25 de octubre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 25 de octubre es el día 298 del año en el calendario gregoriano. En los años bisiestos, es el día 299. Faltan 67 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos
Eventos Importantes a Través del Tiempo
- 1147: Las tropas de Portugal, lideradas por Alfonso I, capturan la ciudad de Lisboa con la ayuda de cruzados de Inglaterra y Flandes. Esto ocurrió después de un asedio de cuatro meses.
- 1147: Los turcos selyúcidas derrotan a los cruzados alemanes en la batalla de Doryaleum.
- 1415: El ejército francés es derrotado en la batalla de Azincourt.
- 1521: María Pacheco entrega Toledo a las tropas de Carlos I de España y V de Alemania, poniendo fin a la Guerra de las Comunidades de Castilla.
- 1533: En Madrid (España), el rey Carlos I nombra a Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés como el primer cronista de las Indias.
- 1555: Carlos I de España y V de Alemania deja el trono imperial y sus territorios alemanes a su hermano Fernando, quien sería el futuro Fernando I de Habsburgo.
- 1747: España y Francia firman el Pacto de Familia, un acuerdo de alianza defensiva.
- 1833: En España, se aprueba la creación de la Caja de Ahorros de Madrid.
- 1836: El Obelisco de Lúxor, que venía del templo de Karnak, es instalado en la Plaza de la Concordia en París (Francia). Fue un regalo del virrey de Egipto, Mehmet Alí.
- 1854: Cerca de Balaklava (Ucrania), durante la Guerra de Crimea, el Imperio ruso se enfrenta a una alianza de los ejércitos británico, francés y otomano en la batalla de Balaclava.
- 1863: En El Salvador, el ejército guatemalteco, enviado por el presidente Rafael Carrera, conquista la capital, San Salvador, después de un asedio de 25 días.
- 1864: En la Argentina, una ley de la provincia de Buenos Aires divide el territorio en 45 nuevos partidos, creando la organización municipal actual.
- 1868: En Cuba, los hermanos Antonio y José Maceo se unen al Ejército Libertador.
- 1905: Durante la Revolución rusa, ocurre una huelga general de ferrocarriles en el Imperio ruso.
- 1917: En Irlanda, Éamon de Valera es elegido presidente.
- 1920: En Pamplona (España), se funda el Club Atlético Osasuna.
- 1927: El transatlántico Principessa Mafalda se hunde.
- 1936: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, se forma el eje Berlín-Roma.
- 1951: En el Reino Unido, el Partido Conservador gana las elecciones.
- 1958: En el Sitio de pruebas atómicas de Nevada (Estados Unidos), se detona la bomba atómica Ceres.
- 1960: En Nueva York (Estados Unidos), el representante de Cuba denuncia ante la ONU una provocación de Estados Unidos en la Base Naval de Guantánamo.
- 1961: En La Habana, el comandante Ernesto Che Guevara habla sobre el plan económico para el año 1962.
- 1971: En Nueva York (Estados Unidos), la República Popular China se une a la ONU.
- 1977: En España, el Gobierno y la oposición firman los Pactos de la Moncloa después de la dictadura franquista.
- 1977: En los Estados Unidos, la empresa Digital Equipment Corporation lanza la computadora VAX.
- 1977: Llega a la II Brigada Aérea (Paraná) el primer Lear Jet 35A para la Fuerza Aérea Argentina.
- 1979: En España, se aprueban en referéndum los estatutos de autonomía del País Vasco y Cataluña.
- 1980: En la ciudad de Cádiz (España), se descubre el circo romano más antiguo de ese país.
- 1982: El presidente Belisario Betancur anuncia que Colombia renuncia a ser sede de la Copa Mundial de Fútbol 1986.
- 1983: Estados Unidos comienza la invasión de Granada tras un cambio de gobierno.
- 1984: En la frontera entre Brasil y Paraguay, se inaugura la central hidroeléctrica de Itaipú, la más grande del mundo en ese momento.
- 1985: En Buenos Aires (Argentina), el presidente Raúl Alfonsín decreta el estado de sitio para evitar intentos de golpe militares.
- 1987: En Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II canoniza al médico italiano Giuseppe Moscati.
- 1988: En Filipinas, un transbordador se hunde.
- 1993: En Canadá, el Partido Liberal gana las elecciones.
- 1994: En Ciudad del Vaticano, la Santa Sede anuncia el inicio de relaciones oficiales con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
- 1994: En Tegucigalpa (Honduras), varios gobiernos centroamericanos aprueban la Declaración de Tegucigalpa sobre paz y desarrollo.
- 1995: En Broadway se estrena el musical Victor/Victoria, con Julie Andrews.
- 1997: En Buenos Aires (Argentina), el futbolista Diego Armando Maradona juega el último partido de su carrera.
- 1999: En los Estados Unidos, se lanza el microprocesador Pentium III Coppermine.
- 1999: En Colombia, se emite el primer capítulo de Yo soy Betty, la fea, una telenovela muy exitosa.
- 2000: En el Pirineo (España), se realiza un paro general para proteger la montaña y oponerse a la construcción de embalses.
- 2001: Microsoft lanza el sistema Windows XP.
- 2002: El Huracán Kenna golpea la costa del Pacífico mexicano.
- 2003: En Lisboa (Portugal), se inaugura el Estadio da Luz.
- 2004: La empresa japonesa Nintendo lanza el juego Grand Theft Auto Advance para la consola Gameboy Advance.
- 2007: En el aeropuerto de Abeche (Chad), la policía detiene a 16 franceses de una ONG, acusados de intentar transportar a 103 niños chadianos sin permiso.
- 2009: En Uruguay, se realiza un plebiscito sobre la Ley de Caducidad, que finalmente sigue vigente.
- 2009: El grupo U2 realiza el primer concierto en vivo transmitido por YouTube.
- 2009: El piloto de MotoGP Valentino Rossi gana su noveno campeonato mundial en el Gran Premio de Malasia.
- 2010: La cantautora estadounidense, Taylor Swift, lanza su tercer álbum de estudio, Speak Now.
- 2012: En un mercado de Lima, Perú, ocurre un desalojo de comerciantes que deja heridos.
- 2015: En Argentina se llevan a cabo Elecciones presidenciales.
- 2017: En Argentina, se aprueba el desafuero de Julio De Vido, quien es detenido.
- 2018: En Etiopía, Sahle-Work Zewde se convierte en la primera mujer presidenta del país.
- 2019: En Chile, ocurre la manifestación más grande desde el regreso a la democracia, en el contexto del estallido social.
- 2020: En Chile se realiza el Plebiscito Constitucional.
- 2023: En México, el huracán Otis de categoría 5 toca tierra en las costas de Guerrero, causando daños significativos en Acapulco y Coyuca de Benítez. Este huracán es uno de los más fuertes y de más rápida intensificación registrados en México.
Nacimientos Notables
- 1692: Isabel de Farnesio, reina de España.
- 1759: William Wyndham Grenville, primer ministro británico.
- 1767: Benjamin Constant de Rebecque, político y escritor francés.
- 1789: Carlos María de Alvear, militar y político argentino.
- 1789: Heinrich Schwabe, astrónomo alemán.
- 1802: Richard Parkes Bonington, pintor británico.
- 1811: Évariste Galois, matemático francés.
- 1825: Johann Strauss II, compositor austríaco.
- 1838: Georges Bizet, compositor francés.
- 1864: Aleksandr Grechanínov, compositor ruso.
- 1881: Pablo Picasso, famoso pintor español.
- 1884: Edwiges de Sá Pereira, maestra, periodista y poetisa brasileña.
- 1884: Eduardo Barrios, escritor chileno.
- 1888: Richard E. Byrd, explorador estadounidense.
- 1892: Leo G. Carroll, actor británico.
- 1895: Levi Eshkol, primer ministro israelí.
- 1921: Miguel I, rey de Rumania.
- 1926: Galina Vishnévskaya, soprano rusa.
- 1927: Jorge Batlle, político uruguayo y presidente de Uruguay.
- 1928: Paulo Mendes da Rocha, arquitecto y urbanista brasileño.
- 1928: Peter Naur, científico informático danés.
- 1931: Annie Girardot, actriz francesa.
- 1931: Klaus Hasselmann, meteorólogo y climatólogo alemán, Premio Nobel de Física 2021.
- 1935: Russell Schweickart, astronauta estadounidense.
- 1941: Anne Tyler, novelista estadounidense.
- 1941: Helen Reddy, cantante australiana.
- 1944: Jon Anderson, cantante británico de la banda Yes.
- 1946: Elías Figueroa, futbolista chileno.
- 1948: Glenn Tipton, guitarrista británico de la banda Judas Priest.
- 1950: Chris Norman, cantante británico.
- 1956: Matthias Jabs, guitarrista alemán de la banda Scorpions.
- 1957: Nancy Cartwright, actriz estadounidense (voz de Bart Simpson).
- 1962: Chad Smith, baterista estadounidense de la banda Red Hot Chili Peppers.
- 1965: Luis Jara, cantante y presentador de televisión chileno.
- 1971: Pedro Martínez, jugador de béisbol dominicano.
- 1971: Elif Shafak, escritora de origen turco.
- 1984: Katy Perry, cantante estadounidense.
- 1985: Ciara Harris, cantante estadounidense.
- 1998: Lee Know, cantante, rapero y bailarín surcoreano de Stray Kids.
- 2001: Isabel de Brabante, heredera al trono de Bélgica.
- 2006: Milo J, cantante y compositor argentino.
Fallecimientos Importantes
- 304: Marcelino, papa italiano.
- 625: Bonifacio V, papa italiano.
- 1154: Esteban de Blois, rey inglés.
- 1349: Jaime III, rey de Mallorca.
- 1400: Geoffrey Chaucer, poeta inglés.
- 1495: Juan II, rey portugués.
- 1510: Giorgione, pintor renacentista italiano.
- 1647: Evangelista Torricelli, físico italiano.
- 1760: Jorge II, rey británico.
- 1764: William Hogarth, pintor y grabador británico.
- 1826: Philippe Pinel, médico francés.
- 1861: Friedrich Karl von Savigny, jurista alemán.
- 1899: Grant Allen, escritor canadiense.
- 1902: Frank Norris, novelista estadounidense.
- 1909: Clorinda Matto de Turner escritora y periodista peruana.
- 1920: Alejandro I, rey griego.
- 1938: Alfonsina Storni, poetisa argentina.
- 1947: Robert Delaunay, pintor francés.
- 1955: Sadako Sasaki, joven japonesa, víctima de la bomba atómica de Hiroshima.
- 1957: Lord Dunsany, escritor irlandés.
- 1957: Henry Van de Velde, arquitecto y pintor belga.
- 1958: Stuart Lewis-Evans, piloto británico de automovilismo.
- 1963: Karl von Terzaghi, ingeniero checo.
- 1973: Abebe Bikila, maratonista etíope.
- 1976: Raymond Queneau, escritor francés.
- 1989: Mary McCarthy, escritora estadounidense.
- 1992: Miguel Ydígoras Fuentes, político y militar guatemalteco.
- 1992: Roger Miller, músico y compositor estadounidense.
- 1993: Vincent Price, actor estadounidense.
- 1995: Bobby Riggs, tenista estadounidense.
- 1995: Viveca Lindfors, actriz sueca.
- 1999: Payne Stewart, golfista estadounidense.
- 2001: Marvin Harris, antropólogo estadounidense.
- 2002: Richard Harris, actor irlandés.
- 2004: John Peel, radiodifusor y periodista británico.
- 2010: Gregory Isaacs, músico jamaicano.
- 2014: Jack Bruce, músico escocés.
- 2016: Carlos Alberto Torres, futbolista brasileño.
- 2020: Lee Kun-hee, empresario surcoreano.
- 2022: Pierre Soulages, pintor y escultor francés.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de la Pasta: Se celebra este día para reconocer uno de los alimentos más populares y versátiles del mundo.
- Día Mundial de las Personas de Talla Baja: Se dedica esta fecha a promover el respeto y la inclusión de las personas con acondroplasia, una condición que afecta el crecimiento de los huesos.
- Día Mundial del Karate: Se celebra desde 2005 para dar a conocer esta disciplina de arte marcial a nivel global.
- Día Mundial de la Ópera: Una iniciativa para promover este arte, coincidiendo con los nacimientos de los compositores Georges Bizet y Johann Strauss II.
- Día Internacional del Artista: Esta fecha conmemora el nacimiento del famoso pintor y escultor español Pablo Picasso.
- Día Internacional de la Piel de Mariposa o Epidermólisis Bullosa: Un día para crear conciencia sobre esta enfermedad rara de la piel.
- Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos (SMD): Busca informar a la población sobre este tipo de trastorno de las células sanguíneas.
- Día Internacional de la Espina Bífida y la Hidrocefalia: Un día para la concientización sobre estas condiciones de salud.
- Día del Zapatero o Trabajador del Calzado: En honor a San Crispín y San Crispín, santos patrones de los zapateros.
- Día de Regalar Maquillaje: Una fecha para obsequiar productos de maquillaje.
Celebraciones Compartidas
Unión Europea:
- Día Europeo de la Justicia: Se celebra para que los ciudadanos europeos conozcan sus derechos y tengan acceso a la justicia.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día Nacional del Conscripto Naval: En homenaje al marinero Anacleto Bernardi, quien ayudó a salvar personas en el hundimiento del transatlántico Principessa Mafalda en 1927.
Misiones:
- Día Provincial de la Sensibilización sobre la Acondroplasia y otras displasias esqueléticas.
- Día Nacional del Conscripto Naval: En homenaje al marinero Anacleto Bernardi, quien ayudó a salvar personas en el hundimiento del transatlántico Principessa Mafalda en 1927.
Bolivia:
- Día del Zapatero.
El Salvador:
- Día del Trabajador de Turismo.
Eslovenia:
- Día de la Soberanía.
Estados Unidos:
- Día Nacional Me Preocupo por Ti.
- Día Nacional de los Alimentos Grasos.
- Día más amargo.
- Día del Sándwich Crujiente.
- Punk por un día.
Granada:
Kazajistán:
- Día de la República.
Lituania:
- Día de la Constitución.
Panamá:
- Día Nacional de No Fumar.
- Día del Trabajador de la Construcción.
Perú:
- Día de los Trabajadores en Construcción Civil.
República de China:
- Día de la Retrocesión.
República Dominicana:
- Día Nacional del Cooperativismo.
Rumania:
- Día de las Fuerzas Armadas.
Rusia:
- Día del Funcionario de Aduana.
Santoral Católico
- San Bernardo Calbó.
- San Crisanto de Roma.
- Santos Crispín y Crispiniano.
- Santa Daría de Roma.
- Santa Engracia de Segovia.
- San Frontón de Périgeux.
- San Frutos de Segovia.
- San Gaudencio de Brescia.
- San Hilaro de Javols.
- San Mauro de Pécs.
- San Miniato de Florencia.
- San Valentín de Sevilla.
- Beato Recaredo Centelles Abad.
- Beato Tadeo Machar.
Véase también
En inglés: October 25 Facts for Kids
- 24 de octubre
- 26 de octubre
- 25 de septiembre
- 25 de noviembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
25 de octubre para Niños. Enciclopedia Kiddle.