robot de la enciclopedia para niños

Años 1940 para niños

Enciclopedia para niños

Los años 1940 o años cuarenta del siglo XX fueron el periodo que comenzó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949.

La Segunda Guerra Mundial fue el evento más importante de esta década y del siglo. Esta guerra se extendió por varios continentes, fue muy intensa y cambió el mundo de forma radical. En 1945, al final de la guerra, Alemania y Japón habían sufrido grandes pérdidas.

Aunque Alemania tuvo muchas bajas militares, la Unión Soviética fue la que sufrió el mayor número de bajas entre sus ciudadanos. El continente americano no tuvo grandes enfrentamientos, y los países de América Latina se mantuvieron al margen, aunque apoyaron a los aliados.

Estados Unidos y la Unión Soviética se convirtieron en las nuevas potencias mundiales. Las demás naciones importantes de antes de la guerra pasaron a un segundo plano.

La Sociedad de Naciones fue reemplazada por la ONU, que estableció su sede en Nueva York y no en Europa.

En 1948, se creó oficialmente el estado de Israel con el apoyo de Gran Bretaña y Estados Unidos. Esta nueva nación estaba formada principalmente por personas de origen judío, que en su mayoría venían de Europa, donde habían sido perseguidas por los nazis. Esto marcó el inicio de un conflicto en la región.

En China, las dos fuerzas principales que habían luchado contra Japón durante la guerra, reanudaron sus enfrentamientos en la guerra civil china por el control del territorio. El grupo comunista recibió un fuerte apoyo de la Unión Soviética. El grupo nacionalista, aunque parecía tener el respaldo de Estados Unidos, fue derrotado y tuvo que refugiarse en la isla de Formosa (hoy Taiwán).

La India logró su independencia en 1947 gracias a un movimiento pacífico liderado por Mahatma Gandhi.

Acontecimientos Importantes

1940: El Inicio de la Guerra

1941: La Guerra se Expande

  • Segunda Guerra Mundial:
    • El Afrika Korps alemán es enviado al Norte de África para apoyar a los italianos.
    • El ejército alemán ocupa los Balcanes, retrasando la invasión a la Unión Soviética (abril-mayo).
    • Operación Barbarroja: Alemania invade la Unión Soviética (22 de junio).
    • Japón ataca la base naval estadounidense de Pearl Harbor.
    • El Congreso de Estados Unidos declara la guerra a Japón y entra en la guerra mundial.
    • Se emite un decreto importante en Alemania (7 de diciembre).
    • Se firma la Ley de Préstamo y Arriendo entre los Aliados.
    • Batalla de Moscú: La ofensiva alemana es detenida cerca de Moscú por las tropas soviéticas, que los obligan a retroceder. Primer fracaso del ejército alemán.
  • Glenn T. Seaborg y Edwin Mattison McMillan descubren el plutonio.
  • Frederic Kipping descubre las siliconas.

1942: Puntos de Cambio

  • Segunda Guerra Mundial:
  • Se firma el Protocolo de Río de Janeiro.
  • En Nueva York, la galería Art of this Century exhibe obras de artistas europeos y estadounidenses.

1943: Avances Aliados

  • Segunda Guerra Mundial:
    • Conferencia de Casablanca: Los Aliados deciden su estrategia: primero Alemania. Piden la rendición total de las potencias del Eje.
    • Victoria soviética sobre el ejército alemán en la Batalla de Stalingrado, un punto clave en la guerra en Europa.
    • Victoria estadounidense sobre Japón en la Batalla de Guadalcanal.
    • Victoria aliada en el Norte de África, con la rendición del Eje en Túnez.
    • Tropas aliadas desembarcan en Sicilia.
    • Benito Mussolini es destituido por el Gran Consejo Fascista en Italia. Es arrestado por orden del rey Víctor Manuel III.
    • El nuevo gobierno italiano firma un alto al fuego con los aliados.
    • Hitler ordena la ocupación de Italia.
    • Comienza la Campaña de Italia para expulsar a los alemanes del país.
    • Después de ser rescatado por un comando alemán, Mussolini crea la República Social Italiana.
    • Bombardeo de Hamburgo por los aliados.
    • Tras la Batalla de Kursk, el ejército soviético toma la iniciativa en el frente oriental. El ejército alemán se retira y pasa a la defensa.
    • Conferencia de El Cairo: Los aliados occidentales y China definen su estrategia contra Japón.
    • Conferencia de Teherán: Los líderes de las principales potencias aliadas acuerdan abrir un segundo frente en Europa.

1944: La Liberación

  • Segunda Guerra Mundial:
    • Batalla de Normandía, también conocida como Día-D. Tras un exitoso desembarco, los Aliados abren el frente occidental europeo.
    • Contraofensiva estadounidense en el Pacífico (toma de las Islas Marshall, Islas Marianas y liberación de Nueva Guinea).
    • El ejército soviético avanza por los países de Europa Oriental, que se unen a la influencia de Moscú.
    • El gobierno de Francisco Franco en España reafirma su neutralidad.
    • Atenas es liberada de la ocupación alemana.
    • La familia Frank es descubierta y llevada a lugares de detención.
    • Intento de ataque contra Adolf Hitler.
    • París es liberada por los aliados.
    • Levantamiento en Varsovia (agosto-octubre).
  • Conferencia de Brazzaville.
  • En la Unión Soviética, se modifica la primera Constitución soviética.
  • Acuerdos de Bretton Woods: Se crea el Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • La guerrilla antifascista en Bulgaria derroca al gobierno y une a Bulgaria con los Aliados.
  • Se publica Ficciones de Jorge Luis Borges.

1945: El Fin de la Guerra

  • Segunda Guerra Mundial:
    • Batalla de las Ardenas: Última ofensiva alemana en el frente occidental.
    • Ofensiva del Vístula-Óder: Liberación de Polonia. Las tropas rusas llegan a las puertas de Alemania.
    • Batalla de Königsberg: El ejército soviético avanza en territorio alemán por Prusia Oriental.
    • Conferencia de Yalta: Los líderes de las principales potencias aliadas planifican el mundo después de la guerra.
    • Bombardeo de Dresde por los aliados (13 y 14 de febrero).
    • El ejército de Estados Unidos conquista Iwo Jima en el Pacífico.
    • Los Aliados occidentales cruzan la frontera alemana.
    • Fallece Franklin Delano Roosevelt; es reemplazado por Harry S. Truman como presidente (12 de abril).
    • Los Aliados occidentales avanzan por territorio alemán.
    • Batalla de Berlín: El ejército soviético combate los últimos puntos de resistencia alemana.
    • Encuentro de las fuerzas estadounidenses y soviéticas en el río Elba. El territorio alemán queda dividido.
    • Italia es liberada por los aliados (abril).
    • Benito Mussolini es arrestado y ejecutado.
    • Adolf Hitler fallece el 30 de abril, un día antes de la llegada de las tropas soviéticas a su búnker en Berlín.
    • Alemania Nazi se rinde sin condiciones (8 de mayo). Fin de la guerra en Europa.
    • Alemania es ocupada por los aliados.
    • Se descubre la existencia de lugares de detención alemanes, causando conmoción mundial.
    • El ejército de Estados Unidos se acerca a Japón y, después de una batalla, toma Okinawa (junio).
    • Winston Churchill es reemplazado como primer ministro británico.
    • Conferencia de Potsdam.
    • Filipinas es liberada por las tropas estadounidenses.
    • Se lanzan bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki en Japón.
    • Japón se rinde sin condiciones. Fin de la Segunda Guerra Mundial (2 de septiembre).
  • Se firma la Carta de la ONU.
  • Comienza el Proceso de Núremberg para juzgar a los principales líderes alemanes (20 de noviembre).
  • Nace el Fondo Monetario Internacional.
  • Se forma la Liga Árabe.
  • Después de la guerra, Estados Unidos y la Unión Soviética se convierten en las dos grandes potencias mundiales, formando los bloques capitalista y comunista. Comienza la Guerra Fría.

1946: Reconstrucción y Nuevos Gobiernos

  • Albania y Bulgaria se convierten en repúblicas populares.
  • Juan Perón asume la presidencia de Argentina.
  • Guerra civil en Grecia entre monárquicos y comunistas.
  • Se crea la UNESCO.
  • Se ejecutan las sentencias contra 21 líderes alemanes (16 de octubre).
  • Miguel Alemán Valdés es el primer presidente civil de México después de la Revolución mexicana.
  • 1946-1954: Guerra de Indochina.
  • IBM crea el primer ordenador electrónico.

1947: Planes de Recuperación

  • Se firman los Tratados de Paz de París.
  • Se implementa el Plan Marshall para ayudar a reconstruir Europa.
  • Se establece el modelo comunista en Rumanía.
  • Se realizan las primeras elecciones presidenciales libres en Venezuela.
  • Chuck Yeager es el primer piloto en volar más rápido que el sonido.

1948: Divisiones y Derechos

1949: Nuevas Naciones y Alianzas

Otros Eventos de la Década

1942

1943

1945

  • Abre en París la galería de Denise René, dedicada al arte abstracto.

1946

1947

1948

  • Norbert Wiener establece los fundamentos de la cibernética.
  • Willard Libby desarrolla el método de datación por carbono 14.
  • El limpiabotas es la primera película no inglesa en ganar un Premio de la Academia.
  • Se crea el movimiento artístico CoBrA.
  • Se publica Furor y Misterio de René Char.

1949

Descolonización: Nuevas Naciones

Cine Destacado

  • 1940: El Gran Dictador
  • 1940: Historia de Filadelfia
  • 1941: Ciudadano Kane
  • 1941: El halcón maltés
  • 1942: Casablanca
  • 1942: Ser o no ser
  • 1945: Les Dames du Bois de Boulogne
  • 1945: Les Enfants du paradis
  • 1946: Gilda
  • 1946: Roma, ciudad abierta
  • 1946: Qué bello es vivir
  • 1948: Ladrón de bicicletas
  • 1949: El tercer hombre

Otras Películas de la Década

De 1940 a 1944

  • 1940: Rebecca
  • 1940: Fantasía
  • 1940: Pinocchio
  • 1940: Espejismo de amor
  • 1941: Los viajes de Sullivan
  • 1942: El mayor y la menor
  • 1942: Cat People
  • 1944: Laura
  • 1944: Tener y no tener

De 1945 a 1949

  • 1945: Fuego de juventud
  • 1945: Que el cielo la juzgue
  • 1946: The Big Sleep
  • 1947: Miracle on 34th Street
  • 1949: Mujercitas
  • 1949: Madame Bovary

Deportes

Música

A pesar de la Segunda Guerra Mundial, el swing fue el ritmo más popular de la década. Sin embargo, hacia finales de los años cuarenta, este género empezó a decaer. La década estuvo dominada musicalmente por dos grandes artistas, Bing Crosby y Frank Sinatra, con sus estilos de jazz y música pop. Bing Crosby fue el cantante más popular de los años 40 en todo el mundo.

Esta década y la de 1950 fueron muy importantes para México: surgieron grandes cantantes como Pedro Infante y Jorge Negrete, quienes marcaron tendencia en el cine y la música mexicana.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1940s Facts for Kids

kids search engine
Años 1940 para Niños. Enciclopedia Kiddle.