13 de noviembre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 13 de noviembre es el día 317 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 318. Faltan 48 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos
Eventos Antiguos y Medievales
- 7 a. C.: Un fuerte terremoto sacude el norte de China, causando la muerte de 415 personas.
- 619: En Sevilla, se celebra una reunión importante de la Iglesia, conocida como el Segundo Concilio de Sevilla, presidida por San Isidoro.
- 1002: El rey inglés Etelredo II el Indeciso ordena la muerte de muchos daneses que vivían en Inglaterra. Este evento se conoce como la matanza del día de San Brice.
- 1093: En Escocia, las fuerzas inglesas vencen a los escoceses en la Batalla de Alnwick. En esta batalla mueren el rey Malcolm III de Escocia y su hijo Eduardo.
- 1160: En París, el rey Luis VII de Francia se casa con Adela de Champaña.
- 1494: En las islas Canarias, los españoles derrotan a los guanches y toman el control de la isla de Tenerife.
- 1519: La región de Henan en China sufre un terremoto de magnitud 5.
- 1523: Desde Tenochtitlán (México), el conquistador español Pedro de Alvarado parte con soldados e indígenas tlaxcaltecas hacia Guatemala.
- 1553: En Londres, bajo el reinado de la reina María I de Inglaterra, Thomas Cranmer y otras cuatro personas, incluyendo a Lady Jane Grey, son acusados de traición y condenados a muerte.
Sucesos de los Siglos XVII y XVIII
- 1642: Durante la primera guerra civil inglesa, el ejército del Parlamento derrota a las fuerzas del rey en la Batalla de Turnham Green, impidiendo que tomen Londres.
- 1655: Un gran terremoto de magnitud 7.7 ocurre en el océano Pacífico, cerca de Perú, causando la muerte de 11,000 personas y graves daños en Lima.
- 1696: Se crea el Cuerpo de Bomberos de Cuba en La Habana.
- 1715: En Escocia, un levantamiento de los jacobitas es detenido por las fuerzas inglesas en la Batalla de Sheriffmuir.
- 1775: En la actual Canadá, durante la guerra de Independencia de Estados Unidos, las fuerzas patriotas lideradas por el general Richard Montgomery ocupan Montreal (Canadá).
Acontecimientos del Siglo XIX
- 1810: En México, el cura José María Mercado se levanta en armas y declara la independencia en Ahualulco, inspirado por Miguel Hidalgo.
- 1823: El puerto de Veracruz en México es declarado "heroico" por primera vez, debido a su defensa contra los ataques españoles.
- 1833: Se observa una gran tormenta de meteoritos.
- 1838: El contraalmirante francés Charles Baudin llega al puerto de Veracruz para exigir pagos a México por daños a ciudadanos franceses, lo que más tarde llevaría a la guerra de los Pasteles.
- 1841: James Braid comienza a estudiar el "magnetismo animal", lo que lo lleva a desarrollar el concepto de "hipnotismo".
- 1850: Se realiza la primera transmisión telegráfica en México, entre el Palacio Nacional y el Palacio de Minería en la Ciudad de México.
- 1851: El grupo Denny desembarca en Alki Point, en la costa noroeste de Estados Unidos, un lugar que luego se convertiría en la ciudad de Seattle.
- 1860: Perú promulga la Constitución de 1860, la más duradera en la historia del país.
- 1863: En Chamacuero, México, el expresidente Ignacio Comonfort es atacado por tropas imperialistas y resulta herido.
- 1864: Durante la guerra civil estadounidense (1861-1865), la Batalla de Bull’s Gap termina con la derrota de la Unión.
- 1872: Una gran marea ciclónica en el mar Báltico afecta las costas desde Dinamarca hasta Pomerania, causando la muerte de al menos 271 personas.
- 1887: En Chicago, José Martí escribe la crónica Un drama terrible, sobre el juicio y ejecución de obreros anarquistas.
- 1887: En Londres, ocurren enfrentamientos conocidos como el Domingo Sangriento.
- 1896: En Cuba, las fuerzas mambisas, bajo órdenes de Antonio Maceo, atacan a las columnas españolas cerca de Río Hondo.
- 1897: En Cuba, el general Máximo Gómez responde a una proclama de independencia del Reino de España.
Eventos del Siglo XX
- 1901: Una fuerte tormenta en la costa oriental de Inglaterra causa el hundimiento de un bote salvavidas en Caister-on-Sea, matando a ocho tripulantes.
- 1905: En Noruega, el príncipe Carlos de Dinamarca es elegido rey y toma el nombre de Haakon VII.
- 1907: En Francia, Paul Cornu realiza el primer vuelo en helicóptero de la historia.
- 1908: Andrew Fisher es elegido como el quinto primer ministro de Australia.
- 1914: En Marruecos, las tribus bereberes infligen una gran derrota a las fuerzas francesas en la Batalla de El Herri.
- 1914: Durante la Primera Guerra Mundial, el ejército belga abre las compuertas del río Yser para inundar las tierras bajas y detener el avance alemán.
- 1916: En Australia, el primer ministro Billy Hughes es expulsado del Partido Laborista por apoyar el servicio militar obligatorio.
- 1917: Comienza la primera Batalla de Monte Grappa en Italia, donde las fuerzas austrohúngaras no logran vencer al Ejército Italiano.
- 1918: Hungría y los aliados firman un armisticio, poniendo fin a los combates en el marco de la Primera Guerra Mundial.
- 1918: Tropas británicas y francesas comienzan la ocupación de Constantinopla.
- 1922: En España, el Gobierno disuelve las Juntas Militares de Defensa y prohíbe las asociaciones militares.
- 1927: En la Ciudad de México, el general Álvaro Obregón sufre un intento de atentado del que sale ileso.
- 1927: Se abre al tráfico el túnel Holland en Estados Unidos, el primer túnel vehicular bajo el río Hudson, que conecta Nueva Jersey con Nueva York.
- 1940: Se estrena la película animada musical Fantasía de Walt Disney en Nueva York.
- 1941: El crucero soviético Chervona Ukraina es destruido durante la Batalla de Sebastopol.
- 1941: En el mar del Norte, un submarino alemán torpedea al portaaviones británico HMS Ark Royal, que se hunde al día siguiente.
- 1942: Cerca de la isla de Guadalcanal, buques estadounidenses y japoneses se enfrentan en un intenso combate naval.
- 1945: En Francia, la Asamblea Constituyente nombra a Charles De Gaulle como jefe del Gobierno provisional.
- 1947: En la Unión Soviética, se termina el desarrollo del AK-47, uno de los primeros rifles de asalto.
- 1950: En Caracas, Venezuela, es asesinado el coronel Carlos Delgado Chalbaud, Presidente de Venezuela.
- 1953: El Himno Nacional de El Salvador es reconocido oficialmente.
- 1954: Reino Unido gana la primera Copa del Mundo de Rugby al derrotar a Francia en París.
- 1955: En Buenos Aires, Argentina, Pedro Eugenio Aramburu reemplaza a Eduardo Lonardi como líder del gobierno.
- 1956: En Estados Unidos, el Tribunal Supremo declara ilegales las leyes de Alabama que exigían la separación racial en los autobuses, poniendo fin al boicot de autobuses de Montgomery.
- 1960: En Puerto Barrios, Guatemala, pilotos cubanos entrenados por la CIA de Estados Unidos detienen una rebelión militar.
- 1960: En Cuba, 215 milicianos alfabetizadores se gradúan en Santiago de Cuba.
- 1962: Sale el primer número de la revista Primera Plana en Buenos Aires, Argentina.
- 1965: En La Habana, milicianos cubanos atacan una lancha pirata de Estados Unidos.
- 1966: Israel lanza un ataque contra la población civil de As-Samu en respuesta a incursiones.
- 1966: El vuelo 533 de All Nippon Airways se estrella en Japón, matando a 50 personas.
- 1969: En Washington (DC), se organiza una marcha contra la guerra de Vietnam.
- 1970: Un ciclón tropical golpea Pakistán Oriental (actual Bangladés), causando la muerte de aproximadamente medio millón de personas.
- 1971: La sonda estadounidense Mariner 9 entra en órbita alrededor de Marte.
- 1973: El Gobierno del Reino Unido declara el Estado de Emergencia debido a la Crisis del Petróleo.
- 1974: En Long Island, Estados Unidos, Ronald DeFeo, Jr. asesina a toda su familia, un evento que inspiró la historia de The Amityville Horror.
- 1976: El grupo de rock La Banda Trapera del Río realiza su primer concierto en Barcelona, España.
- 1982: Se inaugura el Monumento a los Veteranos de Vietnam en Washington.
- 1984: Se funda el periódico La Cuarta en Chile.
- 1985: En Colombia, el volcán Nevado del Ruiz entra en erupción, causando un lahar (alud de barro volcánico) que sepulta la población de Armero, dejando 23,000 muertos.
- 1985: Xavier Suárez se convierte en el primer alcalde de Miami nacido en Cuba.
- 1986: La Unión Soviética anuncia la retirada de sus misiles nucleares de alcance medio de la península de Kola y de la zona del mar Báltico.
- 1989: Jeanna Giese se convierte en la primera persona conocida en sobrevivir a la rabia sintomática sin haber recibido la vacuna.
- 1992: En Alcácer (España), tres niñas son raptadas y asesinadas en un crimen conocido como el Crimen de Alcácer.
- 1992: En Madrid, España, es asesinada la inmigrante dominicana Lucrecia Pérez, la primera víctima mortal de racismo y xenofobia reconocida en España.
- 1993: El vuelo 6901 de China Northern Airlines se estrella en China, causando la muerte de 12 personas.
- 1994: Los votantes de Suecia deciden unirse a la Unión Europea en un referéndum.
- 1995: Mozambique se convierte en el primer Estado en unirse a la Mancomunidad de Naciones sin haber sido parte del antiguo Imperio británico.
- 1995: Un camión-bomba explota en Riad, Arabia Saudita, matando a cinco estadounidenses y dos indios.
- 1995: El vuelo 357 de Nigeria Airways se estrella en Nigeria, matando a 11 personas.
- 1998: Se estrena la serie animada "The Powerpuff Girls" en varios países.
- 2000: El presidente de la Cámara de Representantes de Filipinas, Manny Villar, aprueba los artículos de acusación contra el presidente filipino Joseph Estrada.
- 2000: Se lanza el microprocesador Celeron de 766 MHz en Estados Unidos.
- 2001: El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, firma una orden ejecutiva que permite que un tribunal militar juzgue a extranjeros relacionados con atentados.
- 2001: Llegan a Cuba dos aviones con ayuda de Rusia para reparar los daños del huracán Michelle.
Acontecimientos del Siglo XXI
- 2002: Comienza el hundimiento del petrolero Prestige frente a las costas de Galicia (España).
- 2002: El Gobierno de Irak acepta los términos de la Resolución 1441 del Consejo de Seguridad de la ONU.
- 2002: Se lanza el juego en línea NationStates en Australia.
- 2005: Una explosión en una planta petroquímica en China vierte 100 toneladas de benceno en el río Shonghua.
- 2009: La NASA anuncia el descubrimiento de "cantidades significativas" de agua en la Luna tras el impacto de la sonda LCROSS.
- 2012: Se produce un eclipse solar total visible en partes de Australia y el Pacífico Sur.
- 2013: El estado de Hawái legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo.
- 2013: Se inaugura oficialmente el nuevo Four World Trade Center en Nueva York.
- 2015: Varios atentados terroristas en París (Francia) por parte del Estado Islámico causan 137 muertos y 325 heridos.
- 2015: Un fuerte terremoto de 7.2 grados sacude el sur de Japón, provocando una pequeña ola de tsunami.
- 2015: WT1190F, un satélite temporal de la Tierra, se estrella en el sureste de Sri Lanka.
- 2016: Un terremoto de magnitud 7.4 ocurre en la isla de Te Wai Pounamu (Nueva Zelanda).
- 2024: En Argentina, la Cámara Federal de Casación Penal condena a Cristina Fernández.
Nacimientos Notables
- 354: San Agustín, importante teólogo y filósofo.
- 1312: Eduardo III, rey inglés.
- 1460: Enrique el Navegante, príncipe portugués.
- 1504: Felipe I de Hesse, aristócrata alemán.
- 1775: José Joaquín Fernández de Lizardi, escritor mexicano.
- 1850: Robert Louis Stevenson, famoso novelista escocés, autor de La isla del tesoro.
- 1893: Edward Doisy, bioquímico estadounidense, ganador del Premio Nobel de Medicina.
- 1914: Amelia Bence, actriz argentina.
- 1914: Julio Caro Baroja, antropólogo e historiador español.
- 1923: Linda Christian, actriz mexicana.
- 1934: Whoopi Goldberg, actriz estadounidense.
- 1953: Andrés Manuel López Obrador (AMLO), político mexicano y expresidente de México.
- 1955: Whoopi Goldberg, actriz estadounidense.
- 1957: Greg Abbott, político estadounidense.
- 1969: Gerard Butler, actor británico.
- 1969: Ayaan Hirsi Ali, feminista y política somalí.
- 1993: Julia Michaels, cantautora estadounidense.
- 2001: HyeJu, cantante surcoreana del grupo LOONA.
- 2002: Emma Raducanu, tenista británica.
- 2003: Salma Paralluelo, futbolista española.
Fallecimientos Importantes
- 565: Justiniano I, emperador bizantino.
- 867: Nicolás I, papa.
- 1093: Malcolm III, rey escocés.
- 1460: Enrique el Navegante, príncipe portugués.
- 1463: Diego de Alcalá, religioso español.
- 1619: Ludovico Carracci, pintor italiano.
- 1770: George Grenville, político británico y primer ministro.
- 1868: Gioacchino Rossini, famoso compositor italiano.
- 1903: Camille Pissarro, pintor impresionista francés.
- 1950: Carlos Delgado Chalbaud, presidente venezolano.
- 1974: Vittorio de Sica, actor y cineasta italiano.
- 1989: Victor Davis, nadador canadiense.
- 1994: Motoo Kimura, biólogo matemático japonés.
- 2010: Luis García Berlanga, cineasta español.
- 2018: Lucho Gatica, cantante y actor chileno.
- 2023: Héctor Benavides, periodista mexicano.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial de la Bondad: Se celebra para promover la amabilidad en todo el mundo.
- Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica (GIS Day): Un día para aprender sobre cómo los mapas y la información geográfica nos ayudan a tomar decisiones.
- Día Internacional de la Enfermedad de Huntington: Busca crear conciencia sobre esta enfermedad genética que afecta el cerebro.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día Nacional de la Lucha contra el Grooming (Engaño en línea): Para visibilizar y prevenir este delito.
- Día del Cerrajero.
- Día del Pensamiento Nacional: En honor al nacimiento del escritor y político Arturo Martín Jauretche.
Misiones:
- Aniversario de Colonia Alberdi.
Bolivia:
- Día del Arquitecto.
Ecuador:
- Día del Contador.
Panamá:
- Día del Periodista.
Santoral Católico
- San Abón de Fleury.
- San Bricio de Tours.
- San Calixto Caravario.
- San Dalmacio de Rodez.
- San Diego de Alcalá.
- San Homobono.
- San Nicolás I.
Véase también
En inglés: November 13 Facts for Kids
- 12 de noviembre.
- 14 de noviembre.
- 13 de octubre.
- 13 de diciembre.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
13 de noviembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.