Somalia para niños
Datos para niños República Federal de SomaliaJamhuuriyadda Federaalka Soomaaliya (somalí) جمهورية الصومال الفيدرالية (árabe) Jumhūriyyat aş Şūmāl al-Fīdirāliyah |
||||
---|---|---|---|---|
Estado miembro de la Unión Africana | ||||
|
||||
Himno: Qolobaa calankeed (somalí: «Honrad a la bandera») |
||||
Territorio de la República Federal de Somalia Territorio de la República de Somalilandia |
||||
Capital (y ciudad más poblada) |
Mogadiscio 2°02′21″N 45°20′31″E / 2.0391666666667, 45.341944444444 |
|||
Idioma oficial | Somalí | |||
• Cooficiales | Árabe | |||
Gentilicio | Somalí | |||
Forma de gobierno | República parlamentaria federal | |||
• Presidente | Hassan Sheikh Mohamud | |||
• Primer ministro | Hamza Abdi Barre | |||
Órgano legislativo | Parlamento Federal de Somalia | |||
Independencia • Fecha • Unificación • Estado socialista • Guerra civil • Constitución actual |
De Italia y el Reino Unido 26 de junio de 1960 1 de julio de 1960 21 de octubre de 1969 26 de enero de 1991 20 de agosto de 2012 |
|||
Superficie | Puesto 44.º | |||
• Total | 637 657 km² | |||
• Agua (%) | 1,6 % | |||
Fronteras | 2385 km | |||
Línea de costa | 3025 km | |||
Punto más alto | Shimbiris | |||
Población total | ||||
• Censo (2023) | 18 143 378 hab. | |||
• Densidad | 28,45 hab./km² | |||
PIB (PPA) | Puesto 151.º | |||
• Total (2025) | US$ 32 500 mill. | |||
• Per cápita | US$ 766 | |||
PIB (nominal) | Puesto 152.º | |||
• Total (2025) | US$ 12 990 mill. | |||
• Per cápita | US$ 766,01 | |||
IDH (2023) | 0,404 (192.º) – Bajo |
|||
Moneda | Chelín somalí (SOS) | |||
Huso horario | EAT (UTC +3) | |||
Código ISO | 706 / SOM / SO | |||
Dominio internet | .so | |||
Prefijo telefónico | +252 |
|||
Prefijo radiofónico | 6OA-6OZ |
|||
Código del COI | SOM | |||
Membresía
|
||||
Ver la lista completa de citas | ||||
Somalia (en somalí, Soomaaliya; en árabe, الصومال, As-Sūmāl), cuyo nombre oficial es República Federal de Somalia (en somalí, Jamhuuriyadda Federaalka Soomaaliya; en árabe, جمهورية الصومال الفيدرالية, Jumhūriyyat aş Şūmāl al-Fīdirāliyah), es un país ubicado en el Cuerno de África, al este del continente africano. Limita al oeste y noroeste con Etiopía y Yibuti, al sur con Kenia, al norte con el golfo de Adén, y al este con el océano Índico. Su capital y ciudad más poblada es Mogadiscio.
En la antigüedad, Somalia fue un importante punto comercial. Durante la Edad Media, varios sultanatos somalíes dominaron la región. A finales del siglo XIX, partes del territorio fueron colonizadas por Italia y el Imperio británico. En 1960, estos territorios se unieron para formar la República de Somalia.
En 1969, un gobierno liderado por Mohamed Siad Barre tomó el poder. La república enfrentó desafíos en 1991 con el inicio de un periodo de conflictos. Durante este tiempo, Somalia se dividió en regiones con diferentes niveles de autonomía. En 2004, se formó un Gobierno Federal de Transición, y en 2012, se aprobó una nueva constitución provisional, llevando a la creación del Gobierno Federal de Somalia. Somalia es miembro de las Naciones Unidas, la Liga Árabe y la Unión Africana.
Contenido
La Historia de Somalia: Desde la Antigüedad hasta Hoy
Antiguos Reinos y Comercio
La historia de Somalia es muy antigua. Ya en la Antigüedad, los egipcios conocían esta región. Entre los siglos II y VII, fue parte del reino etíope de Aksum. Más tarde, tribus árabes se asentaron en la costa, fundando sultanatos. Así llegó el islam a Somalia.
Desde el siglo XIII, grupos somalíes y pastores nómadas se trasladaron a la región.
La Influencia Europea
A finales del siglo XV, los portugueses llegaron a las costas de Somalia, buscando controlar rutas comerciales. Hubo conflictos con los sultanatos locales.
Durante el siglo XIX, surgieron sultanatos importantes, como el de Geledi, que prosperó con el comercio. Después de 1885, Gran Bretaña e Italia colonizaron partes de Somalia. El norte fue británico y el sur italiano, con Mogadiscio creciendo como capital.
Un movimiento liderado por Mohammed Abdullah Hassan luchó contra la ocupación. Durante la Segunda Guerra Mundial, el control cambió entre Italia y Gran Bretaña.
Hacia la Independencia y Desafíos Recientes
La Somalia actual nació el 1 de julio de 1960, uniendo los territorios británicos e italianos. La Somalilandia Francesa se independizó aparte, formando Yibuti.
Tras la independencia, el presidente Abdirashid Ali Shermarke trajo estabilidad. En 1969, Mohamed Siad Barre tomó el poder. Su gobierno impulsó programas de empleo y alfabetización. Sin embargo, hubo conflictos, como la Guerra de Ogadén.
En 1987, una fuerte oposición llevó a un periodo de violencia y levantamientos. En 1991, el presidente Barre dejó el país, comenzando una lucha por el poder. Algunas regiones, como Somalilandia, se declararon independientes sin reconocimiento internacional.
En 2004, se formó un Gobierno Federal de Transición. En 2012, una nueva constitución creó el Gobierno Federal de Somalia. A pesar de estos avances, el conflicto con grupos como Al Shabaab ha continuado. En 2023, el país sufrió una gran sequía.
¿Cómo se Gobierna Somalia?
Somalia es una República Federal. Su gobierno actual está en un proceso de transición y recibe apoyo de organizaciones internacionales.
La Estructura del Gobierno
El gobierno de Somalia tiene un Presidente (jefe de Estado), un Consejo de Ministros (poder ejecutivo) y un Parlamento Federal (poder legislativo). También cuenta con un sistema judicial.
Algunas regiones, como Somalilandia, Puntlandia y Galmudug, se han declarado autónomas. Aunque tienen sus propios gobiernos, no son reconocidas internacionalmente como países separados. Somalia ha trabajado para combatir la corrupción.
Relaciones con Otros Países
El presidente y el Ministerio de Asuntos Exteriores manejan las relaciones de Somalia con el mundo. Somalia tiene lazos con muchos países y es miembro de organizaciones como las Naciones Unidas, la Unión Africana y la Liga Árabe.

Las Fuerzas de Seguridad
Las Fuerzas Armadas Somalíes (FAS) protegen la soberanía del país. Después de un periodo de conflictos, el ejército comenzó a reconstruirse en 2004. El Ministerio de Defensa las supervisa. Las regiones autónomas tienen sus propias fuerzas de seguridad.
Organización Político-Administrativa
Somalia se divide en 18 regiones administrativas. Cada una tiene su propio nombre.
¿Dónde se encuentra Somalia?
Somalia es el país más oriental de África, con una superficie de 637.657 km². Se encuentra en una región llamada el Cuerno de África. Limita con Etiopía, Yibuti, Kenia, el golfo de Adén y el océano Índico. Su capital es Mogadiscio.
El paisaje de Somalia tiene llanuras, mesetas y tierras altas. En el norte, hay montañas. El clima es cálido todo el año, y llueve poco. Esto la hace ideal para el pastoreo nómada. Solo en algunas zonas con más lluvia, se practica la agricultura.
La larga costa de Somalia, de 3025 kilómetros, ha sido muy importante para el comercio.
El Clima y la Naturaleza de Somalia
El clima de Somalia es cálido, con vientos y lluvias irregulares. Las temperaturas máximas suelen estar entre 30 y 40 °C. La mayor parte del país tiene un clima árido o semiárido.
Hay cuatro estaciones principales: Jilal (la más seca), Gu (la principal de lluvias), Xagaa (la segunda seca) y Dayr (la más corta de lluvias).
Somalia tiene una gran variedad de paisajes, desde bosques montañosos hasta pastizales. La cadena montañosa Cal Madow tiene el pico más alto, el Shimbiris, de unos 2.416 metros.

Somalia solo tiene dos ríos permanentes, el Jubba y el Shabele, que nacen en Etiopía y fluyen hacia el sur.
Flora y Fauna
La fauna y flora de Somalia son muy diversas. Es hogar de más de 727 especies de aves y 177 de mamíferos, incluyendo cocodrilos del Nilo, leones, guepardos somalíes, jirafas y cebras.
En las montañas, crecen arbustos y árboles como el incienso y la mirra.
Una activista ambiental, Fatima Jibrell, protegió los bosques de acacias, talados para carbón vegetal. Gracias a su trabajo, se prohibió la exportación de carbón, ayudando a los bosques.
Las aguas de Somalia son ricas en peces como el atún.

La Economía de Somalia
Somalia es un país con desafíos económicos, pero con recursos naturales por desarrollar. Gran parte de su gente es nómada y vive de la cría de ganado.
Actividades Principales
La economía se basa en la ganadería, la agricultura y las remesas (dinero enviado por somalíes en el extranjero). La ganadería y la agricultura son los sectores más importantes. Se exportan animales vivos, pescado, incienso y mirra. Productos como el azúcar y el maíz se producen para el consumo interno.
Las remesas son muy importantes para la economía, ayudando a cubrir el déficit comercial.
Recursos Naturales
Somalia tiene reservas de muchos recursos naturales, como uranio, mineral de hierro, estaño, cobre y gas natural. Empresas de otros países están explorando para encontrar petróleo y otros minerales. Se cree que la provincia de Puntlandia podría tener grandes reservas de petróleo.
¿Cómo se Mueve la Gente y las Cosas en Somalia?
La red de carreteras de Somalia tiene una longitud de 22.100 km. Una autopista importante de 750 km conecta las principales ciudades del norte y del sur.
El país cuenta con 62 aeropuertos, siete de ellos con pistas pavimentadas. Los aeropuertos principales son el Aeropuerto Internacional Aden Adde en Mogadiscio y el Aeropuerto Internacional Hargeisa.
La aerolínea nacional, Somali Airlines, suspendió sus operaciones durante un periodo de conflictos, pero se están haciendo planes para relanzarla. Varias aerolíneas privadas somalíes ahora ofrecen vuelos nacionales e internacionales.
Con la costa más larga del continente, Somalia tiene varios puertos marítimos importantes en ciudades como Mogadiscio, Bosaso y Kismayo. También hay una marina mercante para el transporte de mercancías.
La Gente de Somalia
Somalia tiene una población estimada de 18 millones de personas. Muchos habitantes son nómadas.
Población y Estilo de Vida
Las ciudades más grandes son Mogadiscio, Borama y Hargeysa.
Alrededor del 60% de los somalíes son pastores nómadas, criando vacas, camellos, ovejas y cabras. Otro 25% son granjeros en el sur. El resto vive en ciudades.
Debido a los conflictos, muchos somalíes viven como refugiados fuera del país.
La población se divide en cinco clanes principales, que tienen muchos subclanes. Estos clanes se concentran en diferentes partes del país.
Salud y Bienestar
El sistema de salud de Somalia fue afectado por los conflictos. Sin embargo, muchas clínicas y hospitales nuevos han sido creados por iniciativas locales, mejorando el acceso a la atención médica.
La esperanza de vida ha aumentado, y ha mejorado la vacunación de bebés y la atención materna. El Ministerio de Sanidad supervisa la salud.
La Educación en Somalia
Después de conflictos, las comunidades gestionaron las escuelas. Ahora, nuevas políticas educativas mejoran el acceso, especialmente para las niñas.
El Ministerio de Educación es responsable de la educación. Las regiones autónomas también tienen sus propios ministerios. En Puntlandia, se introdujeron escuelas primarias gratuitas, aumentando el número de escuelas y alumnos.
Idiomas y Comunicación
El idioma somalí es el idioma oficial de Somalia, hablado por toda la población. El árabe también es oficial y hablado por muchos. El inglés es muy usado, y el italiano se escucha entre generaciones mayores.
Creencias y Religión
La religión principal en Somalia es el islam. La gran mayoría de la población es musulmana suní. El islam es la religión oficial del país e influye en muchos aspectos de la vida.
La Cultura Somalí
La cultura de Somalia se basa en el islam y la poesía, transmitida oralmente. La habilidad para hablar bien es muy valorada.
Tradiciones y Valores
Como la mayoría es musulmana, no consumen cerdo ni bebidas alcohólicas. Muchas mujeres usan el hiyab.
La familia es una unidad social importante. La pertenencia a un clan es central. Los clanes están formados por familias que se unen para apoyarse.
Somalia tiene varias etnias, como los Darod, Dir, Hawiye, Isaaq y Rahanweyn. Cada una tiene su propia identidad cultural.
Arquitectura Única
La arquitectura somalí es rica y diversa, incluyendo ciudades de piedra, castillos y mezquitas. En la antigüedad, las pirámides de piedra seca eran populares.
Con el islam, la arquitectura incorporó influencias de Arabia y Persia.
Deportes Populares
El fútbol es el deporte más popular. También se juega baloncesto. La selección nacional de baloncesto ganó una medalla de bronce en 1981. En artes marciales, atletas somalíes han ganado medallas en taekwondo y boxeo tailandés. El atleta británico Mohamed Farah nació en Mogadiscio.
Imágenes
-
Cirugía en un Hospital de Mogadiscio
-
Un clínica privada en Puntlandia
-
Universidad de África del Este en Puntlandia
-
Mapa de las áreas aproximadas donde se habla Somalí incluyendo áreas de Somalia, Somalilandia, Yibuti Etiopía y Kenia
-
Entrada de una casa de piedra coral en Mogadiscio.
-
Mezquita de la Solidaridad Islámica en Mogadiscio
Véase también
En inglés: Somalia Facts for Kids
- Batalla de Mogadiscio
- Gobernación de Somalia
- Mar de ardora
- Xeer
- Movimiento de la Juventud Muyahidín
- Hanan Ibrahim