14 de mayo para niños
El 14 de mayo es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 134 del año, o el 135 si es un año bisiesto. Después de este día, ¡solo quedan 231 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos históricos del 14 de mayo
A lo largo de la historia, muchas cosas importantes han sucedido un 14 de mayo. Aquí te contamos algunas:
Eventos antiguos y medievales
- 734: En la región de Kinki, en Japón, ocurrió un terremoto que causó muchos daños.
- 756: En España, Abderramán I ganó la batalla de Alameda y se convirtió en el líder independiente de Córdoba.
- 841: Los vikingos, liderados por Oscherus, comenzaron a explorar y comerciar en el valle del río Sena en Francia, llegando hasta Ruan.
- 1097: Los soldados de la Primera Cruzada iniciaron el asedio a la ciudad de Nicea.
- 1264: En la batalla de Lewes en Francia, el rey Enrique III de Inglaterra fue capturado, y Simón de Montfort se convirtió en el gobernante de Inglaterra.
- 1407: El antipapa Benedicto XIII llegó a Francia para intentar resolver el Gran Cisma de la Iglesia.
- 1416: Un terremoto en Andong (Corea del Sur) destruyó muchas casas.
- 1483: En Francia, Carlos VIII fue coronado rey.
- 1500: Brasil pasó a ser parte del territorio de Portugal.
- 1509: Los franceses vencieron a los venecianos en la batalla de Agnadello en Italia.
Descubrimientos y fundaciones importantes
- 1514: En España, se creó el Correo Mayor de las Indias, un servicio de correo para las tierras lejanas.
- 1541: En Roma, el papa Paulo III fundó el obispado de Lima (Perú), convirtiendo la iglesia de Francisco Pizarro en catedral.
- 1570: El papa san Pío V creó la primera diócesis en Argentina, en Santiago del Estero. Ese mismo año, se fundó la aldea de Villarrica en Paraguay.
- 1607: Se fundó la colonia británica de Jamestown (Virginia) en lo que hoy es Estados Unidos.
- 1608: Se creó la Unión Protestante en Auhausen (Alemania).
- 1769: El rey Carlos III envió misioneros franciscanos a California para fundar ciudades como San Diego y San Francisco.
- 1777: En Madrid, el rey Carlos III estableció el Protomedicato de Caracas, dando inicio a los estudios de medicina en Venezuela.
- 1784: Los puertos de Bayona, Marsella, Dunkerque y Lorient en Francia se abrieron al comercio con Estados Unidos.
- 1787: Delegados se reunieron en Filadelfia (Pensilvania) para empezar a escribir la Constitución de Estados Unidos.
- 1796: En Inglaterra, Edward Jenner aplicó la primera vacuna contra la viruela.
- 1804: La expedición de Lewis y Clark comenzó su viaje por el río Misuri en Estados Unidos.
- 1827: Se inauguró la primera línea ferroviaria para transportar carbón en Francia.
- 1830: Ecuador se convirtió en una república con su primera constitución.
- 1833: El Parlamento británico aprobó la abolición de la esclavitud.
- 1836: El general Antonio López de Santa Anna firmó el Tratado de Velasco, reconociendo la independencia de la República de Texas.
- 1861: Un meteorito llamado Canellas cayó cerca de Barcelona en España.
- 1870: Se jugó el primer partido de rugby en Nelson, Nueva Zelanda.
- 1877: Se fundó la Asociación Educacionista «La Fraternidad» en Concepción del Uruguay (Entre Ríos), que luego daría origen a la Universidad de Concepción del Uruguay.
- 1897: El físico Guglielmo Marconi realizó su primera transmisión telegráfica sin cables en Italia.
- 1899: Se fundó el Club Nacional de Football en Montevideo (Uruguay), el primer club de fútbol de América creado por personas de la región.
- 1900: Comenzaron las Olimpiadas de verano en París (Francia).
- 1913: La Fundación Rockefeller inició sus operaciones con una gran donación de John D. Rockefeller.
- 1919: Se fundó la Universidad de Concepción en Chile.
- 1935: Filipinas ratificó un acuerdo de independencia. Ese mismo año, Carl Magee inventó el parquímetro en Estados Unidos.
- 1939: La peruana Lina Medina, de 5 años, se convirtió en la madre más joven de la historia médica.
Eventos del siglo XX y XXI
- 1940: Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Róterdam en los Países Bajos fue bombardeada por la fuerza aérea nazi alemana, causando muchas muertes. Los Países Bajos se rindieron a Alemania ese mismo día.
- 1948: David Ben Gurión declaró la independencia de Israel, y los estados árabes atacaron inmediatamente.
- 1955: Ocho países comunistas firmaron el Pacto de Varsovia, un tratado de defensa mutua.
- 1961: Una multitud en Alabama incendió un autobús de los Freedom Riders y agredió a defensores de los derechos civiles.
- 1962: Los reyes de España, Juan Carlos I y Sofía de Grecia, se casaron en Atenas (Grecia).
- 1964: El presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson, prohibió a todos los países vender medicinas o alimentos a Cuba.
- 1973: La NASA lanzó el Skylab, la primera estación espacial, desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos). Ese mismo año, Estados Unidos aprobó la igualdad de derechos para hombres y mujeres en el ejército.
- 1977: En Madrid, Juan III de Borbón renunció a sus derechos a la Corona española en favor de su hijo Juan Carlos.
- 1979: La física Yvonne Choquet-Bruhat fue la primera mujer elegida para la Academia de Ciencias en París.
- 1981: El cosmonauta Dumitru Prunariu se unió a la nave Salyut 6 en el espacio.
- 1986: El Diario de Ana Frank fue publicado completo en Alemania.
- 1989: Carlos Saúl Menem fue elegido presidente de Argentina.
- 1993: Científicos estadounidenses probaron por primera vez un páncreas artificial en un paciente.
- 1995: Carlos Saúl Menem fue reelegido presidente de Argentina.
- 1997: Se formó Star Alliance, una alianza global entre varias aerolíneas importantes.
- 1998: El último capítulo de la serie de televisión Seinfeld fue visto por millones de personas. Ese mismo día, falleció el famoso cantante Frank Sinatra.
- 2004: En Dinamarca, el príncipe heredero Federico se casó con Mary Donaldson.
- 2014: El Sevilla ganó la UEFA Europa League.
- 2015: Un partido de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate fue suspendido por un incidente con gas pimienta.
- 2016: Se celebró el Festival de la Canción de Eurovisión en Estocolmo (Suecia).
- 2018: Un avión de Sichuan Airlines realizó un aterrizaje de emergencia después de que se rompiera un parabrisas.
Nacimientos destacados del 14 de mayo
Muchas personas importantes nacieron un 14 de mayo:
- 1553: Margarita de Valois, una aristócrata francesa.
- 1727: Thomas Gainsborough, un famoso pintor británico.
- 1771: Robert Owen, un filósofo británico.
- 1863: John Charles Fields, un matemático canadiense.
- 1885: Otto Klemperer, un director de orquesta y compositor alemán.
- 1900: Mario Soffici, un cineasta argentino.
- 1904: Hans Albert Einstein, profesor estadounidense e hijo de Albert Einstein.
- 1905: Antonio Berni, un pintor argentino.
- 1922: Franjo Tuđman, quien fue presidente de Croacia.
- 1936: Bobby Darin, un cantante y músico pop estadounidense.
- 1943: Jack Bruce, músico británico de la banda Cream.
- 1944: George Lucas, el famoso productor y cineasta estadounidense, creador de Star Wars.
- 1951: Robert Zemeckis, un cineasta estadounidense, director de Volver al Futuro.
- 1952: David Byrne, músico británico de la banda Talking Heads.
- 1961: Tim Roth, un actor británico.
- 1962: Ferran Adrià, un reconocido cocinero español.
- 1969: Cate Blanchett, una actriz británica de origen australiano.
- 1983: Anahí, una actriz y cantante mexicana.
- 1984: Olly Murs, un cantante británico.
- 1984: Mark Zuckerberg, el empresario estadounidense que creó Facebook.
- 1993: Miranda Cosgrove, una actriz y cantante estadounidense.
- 1996: Martin Garrix, un famoso DJ neerlandés.
- 1996: Pokimane, una popular youtuber marroquí-canadiense.
Fallecimientos destacados del 14 de mayo
Algunas personas importantes que fallecieron un 14 de mayo:
- 964: Juan XII, un papa italiano.
- 1610: Enrique IV, rey de Francia.
- 1643: Luis XIII de Francia, rey francés.
- 1847: Fanny Mendelssohn, una compositora y pianista alemana.
- 1912: August Strindberg, un escritor y dramaturgo sueco.
- 1919: Henry John Heinz, un empresario estadounidense, fundador de Heinz.
- 1943: Henri La Fontaine, un político belga y premio nobel de la paz.
- 1954: Heinz Guderian, un general alemán.
- 1970: Billie Burke, una actriz estadounidense.
- 1978: Robert Menzies, quien fue primer ministro de Australia.
- 1987: Rita Hayworth, una famosa actriz, cantante y bailarina estadounidense.
- 1998: Frank Sinatra, un legendario cantante y actor estadounidense.
- 2015: B. B. King, un influyente músico, cantante y compositor estadounidense de blues.
- 2018: Tom Wolfe, un periodista y escritor estadounidense.
- 2019: Grumpy Cat, una gata famosa en internet.
Celebraciones y días especiales del 14 de mayo
El 14 de mayo se celebran diferentes cosas en varios lugares:
Celebraciones por países
Argentina
- Día del Futbolista Argentino.
- Día del Dirigente Deportivo, en honor a José "Pepe" Amalfitani, un destacado líder deportivo.
- Día de la Manicura.
- En la Provincia de Misiones: Aniversario de Colonia Polana.
Chile
- Día de la Ingeniería Chilena.
- Día del Ingeniero.
- Día de la Manicurista.
Estados Unidos
- Día del Biscuit.
Israel
- Día de la Independencia.
Japón
- En Ciudad Izumo: Primer día del Festival anual de Izumo Taisha.
Liberia
- Día de la Unificación Nacional, también llamado «Día de la Integración». Se celebra para mejorar las relaciones entre los descendientes de esclavos estadounidenses y la población original.
Paraguay
- Día de la Independencia.
Santoral católico
En el santoral católico, el 14 de mayo se celebra a:
- San Matías, apóstol.
- Santa María Mazzarello.
- San Miguel Garicoïts.
- Santa Teodora Guérin.
- Santa Gema Galgani.
Por países
España
- En Pereña de la Ribera: Romería de la Virgen del Castillo.
- En Petrel (Alicante): Celebración del día de su patrón, San Bonifacio Mártir.
Galería de imágenes
-
Santa Teodora Guérin.
-
Santa Gema Galgani.
Véase también
En inglés: May 14 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
14 de mayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.