1970 para niños
1970 (MCMLXX) fue un año que comenzó en jueves, y la Organización de las Naciones Unidas lo declaró el Año Internacional de la Educación. Fue un año lleno de eventos importantes en todo el mundo.

De izquierda a derecha y de arriba a abajo:
• Un terremoto en Tonghai (China) causa muchos daños.
• La misión Apolo 13 tiene problemas técnicos y debe regresar a la Tierra.
• La Copa Mundial de fútbol de 1970 se celebra en México, y Brasil gana.
• El ciclón Bhola causa una gran tragedia en Bangladés y en la India.
• Un fuerte terremoto en Perú afecta a muchas personas en Áncash.
• En la Universidad Estatal de Kent, en Estados Unidos, ocurren incidentes durante protestas estudiantiles.
• En Jordania, un grupo de personas toma el control de varios aviones.
• Japón lanza Osumi, su primer satélite.
• Un terremoto en Tonghai (China) causa muchos daños.
• La misión Apolo 13 tiene problemas técnicos y debe regresar a la Tierra.
• La Copa Mundial de fútbol de 1970 se celebra en México, y Brasil gana.
• El ciclón Bhola causa una gran tragedia en Bangladés y en la India.
• Un fuerte terremoto en Perú afecta a muchas personas en Áncash.
• En la Universidad Estatal de Kent, en Estados Unidos, ocurren incidentes durante protestas estudiantiles.
• En Jordania, un grupo de personas toma el control de varios aviones.
• Japón lanza Osumi, su primer satélite.
Este año también es una fecha de referencia en sistemas informáticos, conocida como Tiempo POSIX.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1970
- Enero: Un Nuevo Comienzo
- Febrero: Desafíos y Avances
- Marzo: Cambios y Cultura
- Abril: Eventos Significativos
- Mayo: Desastres Naturales y Deportes
- Junio: Cambios Políticos y Deportivos
- Julio: Tragedias y Elecciones
- Agosto: Cultura y Desastres
- Septiembre: Deportes y Música
- Octubre: Eventos Culturales y Políticos
- Noviembre: Desastres y Cambios de Liderazgo
- Diciembre: Nuevos Presidentes y Premios
- Nacimientos Destacados de 1970
- Fallecimientos Notables de 1970
- Arte y Literatura en 1970
- Ciencia y Tecnología en 1970
- Cine en 1970
- Deporte en 1970
- Música en 1970
- Televisión en 1970
- Premios Nobel de 1970
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1970
Enero: Un Nuevo Comienzo
- El 1 de enero, en Argentina, empezó a usarse una nueva moneda llamada el peso ley 18.188.
- También el 1 de enero, en México, se fundó el Club Universidad de Guadalajara.
- El 5 de enero, la cadena de televisión estadounidense ABC comenzó a transmitir la telenovela All My Children.
- Un fuerte terremoto de 7.1 grados sacudió el condado chino de Tonghai, causando muchos daños.
- El 7 de enero, ocurrió el primer incidente de toma de un avión en España, en Zaragoza.
- El 12 de enero, en Nigeria, las últimas tropas de Biafra se rindieron, terminando la guerra civil nigeriana.
- El 29 de enero, en Chile, se realizó la primera edición del Festival del Huaso de Olmué.
Febrero: Desafíos y Avances
- El 1 de febrero, cerca de Benavídez (provincia de Buenos Aires), Argentina, ocurrió un accidente de tren que causó la pérdida de muchas vidas. Fue una de las mayores tragedias ferroviarias del país.
- El 2 de febrero, en Múnich (República Federal Alemana), se logró el primer trasplante de nervios humanos con éxito en la historia de la medicina.
- El 3 de febrero, el famoso boxeador estadounidense Muhammad Ali anunció su retiro del boxeo.
- El 3 de febrero, en Rodesia, la minoría blanca de esta colonia británica proclamó la República.
- El 4 de febrero, comenzó la construcción de la ciudad soviética de Prípiat, que más tarde sería abandonada por un accidente nuclear.
- El 10 de febrero, en Francia, una avalancha en Val d'Isère causó la pérdida de varias vidas.
- El 13 de febrero, la banda británica de heavy metal Black Sabbath lanzó su primer álbum.
- El 21 de febrero, en Würenlingen (Suiza), un avión de la compañía Swissair se estrelló, causando la pérdida de 47 vidas.
- El 23 de febrero, en Georgetown (Guyana), se proclamó la República Cooperativa de Guyana.
Marzo: Cambios y Cultura
- El 1 de marzo, el Partido Socialdemócrata de Austria ganó las elecciones legislativas.
- El 1 de marzo, en Chile, comenzó a transmitirse el noticiario Teletrece.
- El 10 de marzo, el pintor Pablo Picasso donó novecientas de sus obras a la ciudad de Barcelona.
- El 21 de marzo, en Ámsterdam, la canción All Kinds of Everything de Dana le dio la victoria a Irlanda en el Festival de Eurovisión.
- El 23 de marzo, en Camboya, el rey Norodom Sihanouk pidió a sus súbditos que se unieran a la resistencia contra el gobierno.
- El 28 de marzo, en Turquía, un terremoto de 7.2 grados causó la pérdida de más de 1000 vidas.
Abril: Eventos Significativos
- El 10 de abril, Paul McCartney anunció la separación de The Beatles.
- El 11 de abril, Estados Unidos lanzó el Apolo 13. Esta nave tuvo problemas técnicos graves que obligaron a sus astronautas a regresar a la Tierra.
- El 17 de abril, Paul McCartney lanzó su primer álbum en solitario, McCartney.
- El 19 de abril, en Colombia, se realizaron elecciones que llevaron a la creación del Movimiento 19 de abril.
- El 20 de abril, en México, se fundó la ciudad de Cancún.
- El 22 de abril, se celebró por primera vez el Día de la Tierra.
- El 30 de abril, tropas estadounidenses y survietnamitas entraron en Camboya.
Mayo: Desastres Naturales y Deportes
- El 4 de mayo, en la Universidad Estatal de Kent, Ohio, ocurrieron incidentes durante protestas.
- El 8 de mayo, en Londres, se lanzó el álbum Let it be de The Beatles, el último después de su separación.
- Un terremoto de 6.7 grados sacudió la República de Daguestán en Rusia, causando la pérdida de vidas y heridos.
- El 19 de mayo, en Nepal, la alpinista japonesa Junko Tabei alcanzó la cima del Annapurna.
- El 31 de mayo, se inauguró la IX Edición de la Copa Mundial de Fútbol de 1970 en la Ciudad de México, siendo la primera vez que se realizaba en México.
- El 31 de mayo, en Perú, un terremoto de 7.9 grados en Áncash provocó deslizamientos de tierra en Yungay y Huaraz, causando la pérdida de muchas vidas.
Junio: Cambios Políticos y Deportivos
- El 1 de junio, en Argentina, el grupo armado Montoneros causó la muerte del exdictador Pedro Eugenio Aramburu.
- El 2 de junio, el piloto de automovilismo neozelandés Bruce McLaren falleció en un accidente.
- El 4 de junio, El Salvador y Honduras firmaron un acuerdo que puso fin a la Guerra del Fútbol.
- El 4 de junio, Tonga obtuvo su independencia del Reino Unido.
- El 18 de junio, en Argentina, las Fuerzas Armadas destituyeron a Juan Carlos Ongania de la Presidencia.
- El 21 de junio, en la Ciudad de México, terminó la Copa Mundial de Fútbol de 1970, y Brasil se convirtió en campeón por tercera vez al ganar a Italia 4-1.
- El 27 de junio, en Truro, la banda Queen realizó su primer concierto.
Julio: Tragedias y Elecciones
- El 3 de julio, en la sierra del Montseny, España, un avión se estrelló, causando la pérdida de todas las vidas a bordo.
- El 5 de julio, Luis Echeverría Álvarez ganó las elecciones presidenciales en México.
- El 31 de julio, en Colombia, un terremoto de 8.0 grados causó la pérdida de una vida y varios heridos.
Agosto: Cultura y Desastres
- El 1 de agosto, se inauguró el primer tramo de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México.
- El 12 de agosto, en Francia, se creó el club de fútbol Paris Saint Germain.
- El 14 de agosto, en Arequipa (Perú), se abrió al público el Convento de Santa Catalina, que se convirtió en un importante atractivo turístico.
- El 16 de agosto, en la ciudad de Panamá, ocurrió un terremoto de 7.8 grados, causando la pérdida de muchas vidas y heridos.
- El 29 de agosto, en la isla de Wight (en Gran Bretaña), se celebró un festival de música al que asistieron más de 250.000 personas.
- El 31 de agosto, en Perú, el presidente Velasco Alvarado nacionalizó los principales bancos.
Septiembre: Deportes y Música
- El 4 de septiembre, en Chile, el político Salvador Allende ganó la elección presidencial.
- El 5 de septiembre, en Monza (Italia), Jochen Rindt sufrió un accidente fatal durante los entrenamientos de Fórmula 1. Ganó el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de forma póstuma.
- El 13 de septiembre, en Jordania, un grupo de personas tomó el control de tres aviones de pasajeros y los destruyó.
- El 18 de septiembre, en Londres (Reino Unido), el guitarrista estadounidense de rock Jimi Hendrix falleció.
Octubre: Eventos Culturales y Políticos
- El 4 de octubre, la cantante Janis Joplin falleció.
- El 7 de octubre, en Bolivia, Juan José Torres González asumió la presidencia.
- El 10 de octubre, Fiyi obtuvo su independencia del Reino Unido.
- El 14 de octubre, en el canal Telesistema Mexicano se inauguró el programa de televisión Chespirito.
- El 15 de octubre, en Egipto, Anwar el Sadat se convirtió en el nuevo presidente.
- El 16 de octubre, en Canadá, el primer ministro de Quebec declaró el estado de emergencia tras dos incidentes de toma de rehenes.
- El 26 de octubre, Estados Unidos realizó pruebas nucleares subterráneas en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
Noviembre: Desastres y Cambios de Liderazgo
- El 1 de noviembre, un terremoto de 6.9 grados sacudió Papúa Nueva Guinea, causando la pérdida de vidas.
- El 3 de noviembre, en Santiago (Chile), el socialista Salvador Allende asumió la presidencia.
- El 7 de noviembre, en Madrid (España), ocurrió un escape de material radiactivo de un centro de investigación nuclear, contaminando varios ríos.
- El 13 de noviembre, en Siria, tras un cambio de gobierno, Hafez al-Asad asumió la presidencia.
- El 13 de noviembre, en Pakistán Oriental (hoy Bangladés), el ciclón tropical Bhola causó una gran tragedia, con la pérdida de muchas vidas.
- El 14 de noviembre, cerca del Aeropuerto Tri-State (Estados Unidos), un avión se estrelló, causando la pérdida de 75 vidas.
- El 25 de noviembre, en Japón, el escritor Yukio Mishima falleció.
Diciembre: Nuevos Presidentes y Premios
- El 1 de diciembre, en México, Luis Echeverría Álvarez asumió la presidencia.
- El 3 de diciembre, Estados Unidos detonó simultáneamente dos bombas atómicas subterráneas en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- El 7 de diciembre, en Polonia, se firmó el Tratado de Varsovia con la República Federal Alemana.
- El 9 de diciembre, en la frontera entre Ecuador y Perú, un terremoto de 7.1 grados causó la pérdida de 81 vidas.
- El 10 de diciembre, en Estocolmo (Suecia), Hannes Olof Gösta Alfvén y Louis Néel recibieron el Premio Nobel de Física.
- El 10 de diciembre, en Noruega, el argentino Luis Leloir fue galardonado con el Premio Nobel de Química.
- El 11 de diciembre, John Lennon lanzó su primer álbum como solista: John Lennon/Plastic Ono Band.
- El 16 de diciembre, se estrenó la película Love Story.
- El 21 de diciembre, el cantante y actor Elvis Presley se reunió con el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon.
- El 23 de diciembre, terminó la construcción de la Torre Norte (WTC 1) del World Trade Center en Nueva York.
Nacimientos Destacados de 1970
Enero
- 2 de enero: Sanda Ladoşi, cantante rumana.
- 5 de enero: Mauricio Barcelata, actor y presentador mexicano.
- 9 de enero: Lara Fabian, cantante belga.
- 15 de enero: Shane McMahon, luchador profesional estadounidense.
- 18 de enero: Silvia Giorguli Saucedo, socióloga y académica mexicana.
- 29 de enero: Heather Graham, actriz estadounidense.
Febrero
- 3 de febrero: Warwick Davis, actor británico.
- 14 de febrero: Simon Pegg, actor y comediante británico.
- 16 de febrero: Nailea Norvind, actriz mexicana.
- 17 de febrero: Dominic Purcell, actor australiano.
- 27 de febrero: Mónica Sánchez, actriz peruana.
Marzo
- 1 de marzo: Manuel García, cantautor chileno.
- 7 de marzo: Rachel Weisz, actriz británica.
- 9 de marzo: Claudia López Hernández, política colombiana.
- 18 de marzo: Queen Latifah, cantante estadounidense.
- 23 de marzo: Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
- 24 de marzo: Lara Flynn Boyle, actriz estadounidense.
- 28 de marzo: Vince Vaughn, actor estadounidense.
Abril
- 13 de abril: Eduardo Capetillo, actor y cantante mexicano.
- 19 de abril: Luis Miguel, cantante mexicano.
- 20 de abril: Shemar Moore, actor estadounidense.
- 26 de abril: Melania Trump, ex primera dama de Estados Unidos.
- 28 de abril: Diego Simeone, entrenador y exfutbolista argentino.
- 29 de abril: Uma Thurman, actriz estadounidense.
Mayo
- 8 de mayo: Luis Enrique, entrenador y exfutbolista español.
- 15 de mayo: Frank de Boer y Ronald de Boer, futbolistas neerlandeses.
- 18 de mayo: Tina Fey, actriz y guionista estadounidense.
- 22 de mayo: Naomi Campbell, modelo británica.
- 25 de mayo: Octavia Spencer, actriz estadounidense.
- 27 de mayo: Joseph Fiennes, actor británico.
Junio
- 1 de junio: Marley, presentador de televisión argentino.
- 7 de junio: Cafu, futbolista brasileño.
- 9 de junio: Ramiro Meneses, actor y director colombiano.
- 13 de junio: Julián Gil, actor y modelo argentino.
- 16 de junio: Phil Mickelson, golfista estadounidense.
- 23 de junio: Christian Meier, actor y cantante peruano.
- 26 de junio: Chris O'Donnell, actor estadounidense.
- 30 de junio: Leonardo Sbaraglia, actor argentino.
Julio
- 8 de julio: Beck Hansen, músico estadounidense.
- 13 de julio: Muriel Santa Ana, actriz y cantante argentina.
- 27 de julio: Nikolaj Coster-Waldau, actor danés.
- 30 de julio: Christopher Nolan, director de cine británico.
Agosto
- 3 de agosto: Laura Oliva, actriz y humorista argentina.
- 8 de agosto: José Francisco Molina, futbolista y entrenador español.
- 13 de agosto: Alan Shearer, futbolista británico.
- 23 de agosto: River Phoenix, actor estadounidense (f. 1993).
- 25 de agosto: Claudia Schiffer, modelo alemana.
- 26 de agosto: Melissa McCarthy, actriz estadounidense.
- 31 de agosto: Rania de Jordania, reina de Jordania.
Septiembre
- 6 de septiembreː María Fernanda Beigel, socióloga y científica argentina.
- 8 de septiembre: Benny Ibarra, cantante mexicano.
- 9 de septiembre: Natalia Streignard, actriz y modelo venezolana.
- 11 de septiembre: Taraji P. Henson, actriz estadounidense.
- 12 de septiembre: Lizy Tagliani, actriz y comediante argentina.
- 20 de septiembre: Ernesto Pimentel, presentador y artista peruano.
- 22 de septiembre: Emmanuel Petit, futbolista francés.
- 27 de septiembre: Tamara Taylor, actriz canadiense.
- 30 de septiembre: Lorena Meritano, actriz argentina.
Octubre
- 2 de octubre: Maribel Verdú, actriz española.
- 6 de octubre: Amy Jo Johnson, actriz y cantante estadounidense.
- 8 de octubre: Matt Damon, actor y guionista estadounidense.
- 11 de octubre: Constance Zimmer, actriz estadounidense.
- 12 de octubre: Kirk Cameron, actor estadounidense.
- 22 de octubre: Javier Milei, economista argentino.
- 29 de octubre: Edwin van der Sar, futbolista neerlandés.
- 30 de octubre: Nia Long, actriz estadounidense.
Noviembre
- 6 de noviembre: Ethan Hawke, actor estadounidense.
- 9 de noviembre: Chris Jericho, luchador profesional estadounidense.
- 18 de noviembre: Lorna Cepeda, actriz colombiana.
- 24 de noviembre: Julieta Venegas, compositora y cantante mexicana.
Diciembre
- 1 de diciembre: Sarah Silverman, actriz y guionista estadounidense.
- 6 de diciembre: Duncan Jones, director de cine británico.
- 12 de diciembre: Jennifer Connelly, actriz estadounidense.
- 18 de diciembre: Rob Van Dam, luchador profesional estadounidense.
- 29 de diciembre: Enrico Chiesa, futbolista italiano.
Fallecimientos Notables de 1970
Enero
- 5 de enero: Max Born, físico alemán, premio nobel de física.
- 31 de enero: Slim Harpo, músico estadounidense.
Febrero
- 2 de febrero: Bertrand Russell, filósofo y matemático británico.
- 16 de febrero: Peyton Rous, físico estadounidense, premio Nobel de física en 1966.
- 17 de febrero: Shmuel Yosef Agnón, escritor israelí, premio nobel de literatura en 1966.
Marzo

Muere Alfonso Bialetti, el ingeniero creador de la cafetera moka.
- 4 de marzo: Alfonso Bialetti, ingeniero italiano, inventor de la cafetera moka.
- 11 de marzo: Erle Stanley Gardner, escritor estadounidense.
Abril
- 28 de abril: Ed Begley, actor estadounidense.
Mayo
- 12 de mayo: Nelly Sachs, escritora alemana, premio nobel de literatura en 1966.
Junio
- 2 de junio: Bruce McLaren, diseñador, piloto e ingeniero de automóviles de carreras neozelandés.
- 8 de junio: Abraham Maslow, psicólogo estadounidense.
- 21 de junio: Achmed Sukarno, político indonesio.
Julio
- 27 de julio: António de Oliveira Salazar, político portugués.
Agosto
- 1 de agosto: Otto Heinrich Warburg, fisiólogo alemán, premio nobel de medicina en 1931.
Septiembre
- 1 de septiembre: François Mauriac, escritor francés.
- 5 de septiembre: Jochen Rindt, piloto austriaco de automovilismo.
- 18 de septiembre: Jimi Hendrix, músico estadounidense de rock.
- 28 de septiembre: Gamal Abdel Nasser, político egipcio.
Octubre
- 4 de octubre: Janis Joplin, cantautora estadounidense.
- 19 de octubre: Lázaro Cárdenas del Río, militar, político y presidente mexicano.
Noviembre
- 5 de noviembre: Agustín Lara, compositor mexicano.
- 9 de noviembre: Charles de Gaulle, político y militar francés.
- 21 de noviembre: Chandrasekhara Venkata Raman, físico indio, premio nobel de física en 1930.
- 25 de noviembre: Yukio Mishima, escritor japonés.
Diciembre
- 30 de noviembre: Nina Ricci, diseñadora de moda francesa.
Arte y Literatura en 1970
- 6 de enero: Jesús Fernández Santos ganó el premio Nadal por su novela Libro de las memorias de las cosas.
- Roald Dahl: El Superzorro.
- Dario Fo: Muerte accidental de un anarquista.
Ciencia y Tecnología en 1970
- 22 de enero: Primer vuelo comercial del Jumbo, un avión muy grande con capacidad para 300 personas.
- 24 de febrero: Se anunció en Londres que Silvia Allen sería la primera mujer en tener un hijo concebido en un laboratorio.
Astronáutica
- 11 de abril: Lanzamiento del Apolo 13 hacia la Luna, con James A. Lovell, Fred Haise y John Swigert a bordo. La misión tuvo problemas y regresó a la Tierra.
- 1 de junio: La Unión Soviética puso en órbita el Soyuz 9 con dos cosmonautas.
- 17 de agosto: Lanzamiento de la sonda espacial soviética Venera 7 hacia Venus, que logró aterrizar y enviar datos desde su superficie.
Cine en 1970
Películas Destacadas
- Aeropuerto, película estadounidense.
- Círculo rojo, película francesa.
- Los aristogatos película de animación estadounidense.
- Love Story película estadounidense.
- Patton película estadounidense, ganadora de 7 Premios Óscar.
- Tristana, película española.
Premios y Festivales de Cine
- 42.ª edición de los Premios Óscar (7 de abril de 1970):
- Mejor Película: Midnight Cowboy.
- Mejor dirección: John Schlesinger por Midnight Cowboy.
- Mejor actriz: Maggie Smith por Los mejores años de Miss Brodie.
- Mejor actor: John Wayne por True Grit.
- 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes (3 al 18 de mayo de 1970):
- Palma de Oro a la mejor película: MASH de Robert Altman.
Deporte en 1970
Automovilismo
- 10 de mayo: el austriaco Jochen Rindt ganó el Gran Premio de Mónaco de automovilismo.
Boxeo
- 3 de abril: el boxeador español Urtain se proclamó campeón europeo de los pesos pesados.
Ciclismo
- 12 de mayo: Luis Ocaña ganó la Vuelta Ciclista a España.
- 7 de junio: Eddy Merckx ganó el Giro de Italia.
- 19 de julio: Eddy Merckx ganó el Tour de Francia.
Fórmula 1
- Jochen Rindt se convirtió en campeón del mundo de Fórmula 1.
Fútbol
- Del 31 de mayo al 21 de junio se disputó la Copa Mundial de Fútbol en México.
- Copa Libertadores: El equipo argentino Club Estudiantes de La Plata ganó su tercera Copa Libertadores consecutiva.
- Copa de Campeones de Europa: El equipo neerlandés Feyenoord de Róterdam ganó la copa.
- 12 de agosto: El París Saint-Germain Football Club fue creado en París, Francia.
Tenis
- Abierto de Australia:
- Ganadora individual: Margaret Court (Australia).
- Ganador individual: Arthur Ashe (Estados Unidos).
- Abierto de Estados Unidos:
- Ganadora individual: Margaret Smith (Australia).
- Ganador individual: Ken Rosewall (Australia).
- Campeonato de Wimbledon:
- Ganadora individual: Margaret Smith (Australia).
- Ganador individual: John Newcombe (Australia).
- Campeonato de Francia:
- Ganadora individual: Margaret Smith (Australia).
- Ganador individual: Jan Kodeš (Checoslovaquia).
Música en 1970
Noticias Musicales
- En Londres (Reino Unido) se separó la banda The Beatles.
- En Londres se formó la banda Queen.
- En Boston (Estados Unidos) se formó la banda Aerosmith.
- En Düsseldorf (Alemania) se formó la banda Kraftwerk.
Álbumes Lanzados
- Black Sabbath: Black Sabbath y Paranoid
- Bob Dylan: Self Portrait y New Morning
- George Harrison: All Things Must Pass
- John Lennon: John Lennon/Plastic Ono Band
- José José: El triste
- Led Zeppelin: Led Zeppelin III
- Paul McCartney: McCartney
- Pink Floyd: Atom Heart Mother
- Santana: Abraxas
- The Beatles: Let it Be
Festivales de Música
- El 21 de marzo se celebró la XV edición del Festival de la Canción de Eurovisión en Ámsterdam.
- La cantante Dana con la canción «All kinds of everything» ganó representando a Irlanda.
Televisión en 1970
Se cree que en este año se dobló la serie japonesa Señorita Cometa, pero la mayoría de los episodios se perdieron después del terremoto de México de 1985.
Premios Nobel de 1970
- Física: Hannes Olof Gösta Alfvén y Louis Eugène Félix Néel.
- Química: Luis Federico Leloir.
- Medicina: sir Bernard Katz, Ulf von Euler y Julius Axelrod.
- Literatura: Aleksandr Solzhenitsyn.
- Paz: Norman E. Borlaug.
- Economía: Paul Samuelson.
Véase también
En inglés: 1970 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1970 para Niños. Enciclopedia Kiddle.