robot de la enciclopedia para niños

1 de abril para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
2023
MMXXIII
marzo abril mayo
sem L M X J V S D
13.ª 27 28 29 30 31 1 2
14.ª 3 4 5 6 7 8 9
15.ª 10 11 12 13 14 15 16
16.ª 17 18 19 20 21 22 23
17.ª 24 25 26 27 28 29 30
Ir al mes actual
Todos los días
Más calendarios

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos. Quedan 274 días para finalizar el año.

Acontecimientos

Archivo:Spain final-guerra-civil
Documento original del último parte de la guerra civil Española.

Nacimientos

Archivo:Jacob Huysmans - Portrait of John Wilmot, 2nd Earl of Rochester 1
John Wilmot.
  • 1647: John Wilmot, poeta y escritor libertino británico (f. 1680).
  • 1697: Abate Prévost, novelista francés (f. 1763).
  • 1730: Salomón Gessner, pintor y escritor suizo (f. 1788).
  • 1734: Scipione Borghese Colonna, cardenal italiano (f. 1782).
  • 1753: Joseph de Maistre, teórico político y filósofo saboyano (f. 1821).
  • 1755: Jean Anthelme Brillat-Savarin, jurista francés (f. 1826).
  • 1759: José Bustamante, marino y político español (f. 1825).
  • 1766: François-Xavier Fabre, pintor francés (f. 1837).
  • 1767: Domingo Badía y Leblich, espía español (f. 1818).
  • 1776: Sophie Germain, matemática francesa (f. 1831).
  • 1788: Margarita Occhiena, religiosa italiana (f. 1856).
  • 1809: Nikolái Vasílievich Gógol, escritor ucraniano en lengua rusa (f. 1852).
  • 1815: Otto von Bismarck, canciller alemán (f. 1898).
  • 1837: Jorge Isaacs, escritor colombiano (f. 1895).
  • 1852: Juan Manuel Cafferata, político argentino (f. 1920).
  • 1856: Acacio Gabriel Viegas, médico indio (f. 1933).
  • 1865: Irene Morales, militar chilena (f. 1890).
  • 1865: Richard Zsigmondy, químico austriaco, premio nobel de química en 1925 (f. 1929).
  • 1866: Ferruccio Busoni, director de orquesta y compositor italiano (f. 1924).
  • 1868: Edmond Rostand, dramaturgo francés (f. 1918).
  • 1873: Serguéi Rajmáninov, compositor y pianista ruso (f. 1943).
  • 1875: Edgar Wallace, escritor británico de novelas de misterio (f. 1932).
  • 1882: María Domínguez Remón, periodista y política, primera alcaldesa española (f. 1936).
  • 1883: Lon Chaney, actor estadounidense (f. 1930).
  • 1885: Wallace Beery, actor estadounidense (f. 1949).
  • 1887: Leonard Bloomfield, filólogo estadounidense (f. 1949).
  • 1888: Jean Alavoine, ciclista francés (f. 1943).
  • 1895: Alberta Hunter, cantante estadounidense (f. 1984).
  • 1898: William James Sidis, genio estadounidense (f. 1944).
  • 1899: Annie Jean Macnamara, médico y científica australiana (f. 1968).
  • 1901: Francisco Ascaso Abadía, representante del movimiento anarcosindicalista español (f. 1936).
  • 1904: Juan Gil-Albert, escritor español (f. 1994).
  • 1904: Miguel M. Delgado, cineasta mexicano (f. 1994).
  • 1904: Nikolái Berzarin, militar soviético (f. 1945).
  • 1906: Aleksandr Sergéyevich Yákovlev, ingeniero aéreo ruso (f. 1989).
  • 1908: Abraham Maslow, psicólogo estadounidense (f. 1970).
  • 1911: Fauja Singh, maratonista británico.
  • 1918: Eduardo Primo Yúfera, químico español (f. 2007).
  • 1918: Ján Kadár, cineasta eslovaco.
  • 1919: Joseph Edward Murray, médico estadounidense, premio nobel de medicina en 1990 (f. 2012).
  • 1920: Toshirō Mifune, actor japonés de origen chino (f. 1997).
  • 1920: Guillermo Buitrago, compositor colombiano (f. 1949).
  • 1922: William Manchester, historiador estadounidense (f. 2004).
  • 1922: Semillita (Juan Bertelegni), actor argentino (f. 1991).
  • 1922: Luis Manuel Pelayo, actor y locutor mexicano (1989).
  • 1925: Wojciech Jerzy Has, cineasta polaco (f. 2000).
  • 1926: Anne McCaffrey, escritora estadounidense (f. 2011).
  • 1926: Luis de la Puente Uceda, político peruano (f. 1965).
  • 1928: Enio Garrote, esperantista, traductor y escritor argentino (f. 2012).
  • 1928: Eddie Pequenino, trombonista, cantante y comediante argentino (f. 2000).
  • 1929: Milan Kundera, escritor checoslovaco.
  • 1930: Victoria Sau, escritora, psicóloga y feminista española (f. 2013).
  • 1931: Rolf Hochhuth, escritor alemán (f. 2020).
  • 1931: Rafael Pérez de la Dehesa, historiador español (f. 1972).
  • 1932: Ricardo Bruera, docente y político argentino, ministro de Educación durante la dictadura cívico-militar argentina (1976-1983).
  • 1932: Bernardo Víctor Carande, escritor español (f. 2005).
  • 1932: Debbie Reynolds, actriz estadounidense (f. 2016).
  • 1933: Claude Cohen-Tannoudji, físico francés, premio nobel de física en 1997.
  • 1935: Fernando del Paso, escritor, dibujante, pintor y diplomático mexicano (f. 2018).
  • 1936: Jean-Pascal Delamuraz, político suizo (f. 1998).
  • 1937: Yılmaz Güney, cineasta turco (f. 1984).
  • 1939: Ali MacGraw, actriz estadounidense.
  • 1939: Luis Martínez Villicaña, político mexicano (f. 2011).
  • 1940: Wangari Maathai, activista keniana, premio nobel de la paz en 2004 (f. 2011).
  • 1940: Graciela Paraskevaídis, compositora, musicóloga y docente argentina nacionalizada uruguaya (f. 2017).
  • 1942: Samuel R. Delany, escritor estadounidense.
  • 1943: Mario Botta, arquitecto suizo.
  • 1946: Arrigo Sacchi, entrenador italiano de fútbol.
  • 1947: Alain Connes, matemático francés.
  • 1947: Robin Scott, cantante británico.
  • 1947: Norm Van Lier, baloncestista estadounidense (f. 2009).
  • 1948: Jimmy Cliff, músico jamaicano de reggae.
  • 1948: Javier Irureta, entrenador de fútbol y futbolista español.
  • 1949: Gil Scott-Heron, músico y compositor estadounidense (f. 2011).
  • 1950: Samuel Alito, juez estadounidense.
  • 1950: Aldo Pignanelli, economista, contador y político argentino (f. 2019).
  • 1952: Annette O'Toole, actriz estadounidense.
  • 1952: Bernard Stiegler, filósofo francés (f. 2020).
  • 1953: Barry Sonnenfeld, cineasta estadounidense.
  • 1953: Alberto Zaccheroni, futbolista y entrenador italiano.
  • 1954: Óscar Ladoire, actor español.
  • 1954: Lee Chang-dong, cineasta surcoreano.
  • 1954: Jeff Porcaro, músico estadounidense (f. 1992).
  • 1960: Marcelo Tinelli, presentador, empresario, productor y dirigente deportivo argentino.
  • 1961: Juan Echanove, actor español.
  • 1961: Sergio Scariolo, entrenador de baloncesto italiano.
  • 1961: Susan Boyle, cantante británica.
  • 1963: Richard Coleman, músico, guitarrista y compositor argentino.
  • 1963: Carolina Perpetuo, modelo, animadora y actriz venezolana.
  • 1964: Erik Breukink, ciclista neerlandés.
  • 1965: Mark Jackson, baloncestista estadounidense.
  • 1965: Tomas Alfredson, cineasta sueco.
  • 1967: Gustavo Nápoli, cantante, compositor y guitarrista argentino de la banda La Renga.
  • 1967: Phil Demmel, músico estadounidense, de la banda Machine Head.
  • 1968: Alexander Stubb, primer ministro finlandés.
  • 1969: Daniel Garnero, futbolista y entrenador argentino.
  • 1969: Nabil Ayouch, cineasta francés de origen marroquí
  • 1971: Shinji Nakano, piloto de carreras japonés.
  • 1971: Mariano Peluffo, conductor argentino.
  • 1972: Jesse Tobias, músico estadounidense.
  • 1973: Rachel Maddow, comentadora política estadounidense.
  • 1973: Cristiano Doni, futbolista italiano.
  • 1973: Oscar Moens, futbolista neerlandés.
  • 1974: Richard Christy, baterista y cineasta estadounidense.
  • 1974: Apollyon (Ole Jørgen Moe), músico noruego de black metal.
  • 1974: Paolo Bettini, ciclista italiano.
  • 1974: Vladímir Beschástnyj, futbolista ruso.
  • 1975: José Antonio García Calvo, futbolista español.
  • 1976: Clarence Seedorf, futbolista neerlandés.
  • 1976: Miss Bolivia, cantante, compositora y disc jockey argentina.
  • 1976: John Elkann, empresario italiano.
  • 1976: Jafet Soto, futbolista costarricense.
  • 1976: Mário Custódio Nazaré, futbolista brasileño.
  • 1977: Haimar Zubeldia, ciclista español.
  • 1977: Vincent Doukantié, futbolista francés.
  • 1978: Marián Álvarez, actriz española.
  • 1978: Antonio de Nigris, futbolista mexicano (f. 2009).
  • 1978: Anamaria Marinca, actriz rumana.
  • 1978: Miroslava Vavrinec, tenista suiza.
  • 1979: Ivano Balić, balonmanista croata.
  • 1979: Ruth Beitia, atleta española.
  • 1979: Elizabeth Gutiérrez, actriz, modelo y empresaria estadounidense de ascendencia mexicana.
  • 1979: Roberta Alaimo, política italiana.
  • 1979: Elizabeth Gutiérrez, actriz estadounidense.
  • 1980: Randy Orton, luchador profesional estadounidense.
  • 1980: Kléber de Carvalho Corrêa, futbolista brasileño.
  • 1980: Yūko Takeuchi, actriz japonesa (f. 2020).
  • 1981: Antonis Fotsis, baloncestista griego.
  • 1981: Hannah Spearritt, cantante, actriz y bailarina británica de la banda S Club 7.
  • 1982: Gunnar Heiðar Þorvaldsson, futbolista islandés.
  • 1983: John Axford, beisbolista canadiense.
  • 1983: Matt Lanter, actor y modelo estadounidense.
  • 1983: Serguéi Lázarev, cantante y actor ruso.
  • 1983: Christian Schulz, futbolista alemán.
  • 1984: Gilberto Macena, futbolista brasileño.
  • 1984: Juan Taleb, cantante argentino.
  • 1984: Alessandra Lucchino, esgrimidora italiana.
  • 1986: Haminu Dramani, futbolista ghanés.
  • 1986: Sergio Rivero, cantante español.
  • 1986: Hillary Scott, cantante estadounidense.
  • 1987: Karol Cariola, política comunista chilena.
  • 1987: José Ortigoza, futbolista paraguayo.
  • 1988: Brook López, baloncestista estadounidense.
  • 1988: Robin López, baloncestista estadounidense.
  • 1988: Antonino Barillà, futbolista italiano.
  • 1988: Jung Hae-in, actor surcoreano.
  • 1988: Abel Azcona, artista y escritor español.
  • 1989: María Villalón, cantante española.
  • 1989: David N'Gog, futbolista francés de origen camerunés.
  • 1989: Clint Irwin, futbolista estadounidense.
  • 1990: Serhiy Rybalka, futbolista ucraniano.
  • 1990: Matt Hedges, futbolista estadounidense.
  • 1991: Duván Zapata, futbolista colombiano.
  • 1991: Cristian Galano, futbolista italiano.
  • 1992: Lola Indigo, cantante española.
  • 1993: Hannes Van der Bruggen, futbolista belga.
  • 1994: Ella Eyre, cantante y compositora británica.
  • 1994: Dani Calvo, futbolista español.
  • 1995: Logan Paul, celebridad de internet, actor y boxeador estadounidense.
  • 1995: Karim Gazzetta, futbolista suizo (f. 2022).
  • 1997: Liudmyla Babak, piragüista ucraniana.
  • 1997: Asa Butterfield, actor británico.
  • 1997: Morten Behrens, futbolista alemán.
  • 1997: Igor Vinícius, futbolista brasileño.
  • 1998: Alexandre Zurawski, futbolista brasileño.
  • 1998: Aké Arnaud Loba, futbolista marfileño.
  • 1998: Till Klimpke, balonmanista alemán.
  • 1998: Matteo Donegà, ciclista italiano.
  • 1999: Bruno Fuchs, futbolista brasileño.
  • 1999: Dominik Máthé, balonmanista húngaro.
  • 1999: Axel Geller, tenista argentino.
  • 1999: Romane Prigent, piragüista francesa.
  • 2000: Rhian Brewster, futbolista inglés.
  • 2000: Víctor Gómez Perea, futbolista español.
  • 2000: Alessandro Rizzoli, futbolista chileno.
  • 2000: Barbora Seemanová, nadadora checa.
  • 2000: Ricarda Bauernfeind, ciclista alemana.
  • 2000: Nicole Charcopa, futbolista ecuatoriana.
  • 2002: Rafael Bobeica, cantante portugués.
  • 2003: Gabriele Mulazzi, futbolista italiano.

Fallecimientos

Celebraciones

Santoral católico

  • san Venancio de Delminium, obispo, y compañeros de Dalmacia y de Istria, mártires (s. III/IV).
  • santas Agape y Quionia de Tesalónica, vírgenes y mártires (f. 304).
  • santa María Egipcíaca (s. V).
  • san Valerio de Lauconay, presbítero (s. VII).
  • san Celso de Armagh, obispo (f. 1129).
  • san Hugo de Grenoble, obispo (f. 1132).
  • beato Hugo de Bonnevaux, abad (f. 1194).
  • san Gilberto de Caihness, obispo (f. c. 1245).
  • beato Juan Bretton, mártir (f. 1598).
  • beato Luis Pavoni, presbítero (1848).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: April 1 Facts for Kids

kids search engine
1 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.