27 de enero para niños
El 27 de enero es el día número 27 del año en el calendario gregoriano. Después de esta fecha, quedan 338 días para que termine el año, o 339 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Políticos
- 98: Trajano se convierte en emperador del Imperio romano después de la muerte de su padre adoptivo, Nerva. Fue el primer emperador de origen hispánico.
- 1336: Pedro IV de Aragón es nombrado rey de Aragón tras el fallecimiento de su padre, Alfonso IV de Aragón.
- 1794: En la isla de Santo Domingo, una flota española, liderada por el almirante Gabriel de Aristizábal y Espinosa, toma la fortaleza de Fuerte Delfín a los franceses.
- 1801: En Santo Domingo, un antiguo esclavo, François Dominique Toussaint-Louverture, se convierte en líder de la isla.
- 1801: En Madrid (España), el rey Fernando VII declara a Santa Cruz de Tenerife como capital de la provincia de Canarias.
- 1868: En Japón, comienza la Batalla de Toba-Fushimi, un evento clave que marcó el fin del Shogunato Tokugawa y el inicio del gobierno imperial Meiji.
- 1908: En Buenos Aires (Argentina), el presidente José Figueroa Alcorta ordena a la policía que ocupe el Congreso Nacional.
- 1917: En San José (Costa Rica), el general Federico Alberto Tinoco Granados toma el poder, derrocando al presidente Alfredo González Flores.
- 1918: Comienza la guerra civil finlandesa.
- 1937: En México, se lleva a cabo el "Asalto a las Tierras" en el Municipio de Mexicali, un evento importante en la reforma agraria impulsada por el presidente Lázaro Cárdenas del Río.
- 1944: En la Unión Soviética, termina el asedio de Leningrado (hoy San Petersburgo) por parte de las fuerzas nazis, que duró 29 meses.
- 1945: En Polonia, el Ejército Rojo libera el campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.
- 1960: El expresidente Juan Domingo Perón (en el exilio) se traslada de la República Dominicana a España.
- 1960: En Bolivia, se elimina la pena de muerte.
- 1973: Estados Unidos y Vietnam del Norte firman un acuerdo de cese al fuego.
- 1982: En Honduras, Roberto Suazo Córdova asume la presidencia, marcando el regreso de un gobierno civil después de una década de gobierno militar.
- 1986: En Honduras, José Azcona del Hoyo se convierte en presidente de la República.
- 1990: En Honduras, Rafael Leonardo Callejas asume la presidencia.
- 1994: En Honduras, Carlos Roberto Reina asume la presidencia.
- 1995: Perú y Ecuador inician un conflicto por una disputa de territorio en la frontera.
- 1998: Carlos Roberto Flores asume la presidencia de Honduras.
- 2002: Ricardo Maduro se convierte en presidente de Honduras.
- 2006: Manuel Zelaya se convierte en presidente de Honduras.
- 2010: Porfirio Lobo asume la presidencia de Honduras.
- 2014: La Corte Internacional de Justicia de La Haya emite su decisión sobre la disputa marítima entre Perú y Chile.
- 2014: El presidente Juan Orlando Hernández asume la presidencia de Honduras.
- 2018: En Honduras, el presidente Juan Orlando Hernández toma posesión para un nuevo mandato.
- 2022: Xiomara Castro asume la presidencia en Honduras, marcando un cambio político importante en el país.
Ciencia y Tecnología
- 1880: En Estados Unidos, Thomas Alva Edison obtiene la patente de la lámpara incandescente.
- 1888: En los Estados Unidos, se funda la National Geographic Society, una organización dedicada a aumentar y compartir conocimientos geográficos.
- 1915: Se registra el primer bombardeo aéreo de la historia: aviones franceses atacan fábricas alemanas en Oppau y Ludwigshafen.
- 1948: En los Estados Unidos, se lanza a la venta el primer grabador de cinta magnética.
- 1951: En el sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Able, la novena en la historia.
- 1967: En Cabo Kennedy (Florida), los astronautas estadounidenses Virgil I. Grissom, Edward White y Roger Chaffee fallecen en un incendio en la cápsula de la nave espacial Apolo 1, la primera misión del programa Apolo.
- 1972: Magnavox lanza la Magnavox Odyssey, la primera videoconsola de la historia.
- 1989: En el Puerto espacial de Kourou (Guayana), Francia lanza el cohete Ariane, que pone en órbita el satélite de comunicaciones Intelsat VF-15.
- 2010: Steve Jobs presenta el iPad en una conferencia de prensa.
Cultura y Sociedad
- 1612: Felipe III de España otorga el primer permiso para realizar corridas de toros en lugares cerrados, lo que dio origen a las plazas de toros.
- 1925: En Madrid se inaugura el Teatro Alcázar.
- 1951: En Madrid se inaugura el Museo Lázaro Galdiano.
- 1956: En Estados Unidos se termina de grabar el primer disco de Elvis Presley.
- 1976: En Denver (Estados Unidos) se celebra el primer concurso de mates de baloncesto organizado por la American Basketball Association.
- 1993: En Madrid (España), seis personas pierden la vida al caer la marquesina de un cine.
- 2000: En Madrid, la obra de Francisco de Goya La condesa de Chinchón, pasa a formar parte de la colección del Museo del Prado.
- 2006: Se inaugura en Huesca (España) el CDAN, Centro de Arte y Naturaleza.
- 2012: La compañía aérea Spanair deja de operar, finalizando 26 años de historia.
- 2013: Un incendio en una discoteca en Santa María, Río Grande del Sur, Brasil causa el fallecimiento de 241 personas y deja 131 heridos.
Nacimientos Famosos
- 1756: Wolfgang Amadeus Mozart, un famoso músico y compositor austríaco.
- 1775: Friedrich Schelling, filósofo alemán.
- 1832: Lewis Carroll, lógico, matemático, fotógrafo y novelista británico, conocido por Alicia en el País de las Maravillas.
- 1859: Guillermo II de Alemania, militar y aristócrata alemán, rey de Prusia.
- 1903: John Carew Eccles, neurofisiólogo australiano, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1963.
- 1936: Samuel C. C. Ting, físico chino-estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 1976.
- 1944: Mairead Corrigan, pacifista irlandesa, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1976.
- 1944: Nick Mason, baterista británico, miembro de la banda Pink Floyd.
- 1948: Mijaíl Baryshnikov, bailarín y coreógrafo ruso.
- 1957: Janick Gers, guitarrista británico de Iron Maiden.
- 1957: Frank Miller, dibujante de novelas gráficas estadounidense.
- 1960: Samia Suluhu, política tanzana, actual Presidenta de Tanzania.
- 1961: Gillian Gilbert, músico británico de New Order.
- 1964: Bridget Fonda, actriz estadounidense.
- 1965: Alan Cumming, actor escocés.
- 1968: Mike Patton, cantante estadounidense, de la banda Faith No More.
- 1971: Lil' Jon, rapero y productor estadounidense.
- 1972: Bibi Gaytán, actriz y cantante mexicana.
- 1972: Mark Owen, cantautor británico.
- 1979: Rosamund Pike, actriz británica.
- 1980: Marat Safin, tenista ruso.
- 1987: Ashley Grace, cantante y compositora estadounidense, del dúo Ha*Ash.
- 2000: Aurélien Tchouaméni, futbolista francés.
Fallecimientos Notables
- 98: Marco Coceyo Nerva, emperador de Roma.
- 1336: Alfonso IV de Aragón, rey de Aragón.
- 1731: Bartolomeo Cristofori, constructor e inventor de instrumentos musicales italiano, creador del piano.
- 1851: John James Audubon, naturalista y ornitólogo francés.
- 1901: Giuseppe Verdi, famoso compositor italiano.
- 1922: Nellie Bly, periodista estadounidense.
- 1940: Isaac Babel, escritor ucraniano.
- 1951: Carl Gustaf Emil Mannerheim, político y mariscal finlandés.
- 1967: Roger Chaffee, Virgil I. Grissom y Edward Higgins White II, astronautas estadounidenses.
- 1972: Mahalia Jackson, cantante estadounidense.
- 1979: Victoria Ocampo, escritora y editora argentina.
- 1983: Louis de Funès, actor francés.
- 2008: Suharto, dictador y presidente indonesio.
- 2009: John Updike, escritor estadounidense.
- 2010: J. D. Salinger, escritor estadounidense.
- 2014: Pete Seeger, músico de folk estadounidense.
- 2015: Charles Hard Townes, físico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Física en 1964.
- 2021: Cloris Leachman, actriz y humorista estadounidense.
- 2022: Diego Verdaguer, cantante, músico y compositor argentino-mexicano.
- 2025: Alma Rosa Aguirre, actriz mexicana.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
- Día Conmemorativo de las Víctimas del Nacionalsocialismo.
- Día Internacional del Conservador y Restaurador: Se celebra en honor a quienes cuidan y restauran piezas históricas y culturales.
- Día Mundial de la Extracción de Leche Materna: Dedicado a las madres que extraen leche para alimentar a bebés que la necesitan.
- Día Internacional del Community Manager (cada cuarto lunes de enero).
Celebraciones por País
Estados Unidos:
- Día de la Tarta de Chocolate.
- Día de National Geographic: Celebra la famosa revista de ciencia, animales, geografía y viajes.
- Día del Intercambio de Semillas.
México:
- Día del Nutriólogo: Conmemora la fundación de la Asociación Mexicana de Nutriología A.C. en 1975.
Santoral Católico
- San Julián de Sora, mártir.
- Santa Devota, virgen y mártir.
- San Vitaliano, papa.
- Santa Ángela de Mérici, virgen.
- San Enrique de Ossó y Cervelló, presbítero.
Santoral por País
Mónaco:
- Día de la Santa Devota.
Galería de imágenes
-
Monumento a las víctimas de la Masacre de Mozote (10 a 12 de diciembre de 1982).
-
Santa Devota es la santa patrona del Principado de Mónaco y de la isla de Córcega.
Véase también
En inglés: January 27 Facts for Kids
- 26 de enero.
- 28 de enero.
- 27 de diciembre.
- 27 de febrero.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
27 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.