17 de septiembre para niños
El 17 de septiembre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día 260 del año, o el 261 si es un año bisiesto. Después de este día, quedan 105 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 17 de Septiembre
Eventos Antiguos y Medievales
- 1007: Cerca de Bagdad (Irak), un fuerte terremoto causó la pérdida de muchas vidas.
- 1111: Alfonso Raimúndez se convirtió en rey de Galicia. Más tarde, sería conocido como el rey Alfonso VII.
- 1176: El ejército bizantino y el ejército turco selyúcida se enfrentaron en la batalla de Miriocéfalo.
- 1303: En Shanxi (China), un terremoto muy fuerte, de magnitud 8.0, causó un gran número de víctimas.
- 1497: Pedro de Estopiñán tomó la ciudad de Melilla para la Corona de Castilla, en nombre de los duques de Medina Sidonia.
- 1631: Gustavo Adolfo II de Suecia y su ejército vencieron a las fuerzas imperiales en la batalla de Breitenfeld. Este evento fue importante para el desarrollo de la guerra de los 30 años.
Momentos Clave en la Historia Moderna
- 1787: En Estados Unidos, los representantes aprobaron la Constitución, un documento fundamental para el país.
- 1788: En Karánsebes (actual Rumania), ocurrió un incidente conocido como la batalla de Karánsebes, donde soldados austríacos atacaron por error a sus propios compañeros.
- 1809: La Guerra de Finlandia llegó a su fin.
- 1831: En Chile, la localidad de Rengo recibió el título de ciudad.
- 1843: En Santiago de Chile se fundó la Universidad de Chile, que continuó el legado de la Real Universidad de San Felipe.
- 1861: En la Guerra civil argentina, las fuerzas de Buenos Aires, lideradas por Bartolomé Mitre, vencieron a las fuerzas nacionales en la batalla de Pavón.
- 1869: En Argentina, bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer censo nacional para contar a la población.
- 1894: Durante la primera guerra sino-japonesa, la marina japonesa derrotó a la china en la batalla naval del río Yalu.
- 1913: La ciudad de Milagro (Ecuador) fue reconocida como cantón.
- 1914: Andrew Fisher asumió como primer ministro de Australia por tercera y última vez.
- 1923: Se fundó el Club Deportivo Luis Ángel Firpo, un club de fútbol de El Salvador.
- 1939: Las tropas soviéticas entraron en el este de Polonia.
- 1943: La ciudad rusa de Briansk fue liberada por los ejércitos soviéticos.
- 1944: En la Segunda Guerra Mundial, tropas aliadas llegaron a los Países Bajos como parte de la operación Market-Garden.
- 1958: En el Sitio de Pruebas de Nevada, Estados Unidos detonó una bomba atómica subterránea llamada Bernalillo.
- 1964: En México se inauguró el Museo Nacional de Antropología, un lugar importante para la cultura.
- 1968: En el Sitio de Pruebas Atómicas de Nevada, Estados Unidos detonó otra bomba atómica subterránea llamada Stoddard.
- 1978: En Estados Unidos, el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menahem Begin firmaron los acuerdos de Camp David, buscando la paz.
- 1980: En Asunción (Paraguay), un grupo de combatientes argentinos acabó con la vida del exlíder nicaragüense Anastasio Somoza Debayle.
- 1988: Se inauguraron los Juegos Olímpicos de Seúl en Corea del Sur.
- 1991: La Asamblea General de las Naciones Unidas aceptó a Corea del Norte, Corea del Sur, Micronesia, las Islas Marshall, Estonia, Letonia y Lituania como nuevos miembros.
- 1991: La banda de hard rock Guns N' Roses lanzó sus álbumes Use Your Illusion I y II, con canciones famosas como Don't Cry y November Rain.
- 1991: Se publicó la primera versión del núcleo Linux en Internet.
- 2007: La Unión Europea ganó una demanda contra Microsoft por prácticas de monopolio.
- 2008: En Pekín (China) se realizó la ceremonia de clausura de los XIII Juegos Paralímpicos.
- 2008: La Unión Astronómica Internacional (IAU) nombró a Haumea como el quinto planeta enano del sistema solar, en honor a una deidad hawaiana.
- 2008: Google lanzó la versión en español de Knol.
- 2011: El movimiento Occupy Wall Street comenzó en el Zuccotti Park de Nueva York.
- 2012: Esperanza Aguirre renunció a su cargo en la Asamblea de Madrid.
- 2012: El Teatro Imperio de Valparaíso, un edificio histórico en Chile, sufrió un incendio que destruyó su interior.
- 2013: Rockstar Games lanzó el videojuego Grand Theft Auto V para PlayStation 3 y Xbox 360.
- 2024: Miles de dispositivos de comunicación usados por Hezbolá explotaron al mismo tiempo en Líbano y Siria, causando víctimas.
Nacimientos Notables
- 879: Carlos III de Francia, rey francés.
- 1192: Minamoto no Sanetomo, importante líder del Shogunato de Kamakura.
- 1552: Paulo V, papa entre 1605 y 1621.
- 1584: Francisco Correa de Arauxo, compositor español.
- 1743: Nicolas de Condorcet, filósofo y matemático francés.
- 1826: Bernhard Riemann, matemático alemán.
- 1857: Konstantín Tsiolkovski, físico ruso, pionero de la astronáutica.
- 1869: Christian Lange, historiador y pacifista noruego, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1921.
- 1883: William Carlos Williams, escritor estadounidense.
- 1918: Chaim Herzog, presidente israelí.
- 1923: Hank Williams, famoso cantante de música country estadounidense.
- 1928: Roddy McDowall, actor británico.
- 1929: Stirling Moss, piloto de automovilismo británico.
- 1931: Anne Bancroft, actriz estadounidense.
- 1935: Serge Klarsfeld, escritor e historiador francés.
- 1944: Reinhold Messner, famoso alpinista italiano.
- 1945: Phil Jackson, reconocido entrenador de baloncesto estadounidense.
- 1950: Narendra Modi, actual primer ministro de la India.
- 1955: Charles Martinet, actor de voz estadounidense, conocido por dar voz a personajes de videojuegos.
- 1960: Damon Hill, piloto británico de Fórmula 1.
- 1962: Baz Luhrmann, cineasta australiano.
- 1965: Bryan Singer, cineasta estadounidense.
- 1968: Anastacia, cantante y compositora estadounidense.
- 1969: Claudio Úbeda, futbolista y entrenador argentino.
- 1975: Álvaro Fuentes, músico español de la banda La Oreja de Van Gogh.
- 1975: Jimmie Johnson, piloto de automovilismo estadounidense.
- 1979: Chuck Comeau, músico canadiense de la banda Simple Plan.
- 1995: Patrick Mahomes II, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1996: Esteban Ocon, piloto de automovilismo francés.
- 1996: Ella Purnell, actriz británica.
Fallecimientos Importantes
- 1179: Hildegard de Bingen, abadesa, compositora y escritora alemana.
- 1485: Pedro Arbués, sacerdote español.
- 1609: Rabbi Judah Loew, rabino checo, conocido por la leyenda del golem.
- 1665: Felipe IV, rey español.
- 1791: Tomás de Iriarte, poeta español.
- 1877: William Fox Talbot, inventor y fotógrafo británico.
- 1948: Folke Bernadotte, diplomático sueco.
- 1965: Alejandro Casona, dramaturgo español.
- 1980: Anastasio Somoza Debayle, militar y líder nicaragüense.
- 1994: Karl Popper, filósofo británico.
- 1996: Spiro Agnew, vicepresidente estadounidense.
- 2014: China Zorrilla, actriz uruguaya.
- 2021: Abdelaziz Buteflika, militar y político argelino, presidente de Argelia de 1999 a 2019.
- 2023: Pepe Domingo Castaño, presentador de radio y televisión español.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de la Seguridad del Paciente: Se busca promover acciones para que la atención médica sea más segura.
- Día Mundial del Síndrome de Kleefstra.
- Día Mundial de la Manta o Manta Raya: Para crear conciencia sobre la protección de este pez.
- Día Mundial de la Fiebre Mediterránea Familiar.
- Día Internacional de la Música Country: En honor a Hank Williams, un gran artista de este género.
- Día del Patrimonio del Mercosur.
Celebraciones por País
Angola:
- Día de los Héroes.
Argentina:
- Día del Profesor: En honor a José Manuel Estrada.
- Día del Psicopedagogo.
Australia:
- Día de la Ciudadanía Australiana.
Chile:
- Día del Huaso y de la Chilenidad.
España:
- Día de Melilla.
Estados Unidos:
- Día de la Constitución: Se celebra la firma de la Constitución de Estados Unidos en 1787.
- Día Nacional del Registro de Votantes (2024).
- Día Nacional de los Profesionales de la Limpieza Doméstica.
Guatemala:
- Día del Profesional Humanista Educador.
Honduras:
- Día del Maestro: En homenaje a José Trinidad Reyes.
Perú:
- Día de la Geología Nacional: En honor a Carlos Lissón Beingolea, considerado el padre de la geología peruana.
Santoral Católico
- San Roberto Belarmino, obispo y doctor de la Iglesia (1621).
- San Sátiro de Milán (377).
- San Lamberto de Maastricht, obispo y mártir (705).
- Santa Columba de Córdoba, virgen y mártir (853).
- Santa Hildegarda de Bingen, virgen (1179).
- San Pedro Arbués, presbítero y mártir (1485).
- San Manuel Nguyen Van Trieu, presbítero y mártir (1798).
- San Francisco María de Camporosso (1866).
- San Segismundo Félix Felinski, obispo (1895).
Galería de imágenes
-
Anastacia, cantante estadounidense nacida un 17 de septiembre.
-
Claudio Úbeda, entrenador argentino nacido un 17 de septiembre.
-
China Zorrilla, actriz uruguaya fallecida el 17 de septiembre de 2014.
Véase también
- 16 de septiembre
- 18 de septiembre
- 17 de agosto
- 17 de octubre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
17 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.