Roy Hargrove para niños
Datos para niños Roy Hargrove |
||
---|---|---|
Roy Hargrove con su banda en el Aula Magna de la Universidad de Jaén.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roy Anthony Hargrove | |
Nacimiento | 16 de octubre de 1969 Waco (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 2 de noviembre de 2018 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Trompetista | |
Años activo | 1989–2018 | |
Género | Jazz fusión | |
Instrumento | Trompeta | |
Discográfica | Verve Records | |
Distinciones |
|
|
Roy Anthony Hargrove (nacido el 16 de octubre de 1969 en Waco, Texas; fallecido el 2 de noviembre de 2018 en Nueva York) fue un talentoso trompetista de jazz de Estados Unidos.
Contenido
La Vida Musical de Roy Hargrove
Roy Hargrove fue un músico muy importante en el mundo del jazz. Su estilo único y su habilidad con la trompeta lo hicieron famoso.
Primeros Pasos en la Música
Roy estudió en la Escuela Booker T. Washington de Artes Visuales y Escénicas en Dallas. Allí, tuvo la oportunidad de escuchar a David "Fathead" Newman, un músico que tocaba con la banda de Ray Charles. Newman se convirtió en una de sus principales inspiraciones.
En 1987, Roy conoció a Wynton Marsalis, otro famoso trompetista. Marsalis quedó muy impresionado con el talento de Roy y le ofreció clases. Gracias a esta ayuda, Roy pudo viajar a Nueva York, Japón y Europa para tocar.
Aunque Roy tenía un sonido muy personal, también se inspiró en otros grandes trompetistas como Freddie Hubbard, Miles Davis y Clifford Brown.
Estudios y Primeras Grabaciones
Entre 1988 y 1989, Roy asistió al Berklee College of Music en Boston. Sin embargo, prefería tocar en las jam sessions (reuniones informales de músicos para improvisar) en Nueva York. Por eso, decidió mudarse a esa ciudad y estudiar en The New School.
Su primera grabación importante fue en Nueva York con el saxofonista Bobby Watson. Poco después, participó en otra grabación con el grupo Superblue. En 1990, lanzó su primer álbum como solista, llamado Diamond in the Rough.
Éxito y Nuevos Proyectos
Más tarde, Roy firmó con la discográfica Verve Records. Esto le permitió colaborar con saxofonistas muy conocidos en el álbum With the Tenors of Our Time. En 1993, la Lincoln Center Jazz Orchestra le pidió que escribiera una pieza musical llamada The Love Suite: In Mahogany.
En 1996, la banda de Roy tocó en el Festival de Jazz de La Habana, Cuba. Allí, conoció al pianista cubano Chucho Valdés y quedó fascinado con los músicos de Cuba. Esto lo llevó a formar una banda llamada Crisol, que mezclaba el jazz con ritmos latinos. Con Crisol, grabó el álbum Habana en 1997, que fue un gran éxito y ganó un Premio Grammy.
A principios de los años 2000, Roy formó otro grupo llamado The RH Factor. Esta banda combinaba diferentes estilos musicales como el jazz, el funk, el hip-hop, el soul y el gospel.
Roy Hargrove trabajó con muchos artistas famosos a lo largo de su carrera, incluyendo a Herbie Hancock, Sonny Rollins, Diana Krall y John Mayer.
Fallecimiento
Roy Hargrove falleció el 2 de noviembre de 2018, a los 49 años, debido a un ataque cardíaco. Había estado recibiendo tratamiento médico por problemas de salud durante varios años.
Discografía Destacada
Roy Hargrove grabó muchos álbumes importantes, tanto como líder de sus propias bandas como colaborando con otros músicos.
Como Intérprete Principal
- Diamond in the Rough (1989)
- The Vibe (1992)
- Crisol: Habana (1997)
- Moment to Moment (2000)
- Nothing Serious (2006)
- Ear Food (2008)
- Roy Hargrove Big Band, Emergence (2009)
Con sus Grupos
- The RH Factor - Hard Groove (2003)
- The RH Factor, Distractions (2006)
Colaboraciones Importantes
- Sonny Rollins – Here's to the People (1991)
- Danny Gatton – New York Stories (1992)
- Shirley Horn – The Main Ingredient (1995)
- Oscar Peterson – Meets Roy Hargrove and Ralph Moore (1996)
- Erykah Badu – Mama's Gun (2000)
- D'Angelo – Voodoo (2000)
- John Mayer – Continuum (2006)
- The 1975 – If I Believe You (2016)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Roy Hargrove Facts for Kids