robot de la enciclopedia para niños

Henry Hathaway para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henry Hathaway
Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1898
Sacramento (Estados Unidos)
Fallecimiento 11 de febrero de 1985
Hollywood (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Holy Cross
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Rhody Hathaway
Jean Hathaway
Información profesional
Ocupación Director de cine, productor de cine, actor, guionista, realizador y productor
Años activo desde 1925
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood

Henry Hathaway (nacido como Marquis Henri Leonard de Fiennes) fue un importante director y productor de cine Estadounidense. Nació el 13 de marzo de 1898 en Sacramento y falleció el 11 de febrero de 1985 en Hollywood.

Fue especialmente reconocido por dirigir películas del género western (películas del oeste). También destacó en otros géneros como el cine de aventuras y el cine de misterio.

La trayectoria de Henry Hathaway en el cine

¿Cómo empezó Henry Hathaway en el cine?

El nombre completo de Henry Hathaway era Marquis Henri Leonard de Fiennes Hathaway. Sus padres, Jean Hathaway y Rhody Hathaway, eran actores y trabajaban en el teatro. Por eso, Henry creció rodeado del mundo de la actuación.

Comenzó su carrera actuando en el teatro con pequeños papeles cuando era niño. También trabajó como extra en películas del oeste. Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió en el ejército de Estados Unidos. En 1917, actuó como actor secundario en un cortometraje llamado The Storm Woman.

Sus primeros pasos como asistente de dirección

En 1923, Henry Hathaway empezó a trabajar como asistente de dirección. Aprendió de directores famosos como Victor Fleming y William K. Howard.

Pronto, trabajó con Josef von Sternberg, a quien consideraba su maestro. Juntos hicieron películas importantes como La ley del hampa (1927), La última orden (1928), Marruecos (1930) y El expreso de Shanghai (1932).

Henry Hathaway y los westerns de la Serie B

En 1932, la compañía Paramount Pictures lo contrató como director. Dirigió ocho películas del oeste de bajo presupuesto, conocidas como Serie B. Estas películas estaban basadas en novelas de Zane Grey y siempre tenían a Randolph Scott como protagonista.

Algunas de estas películas destacadas fueron El legado de la estepa (1932), El hombre del bosque (1933), La horda maldita (1933) y El último rodeo (1934).

Colaboraciones con grandes actores

Después de los westerns, Hathaway trabajó con el famoso actor Gary Cooper en varias películas. Hicieron películas de aventuras como Ahora y siempre (1934) y Tres lanceros bengalíes (1935). También dirigió historias románticas con él, como Sueño de amor eterno (1935) y Almas en el mar (1937).

La forma eficiente de trabajar de Hathaway ayudó a su carrera y a los actores de sus películas. Él era un director que no se limitaba a un solo tipo de cine. A partir de los años cuarenta, demostró que podía dirigir diferentes tipos de películas y siempre asegurar un buen espectáculo.

Diversidad de géneros y estrellas de Hollywood

Henry Hathaway dirigió trece westerns más. Trabajó con actores como John Wayne en películas como The Shepherd of the Hills (1941), Alaska y Valor de ley. También dirigió a Gary Cooper en El jardín del diablo, Gregory Peck en Círculo de fuego, Tyrone Power en El correo del infierno y Henry Fonda en La conquista del oeste.

También hizo muchas películas de misterio, como Johnny Apollo (1940), La casa de la calle 92 (1945), 13, rue Madeleine (1946), Envuelto en la sombra (1946), El beso de la muerte (1947) y Yo creo en ti (1948).

Una película interesante fue El correo del infierno (1951), que tenía mucha acción internacional. También destacó con Marilyn Monroe en la película de aventuras Niágara (1953). Además, dirigió dramas como Woman Obsessed (1959) y comedias románticas.

Trabajó con los actores más importantes de la época dorada de Hollywood, incluyendo a Gary Cooper, James Stewart, Gregory Peck, Tyrone Power, John Wayne, Dean Martin, Robert Mitchum, Susan Hayward, Dorothy Lamour, David Niven y Mae West.

El legado de Henry Hathaway

¿Por qué es importante Henry Hathaway en el cine?

Aunque a veces no es tan recordado por la crítica, Henry Hathaway es considerado uno de los grandes directores de Estados Unidos. Su trabajo fue muy amplio, bien hecho y muy hábil. Hizo un cine "lleno de vida, tranquilo y con una gran claridad visual".

La Academia de Cine no le dio ningún premio Óscar, aunque fue nominado varias veces. A pesar de esto, el mundo del cine le debe mucho. Fue uno de los primeros directores en atreverse a sacar la cámara de los estudios y filmar en lugares reales al aire libre.

Sus películas tuvieron más éxito y recibieron el reconocimiento que a veces se le negaba a él como director. Hoy en día, muchas de sus películas están disponibles en DVD.

De las más de setenta películas que dirigió, solo produjo seis. Se sentía más cómodo dirigiendo que manejando negocios. Su buena reputación le aseguraba siempre nuevas ofertas, así que prefería que otros se encargaran del dinero de las películas.

Su última película fue Chantaje criminal (1974). Es notable que, a pesar de las muchas ofertas, nunca trabajó en el mundo de la televisión. Falleció debido a un problema cardíaco.

Filmografía destacada

Aquí tienes un resumen de algunas de sus películas más conocidas:

  • El legado de la estepa (Heritage of the Desert, 1932), con Randolph Scott.
  • La horda maldita (The Thundering Herd, 1933), con Randolph Scott.
  • Ahora y siempre (Now and Forever, 1934), con Gary Cooper.
  • Tres lanceros bengalíes (The Lives of a Bengal Lancer, 1935).
  • Sueño de amor eterno (Peter Ibbetson, 1935), con Gary Cooper.
  • Almas en el mar (Souls at sea) (1937).
  • Johnny Apollo (1940).
  • The Shepherd of the Hills (1941), la primera con John Wayne.
  • The House on 92nd Street (1945).
  • Envuelto en la sombra (The Dark Corner, 1946).
  • El beso de la muerte (1947).
  • Yo creo en ti (Call Northside 777) (1948).
  • El correo del infierno (Rawhide, 1951), con Tyrone Power.
  • Niágara (Niagara, 1953), con Marilyn Monroe.
  • El príncipe Valiente (Prince Valiant, 1954).
  • El jardín del Diablo (Garden of Evil, 1954), con Gary Cooper.
  • La conquista del Oeste (1962).
  • Los cuatro hijos de Katie Elder (The Sons of Katie Elder, 1965).
  • Valor de ley (True Grit) (1969).
  • Chantaje criminal (Hangup, 1974).

Premios y nominaciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1936 Mejor director Tres lanceros bengalíes Nominado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henry Hathaway Facts for Kids

kids search engine
Henry Hathaway para Niños. Enciclopedia Kiddle.