robot de la enciclopedia para niños

22 de junio para niños

Enciclopedia para niños

El 22 de junio es el día número 173 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 174. Faltan 192 días para que termine el año.

Acontecimientos Importantes

Descubrimientos y Mediciones

Eventos Históricos Notables

  • 871: Un terremoto en Wasit (Irak) causó la pérdida de muchas vidas, afectando a unas 20.000 personas.
  • 1372: En la batalla de La Rochelle, la flota de Castilla liderada por Ambrosio Bocanegra venció a la flota inglesa.
  • 1484: En España, el ejército cristiano avanzó sobre la vega de Granada, realizando talas y afectando terrenos en varias localidades como Alhendín y La Zubia.
  • 1815: Napoleón Bonaparte dejó su cargo por segunda vez.
  • 1826: En Centroamérica, el Congreso de Panamá comenzó sus reuniones.
  • 1827: El gobierno de Chile disolvió el Congreso y pidió a las provincias que propusieran ideas para una nueva constitución, que se aprobaría en 1828.
  • 1911: En México, las fuerzas federales recuperaron la ciudad de Tijuana.
  • 1928: En Chile se inauguró la primera línea telefónica internacional, conectando Santiago con Mendoza (Argentina), y desde allí con Buenos Aires y Montevideo (Uruguay).
  • 1933: En Alemania, el Partido Socialdemócrata (SPD) fue declarado ilegal. Poco después, otros partidos políticos también fueron disueltos, dejando solo un partido principal.
  • 1934: En Alemania, se firmó un acuerdo para empezar a desarrollar el famoso automóvil Volkswagen "Escarabajo".
  • 1938: En Puerto Rico, Luis Muñoz Marín fundó el Partido Popular Democrático.
  • 1939: En Djúpivogur (Islandia) se registró la temperatura más alta de la historia del país: 30,5 °C.
  • 1940: Francia firmó un acuerdo de paz con Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 1941: En Samarcanda, Unión Soviética, un equipo de arqueólogos encontró el cuerpo del conquistador Tamerlán.
  • 1941: Más de 3 millones de soldados alemanes iniciaron la Operación Barbarroja, invadiendo la Unión Soviética.
  • 1941: En Chile, el Teatro Experimental de la Universidad de Chile hizo su primera presentación.
  • 1944: Durante la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética comenzó la Operación Bagration.
  • 1957: En Filipinas, se creó el municipio de Matanao en la provincia de Dávao del Sur.
  • 1960: Se realizaron elecciones en la provincia canadiense de Quebec, donde el Partido Liberal ganó por primera vez desde 1939.
  • 1962: El último de los 744 bombarderos estratégicos Boeing B-52 Stratofortress fue entregado en la planta de Boeing en Wichita, Kansas.
  • 1962: En Istres, Francia, la piloto de pruebas Jacqueline Auriol estableció un nuevo récord mundial de velocidad en un circuito cerrado, volando un Dassault Mirage III C a 1.850,2 kilómetros por hora.
  • 1966: Se firmó el Acta de Iguazú entre Paraguay y Brasil.
  • 1979: La banda británica Queen lanzó su primer álbum en vivo, Live Killers.
  • 1981: Se publicó el primer gran éxito de la banda española Mecano, la canción Hoy no me puedo levantar.
  • 1983: La niña Emanuela Orlandi desapareció en el Vaticano.
  • 1986: En el Mundial de Fútbol de México, el jugador Diego Armando Maradona anotó un gol con la mano contra la selección británica, conocido como "la Mano de Dios". Más tarde, en el mismo partido, marcó el Gol del siglo, considerado uno de los mejores goles en la historia de los mundiales.
  • 1992: El cantautor británico Elton John publicó su álbum de estudio número 23, The One.
  • 1993: El cantante mexicano Luis Miguel lanzó su noveno álbum de estudio, Aries.
  • 1993: En Estados Unidos, la cantautora Gloria Estefan lanzó su tercer álbum de estudio como solista, Mi tierra, el primero en español.
  • 1995: En Colombia se inauguró Canal TRO, el quinto canal regional de televisión en el oriente colombiano.
  • 2002: Corea del Sur se convirtió en la primera selección asiática en llegar a las semifinales de un Mundial de fútbol.
  • 2004: En Perú, 700 estudiantes tomaron la Universidad Nacional de Trujillo, pidiendo la renuncia de las autoridades por problemas de gestión. La situación duró 103 días.
  • 2007: En España finalizó el programa de radio No somos nadie de M80 Radio.
  • 2010: Comenzó el Partido Mahut-Isner de Wimbledon 2010, conocido como el partido de tenis más largo de la historia, con una duración de 11 horas y 5 minutos y 183 juegos.
  • 2011: En Argentina, el Club Atlético Belgrano ganó 2-0 contra el Club Atlético River Plate en el partido de ida de la promoción para ascender a la Primera División, lo que llevó al histórico descenso de River Plate.
  • 2012: En Paraguay, el Senado destituyó al presidente Fernando Lugo de su cargo.
  • 2012: En Paraguay, Federico Franco asumió la presidencia en lugar de Fernando Lugo.
  • 2021: En Perú, se registró un sismo de 6.0 grados con epicentro en Mala. Causó daños en muchas casas y dejó 20 personas heridas y una fallecida.
  • 2022:
    • En Chile, Rosa Devés se convirtió en la primera mujer en asumir como rectora de la Universidad de Chile.
    • Cerca de la frontera entre Afganistán y Pakistán ocurrió un sismo de magnitud 6.1, que causó la pérdida de más de 1000 vidas y dejó 1500 personas lesionadas.
  • 2023: Los 5 pasajeros del sumergible Titan fueron declarados fallecidos debido a una implosión cerca del Pecio del RMS Titanic en el Atlántico Norte.

Nacimientos Destacados

    • Cyndi Lauper, cantante estadounidense.
    • Phil Goff, político neozelandés.
    • Willem Jacobus Eijk, cardenal neerlandés.
  • 1954:
    • Wolfgang Becker, cineasta alemán.
    • Freddie Prinze, comediante y actor estadounidense.
  • 1956:
    • Alfons De Wolf, ciclista belga.
    • Tim Russ, actor estadounidense.
  • 1958:
    • Rocío Banquells, actriz y cantante mexicana.
    • Bruce Campbell, actor estadounidense.
  • 1959:
    • Tristán Bauer, cineasta y político argentino.
    • Nicola Sirkis, músico francés, de la banda Indochine.
    • Ed Viesturs, alpinista estadounidense.
  • 1960:
  • 1961: Jimmy Sommerville, cantante británico.
  • 1962:
    • Stephen Chow, actor y cineasta hongkonés.
    • Clyde Drexler, baloncestista estadounidense.
    • Bobby Gillespie, cantante británico de las bandas Primal Scream, The Jesus and Mary Chain y The Wake.
    • Álvaro Urquijo, músico español de la banda Los Secretos.
  • 1963:
    • Randy Couture, luchador y artista marcial estadounidense.
    • John Tenta, luchador canadiense.
  • 1964:
  • 1965:
  • 1966:
    • Dean Woods, ciclista australiano.
    • Emmanuelle Seigner, actriz francesa.
    • María Fernanda Callejón, actriz argentina.
    • Michael Park, copiloto británico de rally.
    • Schoolly D, rapero y actor estadounidense.
  • 1967:
    • Alejandro Aravena, arquitecto chileno.
    • Lane Napper, actor, coreógrafo, bailarín profesional, entrenador de actuación y profesor de baile estadounidense.
  • 1968: Darrell Armstrong, baloncestista estadounidense.
  • 1969: Ana Risueño, actriz española.
  • 1970: Steven Page, cantante canadiense de la banda Barenaked Ladies.
  • 1971:
    • Mary Lynn Rajskub, actriz estadounidense.
    • Kurt Warner, jugador estadounidense de fútbol americano.
  • 1972:
    • David Inquel, yudoca francés.
    • Manuel Filiberto de Saboya, noble italiano.
    • Plutarco Haza, actor mexicano.
  • 1974:
    • Donald Faison, actor estadounidense.
    • Jo Cox, política británica.
  • 1975:
  • 1976: Gordon Moakes, bajista estadounidense, de las bandas Bloc Party y Young Legionnaire.
  • 1978:
    • José Meolans, nadador argentino.
    • Dan Wheldon, piloto de automovilismo británico.
  • 1979:
    • Leire Martínez, cantante española de la banda La Oreja de Van Gogh.
    • Thomas Voeckler, ciclista francés.
  • 1980: Luis Maza, beisbolista venezolano.
  • 1981:
    • Aquivaldo Mosquera, futbolista colombiano.
    • Chris Urbanowicz, guitarrista británico, de la banda Editors.
  • 1982:
    • Andoni Iraola, futbolista español.
    • Jason Motte, beisbolista estadounidense.
    • Trond Fredrik Ludvigsen, futbolista noruego.
    • Hamad Al-Montashari, futbolista saudí.
    • César Ortiz Zorro, político colombiano, Gobernador de Casanare desde 2024.
    • Kristof Vliegen, tenista belga.
  • 1983:
    • Fernando López Fernández, futbolista español.
    • Bilal Kısa, futbolista turco.
    • Taniela Waqa, futbolista fiyiano.
  • 1984:
  • 1985:
    • Karla Cossío, actriz cubanomexicana.
    • Estéfani Espín, periodista ecuatoriana.
    • Sofoklis Schortsanitis, baloncestista griego.
  • 1986: Ramin Ott, futbolista samoamericano.
  • 1987:
  • 1988:
    • Omri Casspi, baloncestista israelí.
    • Portia Doubleday, actriz estadounidense.
  • 1989:
    • Jung Yong Hwa, cantante surcoreano de la banda CN Blue.
    • Cédric Mongongu, futbolista congoleño.
  • 1990: Sebastian Jung, futbolista alemán.
  • 1991:
    • Hugo Mallo, futbolista español.
    • Franko Andrijašević, futbolista croata.
    • Valentina Cernoia, futbolista italiana.
  • 1992: Ricardo Javier Acosta, futbolista argentino.
  • 1993: Loris Karius, futbolista alemán.
  • 1994:
    • Sébastien Haller, futbolista francés.
    • Christophe Nduwarugira, futbolista burundés.
    • Carlos Vinícius Santos de Jesus, futbolista brasileño.
    • Yasutaka Yanagi, futbolista japonés.
  • 1995:
    • Elia Benedettini, futbolista sanmarinense.
    • Tyler O'Neill, beisbolista canadiense.
    • Kasim Nuhu, futbolista ghanés.
    • Keita Ishii, futbolista japonés.
    • Lukáš Urban, balonmanista eslovaco.
  • 1996:
    • Rodrigo Hernández Cascante, futbolista español.
    • Georgios Tsalmpouris, baloncestista griego.
    • Ramón Pasquel, futbolista mexicano.
    • Hiroto Arai, futbolista japonés.
    • Mikel Merino, futbolista español.
    • Marshall Munetsi, futbolista zimbabuense.
    • Junior César Morales, futbolista peruano.
    • Xavier Cevallos, futbolista ecuatoriano.
    • Matija Muhar, atleta esloveno.
    • Kristian Sæverås, balonmanista noruego.
    • Jair Toledo, futbolista peruano.
    • Silvère Ganvoula M'boussy, futbolista congoleño.
    • Jefferson Gómez, futbolista colombiano.
    • Tomoa Narasaki, escalador japonés.
  • 1997:
    • Dinah Jane, cantante estadounidense.
    • G'Vaune Amory, futbolista sancristobaleño.
    • Brian Andrada, futbolista argentino.
  • 1998:
    • Javairô Dilrosun, futbolista neerlandés.
    • Gueorgui Kyrnats, futbolista ruso.
    • Ariane Ochoa Torres, surfista española.
    • Anderson Naula, futbolista ecuatoriano.
    • Ignacio Fontes García-Balibrea, atleta español.
    • Jean Lucas Oliveira, futbolista brasileño.
    • Halil Jaganjac, balonmanista croata.
    • Sára Kaňkovská, ciclista checa.
  • 1999:
    • Andi Zeqiri, futbolista suizo.
    • Bader Munshi, futbolista saudí.
    • Ahmed Kendouci, futbolista argelino.
    • Luis Vacas, futbolista español.
    • Nika Ninua, futbolista georgiano.
    • Alfonso Trezza, futbolista uruguayo.
    • Nicolo D'Antino, balonmanista italiano.
  • 2000:
    • Edgaras Utkus, futbolista lituano.
    • Aarón Las Heras, atleta español.
    • Åsne Skrede, biatleta noruega.
    • Alison Lepin, gimnasta artística francesa.
    • Emmanuel Attipoe, futbolista ghanés.
    • Diego Manuel Hernández, futbolista uruguayo.
    • Lorenz Assignon, futbolista francés.
    • Liván Soto, beisbolista venezolano.
  • 2001: Tom Krauß, futbolista alemán.
  • 2002:
    • Ángel Jiménez Gallego, futbolista español.
    • Davide Incerti, futbolista cubano.
    • Konstantin Tyukavin, futbolista ruso.
  • 2003:
    • Simone Cerasuolo, nadador italiano.

Fallecimientos Importantes

Celebraciones Especiales

Archivo:Maradona gol a inglaterra
Maradona señalando el segundo gol ante Inglaterra en México 1986: el Gol del Siglo.
  • Día Internacional de los Bosques Tropicales.

Por países (Por orden alfabético)

Archivo:Avión Douglas A4 Skyhawk de la Fuerza Aérea Argentina que participó en la Guerra de Malvinas en 1982 como parte de un museo que entonces funcionaba en un sector del Aeroparque Metropolitano "Jorge Newbery" (1997)
Día de la Aviación de Caza.
  • Bandera de Argentina Argentina:
    • Día de la Aviación de Caza o Día del Piloto de Caza.
      • Se conmemora la creación del Grupo I de Caza en 1931 por el capitán Alfredo Pérez Aquino.
    • Bandera de la Provincia de Misiones.svg Misiones:
      • Día de las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA).
        • En recuerdo del sacerdote alemán José Marx, quien fundó 19 escuelas en la provincia.
  • BielorrusiaFlag of Belarus.svg Bielorrusia:
    • Día del Recuerdo de las Víctimas de la Gran Guerra Patria.
      • Se recuerda a todas las personas afectadas por la Segunda Guerra Mundial y se conmemora la resistencia de la Fortaleza de Brest en 1941.
  • CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia:
    • Día de la Lucha Antifascista.
  • MalasiaBandera de Malasia Malasia:
    • Flag of Kedah.svg Sultanato de Kedah:
      • Celebración del Sultán de Kedah.
        • Kedah es un estado en Malasia y su sultanato fue el primero en la península malaya, fundado en 1136.
  • Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido:
    • Día de Windrush.
      • Se celebra para reconocer las importantes contribuciones de los inmigrantes a la economía del Reino Unido después de la guerra.

Santoral Católico

Archivo:Hans Holbein, the Younger - Sir Thomas More - Google Art Project
Retrato de Tomás Moro por Hans Holbein el Joven (1527, Colección Frick).
  • Santo Tomás Moro.
  • San Flavio Clemente, mártir (96).
  • San Albano de Verulamio, mártir (c. 287).
  • San Eusebio de Samosata, obispo (379).
  • San Nicetas de Remesiana, obispo (c. 414).
  • San Paulino de Nola, obispo (431).
  • Santos Julio y Aarón, mártires (s. IV).
  • Beato Inocencio V, papa (1276).
  • Santos Juan Fisher y Tomás Moro, mártires (1535).
  • Beata María Lhuillier, virgen y mártir (1794).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: June 22 Facts for Kids

kids search engine
22 de junio para Niños. Enciclopedia Kiddle.