20 de marzo para niños
El 20 de marzo es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 79 del año, o el 80 si es un año bisiesto. Después de este día, quedan 286 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos históricos importantes
Eventos antiguos y medievales
- 235: Maximino el Tracio se convierte en el nuevo emperador de Roma.
- 1179: Los reyes Alfonso VIII de Castilla y Alfonso II de Aragón firman el Tratado de Cazorla. Este acuerdo dividió las zonas que cada reino podía conquistar en al-Ándalus, dando Valencia, Denia y Játiva a Aragón, y el resto de territorios a Castilla.
- 1254: Las aldeas de Calatayud en Aragón obtienen un permiso especial del rey Jaime I para organizarse como una comunidad.
Exploración y cambios territoriales
- 1565: El rey Felipe II de España encarga a Pedro Menéndez de Avilés la misión de explorar y establecerse en las tierras de Florida.
- 1602: Se funda la Compañía Holandesa de las Indias Orientales, una importante empresa de comercio.
- 1616: En Inglaterra, el rey Jacobo I libera a Walter Raleigh de la Torre de Londres después de 13 años.
- 1778: Por decisión de la Corona española, las regiones de Mendoza, San Juan y San Luis se separan del Reino de Chile y se unen al Virreinato del Río de la Plata.
- 1779: En México, se termina un acueducto que lleva agua a la Ciudad de México desde Chapultepec.
Avances y conflictos en el siglo XIX
- 1807: Los británicos toman la ciudad de Alejandría en Egipto.
- 1814: En Venezuela, se lleva a cabo la Batalla de San Mateo, donde las tropas de Simón Bolívar vencen a las fuerzas realistas.
- 1815: Napoleón Bonaparte regresa a París con un gran ejército, iniciando el periodo conocido como los Cien Días.
- 1821: En Portugal, el gobierno elimina la Inquisición católica.
- 1852: En Estados Unidos, Harriet Beecher Stowe publica el libro La cabaña del tío Tom, que ayudó mucho a la causa de la libertad de las personas esclavizadas.
- 1854: Se funda el Partido Republicano de Estados Unidos en Ripon, Wisconsin.
- 1856: En Costa Rica, el presidente Juan Rafael Mora Porras y un grupo de militares logran expulsar del país a William Walker y sus seguidores.
- 1861: Un terremoto destruye por completo la ciudad de Mendoza en Argentina.
- 1873: La Asamblea Nacional de España aprueba la eliminación de la esclavitud en la isla de Puerto Rico.
- 1878: Se firma un acuerdo entre Colombia y Francia para construir el Canal de Panamá.
- 1899: Martha M. Place es la primera mujer en ser ejecutada en la silla eléctrica.
Eventos del siglo XX
- 1906: La isla de Ustica, cerca de Palermo (Sicilia), sufre un terremoto y una erupción volcánica.
- 1907: Las tropas francesas ocupan Oudjda en Marruecos.
- 1915: El astrónomo español José Comas y Solá descubre el asteroide 804, al que llama Hispania.
- 1916: Albert Einstein publica su teoría general de la relatividad.
- 1920: La estación de radio 8MK en Detroit emite las primeras noticias por radio.
- 1926: En Cantón (China), Chiang Kai-shek toma el poder, lo que lleva a la represión de los comunistas.
- 1932: El dirigible alemán Graf Zeppelin comienza sus vuelos regulares a América del Sur.
- 1934: En Kiel (Alemania), se realizan las primeras pruebas con los aparatos de radar.
- 1945: La isla de Iwo Jima es tomada por las fuerzas estadounidenses después de una dura Batalla de Iwo Jima.
- 1946: El Senado de Puerto Rico aprueba una ley que vuelve a establecer el español como idioma oficial.
- 1956: Túnez se independiza de Francia.
- 1957: En Suiza, las mujeres obtienen el derecho al voto.
- 1966: El trofeo de la Copa Mundial de Fútbol, el Jules Rimet, es robado en Inglaterra y encontrado siete días después por un perro llamado Pickles.
- 1969: El músico John Lennon y Yoko Ono se casan en Gibraltar.
- 1974: Fuera del Palacio de Buckingham en Londres, hay un intento de retener a la princesa Anne y a su esposo.
- 1977: En la India, la oposición gana las elecciones y Indira Gandhi renuncia.
- 1980: El Monte Santa Helena en Estados Unidos despierta con un temblor después de 100 años sin actividad.
- 1990: Namibia se convierte en un país independiente después de 75 años de colonización.
- 1991: Conor Clapton, el hijo del guitarrista Eric Clapton, fallece en un accidente. Este hecho inspiró la canción "Tears in Heaven".
- 1995: En Tokio (Japón), miembros de una secta liberan gas en el metro, causando víctimas.
- 2000: Un programa europeo llamado Levántate y anda muestra cómo personas con discapacidad pueden mover sus miembros gracias a un mecanismo especial.
- 2001: La plataforma petrolera P-36 de Brasil, una de las más grandes del mundo, se hunde frente a las costas de Río de Janeiro.
- 2003: Una coalición de países, liderada por Estados Unidos, inicia una operación militar en Irak.
- 2004: Cientos de miles de personas se manifiestan en todo el mundo para mostrar su desacuerdo con la operación militar en Irak.
- 2005: La ciudad de Fukuoka en Japón es sacudida por un fuerte terremoto.
- 2006: El huracán Larry llega a la costa este de Australia, afectando gran parte de la cosecha de plátanos.
- 2007: El presidente de Ecuador, Rafael Correa, logra tener la mayoría en el Congreso.
- 2012: Un fuerte terremoto de 7.8 grados sacude varios estados de México, causando daños.
- 2013: Se lanza la consola de videojuegos Ouya.
- 2015: Se puede observar un eclipse solar total en el noroeste del Océano Atlántico.
- 2016: Barack Obama visita Cuba, siendo el primer presidente de Estados Unidos en hacerlo en 88 años.
- 2019: La empresa The Walt Disney Company finaliza la compra de gran parte de 21st Century Fox.
- 2020: En Argentina, el presidente Alberto Ángel Fernández decreta un "Aislamiento Total" y "Cuarentena Obligatoria" para evitar la propagación del coronavirus.
- 2020: Nintendo lanza mundialmente el videojuego Animal Crossing: New Horizons para Nintendo Switch.
- 2020: Bethesda Softworks publica Doom Eternal, un videojuego de la serie DOOM.
- 2022: La atleta venezolana Yulimar Rojas rompe su propio récord mundial en triple salto en el Mundial en Pista Cubierta en Belgrado, Serbia.
Nacimientos destacados
- 43 a. C.: Ovidio, famoso poeta romano.
- 1727: Isaac Newton, científico británico que descubrió las leyes de la gravitación universal.
- 1809: Nikolái Vasílievich Gógol, escritor ruso muy importante.
- 1828: Henrik Ibsen, dramaturgo noruego.
- 1856: Frederick Winslow Taylor, ingeniero y economista estadounidense.
- 1904: Burrhus Frederic Skinner, psicólogo estadounidense.
- 1911: Alfonso García Robles, diplomático mexicano, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1982.
- 1915: Sviatoslav Richter, pianista ruso.
- 1937: Lois Lowry, escritora estadounidense de libros para niños.
- 1939: Brian Mulroney, político canadiense y ex Primer ministro de Canadá.
- 1944: Erwin Neher, bioquímico alemán, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1991.
- 1950: William Hurt, actor estadounidense.
- 1957: Spike Lee, cineasta estadounidense.
- 1958: Holly Hunter, actriz estadounidense, ganadora de un Premio de la Academia.
- 1976: Chester Bennington, músico estadounidense, vocalista de la banda Linkin Park.
- 1984: Fernando Torres, futbolista español.
- 1986: Ruby Rose, modelo, DJ y actriz australiana.
- 1987: DrLupo, youtuber estadounidense.
- 1991: Luisito Comunica, youtuber mexicano.
- 2000: Hyunjin, cantante surcoreano del grupo Stray Kids.
Fallecimientos importantes
- 842: Alfonso II de Asturias, rey de Asturias.
- 1191: Clemente III, papa italiano.
- 1413: Enrique IV, rey de Inglaterra.
- 1727: Isaac Newton, científico británico.
- 1816: María I, reina de Portugal.
- 1894: Lajos Kossuth, político húngaro.
- 1929: Ferdinand Foch, militar francés de la Primera Guerra Mundial.
- 1968: Carl Theodor Dreyer, cineasta danés.
- 1990: Lev Yashin, famoso futbolista soviético.
- 1993: Polykarp Kusch, físico alemán, ganador del Premio Nobel de Física en 1955.
- 2004: Juliana de los Países Bajos, Reina y luego Princesa neerlandesa.
- 2017: David Rockefeller, banquero estadounidense.
- 2020: Kenny Rogers, cantautor y actor estadounidense.
- 2020: Amadeo Carrizo, futbolista argentino.
Celebraciones y días especiales
- Día Internacional de la Felicidad.
- Día Internacional de la Narración Oral.
- Día Internacional de la Francofonía: Para promover el idioma francés y la diversidad cultural.
- Día Mundial del Gorrión.
- Día Mundial de la Rana.
- Día Mundial de la Salud Bucodental: Para recordar la importancia de cuidar nuestros dientes y boca.
- Día Mundial Sin Carne.
- Día Mundial de la Harina.
Celebraciones por países
Argentina:
- Misiones: Aniversario de Alba Posse.
Azerbaiyán: Novruz (Año Nuevo).
Costa Rica: Día de la Batalla de Santa Rosa.
Estados Unidos:
- Día Nacional del Ravioli.
- Día de la Propuesta.
- Día de la Abducción Extraterrestre.
Irán: Año Nuevo.
Japón: Día del Equinoccio de primavera.
Túnez: Día de la Independencia.
Santoral católico
- San Arquipo de Colosas.
- San Martín de Braga, obispo.
- San Cutberto de Lindisfarne, obispo.
- San Juan Nepomuceno, presbítero y mártir.
- Beato Francisco de Jesús, María y José Palau y Quer, presbítero.
- Santa María Josefa del Corazón de Jesús Sancho de Guerra, virgen.
Más información
- 19 de marzo.
- 21 de marzo.
- 20 de febrero.
- 20 de abril.
- Calendario de aniversarios.
Véase también
En inglés: March 20 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
20 de marzo para Niños. Enciclopedia Kiddle.