28 de febrero para niños
El 28 de febrero es el día número 59 del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 306 días para que termine el año. En los años bisiestos, que tienen un día extra en febrero, quedan 307 días.
Contenido
Acontecimientos Históricos
Eventos Antiguos y Medievales
- 202 a. C.: En China, Liu Bang se convierte en emperador, dando inicio a la dinastía Han, que gobernaría por unos cuatrocientos años.
- 92 a. C.: Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 sacude lugares como Chipre, Siria, Palestina y Egipto. Este terremoto también provoca un tsunami en la zona.
- 364: Valentiniano I es nombrado emperador del Imperio romano.
- 1443: En Nápoles (Italia), Alfonso V de Aragón organiza una reunión importante para que Fernando I de Nápoles sea reconocido como su sucesor.
- 1465: Tiene lugar la batalla de Calaf.
- 1482: En España, Rodrigo Ponce de León, el marqués de Cádiz, conquista la ciudad de Alhama de Granada para el Reino de Castilla durante la Guerra de Granada.
- 1525: En México, el militar español Hernán Cortés ordena la ejecución de Cuauhtémoc, quien fue el último emperador del pueblo azteca.
- 1571: En España, el rey Felipe II establece cómo se organizará el ejército español.
Sucesos de los Siglos XVIII y XIX
- 1780: Un gran terremoto de magnitud 7,4 en Irán causa la muerte de 200.000 personas y muchos daños.
- 1788: Se funda la aldea de San Fernando de Apure en Venezuela.
- 1811: En la Banda Oriental (hoy Uruguay), Venancio Benavides inicia la Revolución oriental con el famoso Grito de Asencio.
- 1814: El ejército liderado por Simón Bolívar derrota a las fuerzas españolas de José Tomás Boves en la Primera Batalla de San Mateo.
- 1827: En Estados Unidos, la compañía Baltimore & Ohio Railroad comienza a ofrecer el primer servicio de transporte comercial de personas y mercancías en tren.
- 1844: Un arma en el barco USS Princeton explota mientras navegaba por el río Potomac, causando la muerte de seis personas, incluyendo a dos miembros del gobierno de Estados Unidos.
- 1844: En el Teatro de la Cruz de Madrid, se estrena la famosa obra de teatro Don Juan Tenorio, escrita por José Zorrilla.
- 1847: Se produce la Batalla de Sacramento entre las fuerzas de Estados Unidos y México durante la Intervención estadounidense en México, con una victoria importante para Estados Unidos.
- 1848: En Francia, se proclama oficialmente la Segunda República.
- 1854: En Amotape, al norte de Perú, fallece Simón Rodríguez, un importante educador venezolano que fue maestro de Simón Bolívar.
- 1900: Durante la Segunda guerra bóer, termina el "sitio de Ladysmith", que duró 118 días.
Acontecimientos del Siglo XX
- 1904: Se funda el club de fútbol Sport Lisboa e Benfica en Lisboa, Portugal.
- 1922: Egipto logra su independencia del Imperio británico.
- 1928: El científico Chandrasekhara Raman publica su descubrimiento del Efecto Raman, que explica cómo la luz cambia al interactuar con la materia.
- 1935: Wallace Carothers inventa el nailon, un material muy resistente y versátil.
- 1940: En el Madison Square Garden de Nueva York, se transmite por televisión el primer partido de básquet universitario.
- 1941: Se funda el club de fútbol Independiente Santa Fe en Santafé de Bogotá (Colombia).
- 1942: Se libra la Batalla del estrecho de la Sonda entre las fuerzas de Japón y los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1954: En el atolón Bikini (islas Marshall), Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno "Bravo", una de las más potentes de la historia. La lluvia radioactiva contamina a la tripulación de un barco pesquero japonés y a soldados estadounidenses.
- 1955: Se inaugura una importante línea de tren que conecta ciudades como Hanói, Pekín, Moscú y Berlín.
- 1959: En República Dominicana, se inaugura la primera estación de televisión privada, llamada Radio HIN Television (Rahintel).
- 1969: Un terremoto de 7,8 en la escala de Richter sacude el sur de Portugal y Andalucía Occidental en España.
- 1973: En México, se estrena por primera vez un episodio de la popular serie de televisión El Chapulín Colorado.
- 1974: Estados Unidos y Egipto restablecen sus relaciones diplomáticas después de siete años.
- 1975: En Londres, Reino Unido, ocurre un grave accidente de metro en la estación Moorgate cuando un tren choca contra un muro.
- 1980: En España, se aprueba en un referéndum que Andalucía tenga su propia autonomía.
- 1981: La famosa banda de rock Queen se presenta por primera vez en Argentina en el estadio José Amalfitani.
- 1986: Olof Palme, quien fue primer ministro de Suecia, es asesinado en Estocolmo.
- 1990: En la Unión Soviética, se reconoce la propiedad privada de los medios de producción y la posibilidad de heredarlos.
- 1991: La guerra del Golfo Pérsico termina con la rendición de Irak.
- 1993: En Waco (Texas), agentes del gobierno intentan arrestar a David Koresh, líder de un grupo religioso, lo que lleva a un tiroteo donde mueren varias personas.
- 1997: Dos asaltantes de banco fuertemente armados se enfrentan a la policía en un suceso conocido como el Tiroteo de North Hollywood.
- 1998: En Kosovo, la policía serbia inicia una ofensiva contra el Ejército de Liberación Kosovar en el marco de la guerra de Kosovo.
Eventos del Siglo XXI
- 2002: La Convención Europea comienza a trabajar en la redacción de la Constitución Europea.
- 2002: En España, la peseta, que era la moneda nacional, deja de ser válida.
- 2007: Un helicóptero se estrella en Perú, causando la muerte de 3 personas y dejando 3 heridas.
- 2012: En India, se lleva a cabo una huelga general con la participación de 100 millones de trabajadores.
- 2013: En la Ciudad del Vaticano, el papa Benedicto XVI renuncia a su cargo, siendo el primer papa en hacerlo en la época moderna y el cuarto en la historia de la Iglesia católica.
- 2014: La Universidad de Guadalajara en México recibe el reconocimiento de "Benemérita" por parte del congreso del estado de Jalisco.
Nacimientos Notables
- 1533: Michel de Montaigne, un importante escritor y filósofo francés.
- 1704: Louis Godin, un astrónomo francés.
- 1820: John Tenniel, un dibujante británico famoso por ilustrar Alicia en el País de las Maravillas.
- 1829: Antonio Guzmán Blanco, un político que fue presidente de Venezuela.
- 1896: Philip S. Hench, médico estadounidense que ganó el Premio Nobel de Medicina.
- 1901: Linus Pauling, un bioquímico estadounidense que ganó dos Premios Nobel (uno de Química y otro de la Paz).
- 1906: Bugsy Siegel, un conocido gánster estadounidense.
- 1915: Peter Brian Medawar, científico británico que ganó el Premio Nobel de Fisiología.
- 1925: Louis Nirenberg, un matemático canadiense.
- 1929: Frank Gehry, un famoso arquitecto estadounidense.
- 1930: Leon N. Cooper, físico estadounidense que ganó el Premio Nobel de Física.
- 1930: Gavin MacLeod, actor y activista estadounidense.
- 1940: Mario Andretti, un reconocido piloto de automovilismo estadounidense.
- 1942: Brian Jones, músico y guitarrista británico, miembro de la banda The Rolling Stones.
- 1942: Dino Zoff, un famoso futbolista italiano.
- 1948: Steven Chu, científico estadounidense que ganó el Premio Nobel de Física.
- 1953: Paul Krugman, un economista estadounidense.
- 1957: John Turturro, un actor estadounidense.
- 1970: Lemony Snicket (Daniel Handler), un escritor estadounidense.
- 1976: Ali Larter, una actriz estadounidense.
- 1977: Jason Aldean, un cantante estadounidense.
- 1977: Rafael Amaya, un actor mexicano.
- 1978: Mariano Zabaleta, un tenista argentino.
- 1979: Sébastien Bourdais, un piloto de automovilismo francés.
- 1979: Ivo Karlović, un tenista croata.
- 1982: Natalia Vodiánova, una modelo rusa.
- 1985: Diego Ribas, un futbolista brasileño.
- 1985: Jelena Janković, una tenista serbia.
- 1999: Luka Dončić, un baloncestista esloveno.
- 2000: Moise Kean, un futbolista italiano.
- 2005: Vitor Roque, un futbolista brasileño.
Fallecimientos Notables
- 1510: Juan de la Cosa, un navegante y cartógrafo español.
- 1525: Cuauhtémoc, el último emperador azteca.
- 1854: Simón Rodríguez, filósofo y educador venezolano.
- 1869: Alphonse de Lamartine, escritor, poeta y político francés.
- 1916: Henry James, un escritor y crítico literario estadounidense.
- 1941: Alfonso XIII, rey de España.
- 1967: Henry Luce, un periodista estadounidense.
- 1986: Olof Palme, ex primer ministro sueco.
- 2004: Carmen Laforet, una escritora española.
- 2006: Owen Chamberlain, físico estadounidense que ganó el Premio Nobel de Física.
- 2011: Annie Girardot, una actriz francesa.
- 2011: Jane Russell, una actriz estadounidense.
- 2019: André Previn, un pianista, director de orquesta y compositor estadounidense.
- 2020: Freeman Dyson, un físico y matemático.
Celebraciones Importantes
Celebraciones Compartidas
Unión Europea:
- Día de las Enfermedades Raras. Este día busca crear conciencia sobre las enfermedades poco comunes.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Bailarín. Se celebra en honor al nacimiento de Jorge Donn, un destacado bailarín y coreógrafo argentino del siglo XX.
España:
- Día de Andalucía. Se conmemora la autonomía de la comunidad de Andalucía.
Perú:
- Día Nacional de la Lucha contra la Osteoporosis. Esta fecha busca que la sociedad entienda la importancia de cuidar la salud de los huesos.
República de China:
- Día de la Paz.
Uruguay:
- Grito de Asencio. Se recuerda el inicio de la Revolución oriental.
Santoral Católico
- Festejo del día: San Leandro de Sevilla.
- Santos Mártires de Alejandría (f. 262).
- San Román de Jura, abad (f. 463).
- San Rufino, mártir (f. 250).
- Santas Marana y Cira de Berea, vírgenes (s. V).
- Beato Daniel Brottier, presbítero (f. 1936).
- Beato Timoteo Trojanowski, presbítero y mártir (f. 1942).
En años no bisiestos
- San Hilario, papa (f. 468).
- San Osvaldo de Worchester, obispo, canónigo y monje (f. 992).
- Beata Antonia de Florencia, fundadora y abadesa (f. 1472).
- San Agusto Chapdelaine, presbítero y mártir (f. 1856).
Véase también
En inglés: February 28 Facts for Kids
- 27 de febrero
- 29 de febrero
- 28 de enero
- 28 de marzo
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
28 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.