18 de septiembre para niños
El 18 de septiembre es el día 261 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 262. Faltan 104 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes en la Historia
Eventos Antiguos y Medievales
- 14: Tiberio es nombrado emperador romano por el Senado.
- 96: El emperador romano Domiciano es asesinado, terminando la dinastía Flavia. Nerva se convierte en el nuevo emperador, iniciando la dinastía Antonina.
- 323: Las tropas romanas, lideradas por Crispo, vencen a Licinio en la batalla naval de Crisópolis.
- 1180: Felipe Augusto se convierte en rey de Francia.
Exploración y Conflictos en los Siglos XV y XVI
- 1502: Cristóbal Colón llega a Costa Rica durante su cuarto y último viaje.
- 1544: Francisco I de Francia y Carlos I de España (también emperador del Sacro Imperio Romano Germánico) firman la Paz de Crépy. Esto puso fin a la participación de Carlos en la guerra italiana de 1542-1546.
- 1546: Ocurre la batalla de Iñaquito, un enfrentamiento entre las fuerzas rebeldes de Gonzalo Pizarro y los soldados leales al Virrey del Perú Blasco Núñez Vela.
- 1589: El ejército francés de Enrique IV de Francia derrota a las tropas de la Santa Liga de París en la batalla de Arques.
Cambios y Descubrimientos en los Siglos XVII y XVIII
- 1635: Fernando II de Habsburgo declara la guerra a Francia.
- 1691: La batalla de Leuze se convierte en una famosa victoria de la caballería francesa en la Guerra de los Nueve Años.
- 1714: En España, la ciudad de Cardona se rinde en la Guerra de Sucesión Española.
- 1714: Jorge I de Inglaterra llega a Gran Bretaña por primera vez después de ser coronado rey el 1 de agosto.
- 1739: Se firma el Tratado de Belgrado entre el Imperio otomano y el Archiducado de Austria, que finaliza la Guerra austro-turca (1737-39).
- 1759: En Canadá, durante la Guerra de los Siete Años, los británicos capturan Quebec.
- 1799: En Venezuela, el naturalista alemán Alexander von Humboldt descubre la Cueva del Guácharo.
Avances y Conflictos del Siglo XIX
- 1809: En Londres, la Royal Opera House reabre después de un incendio.
- 1810: En Santiago (Chile), se forma la Primera Junta de Gobierno. Este es un paso importante hacia la independencia del país y se celebra como parte de las Fiestas Patrias en Chile.
- 1812: El incendio de Moscú se apaga. Fue provocado por los ciudadanos para evitar que Napoleón y sus tropas entraran. Se calcula que tres cuartas partes de la ciudad fueron destruidas.
- 1837: Tiffany and Co. (antes llamada Tiffany & Young) es fundada en Nueva York.
- 1838: El ecuatoriano José Rodríguez Labandera hace navegar el primer submarino latinoamericano, llamado Hipopótamo.
- 1851: En Estados Unidos se funda el periódico The New York Times.
- 1873: En Filadelfia (Estados Unidos), la quiebra de la compañía bancaria Jay Cooke and Company provoca un pánico bursátil. Esto marcó el inicio de la Gran Depresión de 1873, una de las primeras grandes crisis económicas del capitalismo.
- 1882: El comandante argentino Luis Jorge Fontana regresa de su viaje de exploración al misterioso río Pilcomayo.
- 1897: En Uruguay, se firma el Pacto de la Cruz entre el Partido Colorado y el Partido Nacional, poniendo fin a la revolución de 1897.
Eventos del Siglo XX
- 1914: Durante la Primera Guerra Mundial, tropas sudafricanas entran en el África del Sudoeste Alemana.
- 1922: Hungría es aceptada en la Liga de las Naciones.
- 1927: En Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos, la CBS comienza a transmitir como emisora de radio.
- 1928: En Alemania, el Graf Zeppelin realiza su primer vuelo.
- 1928: Juan de la Cierva hace su primer vuelo sobre el Canal de la Mancha en su autogiro.
- 1931: Japón invade Manchuria.
- 1934: La Unión Soviética es admitida en la Liga de las Naciones.
- 1943: Durante la Segunda Guerra Mundial, se masacra a los judíos de Minsk en Sobibór.
- 1943: Adolf Hitler ordena la deportación de los judíos daneses.
- 1947: La USAF (Fuerza Aérea de los Estados Unidos) comienza a operar.
- 1950: En Brasil se funda Rede Tupi, la primera cadena de televisión del país.
- 1960: Fidel Castro llega a Nueva York como jefe de la delegación de Cuba ante las Naciones Unidas.
- 1962: Burundi, Jamaica, Ruanda y Trinidad y Tobago son admitidas en las Naciones Unidas.
- 1968: En México, 10.000 soldados ocupan la Ciudad Universitaria de la UNAM, deteniendo a estudiantes y líderes del movimiento estudiantil.
- 1973: Las Bahamas y las dos Alemanias son admitidas en las Naciones Unidas.
- 1977: El Voyager I toma la primera foto de la Tierra y la Luna juntas.
- 1980: El cubano Arnaldo Tamayo se convierte en el primer latinoamericano y el primer afrodescendiente en viajar al espacio, a bordo de la nave soviética Soyuz-38.
- 1981: La Asamblea Nacional de Francia vota para eliminar la pena capital.
- 1984: Joe Kittinger completa el primer viaje en solitario en globo sobre el océano Atlántico.
- 1987: Jerzy Kukuczka se convierte en el segundo hombre en escalar los catorce picos de más de 8000 metros de altura.
- 1990: Liechtenstein se une a la ONU.
- 1990: En Tokio (Japón), la ciudad de Atlanta (Estados Unidos) es elegida para ser la sede de los Juegos Olímpicos de 1996.
- 1992: En el sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica "Hunters Trophy", la penúltima de las 1132 bombas detonadas entre 1945 y 1992.
- 1998: Se crea la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN).
Acontecimientos del Siglo XXI
- 2001: En Estados Unidos comienzan los ataques con carbunco.
- 2006: En Buenos Aires (Argentina) desaparece Jorge Julio López, un testigo clave en un juicio contra un excomisario acusado de crímenes durante la dictadura.
- 2010: La OMS declara el fin de la Pandemia de gripe A (H1N1).
- 2014: En Escocia se celebra un referéndum de independencia del Reino Unido.
- 2019: El cantante británico Liam Payne lanza su canción "Stack It Up".
- 2022: El Huracán Fiona golpea Puerto Rico, causando fuertes lluvias e inundaciones.
- 2022: Se filtran videos de una versión en desarrollo del videojuego Grand Theft Auto VI, siendo una de las mayores filtraciones en la industria de los videojuegos.
Nacimientos Notables
- 53: Trajano, emperador romano.
- 1709: Samuel Johnson, escritor y creador de diccionarios británico.
- 1752: Adrien-Marie Legendre, matemático francés.
- 1819: Léon Foucault, físico francés, conocido por el péndulo de Foucault.
- 1851: Désiré Briden, escultor francés.
- 1860: Alberto Franchetti, compositor italiano.
- 1895: John George Diefenbaker, político y Primer Ministro de Canadá.
- 1905: Greta Garbo, famosa actriz sueca.
- 1907: Edwin Mattison McMillan, químico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Química en 1951.
- 1913: Antonio Tormo, cantante folklórico argentino.
- 1928: Víctor Jara, cantautor chileno.
- 1931: Julio Grondona, dirigente deportivo argentino.
- 1933: Robert Blake, actor estadounidense.
- 1939: Fred Willard, cómico y actor estadounidense.
- 1939: Jorge Sampaio, político portugués, presidente de Portugal entre 1996 y 2006.
- 1940: Frankie Avalon, actor y cantante estadounidense.
- 1942: Wolfgang Schäuble, político alemán.
- 1945: John McAfee, programador informático.
- 1949: Peter Shilton, futbolista británico.
- 1951: Dee Dee Ramone, bajista estadounidense de la banda Ramones.
- 1953: Roberto Diringuer, músico, guitarrista y compositor uruguayo.
- 1954: Steven Pinker, psicólogo y lingüista canadiense.
- 1955: Javier Cansado, humorista español.
- 1961: James Gandolfini, actor estadounidense.
- 1961: Iñigo Urkullu, político español.
- 1962: Joanne Catherall, vocalista de la banda británica The Human League.
- 1964: Émile Bravo, historietista e ilustrador francés.
- 1966: Gabino Diego, actor español.
- 1968: Toni Kukoč, baloncestista croata.
- 1971: Lance Armstrong, ciclista estadounidense.
- 1971: Jada Pinkett Smith, actriz estadounidense.
- 1973: James Marsden, actor estadounidense.
- 1974: Sol Campbell, futbolista británico.
- 1975: Jason Sudeikis, actor estadounidense.
- 1976: Ronaldo, futbolista brasileño.
- 1979: Alison Lohman, actriz estadounidense.
- 1981: Jennifer Tisdale, actriz y cantante estadounidense.
- 1984: Dizzee Rascal, rapero británico.
- 1986: Renaud Lavillenie, atleta francés.
- 1989: Serge Ibaka, baloncestista español.
- 1993: Patrick Schwarzenegger, modelo y actor estadounidense.
- 2003: Aidan Gallagher, actor estadounidense.
- 2004: Nodirbek Abdusattórov, ajedrecista uzbeko.
Fallecimientos Importantes
- 96: Domiciano, emperador romano.
- 1180: Luis VII, rey francés.
- 1598: Toyotomi Hideyoshi, militar japonés.
- 1783: Leonhard Euler, matemático suizo.
- 1830: Juan Bautista Bustos, político y militar argentino.
- 1894: Rafael Núñez, presidente colombiano.
- 1939: Stanisław Ignacy Witkiewicz, escritor, fotógrafo y pintor polaco.
- 1961: Dag Hammarskjöld, economista y diplomático sueco, Secretario General de la ONU.
- 1970: Jimi Hendrix, guitarrista de rock estadounidense.
- 1983: María Esther Podestá, actriz argentina.
- 1987: Américo Tomás, almirante y político portugués.
- 2004: Russ Meyer, cineasta estadounidense.
- 2008: Mauricio Kagel, compositor argentino.
- 2012: Santiago Carrillo, político español.
- 2020: Ruth Bader Ginsburg, jurista y jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional de la Igualdad Salarial.
- Día Mundial de la Quiropraxia.
- Día Mundial del Síndrome de Pitt-Hopkins (un trastorno raro del desarrollo neurológico).
- Día Mundial del Bambú.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Técnico y Licenciado en Minoridad y Familia.
- Día del Bajista.
Córdoba: Día de la Bandera de la provincia de Córdoba.
Azerbaiyán: Día de la música azerbaiyana.
Chile: El Dieciocho: Fiestas Patrias (se celebra la Primera Junta Nacional de Gobierno de 1810).
Colombia: Día Nacional del Amor y Amistad.
Croacia: Día de la Marina Croata.
Estados Unidos:
Día de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
- Día Nacional de la Hamburguesa con Queso.
Santoral Católico
- San José de Cupertino, sacerdote (1663).
- San Océano de Nicomedia, mártir.
- Santa Ariadna de Prymnesso, mártir.
- San Ferréolo de Vienne, mártir (siglo III).
- San Eustorgio de Milán, obispo (355).
- San Senario de Avranches, obispo (siglo VI).
- San Ferréolo de Limoges, obispo (siglo VI).
- San Eumenio de Gortina, obispo (siglo VII).
- Santa Ricarda de Andlau (895).
- Santa Sofía de Egipto (siglo I).
- Santo Domingo Trach, sacerdote y mártir (1840).
- Beatos David Okelo y Gildo Irwa, catequistas y mártires (1918).
- Beato Carlos Eraña Guruceta, mártir (1936).
- Beatos Fernando García Sendra y José García Mas, sacerdotes y mártires (1936).
- Beatos Ambrosio Chuliá Ferrandis, Valentín Jaunzarás Gómez, Francisco Lerma Martínez, Ricardo López Mora y Modesto Gay Zarzo, mártires (1936).
- Beato José Kut, sacerdote y mártir (1942).
Otros Días Cercanos
- 17 de septiembre
- 19 de septiembre
- 18 de agosto
- 18 de octubre
- Calendario de aniversarios
Véase también
En inglés: September 18 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
18 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.