1884 para niños
1884 fue un año especial que comenzó en martes, según el calendario que usamos hoy, el gregoriano.
Contenido
Acontecimientos Importantes de 1884
Febrero
- El 7 de febrero, se creó la diócesis de Madrid-Alcalá en España, con la aprobación del papa León XIII.
Marzo
- El 2 de marzo, en la Ciudad de La Plata, Argentina, se fundó el periódico El Día.
Abril
- El 22 de abril, un terremoto de 4,6 de magnitud sacudió Colchester en el Reino Unido, causando algunos daños.
Julio
- El 3 de julio, Charles Henry Dow publicó la primera medida para seguir el rendimiento de las acciones en la bolsa de valores.
- El 5 de julio, Alemania estableció su control sobre Camerún en África.
Agosto
- El 9 de agosto, San José en Costa Rica se convirtió en una de las primeras ciudades del mundo en tener iluminación eléctrica en sus calles.
- El 28 de agosto, se fundó la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá en Colombia, una de las compañías de comunicaciones más antiguas de ese país.
Septiembre
- El 4 de septiembre, Gregorio Pacheco asumió la presidencia de Bolivia por el Partido Conservador.
Octubre
- El 7 de octubre, Guillermo Lehmann fundó la localidad de Humberto Primo en la Provincia de Santa Fe, Argentina.
- El 17 de octubre, la American Federation of Labor (una federación de trabajadores) decidió que a partir del 1 de mayo de 1886, la jornada laboral debería ser de ocho horas.
- El 22 de octubre, en Washington D. C. (Estados Unidos), la Conferencia Internacional del Meridiano acordó que el meridiano 0° sería el punto de referencia para los mapas y la hora en todo el mundo.
Noviembre
- El 4 de noviembre, se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Grover Cleveland, del partido demócrata, ganó la presidencia.
- El 12 de noviembre, Timişoara en Rumanía se convirtió en la segunda ciudad de Europa en tener iluminación eléctrica en sus calles.
- El 15 de noviembre, en Alemania, varios países europeos se reunieron en la Conferencia de Berlín para decidir cómo se repartirían y controlarían los territorios de África.
Diciembre
- El 1 de diciembre, en México, el general Porfirio Díaz asumió la presidencia por segunda vez.
- El 4 de diciembre, un grupo de colonos franceses fundó la ciudad de Pigüé en la pampa argentina.
- El 25 de diciembre, un terremoto de 6,7 de magnitud, con epicentro entre las provincias de Málaga y Granada en España, causó muchos daños y pérdidas de vidas.
Otros Acontecimientos
- En España, el servicio telefónico pasó a ser controlado por el Estado.
- Togo y Camerún quedaron bajo la protección de Alemania.
Arte y Literatura de 1884
- Paul Verlaine publicó Los poetas malditos.
- Joris-Karl Huysmans publicó A contrapelo.
- Vincent van Gogh pintó Los telares.
- Antoni Gaudí continuó trabajando en el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia.
- Leopoldo Alas (Clarín) publicó el primer tomo de La Regenta.
- José María de Pereda publicó Sotileza.
- Guy de Maupassant publicó El lobo.
- Georges Seurat pintó Bañistas en Asnières.
Música de 1884
- Jules Massenet estrenó su ópera Manon.
- Giacomo Puccini estrenó su ópera Le Villi.
Ciencia y Tecnología de 1884
- El 15 de agosto, la Academia de Medicina de París aprobó el método de Louis Pasteur para tratar la rabia.
- Thomas Alva Edison descubrió el "efecto Edison", que es una base importante para la electrónica moderna.
- Jean-Martin Charcot dio lecciones sobre las enfermedades del sistema nervioso.
- Arnold J. Toynbee escribió La revolución industrial en Inglaterra, que se publicó después de su fallecimiento.
- Los científicos alemanes Edwin Klebs y Friedrich Loeffler descubrieron la bacteria que causa la difteria.
- Friedrich Loeffler también descubrió que esta bacteria produce una sustancia dañina, siendo el primero en describir una exotoxina.
Deportes de 1884
- En Rosario (Argentina), Isaac Newell fundó el Colegio Comercial Anglicano Argentino, que más tarde daría origen al Club Atlético Newell’s Old Boys.
- El equipo de fútbol inglés Derby County Football Club fue fundado el 5 de febrero de 1884.
Nacimientos Notables de 1884
Enero
- 28 de enero: Auguste Piccard, inventor suizo.
- 30 de enero: Pedro Pablo Ramírez, militar argentino.
Marzo
- 16 de marzo: Aleksandr Beliáyev, escritor ruso de ciencia ficción.
- 17 de marzo: José Patricio Guggiari, político y presidente paraguayo.
- 24 de marzo: Peter Debye, físico-químico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Química.
- 26 de marzo: Wilhelm Backhaus, pianista alemán.
- 31 de marzo: Adriaan van Maanen, astrónomo neerlandés.
Abril
- 4 de abril: Isoroku Yamamoto, almirante japonés.
- 6 de abril: Walter Huston, actor canadiense-estadounidense.
- 12 de abril: Otto Fritz Meyerhof, fisiólogo alemán, ganador del Premio Nobel de Medicina.
- 20 de abril: Daniel Verugian, poeta armenio.
- 23 de abril: Juan Bautista Castagnino, empresario y mecenas argentino.
Mayo
- 8 de mayo: Harry S. Truman, político estadounidense y 33° presidente de Estados Unidos.
- 21 de mayo: Manuel Pérez y Curis, poeta uruguayo.
- 25 de mayo: Walter Duranty, periodista angloamericano.
Junio
- 22 de junio: James Rector, atleta estadounidense.
- 29 de junio: Pedro Henríquez Ureña, escritor dominicano.
Julio
- 12 de julio: Amedeo Modigliani, pintor y escultor italiano.
- 23 de julio: Emil Jannings, actor germano-estadounidense.
Agosto
- 2 de agosto: Rómulo Gallegos, escritor y presidente venezolano.
- 3 de agosto: Josias Braun-Blanquet, botánico suizo.
- 16 de agosto: Hugo Gernsback, escritor luxemburgués de ciencia ficción.
- 27 de agosto: Alfredo Baldomir, presidente uruguayo.
- 27 de agosto: Vincent Auriol, presidente francés.
- 29 de agosto: José Capuz, escultor español.
- 29 de agosto: Juliette Roche, escritora y pintora francesa.
- 30 de agosto: Theodor Svedberg, químico sueco, ganador del Premio Nobel de Química.
Septiembre
- 14 de septiembre: Luis Ramón Marín, fotógrafo español.
- 24 de septiembre: İsmet İnönü, comandante y presidente turco.
Octubre
- 11 de octubre: Friedrich Bergius, químico e industrial alemán, ganador del Premio Nobel de Química.
- 25 de octubre: Edwiges de Sá Pereira, maestra, periodista, poetisa y feminista brasileña.
- 30 de octubre: Pascual Nadal Oltra, artista y misionero franciscano español.
Noviembre
- 11 de noviembre: Gerardo Dottori, pintor italiano.
- 13 de noviembre: Diego Carbonell, médico, diplomático e historiador venezolano.
- 24 de noviembre: Yitzjak Ben-Zvi, presidente israelí.
Diciembre
- 10 de diciembre: Eulalia Vicenti, escritora, periodista y secretaria-general de las Mujeres Ibéricas e Iberoamericanas.
- 25 de diciembre: José Obeso Revuelta, político español.
Fecha Desconocida
- Artemio Zeno, médico y cirujano argentino.
Fallecimientos Notables de 1884
Enero
- 6 de enero: Gregor Mendel, botánico y religioso austriaco, conocido por sus estudios sobre la herencia.
Febrero
- 11 de febrero: John Hutton Balfour, médico y botánico británico.
Marzo
- 10 de marzo: Bernardo Guimarães, escritor y poeta brasileño.
Mayo
- 12 de mayo: Bedřich Smetana, director de orquesta y compositor checo.
Junio
- 19 de junio: Juan Bautista Alberdi, político y escritor argentino.
Septiembre
- 10 de septiembre: George Bentham, botánico británico.
Noviembre
- 13 de noviembre: Antonio Leocadio Guzmán, político y periodista venezolano.
- 17 de noviembre: Thomas Wright, paleontólogo escocés.
Galería de imágenes
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1884 para Niños. Enciclopedia Kiddle.