26 de marzo para niños
El 26 de marzo es el día número 85 del año en el calendario gregoriano. En los años bisiestos, es el día 86. Después de este día, quedan 280 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 631: En la península ibérica, los nobles hispanos, liderados por Sisenando y con ayuda del rey franco Dagoberto I, vencen y quitan del poder al rey visigodo Suintila.
- 717: En Asturias, 519 nobles eligen a Don Pelayo como su primer rey.
- 1091: En España, los almorávides llegan a Córdoba.
- 1244: En España, Jaime I de Aragón y el príncipe castellano Alfonso firman el Tratado de Almizrra, un acuerdo importante.
- 1344: En España, termina el Sitio de Algeciras. La ciudad es tomada por las fuerzas castellanas después de un asedio de veintiún meses.
Hechos Relevantes en la Edad Moderna y Contemporánea
- 1536: En Venezuela, el sacerdote Francisco de Villacorta funda la ciudad de Porlamar. Al principio tuvo otros nombres, pero a mediados del siglo XIX se llamó Porlamar porque todas sus calles iban hacia el mar.
- 1712: Felipe V de España llega a un acuerdo con Inglaterra para darles ventajas comerciales en América, como condiciones especiales para sus barcos en Cádiz y un lugar en el Río de la Plata para el comercio.
- 1766: En España, el marqués de Esquilache es destituido de su cargo debido a un motín que había comenzado tres días antes.
- 1812: En Venezuela, un fuerte terremoto de magnitud 7,7 destruye la ciudad de Caracas, causando la muerte de 26.000 personas. Otras ciudades como La Guaira y Barquisimeto también sufren daños.
- 1815: En Montevideo (Uruguay), se iza por primera vez la Bandera de Artigas, un símbolo de la independencia de la Provincia Oriental (hoy Uruguay).
- 1827: En Viena (actual Austria), fallece el famoso compositor y pianista alemán Ludwig Van Beethoven.
- 1840: En Madrid (España) se funda el pueblo de Alpedrete.
- 1899: En Irak, el arqueólogo alemán Robert Koldewey descubre las antiguas murallas de Babilonia.
- 1902: El arquitecto español Antoni Gaudí viaja a Mallorca para empezar a planificar la restauración de la Catedral de Palma.
- 1913: En la Hacienda de Guadalupe de Ramos Arizpe, se proclama el Plan de Guadalupe, que continúa la Revolución Mexicana.
- 1913: En Dayton (Ohio), termina una gran inundación que causó la muerte de 360 personas y destruyó 20.000 hogares.
- 1926: En Oviedo, capital de Asturias, se funda el club de fútbol Real Oviedo.
- 1927: Se celebra la primera edición de la Mille Miglia, una famosa carrera de automovilismo en Italia.
- 1929: En Bahía (Brasil), aterriza un avión español pilotado por los capitanes Ignacio Jiménez Martínez y Francisco Iglesias Brage, después de un vuelo de 6.745 kilómetros sobre el Atlántico.
- 1937: En Mediano (España) se abre el primer campo de prisioneros de la República española.
- 1938: En la provincia de Shandong (China), continúa la batalla de Taierzhuang, donde el ejército chino logra una importante victoria sobre el ejército japonés.
- 1942: En Polonia comienzan las deportaciones de personas al campo de concentración de Auschwitz.
- 1945: En Japón se produce un ataque aéreo estadounidense contra Okinawa.
- 1953: El Dr. Jonas Salk descubre la vacuna contra la polio, una enfermedad que afectaba a muchas personas.
- 1954: El cirujano estadounidense Clarence Walton Lillehei realiza la primera operación a corazón abierto.
- 1958: El escritor francés Pierre Boulle gana un Premio de la Academia sin saber hablar inglés.
- 1968: En el festival de Eurovisión, el cantante Joan Manuel Serrat es reemplazado por Massiel.
- 1971: Bangladés, antes conocida como Pakistán Oriental, se independiza de Pakistán.
- 1971: En Argentina, las Fuerzas Armadas destituyen al presidente Marcelo Levingston y lo reemplazan por Agustín Lanusse.
- 1975: La Convención sobre armas biológicas entra en vigor.
- 1979: Anwar Sadat y Menájem Beguin firman el Tratado de paz israelo-egipcio en Washington.
- 1991: Se firma el Tratado de Asunción que crea el Mercosur, una unión económica de países de América del Sur.
- 1995: Nace la Europa sin fronteras para siete países: Alemania, Bélgica, España, Francia, Países Bajos, Luxemburgo y Portugal. Esto permite a unas 215 millones de personas viajar sin controles fronterizos en el «espacio Schengen».
- 1997: En California, 39 jóvenes de la secta Heaven's Gate fallecen en un evento trágico.
- 1999: En Paraguay ocurre una crisis política conocida como Marzo Paraguayo, con enfrentamientos frente al Congreso.
- 1999: Se crea el virus informático Melissa (informática).
- 2005: La banda virtual británica Gorillaz lanza su primer álbum.
- 2005: En la isla colombiana de Providencia se estrella un avión de West Caribbean.
- 2007: En Irlanda del Norte, Ian Paisley forma gobierno con Martin McGuinness.
- 2011: Costa Rica inaugura su nuevo Estadio Nacional, con capacidad para 35.000 espectadores, donado por la República Popular de China.
- 2018: En Mataje (provincia de Esmeraldas), cerca de la frontera de Ecuador con Colombia, tres periodistas del diario El Comercio son secuestrados.
- 2022: En el O2 Arena de Londres, Phil Collins anuncia su retiro de la música, dando su último concierto con la banda Genesis.
- 2023: En Ecuador, en la Provincia del Chimborazo, ocurre el Deslave mortal de Alausí, un deslizamiento de tierra que afecta a varios barrios, dejando personas fallecidas y heridas.
- 2024: En Baltimore (Maryland, Estados Unidos), el puente Francis Scott Key se derrumba tras ser impactado por un buque.
Personas Famosas Nacidas un 26 de Marzo
- 1516: Conrad Gessner, botánico y naturalista suizo.
- 1633: Mary Beale, pintora inglesa.
- 1753: Benjamin Thompson, físico e inventor estadounidense.
- 1820: Miguel Cástulo Alatriste, abogado, militar y político mexicano.
- 1842: Eugenio Torelli Viollier, periodista italiano, cofundador del diario Corriere della Sera.
- 1859: Alfred Edward Housman, poeta británico.
- 1868: Fuad I, rey egipcio.
- 1874: Robert Frost, poeta estadounidense.
- 1875: Syngman Rhee, primer presidente surcoreano.
- 1881: Guccio Gucci, diseñador de moda italiano.
- 1904: Joseph Campbell, escritor estadounidense.
- 1904: Emilio Fernández, cineasta y actor mexicano.
- 1905: Viktor Frankl, psiquiatra austríaco.
- 1909: Héctor José Cámpora, político argentino, presidente en 1973.
- 1911: Bernard Katz, biofísico alemán, premio Nobel de Medicina.
- 1911: Tennessee Williams, dramaturgo estadounidense.
- 1913: Paul Erdős, matemático húngaro.
- 1916: Christian B. Anfinsen, químico estadounidense, premio Nobel de Química.
- 1925: Pierre Boulez, director de orquesta y compositor francés.
- 1931: Leonard Nimoy, actor estadounidense, conocido por su papel de Spock.
- 1934: Alan Arkin, actor estadounidense.
- 1935: Mahmud Abbas, político y presidente palestino.
- 1940: James Caan, actor estadounidense.
- 1940: Nancy Pelosi, política estadounidense.
- 1941: Richard Dawkins, divulgador científico británico.
- 1944: Diana Ross, cantante estadounidense.
- 1948: Steven Tyler, cantante estadounidense, de la banda Aerosmith.
- 1949: Patrick Süskind, escritor alemán.
- 1950: Alan Silvestri, compositor de bandas sonoras estadounidense.
- 1952: Gary Ruvkun, biólogo molecular estadounidense, premio Nobel de Fisiología o Medicina.
- 1952: Willington Ortiz, exfutbolista colombiano.
- 1959: Catherine Keener, actriz estadounidense.
- 1962: John Stockton, baloncestista estadounidense.
- 1973: Larry Page, ingeniero informático y empresario estadounidense, cofundador de Google.
- 1976: Amy Smart, actriz estadounidense.
- 1982: Mikel Arteta, futbolista español.
- 1985: Keira Knightley, actriz británica.
- 1989: Simon Kjær, futbolista danés.
- 1990: Xiumin, cantante surcoreano.
- 1990: Choi Woo-shik, actor surcoreano.
- 1995: Ibai Llanos, youtuber y creador de contenido español.
- 2005: Ella Anderson, actriz estadounidense.
Personas Famosas Fallecidas un 26 de Marzo
- 1350: Alfonso XI de Castilla, rey castellano, conocido como «el Justiciero».
- 1566: Antonio de Cabezón, compositor español.
- 1797: James Hutton, geólogo escocés.
- 1814: Joseph Ignace Guillotin, médico y diputado francés.
- 1827: Ludwig van Beethoven, compositor alemán.
- 1892: Walt Whitman, poeta estadounidense.
- 1902: Cecil Rhodes, empresario británico.
- 1923: Sarah Bernhardt, actriz francesa.
- 1945: David Lloyd George, político británico, ex primer ministro del Reino Unido.
- 1959: Raymond Chandler, escritor estadounidense.
- 1969: John Kennedy Toole, novelista estadounidense.
- 1973: Noel Coward, compositor y dramaturgo británico.
- 1995: Eazy-E, rapero estadounidense.
- 2005: James Callaghan, ex primer ministro británico.
- 2008: Manuel Marulanda, líder guerrillero colombiano.
- 2015: Tomas Tranströmer, poeta sueco.
- 2016: Jim Harrison, novelista y poeta estadounidense.
Celebraciones Importantes

Día Mundial del Clima: precipitaciones y núcleo de lluvia sobre el Valle del Cuña Pirú, en Ruiz de Montoya, Argentina.
- Día Mundial del Clima.
- Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.
- Día Morado o Día Mundial contra la Epilepsia. Este día busca aumentar la conciencia sobre la epilepsia y reducir los prejuicios que enfrentan las personas con esta condición.
- Día Internacional de la Espinaca. Esta celebración promueve el consumo de este vegetal, que es muy nutritivo.
Celebraciones Compartidas
Mercosur:
- Día del Mercado Común del Sur (Mercosur). Se celebra la firma del Tratado de Asunción en 1991, que dio origen a este importante grupo de países.
Naciones Unidas:
- Del 21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día Nacional del Acordeonista. Se rinde homenaje al talentoso músico Nini Flores, nacido en 1966.
Misiones:
- Día de «Misionerita», Canción Oficial de Misiones, en honor a Lucas Braulio Areco, nacido el 26 de marzo de 1915.
- Aniversario de la creación de la Escuela Superior "General Manuel Belgrano" de la Policía de Misiones, fundada el 26 de marzo de 1965.
Bangladés:
- Día de la Independencia. Celebra la declaración de independencia de Pakistán en 1971, durante la guerra de liberación de Bangladés.
Estados Unidos:
- Día de Donaciones de la Cruz Roja Americana.
- Día Nacional del Turrón.
- Día del Buen Cabello.
Hawái:
- Día del Príncipe Kūhiō. Este día honra la memoria del Príncipe John Kuhio Kalakaua, un líder importante en la vida política de Hawái a principios del siglo XX.
Malí:
- Día de los Mártires. También llamado Día de la Democracia, rinde homenaje a quienes fallecieron en el Golpe de Estado en Malí de 1991.
Santoral Católico
- San Braulio de Zaragoza.
- San Cástulo de Roma, mártir.
- Santos Manuel, Sabino, Codrato y Teodosio de Anatolia, mártires.
- Santos Montano y Máxima de Sirmio, mártires.
- San Eutiquio de Alejandría, subdiácono.
- San Pedro de Sebaste, obispo.
- San Bercario de Der, abad.
- Santos Baroncio y Desiderio de Monte Albano, ermitaños.
- San Liudgero de Münster, obispo.
- Beata Magdalena Catalina Morano, virgen.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: March 26 Facts for Kids
- 25 de marzo
- 27 de marzo
- 26 de febrero
- 26 de abril
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
26 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.