robot de la enciclopedia para niños

Varsovia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Varsovia
Warszawa
Capital de Polonia
Warsaw business district from Novotel
El distrito de Śródmieście
Royal Castle and Sigismund's Column
El Castillo real y la Columna de Segismundo
Staszic Palace and Nicolaus Copernicus Monument
Łazienki Park
Parque Łazienki
Wilanów Palace
Palacio de Wilanów
Main Market Square
Plaza del Mercado

Flag of Warsaw.svg
Bandera
POL Warszawa COA.svg
Escudo

Lema: Contemnit procellas (‘desafía las tormentas’)
Semper invicta (‘siempre invencible’)
Varsovia ubicada en Polonia
Varsovia
Varsovia
Localización de Varsovia en Polonia
Coordenadas 52°13′48″N 21°00′40″E / 52.23, 21.011111111111
Entidad Capital de Polonia
 • País Bandera de Polonia Polonia
 • Voivodato POL województwo mazowieckie flag 2002 - 2006.svg Mazovia
 • Powiat Condado de ciudad
Alcalde Rafał Trzaskowski (PO)
Eventos históricos  
 • Fundación siglo XIII
Superficie  
 • Total 517.24 km²
Altitud  
 • Media 100 m s. n. m.
Clima continental húmedo Dfb
Población (2020)  
 • Total 1 793 579 hab.
 • Densidad 3462 hab./km²
Gentilicio varsoviano, –na
Huso horario CET (UTC+1)
 • en verano EST (UTC+2)
Código postal 00-000
Prefijo telefónico 22
Matrícula WA, WB, WD, WE, WF, WH, WI, WJ, WK, WN, WT, WU, WW...A/C/E/X/Y, WW...F/G/H/J/W, WW...K/L/M/N/P/R/S/U/V, WX...Y, WX, WY
Patrono(a) Juan el Apóstol
Sitio web oficial

Varsovia (en polaco: Warszawa) es la capital y la ciudad más grande de Polonia desde el año 1596. Es el lugar donde se encuentran el presidente, el Parlamento y otras autoridades importantes del país. En 2020, Varsovia tenía una población de casi 1.8 millones de habitantes. Si contamos su área metropolitana, la población supera los 3.1 millones de personas.

La historia de Varsovia comenzó a finales del siglo XIII, cuando era un pequeño pueblo de pescadores. En 1569, el rey Segismundo III decidió trasladar la capital de Cracovia a Varsovia. Antes de la Segunda Guerra Mundial, Varsovia era considerada una de las ciudades más hermosas del mundo, a menudo llamada la "París del Norte".

Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad sufrió una gran destrucción. Más del 85% de sus edificios quedaron en ruinas. Sin embargo, Varsovia fue completamente reconstruida y por eso se le conoce como la "Ciudad Fénix".

Hoy en día, Varsovia es una de las ciudades más activas de Europa. Es un centro importante para la economía, las finanzas y la cultura. En 1980, la UNESCO declaró su centro histórico como Patrimonio de la Humanidad. Esta parte antigua de la ciudad es una gran atracción turística, con lugares como la Columna de Segismundo y el Castillo Real de Varsovia.

Varsovia también es conocida por varios acuerdos importantes que llevan su nombre, como el Pacto de Varsovia y la Convención de Varsovia.

¿De dónde viene el nombre de Varsovia?

Archivo:Rynek Starego Miasta - 01
Sirena de Varsovia, el símbolo de la ciudad.

El nombre Warszawa viene de un nombre antiguo, Warsz. Se dice que el nombre de la ciudad proviene de una leyenda sobre un pescador llamado Wars y una sirena llamada Sawa.

Desde la segunda mitad del siglo XVII, el símbolo de la ciudad es una sirena con una espada y un escudo. Esta sirena representa a la criatura que, según la leyenda, dio la orden de fundar la ciudad.

¿Cómo ha crecido Varsovia a lo largo del tiempo?

Los primeros años de Varsovia

A finales del siglo X y principios del siglo XI, existía un pequeño lugar de comercio llamado Antiguo Bródno, cerca de lo que hoy es Varsovia. Más tarde, surgieron otros pueblos cercanos como Kamion y Jazdów. En 1262, los lituanos atacaron Jazdów. El duque Bolesław II de Mazovia trasladó a la gente de Jazdów a un pequeño pueblo de pescadores llamado Warszowa, donde construyó un castillo.

Alrededor del año 1300, Varsovia recibió su acta municipal, que le daba derechos como ciudad. Para finales del siglo, la ciudad ya tenía una doble muralla para defenderse.

En el siglo XIV, la economía de Varsovia se basaba en la artesanía y el comercio. En 1413, Varsovia se convirtió en la capital oficial del Ducado de Mazovia. La población en ese momento era de unas 4500 personas. Se empezó a reconstruir el castillo, las murallas y el Ayuntamiento.

Varsovia en los siglos XVI al XVIII

En 1526, Varsovia se unió al Reino de Polonia. Esto hizo que la ciudad creciera muy rápido y se convirtiera en una de las más importantes. En 1529, el Sejm (el parlamento polaco) se reunió en Varsovia por primera vez.

Archivo:Barbakan i Kościół paulinów pod wezwaniem Św. Ducha w Warszawie
La barbacana (1540) y las murallas defensivas del centro histórico.

En 1571, se firmó la Unión de Lublin, que creó la República de las Dos Naciones. Se decidió que las reuniones del Sejm siempre se harían en Varsovia. Desde 1573, las elecciones de los reyes también se celebraban allí.

Archivo:Hogenberg View of Warsaw (detail)
Una vista de Varsovia en el siglo XVI, con la Catedral de San Juan a la derecha.

En 1596, el rey Segismundo III decidió trasladar su corte a Varsovia de forma permanente. Esto se debió a que Varsovia estaba en un lugar más céntrico entre las capitales de Polonia y Lituania. Este cambio marcó el inicio de un nuevo período de crecimiento para la ciudad.

Sin embargo, Varsovia también sufrió dificultades. Entre 1655 y 1658, la ciudad fue atacada y saqueada varias veces por fuerzas suecas, brandeburguesas y transilvanas. Muchos objetos valiosos y obras de arte fueron robados. Después de la derrota de los turcos en la Batalla de Kahlenberg en 1683, Varsovia recuperó su prosperidad.

Archivo:Dahlbergh Bitwa Warszawa 1656
Batalla de Varsovia de 1656.

A principios del siglo XVIII, la Gran Guerra del Norte afectó a Varsovia, que fue tomada varias veces. La ciudad tuvo que pagar grandes sumas de dinero durante la guerra.

Archivo:Kościół Wizytek w Warszawie 2020
La Iglesia Visitacionista, de estilo barroco, es una de las iglesias más bellas de Varsovia.

En 1740, se fundó el Collegium Nobilium, una escuela para jóvenes nobles, que fue un paso importante para la futura Universidad de Varsovia. En 1747, se abrió la primera biblioteca pública de Polonia.

La segunda mitad del siglo XVIII fue una etapa de gran desarrollo para Varsovia. La ciudad se convirtió en un centro cultural, económico y político. Se abrieron nuevas fábricas y el número de trabajadores aumentó. La población de Varsovia creció de 24.000 habitantes en 1754 a 115.000 en 1792.

Ciudad nueva de Varsovia en 1778. Una pintura de Bernardo Bellotto.
Ciudad nueva en 2018, al norte de la Stare Miasto, el centro histórico de Varsovia.

En 1791, se proclamó en Varsovia la Constitución del 3 de mayo, la primera constitución de Europa. Sin embargo, en 1795, Polonia fue dividida entre otros países y Varsovia pasó a ser una ciudad provincial bajo el control de Prusia.

Varsovia en los siglos XIX y XX

En 1806, el ejército de Napoleón Bonaparte ocupó Varsovia. La ciudad se convirtió en la capital del Gran Ducado de Varsovia. Pero cuando Napoleón fue derrotado, el Ducado también llegó a su fin.

Archivo:Gerson-Widok Warszawy od strony Pragi
El puente sobre el río Vístula visto desde el distrito de Praga (en Varsovia), en 1852.

Después del Congreso de Viena en 1815, Varsovia pasó a formar parte del Congreso de Polonia, que estaba unido al Imperio ruso. En 1816, se fundó la Universidad Real de Varsovia.

En 1830, hubo un levantamiento en Polonia, pero fue derrotado y Varsovia perdió parte de su autonomía. A pesar de esto, la ciudad siguió creciendo y sus industrias prosperaron. En 1840, se construyó la primera conexión de tren con Viena.

Archivo:Dom Towarzystwa Ubezpieczeniowego Rosja przed 1916
Calle del Mariscal a principios del siglo XX. La grandeza de algunos edificios hizo Varsovia "París del Norte".

A finales del siglo XIX, Varsovia experimentó un gran crecimiento bajo el alcalde Sokrates Starynkiewicz. Se mejoraron los sistemas de agua y desagüe, se construyeron nuevas iglesias y se restauraron las antiguas. También se inauguró un sistema de transporte público con caballos y se mejoró la iluminación de gas.

Para 1903, Varsovia tenía más de 750.000 habitantes. Se permitieron de nuevo las escuelas polacas y las instituciones culturales, lo que llevó a un nuevo período de desarrollo cultural. En 1907, se introdujo el tranvía eléctrico.

Las Guerras Mundiales

Archivo:German airship bombing Warsaw
El bombardeo de Varsovia en 1914 por el dirigible alemán Schütte Lanz SL2.

Durante la Primera Guerra Mundial, en 1915, Varsovia fue ocupada por Alemania. Después de la guerra, en 1918, Varsovia recuperó su estatus de capital de la Segunda República Polaca. En 1920, durante la Guerra Polaco-Soviética, los polacos ganaron la Batalla de Varsovia, un evento conocido como el "milagro del Vístula".

En 1925, Varsovia alcanzó el millón de habitantes. A pesar de la Gran Depresión, se desarrollaron nuevas industrias como la automotriz y la aeronáutica. Varsovia siguió siendo un centro cultural importante.

Archivo:Warszawa - Plac Saski z lotu ptaka (1919)
Varsovia en 1915: Frente a los Jardines Sajones se levantaba la catedral ortodoxa de San Alejandro Nevski, que los propios polacos demolieron tras adquirir la independencia.

El inicio de la Segunda Guerra Mundial fue un momento muy difícil para la ciudad. Durante el asedio de Varsovia, miles de personas murieron o resultaron heridas. Los alemanes saquearon la ciudad y muchos habitantes fueron enviados a campos de trabajo.

La población judía de Varsovia fue confinada en el gueto de Varsovia, que llegó a albergar a más de 450.000 personas. Miles murieron de hambre y enfermedades. Cuando se supo el destino final de los judíos, se inició el levantamiento del gueto de Varsovia en 1943, que fue brutalmente reprimido.

La ciudad sufrió aún más destrucción en 1944, cuando el Ejército clandestino polaco inició un nuevo levantamiento contra los alemanes. Se estima que entre 150.000 y 180.000 personas murieron durante este conflicto. En total, entre 600.000 y 800.000 varsovianos perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial.

Al finalizar la ocupación alemana, el Castillo Real fue destruido y muchas bibliotecas, museos, iglesias y palacios fueron incendiados. Varsovia, que alguna vez fue la "París del Norte", perdió cerca del 65-70% de sus edificios.

Archivo:Warsaw Old Town 1945
Vista de Varsovia finalizada la Segunda Guerra Mundial.

Tiempos modernos

En enero de 1945, las fuerzas soviéticas entraron en Varsovia. Se creó una oficina para la reconstrucción de la ciudad. Se construyeron muchos edificios prefabricados para solucionar la falta de viviendas, así como otros edificios importantes como el Palacio de la Cultura y la Ciencia.

Varsovia volvió a ser la capital de Polonia y el centro de la vida política y económica. Muchas de las calles, edificios e iglesias históricas fueron restauradas a su forma original. En 1989, el centro histórico de Varsovia fue incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

El 14 de mayo de 1955, se firmó el Pacto de Varsovia, una alianza militar que existió hasta 1989.

Las visitas del papa Juan Pablo II a Polonia en 1979 y 1983 apoyaron el Movimiento Solidaridad y el deseo de cambios democráticos.

En 1995, se inauguró el Metro de Varsovia. Con la entrada de Polonia en la Unión Europea en 2004, Varsovia experimentó un gran crecimiento económico.

¿Cómo es la geografía de Varsovia?

Archivo:Warsaw skyline Świętokrzyski Bridge
Panorama de las nuevas zonas de desarrollo.

Varsovia está en el centro de Polonia, en la región de Mazovia, a orillas del río Vístula. Se encuentra a unos 100 metros sobre el nivel del mar.

Archivo:Warsaw, Poland - 51224218838
Vista satelital de Varsovia.

El río Vístula es muy importante para Varsovia, ya que divide la ciudad en dos partes: la izquierda y la derecha. La parte izquierda de la ciudad se asienta sobre una meseta y terrazas del río.

¿Qué tipo de clima tiene Varsovia?

Varsovia tiene un clima húmedo continental, lo que significa que los inviernos son fríos y los veranos son templados. La temperatura promedio en enero es de -1.5 °C y en julio es de 19.7 °C. En verano, las temperaturas pueden llegar a los 30 °C. La primavera y el otoño suelen ser agradables.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Varsovia (Aeropuerto de Varsovia-Chopin), normales 1991–2020, extremos 1951–presente WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 18.9 18.3 22.9 30.4 32.8 35.3 35.9 37.0 34.5 25.9 19.2 15.4 37.0
Temp. máx. media (°C) 1.0 2.6 7.4 14.6 19.8 23.1 25.2 24.7 19.1 12.9 6.5 2.3 13.3
Temp. media (°C) -1.5 -0.4 3.2 9.2 14.3 17.7 19.7 19.1 14.0 8.7 3.8 -0.1 9.0
Temp. mín. media (°C) -4.0 -3.3 -0.6 4.0 8.8 12.4 14.5 13.8 9.5 5.0 1.3 -2.5 4.9
Temp. mín. abs. (°C) -30.7 -27.6 -22.6 -6.9 -3.1 1.8 4.6 3.0 -1.6 -9.6 -17.0 -24.8 -30.7
Precipitación total (mm) 31.0 29.8 29.0 35.1 55.5 52.4 40.1 46.0 50.4 40.2 36.0 36.1 481.7
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 16.20 14.44 12.83 10.97 12.93 12.53 12.53 11.37 10.87 12.27 13.10 15.03 155.07
Días de nevadas (≥ 0 cm) 18.3 15.5 10.2 6.7 1.4 0.0 0.0 0.0 2.2 4.5 6.8 13.7 68.0
Horas de sol 44.6 66.5 139.4 210.1 272.4 288.8 295.4 280.2 193.1 122.6 50.6 33.6 1998.1
Humedad relativa (%) 86.8 83.6 75.8 67.6 68.3 69.3 70.9 71.6 78.9 83.6 88.5 86.6 77.8
Fuente n.º 1: Institute of Meteorology and Water Management
Fuente n.º 2: Meteomodel.pl (extremas y humedad 1991–2020)
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Bielany, Varsovia (1991-2020) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 13.5 18.4 23.1 30.5 32.9 36.2 36.9 38.0 34.3 26.4 19.2 15.4 38.0
Temp. máx. media (°C) 1.4 3.1 7.9 15.1 20.4 23.5 25.6 25.1 19.5 13.3 6.9 2.7 13.7
Temp. media (°C) -1.1 -0.1 3.6 9.7 14.8 18.2 20.2 19.4 14.2 8.9 4.2 0.3 9.4
Temp. mín. media (°C) -3.3 -2.6 0.2 4.9 9.3 12.9 14.9 14.5 10.2 5.7 2.0 -1.8 5.6
Temp. mín. abs. (°C) -27.9 -28.0 -18.1 -5.5 -2.6 2.8 6.5 5.1 -1.3 -8.3 -15.9 -24.8 -28.0
Precipitación total (mm) 35.6 34.4 34.2 36.8 58.1 67.8 81.5 63.3 50.9 42.6 40.8 41.7 587.7
Nevadas (cm) 134.8 145.6 69.6 9.0 0 0 0 0 0 0.9 17.7 72.9 450.5
Días de lluvias (≥ 1 mm) 9.4 8.6 8.6 7.1 9.5 9.8 10.3 8.3 7.9 8.1 8.7 9.1 105.4
Humedad relativa (%) 85.0 82.5 75.8 66.5 66.5 66.9 69.9 70.9 79.5 83.1 86.4 86.4 76.6
Fuente: Promedios y totales mensuales

¿Qué animales y plantas viven en Varsovia?

Los espacios verdes ocupan una cuarta parte de Varsovia. Hay parques pequeños, zonas verdes en las calles y grandes parques históricos. También hay áreas protegidas y bosques urbanos.

Archivo:Warszawa - Łazienki Królewskie - panoramio
El pavo real, una de las especies animales del parque Łazienki.
Archivo:Reservoir Warsaw
Jardín de Saxon.

La ciudad tiene 82 parques, que cubren el 8% de su superficie. Algunos de los más antiguos y famosos son el Parque Łazienki y el parque del Palacio Wilanów. El Jardín Sajón tiene más de cien especies diferentes de árboles.

El Parque Łazienki es muy popular para pasear. Tiene árboles antiguos, flores, un estanque con patos y un área para niños. Lo especial de este parque es que puedes ver pavos reales y faisanes caminando libremente.

El parque del Palacio Wilanów tiene un área central de estilo francés y un jardín de dos niveles.

Archivo:Nowa Pomarańczarnia Łazienki Królewskie Warszawa 05
Un invernadero en el New Orangerie, del siglo XIX.

Otros lugares verdes incluyen el Jardín Botánico y el jardín de la Biblioteca Universitaria, que tienen muchas plantas raras. También hay un invernadero con plantas subtropicales de todo el mundo.

La flora de Varsovia es muy variada. El Bosque de Bielany, cerca de la ciudad, es parte de un antiguo bosque y tiene mucha fauna y flora.

A 15 km de Varsovia, el río Vístula tiene un ecosistema muy bien conservado. Allí viven animales como nutrias, castores y cientos de especies de pájaros.

El Zoológico de Varsovia tiene 40 hectáreas y alberga unos 5000 animales de 500 especies diferentes. Aunque se creó oficialmente en 1929, sus orígenes se remontan a cotos privados del siglo XVII.

¿Cuáles son los distritos de Varsovia?

Distrito Habitantes Área
Mokotów 226 911 35.40 km²
Praga Południe 185 077 22.40 km²
Ursynów 143 935 44.60 km²
Wola 142 025 19.26 km²
Bielany 135 307 32.30 km²
Śródmieście 134 306 15.60 km²
Targówek 122 872 24.37 km²
Bemowo 107 197 24.95 km²
Ochota 91 643 9.70 km²
Białołęka 76 999 74.00 km²
Praga Północ 73 207 11.40 km²
Wawer 66 094 79.71 km²
Żoliborz 49 275 8.50 km²
Ursus 47 285 9.35 km²
Włochy 39 778 28.63 km²
Rembertów 22 688 19.30 km²
Wesoła 20 749 22.60 km²
Wilanów 15 188 36.73 km²
Total 1 700 536 517.90 km²

Varsovia es un powiat (un tipo de condado) y está dividida en 18 distritos urbanos, llamados dzielnica en polaco. Cada distrito tiene su propia administración. Dentro de estos distritos, hay barrios que no tienen un estatus legal propio. Los dos barrios históricos más importantes son el Casco Antiguo (Stare Miasto) y la Ciudad Nueva (Nowe Miasto), ambos en el distrito de Śródmieście.

Warszawa outline with districts v2.svg

Białołęka
Bielany
Bemowo
Żoliborz
Praga Północ
Targówek
Śródmieście
Wola
Ochota
Włochy
Ursus
Mokotów
Wawer
Praga Południe
Rembertów
Wesoła
Ursynów
Wilanów

¿Cuántas personas viven en Varsovia?

Varsovia siempre ha sido un lugar al que muchas personas de Polonia y de otros países de Europa han llegado para vivir. Durante unos tres siglos, se la conoció como la "antigua París" o la "segunda París".

En 2006, la población de Varsovia se estimaba en 1.8 millones de habitantes. Si se incluye el área metropolitana, la cifra sube a unos 3.1 millones de personas.

Gráfica de evolución de Varsovia entre 1700 y 2020

Fuente: Ludność Warszawy

¿Cómo es la economía de Varsovia?

Negocios y comercio

Archivo:2018 Warszawa centrum
El distrito financiero central cerca del Palacio de la Cultura y la Ciencia.
Archivo:Centro Comercial Terrazas de Oro en Varsovia
El centro comercial Złote Tarasy ("Terrazas Doradas").
Archivo:Centrum Giełdowe w Warszawie 07
El nuevo edificio de la Bolsa de Varsovia.

Varsovia es un centro muy importante para los negocios en Polonia. Aquí se encuentran muchas empresas nacionales e internacionales. En 2006, había más de 300.000 empresas registradas en la ciudad.

Varsovia contribuye con el 12% de los ingresos de todo el país. Su economía ha crecido muy rápido, con un aumento del 6.5% en 2007. La tasa de desempleo en la ciudad es muy baja.

Varsovia es una de las ciudades de Europa con más edificios altos. Once de los rascacielos más altos de Polonia están en Varsovia. El Palacio de la Cultura y la Ciencia es el edificio más alto de la ciudad y el séptimo más alto de la Unión Europea.

La Bolsa de Varsovia

Bolsa de Varsovia La primera bolsa de valores de Varsovia se creó en 1817. Después de la Segunda Guerra Mundial y el fin del gobierno comunista, se restableció en 1991. Hoy en día, la Bolsa de Varsovia es la más grande de la región. Cuenta con más de 300 empresas.

Industria

Después de la Segunda Guerra Mundial, las autoridades decidieron que Varsovia sería un gran centro industrial. Se construyeron grandes fábricas, como una siderúrgica y dos fábricas de automóviles.

Hoy, la fábrica de acero Arcelor Warszawa y la empresa de automóviles Fabryka Samochodów Osobowych siguen siendo importantes. Cada vez hay más empresas con inversión extranjera en Varsovia. La ciudad tiene una gran concentración de industrias de electrónica y alta tecnología.

¿Cómo funciona el gobierno en Varsovia?

Archivo:Gmach Sejmu od strony ulicy Piotra Maszyńskiego (cropped)
Edificio del Parlamento polaco (Sejm).
Archivo:Pałac Potockich w Warszawie 2021
El palacio Potocki, de estilo rococó, es la sede del gobierno municipal.
Archivo:Gmach Kancelarii Prezesa Rady Ministrów kwiecień 2017
Cancillería de los ministros.

Gobierno nacional

Como capital de Polonia, Varsovia es el centro político del país. Aquí se encuentran todas las agencias estatales, incluyendo el Sejm (el Parlamento), la Oficina del Presidente y la Corte Suprema.

Gobierno municipal

Antes de 2002, Varsovia estaba organizada en 11 distritos, cada uno con su propio presupuesto y consejo. La ciudad en general era gobernada por un alcalde.

En 2002, se cambió la estructura de la ciudad. Los distritos se convirtieron en unidades auxiliares de la ciudad de Varsovia. El alcalde de Varsovia, llamado "presidente de Varsovia", es elegido directamente.

El Ayuntamiento de Varsovia (Rada Miasta) es el órgano legislativo de la ciudad, con 60 concejales elegidos cada cuatro años. Cada uno de los 18 distritos tiene su propio consejo (Rada dzielnicy) que ayuda al presidente y al Consejo de la Ciudad.

¿Cómo es la arquitectura de Varsovia?

Archivo:Palace on the Water, Łazienki Park, Warsaw
El Palacio sobre el Agua.
Archivo:Warszawa Pałac Prezydencki 2011
El Palacio del Presidente.

Los palacios, iglesias y mansiones de Varsovia muestran una gran variedad de estilos arquitectónicos de Europa. Puedes encontrar ejemplos de arquitectura gótica, renacentista, barroca y neoclásica.

Algunos ejemplos góticos importantes son la catedral de San Juan (del siglo XIV) y la iglesia de Santa María (1411). Del estilo renacentista destacan la casa Barczyko (1562) y el edificio "El Negro".

Las primeras estructuras barrocas incluyen la iglesia de San Jacinto (1603-1629) y la Columna Zygmunt (1644). En el siglo XVII, se construyeron muchos palacios de nobles e iglesias, como el palacio Krasiński (1677-1683) y el palacio Wilanów (1677-1696).

Archivo:Interior of the Main Building of the Warsaw University of Technology, Poland, 01
Patio construido de la Universidad Politécnica de Varsovia.

El estilo neoclásico se caracteriza por su simplicidad y formas geométricas. Buenos ejemplos son el palacio Łazienki o el Palacio sobre el Agua (reconstruido entre 1775 y 1795) en el Parque Łazienki.

Archivo:1 Konstytucji Square in Warsaw, sculpture, 2021
Bajorrelieve de un herrero en la Plac Konstytucji (plaza de la Constitución), uno de los más relevantes ejemplos del realismo socialista.

Un edificio muy conocido y a veces polémico es el Palacio de la Cultura y la Ciencia (1952-1955). Fue un regalo de la Unión Soviética a Polonia y es un enorme edificio de estilo realista. Aunque genera debate, en 2007 fue declarado Patrimonio Nacional y es un símbolo de la ciudad.

La arquitectura moderna de Varsovia incluye el Edificio Metropolitano de Oficinas y la Biblioteca de la Universidad de Varsovia (BUW), famosa por su jardín en el techo.

¿Qué monumentos y lugares de interés hay en Varsovia?

Centro histórico de Varsovia Algunos de los lugares más importantes para visitar en Varsovia son:

  • La plaza Mayor del Barrio Antiguo.
  • La plaza del Castillo, en el Barrio Antiguo.
  • El Castillo Real, en el Barrio Antiguo.
  • La calle "Krakowskie Przedmieście".
  • El Museo del Alzamiento de Varsovia de 1944.
  • El Palacio de la Cultura y la Ciencia.
  • El Gran Teatro.
  • El palacio Wilanów.
  • El parque Łazienki.

¿Cómo es la educación en Varsovia?

Varsovia es un centro educativo muy importante en Polonia. Es la sede de las 4 universidades más grandes del país y de 62 escuelas superiores más pequeñas. En total, casi 500.000 estudiantes estudian en Varsovia.

Archivo:Pałac Czapskich w Warszawie 2021
El palacio Czapski, de estilo rococó, alberga a la Academia de Bellas Artes de la ciudad.

La Universidad de Varsovia fue fundada en 1816. La Universidad Tecnológica de Varsovia es la segunda escuela de tecnología más grande de Polonia. Otras instituciones importantes son la Universidad de Medicina de Varsovia, la academia musical Fryderyk Chopin y la Escuela de Ciencias Económicas de Varsovia.

Archivo:Biblioteka Uniwersytecka w Warszawie 2018
Biblioteca universitaria de Varsovia.

Varsovia tiene muchas bibliotecas con grandes colecciones de documentos históricos. La más importante es la Biblioteca Nacional de Varsovia, que tiene 8.2 millones de volúmenes. La biblioteca universitaria, fundada en 1816, tiene casi 2 millones de libros y un hermoso jardín en su techo.

¿Qué ofrece Varsovia en el ámbito cultural?

Candidatura para ser la Capital Europea de la Cultura (2016)

Varsovia fue una de las ciudades candidatas para ser la Capital Europea de la Cultura en 2016. Su propuesta se llamó "Varsovia - Nuevas Energías para Europa". Aunque no fue elegida, la candidatura buscaba mostrar la transformación de la ciudad.

Teatro

Archivo:Warszawa, ul. Senatorska 21, 25 20170516 001
El Gran Teatro, sede del Teatro Nacional Polaco y de la Ópera.
Archivo:Warszawa, ul. Karasia 2 20170516 005
Teatr Polski, un teatro polaco de Arnold Szyfman.

Varsovia cuenta con treinta de los teatros más importantes de Polonia, incluyendo el Teatro Nacional (fundado en 1765) y el Gran Teatro (establecido en 1778).

La Plaza del Teatro (Plac Teatralny) fue el centro cultural del país hasta la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día, Varsovia atrae a muchos directores y productores jóvenes que aportan nuevas ideas al teatro de la ciudad.

Música

Varsovia es un lugar importante para la música, con muchos sitios como el Gran Teatro (sede de la Ópera Nacional Polaca) y el Salón Filarmónico Nacional. La ciudad es sede de varios eventos y festivales de música, como la Competición Internacional de Piano «Frédéric Chopin» y el Festival Internacional de Música Contemporánea Otoño de Varsovia.

La Orquesta Filarmónica Nacional de Varsovia tiene su sede y temporada de conciertos en la ciudad.

Museos y galerías de arte

Archivo:Zachęta - budynek
Zachęta Galería de Arte.
Archivo:Museum of the History of Polish Jews in Warsaw building 0010
Museo POLIN de Historia de los Judíos Polacos

Aunque Varsovia perdió muchas colecciones históricas durante la guerra, aún tiene museos maravillosos. Algunos de los más notables son el primer Museo de Pósteres del mundo, el Museo de Caza y Equitación y el Museo Ferroviario.

Archivo:Facade NMW 04
Museo Nacional de Varsovia
Archivo:Zamek Ostrogskich w Warszawie 2022
Castillo Ostrogski, del siglo XVII, sede del Museo Chopin.

El Museo Nacional tiene una gran colección de obras de arte desde la antigüedad hasta hoy. El Museo del Ejército Polaco muestra la historia de las armas.

El Museo del Alzamiento de Varsovia y el Museo de la Masacre de Katyń son homenajes a la historia de Polonia. La prisión de Pawiak es ahora un centro para recordar a las víctimas de la guerra.

La Galería Nacional de Arte Zachęta es la galería de arte más antigua de Varsovia. Muestra arte moderno de artistas polacos e internacionales.

La ciudad también tiene museos curiosos como el Museo de la Caricatura, el Museo de la Motorización (con autos clásicos) y el Museo de Asia y Pacífico.

Medios y filmes

Archivo:Siedziba Telewizji Polskiej w Warszawie 2017
El nuevo Edificio de la Telewizja Polska.

Varsovia es el centro de los medios de comunicación en Polonia. Telewizja Polska, la emisora pública más grande, tiene su sede aquí. También hay muchas estaciones de radio y televisión.

El primer periódico polaco, el Merkuriusz Polski Ordynaryjny, se imprimió en Varsovia en 1661. La ciudad es también un centro importante para la impresión de periódicos y revistas.

Varsovia tiene una industria de cine y televisión en crecimiento. La ciudad ha aparecido en muchas películas, tanto polacas como extranjeras, como El pianista.

¿Qué deportes se practican en Varsovia?

El 9 de abril de 2008, Varsovia fue nombrada la Capital Europea del Deporte.

Archivo:Stadion Narodowy - Wisla
El Estadio Nacional y el puente Most Świętokrzyski desde el Wisła.

El Estadio Nacional, un estadio de fútbol, fue construido en el lugar del antiguo Estadio del 10.º Aniversario. Fue una de las sedes de la UEFA Euro 2012.

Archivo:Moderne wolkenkrabber Warschau 0865
El centro olímpico de Varsovia.

Hay muchos otros centros deportivos en la ciudad, como piscinas y salones deportivos. El equipo de fútbol más exitoso es el Legia de Varsovia. Su mayor rival es el Polonia de Varsovia.

Otros deportes populares incluyen el tenis, el squash, los deportes acuáticos y el ciclismo.

Equipos de fútbol

Equipos de baloncesto

  • Polonia Warbud Warszawa
  • Legia Warszawa (Legia Varsovia)

Equipos de balonmano

  • KS Warszawianka
  • AZS AWF Warszawa

Equipos de fútbol americano

  • Warsaw Eagles
  • Warsaw Spartans
  • Królewscy Warszawa

Otros

  • AZS Politechnika Warszawa – voleibol
  • Legia Warszawa (Legia Varsovia) – boxeo
  • Polonia GSM Warszawa – ajedrez
  • Warsaw Marathon – maratón anual

¿Cómo es la infraestructura de Varsovia?

Aunque muchas calles se ampliaron en los años 1950, la ciudad tiene problemas de tráfico. El transporte público incluye autobuses, tranvías y un sistema de metro.

Carreteras y autopistas

La ciudad no tiene un sistema de circunvalación completo, por lo que gran parte del tráfico pasa por el centro. Esto causa atascos y falta de estacionamiento. Se están construyendo nuevas vías para rodear la ciudad.

Archivo:POL Warszawa S8 05
S8 en Varsovia.

La autopista E30 conecta Varsovia con Berlín y Brest en Bielorrusia. La E77 va hacia Gdansk al norte y Cracovia al sur.

Transporte aéreo

Archivo:Lotnisko Chopina w Warszawie 2018b
Aeropuerto de Varsovia-Frederic Chopin.
Archivo:Terminal lotniska Warszawa-Radom
Aeropuerto de Varsovia-Radom.

Varsovia tiene un aeropuerto internacional, el Aeropuerto de Varsovia-Frederic Chopin, a solo 10 kilómetros del centro. Es el aeropuerto principal de Polonia, con más de 9.27 millones de pasajeros en 2007.

Actualmente, la ciudad cuenta con dos aeropuertos adicionales: Aeropuerto de Varsovia-Radom y Aeropuerto de Varsovia-Modlin.

Transporte público

Archivo:ED250-010
Pendolino trenes de alta velocidad conectan Varsovia, Cracovia, Breslavia, Triciudad y Área urbana de Alta Silesia.

El transporte público incluye autobuses, tranvías, metro y tren ligero. Todos estos sistemas son controlados por la Autoridad Municipal de Transporte.

En los años 90, el uso del transporte público disminuyó. Para cambiar esto, las autoridades renovaron los autobuses y tranvías, y comenzaron a construir la segunda línea de metro. En 2009, el 67% de los varsovianos usaba el transporte público.

También se están construyendo carriles para ciclistas.

Bus

Archivo:Mercedes Conecto Mobilis Pętla Młociny w Warszawie
Autobús.

El servicio de autobuses cubre toda la ciudad con unas 170 rutas. Hay líneas nocturnas que funcionan entre la medianoche y las 5 de la mañana. El mismo billete es válido para todos los medios de transporte municipales.

Tranvía

Archivo:Mur1DSC 1189
Tranvía.

La primera línea de tranvía en Varsovia se inauguró en 1866. Durante la Segunda Guerra Mundial, el sistema de tranvía fue destruido, pero se reabrió en 1945.

Actualmente, la empresa Tramwaje Warszawskie tiene 863 tranvías. Hay unas veinte líneas que recorren la ciudad.

Metro

Archivo:Warsaw 07-13 img37 Plac Wilsona metro
Línea 1 de metro, La estación plaza de Wilson.
Archivo:C12 W 33
Línea 2 de metro, La estación Nowy Świat-Uniwersytet.

Los planes para construir el Metro de Varsovia comenzaron en 1925, pero se retrasaron por la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. Finalmente, el metro se inauguró en 1995 con 11 estaciones.

Actualmente, la línea 1 tiene 21 estaciones y se está ampliando. Se está construyendo una segunda línea que cruzará Varsovia de oeste a este.

Taxi

La ciudad tiene una amplia red de taxis que se pueden tomar en la calle o en el aeropuerto y estaciones. Los precios de los taxis son bastante accesibles en comparación con otras capitales europeas.

Ferrocarril

La estación principal de tren es Warszawa Centralna. También hay otras cinco estaciones de ferrocarril y estaciones de trenes de cercanías.

Archivo:PESA 27WE-009, SKM Warszawa (17639012359)
Szybka Kolej Miejska (Rápido tren urbano), La estación Aeropuerto Chopin.
Archivo:Warszawa Stadion36
Koleje Mazowieckie (Ferrocarriles Mazovianos), La estación Estadio Nacional.

La primera línea de ferrocarril de Varsovia, la Varsovia-Viena, se inauguró en 1845.

La línea principal de ferrocarril que cruza la ciudad lo hace a través de un túnel de 2.3 kilómetros de largo.

Sistema de salud

El primer hospital en Varsovia se estableció en 1353. La Universidad de Medicina de Varsovia tiene 16 hospitales afiliados, incluyendo el Hospital Educativo Central Público.

Varsovia también alberga el Instituto de Salud Memorial de Niños, el hospital pediátrico más grande de Polonia. El Instituto de Oncología Maria Skłodowska-Curie es uno de los centros de cáncer más grandes y modernos de Europa.

Aunque el sistema de salud público en Polonia es gratuito para quienes tienen seguro, también hay muchos centros médicos y hospitales privados en Varsovia.

Personas destacadas de Varsovia

Categoría:Nacidos en Varsovia

Ciudades hermanadas con Varsovia

Varsovia tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo:

Además, la ciudad tiene acuerdos de cooperación con:


Predecesor:
Bandera de Catar Doha
UNFCCC logo.svg
Sede de las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el cambio climático

2013
Sucesor:
Bandera de Perú Lima

Ciudades con el mismo nombre

Existen otras ciudades llamadas Varsovia en diferentes lugares:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Warsaw Facts for Kids

kids search engine
Varsovia para Niños. Enciclopedia Kiddle.