Judas Priest para niños
Datos para niños Judas Priest |
||
---|---|---|
![]() De izquierda a derecha: Scott Travis, Richie Faulkner, Rob Halford, Ian Hill y Andy Sneap en vivo en 2018.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Birmingham, Inglaterra, Reino Unido | |
Información artística | ||
Género(s) | Heavy metal Speed metal |
|
Período de actividad | 1969-presente | |
Discográfica(s) | Epic, Columbia, Sony Music, Atlantic, SPV Gull Records |
|
Artistas relacionados | Halford Fight |
|
Web | ||
Sitio web | www.judaspriest.com | |
Miembros | ||
Rob Halford Glenn Tipton Ian Hill Scott Travis Richie Faulkner Andy Sneap |
||
Exmiembros | ||
K. K. Downing Dave Holland (fallecido) Tim "Ripper" Owens Al Atkins Les Binks Alan Moore John Hinch (fallecido) Chris Campbell John Pattridge John Ellis Simon Phillips |
||
Judas Priest es una banda británica de heavy metal que se formó en 1969 en Birmingham, Inglaterra. Es considerada una de las bandas más importantes e influyentes de este género musical.
Su primera formación estuvo liderada por el vocalista Al Atkins. Más tarde, a mediados de 1970, Atkins se unió a K. K. Downing, Ian Hill y John Ellis, quienes son considerados la primera alineación oficial del grupo.
Después de algunos cambios en sus integrantes y de buscar apoyo de discográficas, lanzaron su primer álbum, Rocka Rolla, en 1974. Con el tiempo, se hicieron muy famosos en todo el mundo, especialmente en Estados Unidos y Canadá. Han vendido entre 45 y 50 millones de discos en todo el mundo. Desde 2022, forman parte del Salón de la Fama del Rock.
Contenido
- Judas Priest: Pioneros del Heavy Metal
- ¿Cómo se formó Judas Priest?
- La banda se reforma y llegan nuevos miembros
- La llegada de Rob Halford
- Primer álbum y éxito inicial
- Sad Wings of Destiny y un nuevo contrato
- La imagen del heavy metal y el primer álbum en vivo
- Éxito mundial con British Steel y Point of Entry
- El regreso al sonido potente: Screaming for Vengeance y Defenders of the Faith
- Turbo y nuevos sonidos
- Priest... Live! y Ram it Down
- Painkiller y un juicio importante
- La salida de Halford y la llegada de Tim Owens
- El regreso de Rob Halford
- Nostradamus, la salida de Downing y la gira Epitaph
- Redeemer of Souls y Firepower
- Influencia y Legado de Judas Priest
- Miembros
- Cronología
- Discografía
- Giras
- Véase también
Judas Priest: Pioneros del Heavy Metal
¿Cómo se formó Judas Priest?
En septiembre de 1969, en West Bromwich, cerca de Birmingham, el cantante Al Atkins formó una nueva banda. Al principio, tuvieron algunos cambios de guitarrista. Finalmente, Earnest "Ernie" Chataway se unió al grupo. El nombre "Judas Priest" fue sugerido por el bajista Bruno Stapenhill, inspirado en una canción de Bob Dylan llamada "The Ballad of Frankie Lee and Judas Priest".
Al principio, tocaban versiones de otras bandas y luego comenzaron a crear sus propias canciones. Dieron varios conciertos en pequeños clubes de Inglaterra. Gracias a una de estas presentaciones, firmaron un contrato con un sello discográfico. Sin embargo, la compañía quebró, y el grupo se separó por un tiempo.
La banda se reforma y llegan nuevos miembros
A mediados de 1970, Al Atkins regresó a Birmingham. Una noche, escuchó a una banda llamada Freight, formada por K. K. Downing, Ian Hill y John Ellis. Como no tenían cantante, Atkins se unió a ellos y les propuso usar el nombre de Judas Priest.
Esta nueva formación comenzó a crear canciones de blues rock y hard rock. Dieron su primer concierto el 16 de marzo de 1971. Esta serie de conciertos les permitió tocar en muchos clubes y teatros del Reino Unido, a menudo como teloneros de bandas como Slade.
Con el tiempo, tuvieron problemas económicos y algunos miembros se fueron. En 1973, Al Atkins dejó la banda para buscar un trabajo más estable, ya que había nacido su hija.
La llegada de Rob Halford
A mediados de 1973, la novia de Ian Hill le presentó a su hermano, Rob Halford. Rob era técnico de iluminación y cantante en una banda local. Hill lo escuchó cantar y quedó muy impresionado por su voz. Así, Hill y Downing le pidieron a Rob que se uniera a Judas Priest, y él aceptó.
Poco después, el baterista John Hinch, compañero de Halford en su antigua banda, también se unió a Judas Priest. En 1973, grabaron algunas canciones de prueba para promocionarse.
Primer álbum y éxito inicial
Las canciones de prueba llamaron la atención de la discográfica Gull Records. A principios de 1974, les ofrecieron un contrato. Para mejorar su sonido, la banda decidió añadir otro guitarrista, Glenn Tipton, quien era conocido por tocar con Deep Purple.
Con su primer contrato, grabaron su primer sencillo, "Rocka Rolla", en agosto de 1974. En septiembre, lanzaron su álbum debut con el mismo nombre, Rocka Rolla. Este álbum tenía un sonido más cercano al hard rock y al rock progresivo. Para promocionarlo, hicieron una gira por Inglaterra y, al año siguiente, tocaron por primera vez en Suecia, Noruega, Países Bajos y Dinamarca.
Sad Wings of Destiny y un nuevo contrato
Entre noviembre y diciembre de 1975, grabaron su segundo álbum, Sad Wings of Destiny. Aunque se hizo con poco dinero, tenía un sonido muy puro de heavy metal. Con el tiempo, este disco se convirtió en uno de los más influyentes para el género. Fue grabado con Alan Moore en la batería, quien se unió después de que John Hinch dejara la banda.
El éxito de Sad Wings of Destiny atrajo la atención de CBS Records, que les ofreció un nuevo contrato. Esto significó dejar Gull Records, pero les dio más apoyo. En 1977, lanzaron Sin After Sin, que fue su primer disco en entrar en las listas de éxitos del Reino Unido. Este álbum fue importante porque combinó la batería doble con ritmos rápidos de bajo y guitarra, lo que ayudó a definir el sonido del heavy metal.
La imagen del heavy metal y el primer álbum en vivo
Entre octubre y noviembre de 1977, la banda grabó su siguiente álbum, Stained Class. Este disco, lanzado en febrero de 1978, incluyó el famoso logotipo de la banda. Sus canciones hablaban de temas futuristas y de fantasía. Fue muy influyente para el thrash metal y el speed metal, y también para la Nueva ola del heavy metal británico. Este álbum les ayudó a ser más conocidos en Estados Unidos.

Para promocionar el álbum, lanzaron el sencillo "Better By You, Better Than Me" en enero de 1978. La portada de este sencillo mostraba a la banda vestida completamente de cuero, lo que se convirtió en su nueva imagen pública. K. K. Downing fue el primero en usar esta vestimenta, y luego Rob Halford la adoptó de manera más llamativa, hasta que toda la banda la usó. Halford explicó que necesitaban una imagen que representara la fuerza de su música. Esta vestimenta de cuero y metal se volvió muy influyente en el metal de los años siguientes.
En la segunda mitad de 1978, lanzaron su quinto álbum, Killing Machine, que en Estados Unidos se llamó Hell Bent for Leather. Este disco incluyó canciones que entraron en las listas de éxitos del Reino Unido. Hicieron una gira por el Reino Unido y Estados Unidos, y visitaron Japón por segunda vez, donde grabaron material para un futuro álbum en vivo.
A mediados de julio de 1979, el baterista Les Binks dejó la banda y fue reemplazado por Dave Holland. Antes de la partida de Binks, él participó en la grabación del primer disco en vivo de la banda, Unleashed in the East. Este álbum fue un gran éxito en el Reino Unido, llegando al puesto 10.
Éxito mundial con British Steel y Point of Entry
En abril de 1980, lanzaron British Steel, un álbum que los hizo famosos en todo el mundo. Rápidamente se convirtió en su disco más exitoso en su propio país. De este álbum, canciones como "Living After Midnight" y "Breaking the Law" se hicieron muy populares. La canción "Metal Gods" dio origen al apodo de los miembros de la banda, especialmente a Rob Halford.
Para promocionar el álbum, hicieron una gran gira llamada British Steel Tour, con Iron Maiden como teloneros en el Reino Unido. También tocaron en el primer festival Monsters of Rock en Donington Park.
Entre octubre y noviembre de 1980, grabaron su séptimo álbum de estudio, Point of Entry, lanzado en febrero de 1981. Aunque tenía un sonido más cercano al hard rock, sus ventas fueron similares a las de British Steel. Su gira promocional, World Wide Blitz Tour, los llevó a tocar en Europa, Estados Unidos y por primera vez en Puerto Rico.
El regreso al sonido potente: Screaming for Vengeance y Defenders of the Faith
En 1982, lanzaron el álbum Screaming for Vengeance, que se convirtió en su disco más vendido en el mundo. Alcanzó el puesto 17 en Estados Unidos y ha vendido más de 2 millones de copias. La canción "You've Got Another Thing Comin'" fue un gran éxito, siendo su único sencillo en entrar en la lista Billboard Hot 100.
En agosto de 1982, comenzaron la gira World Vengeance Tour. También tocaron en el festival US Festival en 1983, compartiendo escenario con bandas como Van Halen y Scorpions ante más de 350.000 personas.
En enero de 1984, lanzaron Defenders of the Faith. Aunque no tuvo tantos éxitos en la radio, fue considerado uno de sus discos más potentes de los años ochenta. En su gira, Metal Conqueror Tour, tocaron todas las canciones del álbum y visitaron España por primera vez.
Turbo y nuevos sonidos
Después de una pausa en 1985, Judas Priest comenzó a grabar un nuevo álbum. Originalmente, sería un disco doble, pero la discográfica lo canceló por los altos costos. Finalmente, en abril de 1986, lanzaron Turbo, con nueve de las canciones grabadas.
Este álbum fue diferente porque usó guitarras sintetizadas, lo que creó nuevos sonidos. Judas Priest fue pionero en usar estos instrumentos en la música metal. También cambiaron su vestimenta, usando cuero de diferentes colores y con un estilo más moderno. Rob Halford comentó que estaban felices de haber explorado nuevos sonidos e imágenes.
Para promocionar Turbo, lanzaron tres sencillos, incluyendo "Turbo Lover", que todavía tocan en vivo. La gira Fuel for Life Tour los llevó por Europa y Norteamérica.
Priest... Live! y Ram it Down
De la gira de Turbo, grabaron material en vivo para un nuevo álbum, Priest...Live!, lanzado en junio de 1987. Este fue su segundo álbum en vivo y también se lanzó en formato VHS.
En 1987, grabaron una versión de la canción "Johnny B. Goode" de Chuck Berry para una película. Dos meses después, comenzaron a grabar su undécimo disco, Ram It Down, que incluía canciones que habían sido pensadas para el proyecto Twin Turbos.
Este álbum tuvo éxito en Norteamérica, vendiendo más de 500.000 copias en Estados Unidos. Su gira, Mercenaries of Metal Tour, les permitió volver a tocar en su país después de cuatro años.
Painkiller y un juicio importante
En 1989, el baterista Dave Holland dejó la banda y fue reemplazado por Scott Travis. Con su llegada, la banda grabó un nuevo disco, Painkiller, lanzado en septiembre de 1990. Este álbum recibió muy buenas críticas por su sonido potente y característico. La gira Painkiller Tour los llevó a tocar por primera vez en Austria, Portugal, Yugoslavia, Irlanda del Norte y Alaska. También dieron su primer concierto en Brasil en el festival Rock in Rio.
En julio de 1990, la banda fue demandada en Estados Unidos por un incidente que involucró a dos de sus fans. Después de un juicio de tres semanas, la corte decidió que la banda no tuvo relación con el incidente.
La salida de Halford y la llegada de Tim Owens
En julio de 1991, Judas Priest comenzó la gira Operation Rock 'N' Roll Tour. El último concierto de esta gira, el 19 de agosto en Toronto, fue también el último con Rob Halford, quien dejó la banda en 1992 por diferencias musicales. Esto causó una pausa de más de cinco años para el grupo.

A finales de 1994, Glenn Tipton y K. K. Downing decidieron continuar con la banda y buscar un nuevo vocalista. Después de varias audiciones, encontraron a Tim Owens, un cantante estadounidense que estaba en una banda tributo a Judas Priest. En 1996, Owens se unió oficialmente y recibió el apodo de "Ripper", por una canción de la banda.
Entre 1996 y 1997, grabaron el primer disco con Owens, Jugulator, lanzado en octubre de 1997. Este álbum tenía un sonido más moderno y agresivo. Para promocionarlo, lanzaron el sencillo "Bullet Train" y comenzaron la gira Jugulator World Tour, que fue muy exitosa en Norteamérica y Europa, y los llevó a tocar por primera vez en México.
El 23 de julio de 2001, lanzaron su decimocuarto disco de estudio, Demolition. Este álbum fue un poco diferente, ya que incluyó algunos elementos de otros estilos de metal. Aunque recibió críticas variadas, su gira Demolition World Tour tuvo mucha asistencia.
El regreso de Rob Halford
Después de muchos rumores, la banda confirmó en julio de 2003 que el vocalista Rob Halford regresaría a Judas Priest. Esto significó la salida de Tim Owens, quien se fue en buenos términos.
En mayo de 2004, se lanzó Metalogy, una colección de cuatro discos que repasaba la carrera de la banda. En junio del mismo año, comenzaron la gira de reunión, Reunited Summer Tour, con 15 presentaciones en Europa. También participaron en el festival Ozzfest en Norteamérica.
En 2004, comenzaron a escribir canciones para su álbum de reunión, Angel of Retribution, que salió en febrero de 2005. Este disco tuvo mucho éxito en las listas de ventas de todo el mundo.
Cinco días antes del lanzamiento de Angel of Retribution, comenzaron la gira Retribution World Tour. Esta gira los llevó a muchos países de Europa, Norteamérica, Japón y Latinoamérica, y tocaron por primera vez en los países bálticos, Ucrania, Rusia y Chile.
Nostradamus, la salida de Downing y la gira Epitaph
En 2008, después de más de un año de trabajo, lanzaron Nostradamus. Este fue un álbum doble que contaba la historia del profeta francés Nostradamus. Recibió muchas críticas y tuvo buena acogida en las listas de éxitos. Para promocionarlo, hicieron una gira mundial de dos años, la 2008/2009 World Tour.
Entre junio y agosto de 2009, regresaron a Norteamérica con una gira para celebrar los 30 años de British Steel, tocando todas las canciones de ese álbum. También lanzaron A Touch of Evil: Live, que ganó un premio Grammy en 2010.
El 7 de diciembre de 2010, anunciaron la Epitaph World Tour, que sería su última gran gira mundial. Sin embargo, en 2011, aclararon que no era el final de la banda, ya que tenían nuevas canciones. Tres meses después, K. K. Downing anunció que no participaría en la gira y que dejaba Judas Priest por problemas con el resto de la banda.
Con las fechas ya programadas, la banda contrató a Richie Faulkner como guitarrista. La gira comenzó el 7 de junio de 2011 en los Países Bajos y los llevó a tocar por primera vez en Serbia, Costa Rica, Venezuela y Singapur. El último concierto de la gira se grabó para el DVD Epitaph, lanzado en 2013.
Redeemer of Souls y Firepower
A finales de 2013, la banda anunció que su nuevo álbum saldría a mediados de 2014. El 28 de abril, revelaron el título, Redeemer of Souls, y lanzaron la canción principal. El álbum fue un gran éxito en las listas de muchos países, alcanzando el sexto lugar en Estados Unidos. La gira promocional, Redeemer of Souls Tour, duró hasta diciembre de 2015.
En octubre de 2017, anunciaron un nuevo álbum de estudio llamado Firepower para marzo de 2018. El 12 de febrero de 2018, Glenn Tipton anunció que no participaría en la gira Firepower Tour debido a que padece la enfermedad de Parkinson. El productor y guitarrista Andy Sneap lo reemplazó para la gira.
En 2022, Judas Priest fue incluido en el Salón de la Fama del Rock. Para celebrar esto, K.K. Downing volvió a tocar con la banda en el evento.
Influencia y Legado de Judas Priest
Judas Priest es reconocida como una de las bandas más importantes e influyentes del heavy metal. La cadena MTV los nombró la segunda mejor banda de heavy metal, solo superados por Black Sabbath. Muchos críticos dicen que Judas Priest ayudó a definir el género con álbumes como Sad Wings of Destiny y Sin After Sin, que introdujeron el uso de la batería doble y ritmos rápidos.
Además, son considerados pioneros en la forma de vestir del metal. Su vocalista, Rob Halford, fue clave en esto. Su estilo de cuero y metal se vio por primera vez en la portada del sencillo "Better By You, Better Than Me" en 1978 y se hizo muy popular. Esta forma de vestir influyó en muchas bandas de metal posteriores.
Su música también ha sido muy importante para el desarrollo de otros subgéneros del metal. Por ejemplo, Stained Class es considerado una obra muy influyente para el thrash metal y el speed metal. Canciones como "Genocide" y "Dissident Aggressor" son citadas como los primeros pasos de estos estilos.
Bandas como Overkill, Slayer, Metallica, Megadeth, Helloween y Gamma Ray han nombrado a Judas Priest como una gran influencia. También han influido en grupos de otros subgéneros como el glam, black y death.
El legado de Judas Priest no solo está en la música. Sus canciones y ellos mismos han aparecido en películas y series de televisión. Por ejemplo, en dos episodios de Los Simpson se pueden escuchar sus canciones "Breaking the Law" y "Living After Midnight". En un episodio más reciente de Los Simpson, la banda hizo un cameo. También han recibido muchos premios y homenajes por su carrera.
Miembros
Miembros actuales
-
Rob Halford
voz
(1973-1992, 2003-presente) -
Richie Faulkner
guitarra eléctrica, coros
(2011-presente) -
Scott Travis
batería
(1989-presente)
Cronología

Discografía
Álbumes de estudio
Giras
Judas Priest ha realizado las siguientes giras:
Véase también
En inglés: Judas Priest Facts for Kids