9 de enero para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 0 de enero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 356 días para que termine el año, o 357 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Antiguos
- 1 a. C.: En Judea, se observó un eclipse lunar. Se dice que el rey Herodes el Grande falleció al día siguiente.
- 475: El emperador bizantino Zeno tuvo que huir de Constantinopla, y su general, Basilisco, tomó el control del imperio.
- 638: En España, comenzó el VI Concilio de Toledo, una reunión importante de líderes religiosos.
- 1038: Un fuerte terremoto en Shaanxi (China) causó la muerte de más de 23.000 personas.
- 1316: Felipe V se convirtió en rey de Francia y Navarra.
- 1431: En Ruan (Francia), comenzaron las investigaciones para el juicio de Juana de Arco.
- 1522: Adriano de Utrecht fue elegido papa de la Iglesia católica, con el nombre de Adriano VI. Fue el último papa no italiano hasta Juan Pablo II.
- 1539: Francisco Pizarro fundó la aldea de San Juan de la Frontera (hoy Ayacucho) en Perú.
- 1570: La Inquisición fue establecida en Perú por orden del rey Felipe II de España.
- 1693: Un terremoto en Sicilia destruyó muchos pueblos y causó la muerte de más de 50.000 personas.
- 1760: En Bihar (India), los afganos vencieron a los maratíes en la batalla de Barari Ghat.
- 1768: En Londres, Philip Astley abrió el primer circo moderno.
- 1788: Connecticut fue el quinto estado en unirse a los Estados Unidos.
- 1793: El francés Jean Pierre Blanchard realizó el primer vuelo en globo en Estados Unidos, viajando de Filadelfia a Deptford en 46 minutos.
- 1799: En Inglaterra, se estableció el primer impuesto a la renta para financiar la guerra contra Napoleón.
Eventos de los Siglos XIX y XX
- 1806: El almirante Horatio Nelson fue enterrado con honores en la catedral de Saint Paul en Londres.
- 1812: Valencia se rindió a las fuerzas francesas después de un bombardeo.
- 1816: Sir Humphry Davy probó la lámpara Davy, una lámpara de seguridad para mineros.
- 1822: En Brasil, el príncipe portugués Pedro I de Brasil decidió quedarse, desobedeciendo al rey, lo que inició el camino hacia la independencia de Brasil.
- 1839: La Academia de las Ciencias Francesa anunció el daguerrotipo, un invento que fue un paso importante para la fotografía.
- 1857: Ocurrió el Terremoto de Fort Tejón de 1857 en California, con una magnitud de 7,9 grados.
- 1861: Misisipi fue el segundo estado en separarse de los Estados Unidos para unirse a los Estados Confederados de América.
- 1871: En Venezuela, se creó el Instituto Nacional de Estadística.
- 1872: Brasil y Paraguay firmaron la paz después de la guerra de la Triple Alianza.
- 1878: Umberto I se convirtió en rey de Italia.
- 1887: Un incendio destruyó gran parte del Alcázar de Toledo en España.
- 1894: Se instaló el primer teléfono que funcionaba con batería en Lexington (Massachusetts).
- 1900: Se fundó el club de fútbol Lazio en Roma, Italia.
- 1905: En Rusia, una huelga de trabajadores se convirtió en un movimiento revolucionario que terminó en la masacre del Domingo Sangriento.
- 1909: Ernest Shackleton plantó la bandera británica cerca del Polo Sur, alcanzando la distancia más cercana al polo hasta ese momento.
- 1916: El Imperio otomano ganó la batalla de Galípoli contra las tropas británicas.
- 1923: Juan de la Cierva realizó el primer vuelo en autogiro en Madrid.
- 1923: Los países vencedores de la Primera Guerra Mundial decidieron ocupar la cuenca del Ruhr en Alemania debido a los retrasos en los pagos de guerra.
- 1933: Tropas japonesas invadieron la provincia china de Jehol.
- 1939: Libia fue incorporada al territorio de Italia.
- 1941: El avión Avro Lancaster realizó su primer vuelo.
- 1945: Tropas de Estados Unidos desembarcaron en Luzón (Filipinas).
- 1947: La Organización de las Naciones Unidas inauguró oficialmente su sede en Nueva York.
- 1954: IBM presentó la primera calculadora de circuitos integrados en Nueva York.
- 1959: En Ribadelago (España), 150 personas murieron cuando una presa se rompió.
- 1960: El presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, comenzó la construcción de la presa de Asuán.
- 1964: En la Zona del Canal de Panamá, estudiantes que pedían que se izara la bandera panameña fueron atacados por soldados estadounidenses, resultando en 22 muertos. Este día se conoce como el Día de los Mártires.
- 1968: Cayó una nevada inusual en la Ciudad de México.
- 1972: Un incendio destruyó el buque de pasajeros Queen Elizabeth en el puerto de Hong Kong.
- 1986: La empresa Kodak tuvo que dejar de fabricar cámaras instantáneas después de perder una demanda contra Polaroid.
- 1988: Científicos en Boston lograron aislar el gen responsable del sexo humano, el TDF, que se encuentra en el cromosoma Y.
- 1991: Tropas soviéticas invadieron Vilna para intentar detener la independencia de Lituania.
- 1992: La República Serbia de Bosnia se declaró independiente de Bosnia y Herzegovina.
- 1999: Se patentó el PageRank, un algoritmo que es la base del buscador Google.
- 2000: Ecuador cambió su moneda del sucre al dólar.
Acontecimientos Recientes
- 2007: Steve Jobs, director de Apple, anunció el lanzamiento del iPhone en la Macworld.
- 2012: Lionel Messi ganó su tercer Balón de Oro en Zúrich, Suiza.
- 2015: Los responsables del ataque en París contra la revista Charlie Hebdo fueron abatidos tras una toma de rehenes.
- 2020: La OMS informó que una nueva enfermedad en Wuhan, China, era causada por un nuevo tipo de coronavirus.
- 2021: Un incendio en el puesto de control del Metro de la Ciudad de México causó una muerte y el cierre de varias líneas.
- 2024: En Ecuador, hombres armados tomaron las instalaciones de un canal de televisión, y el presidente Daniel Noboa declaró un conflicto armado interno.
Nacimientos Notables
- 1554: Gregorio XV, papa católico.
- 1624: Meishō, emperatriz japonesa.
- 1750: Túpac Katari, líder aymara boliviano.
- 1773: Cassandra Austen, pintora e ilustradora inglesa.
- 1859: Carrie Chapman Catt, importante activista por los derechos de las mujeres en Estados Unidos.
- 1890: Karel Čapek, escritor checo.
- 1902: San Josemaría Escrivá, sacerdote español y fundador del Opus Dei.
- 1908: Simone de Beauvoir, escritora francesa.
- 1913: Richard Nixon, presidente de Estados Unidos.
- 1941: Joan Baez, cantante estadounidense.
- 1944: Jimmy Page, guitarrista de la famosa banda Led Zeppelin.
- 1959: Rigoberta Menchú, líder indígena y activista guatemalteca, ganadora del Premio Nobel de la Paz.
- 1982: Catalina, princesa consorte de Gales, miembro de la realeza británica.
- 2001: Rodrygo Goes, futbolista brasileño.
- 2001: Eric García, futbolista español.
- 2002: Piero Hincapié, futbolista ecuatoriano.
Fallecimientos Notables
- 710: San Adrián de Canterbury, santo y religioso inglés.
- 1514: Ana de Bretaña, reina de Francia.
- 1799: Maria Gaetana Agnesi, matemática italiana.
- 1848: Carolina Herschel, astrónoma británica de origen alemán.
- 1873: Napoleón III, emperador de Francia.
- 1923: Katherine Mansfield, escritora modernista.
- 1936: John Gilbert, actor estadounidense.
- 1961: Emily Greene Balch, escritora estadounidense y ganadora del Premio Nobel de la Paz.
- 1979: Pier Luigi Nervi, arquitecto e ingeniero italiano.
- 2007: Jean-Pierre Vernant, filósofo e historiador francés.
- 2013: James M. Buchanan, economista estadounidense y ganador del Premio Nobel de Economía.
- 2022: Bob Saget, actor y comediante estadounidense.
- 2022: Toshiki Kaifu, político y ex primer ministro japonés.
Celebraciones
- Día Mundial de la Electricidad Estática.
Celebraciones por Países
Argentina: Aniversario de la creación de la VII Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.
Bosnia y Herzegovina: Día de la República.
Benín: Día de Vaudoun.
Estados Unidos: Día del Ascenso en Globo.
Panamá: Día de los Mártires (día de luto nacional).
Santoral Católico
- San Marcelino de Ancona, obispo.
- San Adriano de Canterbury, abad.
- San Felano de Escocia, abad.
- Santa Lucrecia de Córdoba, virgen y mártir.
- San Eustracio Taumaturgo, abad.
- San Honorato de Buzançais.
- Beata Julia de la Rena.
- Beato Antonio Fatati, obispo.
- Beata María Teresa de Jesús Le Clerc, virgen.
- Santas Ágata Yi y Teresa Kim, mártires.
- Beatos José Pawlowski y Casimiro Grelewski, sacerdotes y mártires.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: January 9 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
9 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.