8 de diciembre para niños
El 8 de diciembre es un día especial en el calendario gregoriano, siendo el día número 342 del año. Si el año es bisiesto, es el día 343. ¡Solo quedan 23 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos Históricos
Eventos Antiguos y Fundaciones
- 1491: Siete caballeros cristianos, entre ellos Hernán Pérez del Pulgar, entraron secretamente en Granada para hablar con Boabdil sobre la entrega de la ciudad.
- 1541: Cerca de la actual Guadalajara (México), Francisco de Bobadilla fundó la villa de Zapopan.
- 1548: En el actual Ecuador, Alonso de Mercadillo fundó la ciudad de Loja.
- 1585: En los Países Bajos españoles, ocurrió el Milagro de Empel, un evento importante que llevó a que la Inmaculada Concepción fuera nombrada patrona de los Tercios españoles.
- 1596: En la Ciudad de México, el poeta judío español Luis de Carvajal (el Mozo) fue condenado a muerte.
- 1659: En la aldea mexicana de Paso del Norte (hoy Ciudad Juárez), el fraile franciscano García de San Francisco fundó la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe.
- 1703: Una gran tormenta, la más fuerte registrada en la historia de las islas británicas, afectó una amplia zona desde Gales hasta el norte de Alemania. Causó muchos daños y la pérdida de barcos.
- 1709: En Bolivia, los jesuitas fundaron la reducción de Concepción.
- 1744: En Chile, el gobernador José Antonio Manso de Velasco fundó la ciudad de Copiapó.
- 1770: En Bolivia, los jesuitas fundaron la reducción de Inmaculada Concepción de Portachuelo.
- 1811: En Wrightwood (California), un terremoto de magnitud 7,0 causó la destrucción de la iglesia de la misión San Juan Capistrano y la pérdida de 40 vidas.
- 1829: En Argentina, comenzó el primer gobierno de Juan Manuel de Rosas.
- 1839: En Badajoz, el alcalde José María López y Rastrollo inauguró el Cementerio de San Juan de Badajoz.
- 1851: En Italia, dos tornados causaron la pérdida de más de 500 vidas en la costa occidental de Sicilia.
- 1851: En la actual provincia de Linares (Chile), tuvo lugar la batalla de Loncomilla durante la Revolución de 1851.
- 1854: En Roma, el papa Pío IX proclamó el dogma de la Inmaculada Concepción, que afirma que María, madre de Jesús de Nazaret, nació sin pecado original.
- 1863: En Londres, el futbolista británico Ebenezer Cobb Morley escribió el primer reglamento oficial de fútbol.
- 1863: En Santiago de Chile, un gran incendio afectó la iglesia de la Compañía de Jesús, causando una tragedia con la pérdida de muchas vidas.
- 1864: En Roma, el Papa Beato Pío IX publicó la carta encíclica Quanta cura.
- 1868: En Colombia, el obispo Valerio Antonio Jiménez inauguró la actual arquidiócesis de Medellín.
- 1881: En Roma se fundó la Sociedad del Divino Salvador.
Siglo XX: Guerras y Cambios Políticos
- 1914: En las Islas Malvinas, Gran Bretaña venció al Imperio alemán en la batalla de las Malvinas.
- 1931: En Perú, el militar Luis Miguel Sánchez-Cerro asumió la presidencia.
- 1933: Se estrenó la película El camino de Sagebrush, protagonizada por John Wayne.
- 1939: En Perú, Manuel Prado Ugarteche asumió la presidencia.
- 1940: En Santiago, la U ganó por primera vez el torneo de Primera División de Chile.
- 1941: El Congreso de los Estados Unidos aprobó una declaración de guerra contra Japón, lo que llevó a Estados Unidos a participar oficialmente en la Segunda Guerra Mundial. Alemania también declaró la guerra a Estados Unidos.
- 1941: Comenzó la campaña japonesa de Filipinas.
- 1949: La China nacionalista trasladó su capital a Taipéi (Taiwán).
- 1954: En México se fundó la Universidad de Chihuahua, hoy conocida como la Universidad Autónoma de Chihuahua.
- 1965: En la Ciudad del Vaticano, se clausuró el Concilio Vaticano II bajo el papado de Pablo VI.
- 1968: En el Sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realizó una prueba nuclear subterránea llamada Schooner.
- 1971: En Lima (Perú), el abogado Luis Fernando Fígari fundó la congregación Sodalicio de Vida Cristiana.
- 1974: En Grecia se llevó a cabo un referéndum importante.
- 1976: En el Sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realizó otra prueba nuclear subterránea llamada Redmud.
- 1978: En Chile se realizó la primera versión de la Teletón chilena, un evento benéfico.
- 1980: En Nueva York, John Lennon, exintegrante de The Beatles, perdió la vida.
- 1980: En la Ciudad de México, se inauguraron las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria 3 de la UNAM.
- 1980: Queen lanzó su álbum Flash Gordon, banda sonora de la película del mismo nombre.
- 1987: En la ciudad de Lima (Perú), un avión que transportaba al equipo de fútbol profesional Club Alianza Lima sufrió un accidente.
- 1987: En Gaza (Palestina), un incidente con un camión israelí provocó el inicio de la primera Intifada, un levantamiento popular palestino.
- 1991: Los presidentes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia firmaron el Tratado de Belavezha, que disolvió la Unión Soviética y estableció la Comunidad de Estados Independientes (CEI).
- 1993: El presidente de los Estados Unidos Bill Clinton aprobó el NAFTA (North American Free Trade Agreement).
- 1995: En París (Francia), Jean-Dominique Bauby, editor de la revista Elle, sufrió un evento de salud que lo dejó paralizado y lo llevó a escribir su autobiografía.
- 1999: El Club Talleres de Argentina ganó la Copa Conmebol 1999, su primer título internacional.
Siglo XXI: Tecnología y Eventos Globales
- 2004: En Cuzco (Perú) se formó la Unión de Naciones Suramericanas con la Declaración de Cuzco.
- 2004: En Columbus (Ohio), Dimebag Darrell, guitarrista de Pantera y Damageplan, falleció trágicamente al inicio de un concierto.
- 2010: En Avellaneda (Gran Buenos Aires), el Club Atlético Independiente ganó la Copa Sudamericana.
- 2012: En Caracas (Venezuela), el presidente Hugo Chávez hizo su última aparición pública y nombró a Nicolás Maduro como su sucesor.
- 2013: En Venezuela se llevaron a cabo las elecciones municipales.
- 2015: El Jubileo de la Misericordia abrió sus puertas.
- 2019: En Atlanta, Estados Unidos, se celebró la 68.ª edición de Miss Universo, donde Zozibini Tunzi de Sudáfrica fue la ganadora.
- 2019: Se identificaron los primeros casos de una nueva neumonía por coronavirus en China.
- 2020: En el Reino Unido, una mujer de 90 años fue la primera persona en el mundo en recibir la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer.
- 2020: En España, se jugó el último partido oficial de fútbol entre Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en la Champions League, con victoria para la Juventus.
- 2021: En México, se inauguró el día internacional del Sandwichon en Apodaca, Nuevo León.
- 2021: En México, Jorge Carlos Patrón Wong fue nombrado arzobispo de Xalapa.
- 2024: En Damasco (Siria), fuerzas opositoras al gobierno tomaron el control de la ciudad, marcando un cambio importante en el país.
Nacimientos Notables
- 65 a. C.: Horacio, famoso poeta romano.
- 1542: María Estuardo, reina escocesa.
- 1626: Cristina de Suecia, reina sueca.
- 1765: Eli Whitney, inventor estadounidense.
- 1832: Bjørnstjerne Bjørnson, escritor noruego y premio nobel de literatura.
- 1861: Georges Méliès, pionero del cine francés.
- 1864: Camille Claudel, escultora francesa.
- 1865: Jean Sibelius, compositor finlandés.
- 1886: Diego Rivera, famoso muralista mexicano.
- 1922: Lucian Freud, pintor británico.
- 1925: Sammy Davis, Jr., actor y cantante estadounidense.
- 1925: Carmen Martín Gaite, escritora española.
- 1941: Geoff Hurst, futbolista británico.
- 1943: Jim Morrison, cantante estadounidense de la banda The Doors.
- 1945: Ramón Ayala, cantautor mexicano.
- 1947: Thomas R. Cech, bioquímico estadounidense y premio nobel de química.
- 1953: Kim Basinger, actriz estadounidense.
- 1957: Phil Collen, guitarrista británico de la banda Def Leppard.
- 1959: Fernando Fher Olvera, cantante mexicano de la banda Maná.
- 1964: Teri Hatcher, actriz estadounidense.
- 1966: Sinéad O'Connor, cantautora irlandesa.
- 1973: Corey Taylor, vocalista estadounidense de las bandas Slipknot y Stone Sour.
- 1974: Cristian Castro, cantante mexicano.
- 1976: Dominic Monaghan, actor británico.
- 1977: Ian Somerhalder, actor estadounidense.
- 1982: Nicki Minaj, rapera y compositora trinitense.
- 1985: Dwight Howard, baloncestista estadounidense.
- 1993: AnnaSophia Robb, actriz estadounidense.
- 1994: Raheem Sterling, futbolista inglés.
- 1999: Cho Yi-hyun, actriz surcoreana.
Fallecimientos Importantes
- 1495: Alfonso II, rey napolitano.
- 1496: José Lumbroso (Luis de Carvajal, el Mozo), poeta hispano-mexicano.
- 1830: Benjamin Constant de Rebecque, político y escritor francés.
- 1831: James Hoban, arquitecto irlandés, diseñador de la Casa Blanca.
- 1864: George Boole, matemático y lógico británico.
- 1894: Pafnuti Chebyshov, matemático ruso.
- 1903: Herbert Spencer, filósofo y sociólogo británico.
- 1907: Óscar II, rey sueco.
- 1916: Germán Riesco, expresidente de Chile.
- 1978: Golda Meir, ex primera ministra israelí.
- 1980: John Lennon, cantante y compositor británico.
- 1987: Varias víctimas de la Tragedia aérea del Club Alianza Lima, incluyendo futbolistas y el entrenador Marcos Calderón.
- 1994: Antonio Carlos Jobim, compositor y pianista brasileño.
- 2004: Dimebag Darrell, guitarrista estadounidense.
- 2016: John Glenn, astronauta y empresario estadounidense.
- 2019: Juice Wrld, rapero y compositor estadounidense.
- 2020: Alejandro Sabella, futbolista y entrenador argentino.
- 2023: Ryan O'Neal, actor estadounidense.
Celebraciones y Tradiciones
Tradiciones
- El 8 de diciembre marca el inicio oficial de las celebraciones navideñas en muchos hogares con el armado del tradicional árbol de Navidad.
Por países
Albania: Día Nacional de la Juventud Albanesa.
Argentina:
- Día del Trabajador Autónomo.
Chaco: Día del Teatro Chaqueño.
Estados Unidos:
México:
- Chihuahua: Fundación de Ciudad Juárez (en 1659).
- Día del Administrador de Empresas.
Uruguay: Día de las playas. Marca el inicio oficial de la temporada de verano. Esta fecha se originó en 1919.
Santoral Católico

Inmaculada Concepción de María.
Obra: La Inmaculada del Escorial
de Bartolomé Esteban Murillo, (Museo del Prado, Madrid).
Obra: La Inmaculada del Escorial
de Bartolomé Esteban Murillo, (Museo del Prado, Madrid).
- Concepción Inmaculada de la Virgen María. Se celebra el Día de La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, declarado en 1854 por el Papa Pío IX.
- San Macario de Alejandría (mártir) (250).
- San Eutiquiano, papa (283).
- San Eucario de Tréveris, obispo (s. III).
- San Patapio de la Tebaida, solitario (s. V/VI).
- San Romarico de Remiremont, abad (653).
- San Teobaldo de Marliaco, abad (1247).
- San Nadal Chabanel, presbítero y mártir (1649).
- Santa Narcisa de Jesús Martillo Morán, virgen (1869).
- Beato José María Zabal Blasco, mártir (1936).
- Beato Luis Liguda, presbítero y mártir (1942).
Por países
Andorra: Festividad de la Inmaculada Concepción.
Argentina: Día de la Virgen María.
Bolivia: Festividad de la Virgen de Cotoca.
Chile: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen.
Colombia: Día de las Velitas.
Estados Unidos: Festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de Estados Unidos.
España: Festividad de la Inmaculada Concepción, patrona de España.
- Onteniente (Comunidad Valenciana), fiesta mayor patronal de la Purísima.
- Torrevieja (Comunidad Valenciana), fiestas de la Patrona la Inmaculada Concepción.
- Yecla (Región de Murcia), fiestas de la Virgen del Castillo.
- Martos (Jaén). Fiesta tradicional de la Aceituna.
Filipinas: Fiesta Oficial para celebrar la Inmaculada Concepción, patrona principal de las Islas Filipinas.
Francia:
- Lyon: Festival de Luces, para venerar a la Virgen María.
Guatemala: Virgen de los Reyes, la Inmaculada Concepción.
Guinea Ecuatorial: Día de la Inmaculada Concepción.
Italia: Festividad de la Inmacolata Concezione.
México:
- Oaxaca: Día de la Virgen de Juquila.
- Veracruz: Día de Nuestra Señora de Cosamaloapan.
Nicaragua: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen.
Paraguay: Día de la Virgen de Caacupé.
Panamá:
- Día de la Madre. En honor a la Inmaculada Concepción.
- Fiesta patronal del corregimiento El Sesteadero en el distrito de Las Tablas.
Perú: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen.
Portugal: Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen.
Santoral Anglicano
La Iglesia Anglicana celebra la fiesta de la Concepción de la Santísima Virgen María.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: December 8 Facts for Kids
- 7 de diciembre.
- 9 de diciembre.
- 8 de noviembre.
- 8 de enero.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
8 de diciembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.