10 de mayo para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 10 de mayo es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 130 del año, o el 131 en los años bisiestos. Después de este día, quedan 235 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes del 10 de Mayo
Descubrimientos y Exploraciones
- 28 a. C.: En la Antigua China, durante el reinado del emperador Cheng Di, unos astrónomos observaron una mancha solar en el Sol. Esta es una de las primeras veces que se registraron manchas solares en la historia.
- 1497: Américo Vespucio comenzó su primer viaje hacia las Indias.
- 1499: Se publicaron los primeros mapas hechos por Américo Vespucio.
- 1503: El navegante Cristóbal Colón y su tripulación llegaron a las islas Caimán. Las llamaron Islas de las Tortugas por la gran cantidad de tortugas que encontraron allí.
- 1534: El explorador Jacques Cartier llegó a la isla de Terranova.
Arte y Cultura
- 1508: En Roma, el famoso artista Miguel Ángel comenzó a pintar los frescos de la Capilla Sixtina.
- 1824: En Londres, la Galería Nacional abrió sus puertas al público.
- 1871: En Colombia se fundó la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las academias que colaboran con la Real Academia Española.
- 1891: En España, se publicó el primer número de la revista ilustrada Blanco y Negro.
- 1954: Bill Haley & His Comets lanzaron la canción "Rock Around the Clock", que fue una de las primeras grabaciones de rock and roll en alcanzar el número uno en las listas de la revista Billboard.
- 1975: En Japón, la empresa Sony presentó su grabadora de videocasete Betamax.
- 1978: En México se emitió por primera vez el programa de televisión de entrevistas Aquí Nos Toco Vivir con Cristina Pacheco en el Canal 11.
- 1979: En Francia, Salvador Dalí se unió a la Academia de Bellas Artes de Francia.
- 1990: En la Ciudad de México, el cantante Juan Gabriel dio el segundo de cuatro conciertos exitosos en el Palacio de Bellas Artes.
- 2014: En Copenhague (Dinamarca) se celebró el Festival de la Canción de Eurovisión 2014.
Eventos Históricos y Políticos
- 1655: En el mar Caribe, fuerzas británicas tomaron la isla de Santiago, que era española, y la llamaron Jamaica.
- 1713: En España se creó una ley que limitaba el acceso de las mujeres al trono, permitiéndolo solo si no había herederos varones legítimos.
- 1773: En Londres, el Parlamento de Gran Bretaña aprobó la Tea Act (ley del té), que daba a una compañía el monopolio de todo el té en las colonias americanas.
- 1774: En Versalles (Francia), Luis XVI se convirtió en rey después de la muerte de su abuelo Luis XV.
- 1775: Durante la guerra de independencia de Estados Unidos, una milicia colonial británica capturó el Fuerte Ticonderoga.
- 1796: En la Batalla del puente de Lodi en Lombardía, Napoleón I de Francia venció a las fuerzas de imperio de Austria.
- 1808: En Bayona, Fernando VII de España renunció a sus derechos al trono español.
- 1840: En España se fundó la Sociedad de Tejedores de Barcelona, el primer sindicato del país.
- 1850: El Reino de España y la República de Costa Rica firmaron un tratado de paz y amistad.
- 1857: En Mirut (India), los cipayos (soldados indios bajo mando británico) se rebelaron. Este levantamiento llevó a que la India se convirtiera en un virreinato de la Corona británica.
- 1869: En Estados Unidos se completó la construcción de la primera línea de ferrocarril que cruzaba el país de costa a costa.
- 1871: Francia y Alemania firmaron el Tratado de Fráncfort.
- 1877: Rumania se independizó de Turquía.
- 1911: En el marco de la Revolución mexicana, las tropas que apoyaban a Francisco I. Madero tomaron Ciudad Juárez.
- 1921: Dinamarca declaró a Groenlandia como parte de su territorio.
- 1932: Albert Lebrun fue elegido presidente de la República Francesa.
- 1933: Paraguay declaró la guerra a Bolivia, iniciando la guerra del Chaco.
- 1936: En la Segunda República Española, las cortes nombraron presidente a Manuel Azaña.
- 1940: En el Reino Unido, Winston Churchill comenzó su primer mandato como primer ministro.
- 1940: Tropas alemanas invadieron Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo.
- 1941: Rudolf Hess, un líder cercano a Hitler, viajó en avión a Gran Bretaña buscando la paz.
- 1945: El comité de selección de objetivos en el Laboratorio Nacional Los Álamos eligió las ciudades japonesas de Hiroshima, Nagasaki, Niigata y Kokura para pruebas nucleares.
- 1948: Se celebraron elecciones en Corea del Sur.
- 1949: La ciudad de Bonn fue designada como capital de la República Federal de Alemania.
- 1957: En Colombia, el general Gustavo Rojas Pinilla renunció al poder y lo entregó a una junta militar.
- 1960: El submarino atómico Tritón realizó la primera vuelta al mundo completamente bajo el agua.
- 1964: En Túnez se nacionalizaron todas las tierras que pertenecían a europeos.
- 1973: En Zuérate (Mauritania) se creó el Frente Polisario.
- 1979: Los Estados Federados de Micronesia obtuvieron su autonomía.
- 1981: En Francia, el socialista François Mitterrand fue elegido jefe de Estado.
- 1983: El Congreso español aprobó la ley para expropiar la empresa Rumasa.
- 1984: El Tribunal Internacional de La Haya ordenó a Estados Unidos detener el bloqueo y minado de los puertos de Nicaragua.
- 1988: En Francia, el presidente Mitterrand nombró a Michel Rocard como nuevo primer ministro.
- 1989: El sindicalista polaco Lech Wałęsa recibió la medalla de oro de los Derechos del Hombre del Consejo de Europa.
- 1990: En Argentina, el territorio de Tierra del Fuego fue declarado «provincia».
- 1994: En Sudáfrica, Nelson Mandela juró como presidente, siendo el primer líder negro en ocupar ese cargo.
- 1995: Representantes de los gobiernos de Estados Unidos y Rusia debatieron sobre el desarme de ambas naciones.
- 1995: Los gobiernos de Cuba y Saint Kitts y Nevis establecieron relaciones diplomáticas.
- 1999: El ejército yugoslavo anunció la retirada parcial de sus tropas en Kosovo.
- 2001: El juez Baltasar Garzón declaró ilegal la organización juvenil Haika por considerarla parte de la estructura de la banda terrorista ETA.
- 2002: En los Estados Unidos, Robert Hanssen —un exagente del FBI que espió para los soviéticos— fue condenado a cadena perpetua.
- 2003: El líder espiritual chií Mohamed Baqer al Hakim regresó a Irak después de 23 años en el exilio.
- 2004: En Bagdad (Irak), tropas estadounidenses destruyeron el cuartel general del clérigo chií Múqtada al Sáder.
- 2012: En Tucapel (Chile), Dina Gutiérrez Salazar asumió la Alcaldía, siendo la primera mujer en ese cargo y devolviendo el poder a su partido después de 12 años.
- 2012: En Bolivia, el gobierno y la Empresa Estatal de Televisión crearon Bolivia TV HD, el primer canal de televisión en alta definición del país.
- 2015: En Uruguay se celebraron las Elecciones departamentales y municipales de Uruguay de 2015.
Deportes
- 1964: En Honduras se fundó la Liga Nacional de Fútbol Profesional.
- 1976: En Madrid (España) se inauguró el campo de fútbol de Vallecas.
- 1978: El Liverpool británico ganó la Copa de Europa de fútbol. El PSV Eindhoven ganó la Copa de la UEFA.
- 1987: El SSC Napoli ganó su primer título de liga al empatar contra la Fiorentina.
- 1987: La tenista alemana Steffi Graf venció a la argentina Gabriela Sabatini en el Torneo de Roma.
- 1989: En Berna (Suiza), el FC Barcelona ganó la Recopa de Europa.
- 1995: En París (Francia), el Real Zaragoza ganó la Recopa de Europa.
- 2006: El Sevilla FC ganó su primera Copa de la UEFA en Eindhoven.
Nacimientos Notables
- 1760: Claude Joseph Rouget de Lisle, capitán y compositor francés, autor de La Marsellesa.
- 1843: Benito Pérez Galdós, famoso escritor y dramaturgo español.
- 1899: Fred Astaire, cantante, actor y bailarín estadounidense.
- 1900: Cecilia Payne-Gaposchkin, astrónoma y astrofísica británica-estadounidense.
- 1930: George E. Smith, físico e ingeniero estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 2009.
- 1946: Donovan, cantante y compositor británico.
- 1957: Sid Vicious, bajista y cantante británico.
- 1960: Bono (Paul Hewson), cantante y músico irlandés, conocido por la banda U2.
- 1965: Linda Evangelista, modelo canadiense.
- 1969: Dennis Bergkamp, futbolista neerlandés.
- 1975: Hélio Castroneves, piloto de automovilismo brasileño.
- 1977: Nick Heidfeld, piloto de automovilismo alemán.
- 1977: Hugo Silva, actor español.
- 1981: Humberto Suazo, futbolista chileno.
- 1988: Adam Lallana, futbolista británico.
- 1990: Salvador Pérez, beisbolista venezolano.
- 1995: Missy Franklin, nadadora estadounidense.
- 1997: Richarlison, futbolista brasileño.
- 2013: Taufaʻahau Manumataongo, príncipe de Tonga.
- 2020: Carlos de Luxemburgo, príncipe de Luxemburgo.
Fallecimientos Notables
- 1774: Luis XV, rey francés.
- 1829: Thomas Young, físico y egiptólogo británico.
- 1849: Hokusai, pintor e ilustrador japonés.
- 1977: Joan Crawford, actriz estadounidense de cine.
- 2006: Soraya, cantante y compositora estadounidense de origen colombiano.
- 2012: Carroll Shelby, piloto de automovilismo y diseñador de coches estadounidense.
- 2019: Alfredo Pérez Rubalcaba, político español.
- 2022: Leonid Kravchuk, político ucraniano, presidente de Ucrania entre 1991 y 1995.
Celebraciones del 10 de Mayo
Días Mundiales y Internacionales
- Día de los Medios de Comunicación Social.
- Día Mundial del Lupus.
- Día Internacional de los Arganes.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Recuperador Urbano (también conocido como Cartonero).
Bolivia:
- Día Nacional del Periodista.
El Salvador:
Estados Unidos:
Carolina del Norte y
Carolina del Sur:
- Día Conmemorativo Confederado.
Utah:
- Promontory: Golden Spike Day. Este día celebra la unión del primer ferrocarril transcontinental en 1869.
Guatemala
Maldivas:
- Día del Niño.
México:
Santoral Católico

Retrato de Juan de Ávila (1580), por el taller de El Greco.
- San Juan de Ávila, sacerdote (f. 1569).
- Santo Job, patriarca.
- San Dioscórides de Mira, mártir.
- Santos Alfio, Filadelfo y Cirino de Lentini, mártires (siglo III).
- San Gordiano de Roma, mártir (f. 300).
- Santos Cuarto y Quinto de Roma, mártires (siglo IV).
- San Comgall de Bangor, abad (f. 622).
- San Cataldo de Taranto, obispo (siglo VII).
- Santa Solangia de Bourges, virgen (siglo IX).
- San Guillermo de Pontoise, sacerdote (f. 1195).
- Beata Beatriz de Este, virgen (f. 1226).
- Beato Nicolás Albergati, obispo (f. 1443).
- Beato Iván Merz (f. 1928).
- Beato Enrique Rebuschini, sacerdote (f. 1938).
Celebraciones Católicas por Países
Véase también
En inglés: May 10 Facts for Kids
- 9 de mayo.
- 11 de mayo.
- 10 de abril.
- 10 de junio.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
10 de mayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.