robot de la enciclopedia para niños

Willy Brandt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Willy Brandt
Bundesarchiv B 145 Bild-F057884-0009, Willy Brandt.jpg
Fotografiado en 1980

Bundesadler Bundesorgane.svg
Canciller federal de Alemania
21 de octubre de 1969-7 de mayo de 1974
Presidente Gustav Heinemann
Vicecanciller Walter Scheel
Predecesor Kurt Georg Kiesinger
Sucesor Helmut Schmidt

Sozialdemokratische Partei Deutschlands, Logo um 2000.svg
Presidente del Partido Socialdemócrata de Alemania
16 de febrero de 1964-14 de junio de 1987
Predecesor Erich Ollenhauer
Sucesor Hans-Jochen Vogel

Bundesadler Bundesorgane.svg
Vicecanciller federal de Alemania
1 de diciembre de 1966-21 de octubre de 1969
Presidente Heinrich Lübke (1966-1969)
Gustav Heinemann (1969)
Canciller Kurt Georg Kiesinger
Predecesor Hans-Christoph Seebohm
Sucesor Walter Scheel

Bundesadler Bundesorgane.svg
Ministro federal de Asuntos Exteriores de Alemania
1 de diciembre de 1966-21 de octubre de 1969
Canciller Kurt Georg Kiesinger
Predecesor Gerhard Schröder
Sucesor Walter Scheel

Bundesrat Logo.svg
Presidente del Bundesrat
1 de noviembre de 1957-31 de octubre de 1958
Presidente Theodor Heuss
Predecesor Kurt Sieveking
Sucesor Wilhelm Kaisen

DEU Berlin COA.svg
Alcalde de Berlín Oeste
2 de octubre de 1957-30 de noviembre de 1966
Predecesor Otto Suhr
Sucesor Heinrich Albertz

DEU Berlin COA.svg
Presidente de la Cámara de Diputados de Berlín Oeste
11 de enero de 1955-2 de octubre de 1957
Predecesor Otto Suhr
Sucesor Kurt Landsberg

Puño y rosa.png
Presidente de la Internacional Socialista
26 de noviembre de 1976-16 de septiembre de 1992
Predecesor Bruno Pittermann
Sucesor Pierre Mauroy

Deutscher Bundestag logo.svg
Miembro del Bundestag
por Renania del Norte-Westfalia
28 de septiembre de 1969-8 de octubre de 1992
por Berlín
17 de septiembre- 27 de diciembre de 1961
14 de agosto de 1949-3 de octubre de 1957

DEU Berlin COA.svg
Miembro de la Cámara de Diputados de Berlín Oeste
11 de enero de 1951-30 de noviembre de 1966

Información personal
Nombre de nacimiento Herbert Ernst Karl Frahm
Nacimiento 18 de diciembre de 1913
Bandera del Imperio alemán Lübeck, Imperio alemán
Fallecimiento 8 de octubre de 1992
Bandera de Alemania Unkel, Alemania
Sepultura Cementerio forestal de Zehlendorf
Nacionalidad Alemana (1913-1938, 1948-1992), sin nacionalidad (1938-1940) y noruega (1940-1948)
Religión Evangélica
Familia
Madre Martha Frahm
Cónyuge Carlotta Thorkildsen
Rut Bergaust
Brigitte Seebacher
Hijos 4
Educación
Educado en Universidad de Oslo
Información profesional
Ocupación Periodista y político
Empleador Berlín
Seudónimo Gunnar Gaasland
Rama militar Brigadas Internacionales
Conflictos Guerra Fría
Partido político SPD
Afiliaciones grupo del SPD en el Bundestag
Miembro de Partido Socialdemócrata de Alemania
Firma
Willy Brandt signature.svg

Herbert Ernst Karl Frahm, más conocido como Willy Brandt (nacido en Lübeck, el 18 de diciembre de 1913, y fallecido en Unkel, el 8 de octubre de 1992), fue un importante político alemán. Ocupó el cargo de canciller de Alemania Occidental entre 1969 y 1974.

El nombre Willy Brandt fue un alias que adoptó para protegerse de la persecución política durante el régimen de la Alemania nazi. Desde joven, se unió a las Juventudes Socialistas en 1930. Luego, en 1931, pasó a formar parte del Partido de los Trabajadores Socialistas de Alemania (SAP).

Cuando los nazis llegaron al poder en Alemania, Brandt se refugió en Noruega. Allí obtuvo la nacionalidad noruega y trabajó como periodista. Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Alemania invadió Noruega, se trasladó a Suecia. Al finalizar la guerra, regresó a Alemania, recuperó su nacionalidad alemana y se unió al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).

Se estableció en Berlín Occidental y fue alcalde de la ciudad desde 1957 hasta 1966. Durante su mandato, tuvo que enfrentar la difícil situación de la construcción del Muro de Berlín en 1961. Fue presidente del SPD desde 1964 hasta 1987. En 1966, fue vicecanciller y ministro de Asuntos Exteriores. Finalmente, en 1969, fue elegido canciller de la República Federal de Alemania (RFA), cargo que ocupó hasta 1974.

¿Cómo fueron los primeros años de Willy Brandt?

Willy Brandt nació con el nombre de Herbert Ernst Karl Frahm en la ciudad de Lübeck. Su madre, Martha Frahm, era una madre soltera que trabajaba en una tienda. Su padre, John Möller, nunca lo conoció. Como su madre trabajaba mucho, fue criado principalmente por su abuelo, Ludwig Frahm, y la segunda esposa de este, Dora.

Después de terminar sus estudios en 1932, trabajó en una empresa de transporte marítimo. Se unió a las "Juventudes Socialistas" en 1929 y al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) en 1930. En 1931, se unió a un partido más de izquierda, el Partido de los Trabajadores Socialistas de Alemania (SAPD).

¿Por qué Willy Brandt se exilió?

En 1933, para escapar de la persecución nazi, Brandt dejó Alemania y se fue a Noruega. Fue entonces cuando empezó a usar el nombre Willy Brandt para no ser descubierto por los agentes nazis. En 1934, ayudó a fundar la Oficina Internacional de Organizaciones Juveniles Revolucionarias y fue elegido secretario.

Brandt regresó a Alemania por un tiempo, de septiembre a diciembre de 1936, usando una identidad falsa como estudiante noruego llamado Gunnar Gaasland. Incluso trabajó en Berlín como corresponsal de guerra, hablando alemán con acento noruego. En 1938, el gobierno alemán le quitó su ciudadanía, por lo que solicitó la ciudadanía noruega.

En 1940, fue arrestado en Noruega por las fuerzas alemanas, pero no lo identificaron porque llevaba un uniforme noruego. Después de ser liberado, huyó a la neutral Suecia. En agosto de 1940, se convirtió en ciudadano noruego. Vivió en Estocolmo hasta el final de la guerra. Brandt aprendió a hablar noruego y sueco con fluidez.

En 1945, regresó a Alemania como corresponsal de periódicos escandinavos. A finales de 1946, trabajó para el gobierno noruego en Berlín. En 1947 o 1948, recuperó su ciudadanía alemana y en 1949, "Willy Brandt" se convirtió en su nombre oficial. En 1948, se unió al Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).

¿Cómo fue la carrera política de Willy Brandt antes de ser canciller?

Archivo:John F. Kennedy meeting with Willy Brandt, March 13, 1961
El alcalde de Berlín Oeste, Willy Brandt, con el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, en la Casa Blanca el 13 de marzo de 1961.

Desde el 3 de octubre de 1957 hasta el 1 de diciembre de 1966, Willy Brandt fue alcalde de Berlín Oeste. Este fue un tiempo de mucha tensión entre el Este y el Oeste, que llevó a la construcción del Muro de Berlín. Durante su primer año como alcalde, también fue presidente del Bundesrat en Bonn, una especie de cámara de representantes de los estados alemanes.

Brandt se opuso a las acciones de la Unión Soviética en Hungría en 1956. También se opuso a la propuesta de 1958 de que Berlín fuera una "ciudad libre". Recibió el apoyo de importantes figuras y fue visitado por presidentes de Estados Unidos, como John F. Kennedy, quienes apoyaron a Berlín Oeste en esos momentos difíciles.

En 1964, Brandt fue elegido presidente del Partido Socialdemócrata, cargo que mantuvo hasta 1987. Se presentó como candidato a canciller en 1961 y 1965, pero perdió. Sin embargo, en 1966, se formó una "gran coalición" entre su partido (SPD) y el partido conservador (CDU). En este gobierno, Brandt fue ministro de Asuntos Exteriores y vicecanciller.

¿Qué hizo Willy Brandt como canciller de Alemania?

En las elecciones de 1969, el Partido Socialdemócrata de Brandt obtuvo buenos resultados. Después de negociaciones, formaron un gobierno de coalición con el Partido Democrático Liberal (FDP). Así, Willy Brandt fue elegido canciller de la República Federal de Alemania.

¿Qué fue la Ostpolitik de Brandt?

Como canciller, Brandt desarrolló su Neue Ostpolitik (Nueva Política Oriental). Esta política buscaba mejorar las relaciones con la República Democrática Alemana (Alemania Oriental), la Unión Soviética, Polonia, Checoslovaquia y otros países del Bloque del Este.

Un momento muy recordado fue en diciembre de 1970, cuando Brandt se arrodilló espontáneamente ante el monumento a las víctimas del levantamiento del gueto de Varsovia en Polonia. Este gesto simbolizó el respeto y el arrepentimiento por los sufrimientos causados durante la Segunda Guerra Mundial.

El 10 de diciembre de 1971, Willy Brandt recibió el Premio Nobel de la Paz. Este premio fue un reconocimiento a su trabajo para mejorar las relaciones con Alemania Oriental, Polonia y la Unión Soviética. Brandt negoció tratados de paz y acuerdos sobre las fronteras con Polonia y Checoslovaquia, lo que ayudó a cerrar el capítulo de la Segunda Guerra Mundial.

La Neue Ostpolitik de Brandt fue muy debatida en Alemania Occidental. Algunos la apoyaron como una forma de lograr "cambio a través del acercamiento" con los países del Bloque del Este. Creían que esto ayudaría a romper el aislamiento y a fomentar cambios. Otros, especialmente los conservadores y los alemanes que habían sido expulsados de sus hogares en el este, se opusieron.

¿Qué cambios sociales y políticos hubo en Alemania?

En la década de 1960, Alemania Occidental experimentó muchos cambios, incluyendo protestas de estudiantes universitarios. Aunque el país era estable y próspero, la generación joven de posguerra buscaba reformas sociales y políticas. Querían una sociedad más abierta y menos autoritaria.

Brandt, que había luchado contra los nazis y se había enfrentado a Alemania Oriental como alcalde de Berlín Oeste, se convirtió en una figura que representaba el cambio. En su primer discurso como canciller, dijo: "Wir wollen mehr Demokratie wagen" (Queremos atrevernos a más democracia). Este mensaje fue muy popular entre los jóvenes y muchos estudiantes.

¿Por qué la crisis de 1972 fue importante?

La Ostpolitik de Brandt causó problemas en su gobierno de coalición. Algunos diputados de su partido y de sus aliados se unieron a la oposición. Esto hizo que Brandt perdiera su mayoría en el Parlamento.

El 24 de abril de 1972, se propuso un voto para quitarle el cargo de canciller. Para sorpresa de todos, el voto fracasó por muy pocos votos. Más tarde se supo que dos miembros del Parlamento de la oposición habían sido sobornados para votar a favor de Brandt.

Aunque Brandt se mantuvo como canciller, había perdido su mayoría. Sus propuestas en el Parlamento no podían ser aprobadas. Por esta razón, se convocaron nuevas elecciones. Durante la campaña de 1972, muchos artistas, escritores y profesores famosos apoyaron a Brandt. Su Ostpolitik y sus reformas internas eran populares entre los jóvenes. El partido de Brandt (SPD) obtuvo su mejor resultado electoral en 1972.

Sin embargo, muchas de las reformas de Brandt encontraron resistencia. La crisis del petróleo de 1973 y una gran huelga en 1974 también dificultaron su gobierno. Para evitar simpatías con el comunismo, Brandt implementó leyes estrictas que prohibían el empleo de personas "radicales" en el servicio público.

¿Qué fue el caso Guillaume?

Archivo:Bundesarchiv B 145 Bild-F042453-0011, Niedersachsen, Brandt im Wahlkampf
Willy Brandt con Günter Guillaume el 8 de abril de 1974.

Alrededor de 1973, los servicios de seguridad de Alemania Occidental descubrieron que uno de los asistentes personales de Brandt, Günter Guillaume, era un espía de Alemania Oriental. A Brandt se le pidió que actuara con normalidad, y él lo hizo, incluso pasando unas vacaciones con Guillaume.

Guillaume fue arrestado el 24 de abril de 1974. Muchos culparon a Brandt por tener un espía en su equipo. Debido a este escándalo, Brandt renunció a su cargo de canciller el 6 de mayo de 1974. Sin embargo, Brandt siguió siendo miembro del Parlamento y presidente del SPD hasta 1987.

Se cree que el caso de espionaje fue el motivo final de su renuncia, pero no la única causa. Brandt también enfrentaba otros desafíos y se sentía agotado. El jefe de los servicios secretos de Alemania Oriental, Markus Wolf, dijo después que la renuncia de Brandt no había sido su intención. Helmut Schmidt, otro socialdemócrata, sucedió a Brandt como canciller.

¿Qué hizo Willy Brandt después de ser canciller?

Después de dejar el cargo de canciller, Brandt mantuvo su asiento en el Parlamento y siguió siendo presidente del Partido Socialdemócrata hasta 1987. También fue miembro del Parlamento Europeo de 1979 a 1983.

¿Cuál fue su papel en la Internacional Socialista?

Durante dieciséis años, Brandt fue presidente de la Internacional Socialista (1976-1992). Bajo su liderazgo, el número de partidos miembros de esta organización creció mucho, incluyendo a más de cien grupos socialistas y socialdemócratas de todo el mundo.

¿Cómo contribuyó a la reunificación de Alemania?

A finales de 1989, Brandt fue uno de los primeros líderes en Alemania Occidental en apoyar una reunificación rápida de Alemania. Fue testigo de la caída del Muro de Berlín en noviembre de ese año, que había dividido la capital alemana.

También estuvo presente en la ceremonia de la reunificación alemana el 3 de octubre de 1990 en Berlín. La ceremonia se realizó cerca del Edificio del Reichstag y la Puerta de Brandeburgo, que hoy es un símbolo de la Alemania unida.

¿Ayudó a liberar rehenes en Irak?

Una de las últimas apariciones públicas de Brandt fue en un viaje a Bagdad en 1990. Su objetivo era liberar a rehenes occidentales que estaban en poder de Saddam Hussein después de la invasión de Kuwait. Brandt logró la liberación de muchos rehenes, y el 9 de noviembre de 1990, su avión aterrizó en Fráncfort con 174 personas liberadas.

¿Cómo fue la vida familiar de Willy Brandt?

Archivo:Bundesarchiv B 145 Bild-F032086-0003, Kanzleramt, Brandt gibt Sommerfest, G. Grass
Willy y Rut Brandt en 1970.

Brandt estuvo casado con Anna Carlotta Thorkildsen de 1941 a 1946, y tuvieron una hija, Nina. Después de su divorcio, se casó con la noruega Rut Hansen en 1948. Con Rut tuvo tres hijos: Peter (nacido en 1948), Lars (nacido en 1951) y Matthias (nacido en 1961). Peter es historiador, Lars es artista y Matthias es actor. Willy Brandt y Rut Brandt Hansen se divorciaron en 1980. El 9 de diciembre de 1983, Brandt se casó por tercera vez con Brigitte Seebacher.

Matthias Brandt y el caso Guillaume

Hijos de Willy Brandt.
Matthias Brandt
Lars Brandt

En 2003, Matthias Brandt, el hijo de Willy Brandt, interpretó a Guillaume en la película Im Schatten der Macht ("A la sombra del poder"). Esta película trata sobre el asunto Guillaume y la renuncia de su padre. Fue un poco sorprendente que Matthias interpretara al hombre que traicionó a su padre. Cuando Brandt y Guillaume estaban de vacaciones en Noruega, Matthias, que tenía doce años, fue el primero en notar que Guillaume y su esposa "escribían cosas misteriosas en máquinas de escribir toda la noche".

Lars Brandt y su libro

A principios de 2006, Lars Brandt publicó un libro sobre su padre llamado Andenken ("Recuerdo"). Este libro generó algo de debate. Algunos lo vieron como un recuerdo afectuoso de la relación padre-hijo, mientras que otros lo interpretaron como una declaración de un hijo que sentía que su padre nunca lo había amado de verdad.

¿Cuándo y cómo murió Willy Brandt?

Archivo:Willy.Brandt.Stockholm.2007
Estatua de Willy Brandt en Estocolmo.

Willy Brandt falleció de cáncer de colon en su casa en Unkel, a orillas del río Rin, el 8 de octubre de 1992. Tenía setenta y ocho años. Se le realizó un funeral de Estado y está enterrado en el cementerio de Zehlendorf, en Berlín.

En su honor, la nueva sede del Partido Socialdemócrata en Berlín se llama "Willy-Brandt-Haus". Uno de los edificios del Parlamento Europeo en Bruselas también lleva su nombre desde 2008.

En 2009, la Universidad de Erfurt renombró su escuela de administración pública como la "Escuela de Políticas Públicas Willy Brandt". Una escuela secundaria privada de lengua alemana en Varsovia, Polonia, también lleva su nombre.

El 11 de diciembre de 2009, el Aeropuerto Internacional Berlín-Brandeburgo fue nombrado en honor a Willy Brandt.

Libros escritos por Willy Brandt

  • 1960 Mein Weg nach Berlin (Mi Camino a Berlín), Autobiografía.
  • 1966 Draußen. Schriften während der Emigration. (Afuera: Escritos durante la Emigración)
  • 1968 Friedenspolitik in Europa (Las Políticas de Paz en Europa)
  • 1976 Begegnungen und Einsichten 1960-1975 (Encuentros y Perspectivas 1960-1975)
  • 1982 Links und frei. Mein Weg 1930-1950 (De izquierdas y libre: Mi camino 1930-1950)
  • 1986 Der organisierte Wahnsinn (Locura Organizada)
  • 1989 Erinnerungen (Memorias)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Willy Brandt Facts for Kids

kids search engine
Willy Brandt para Niños. Enciclopedia Kiddle.