29 de agosto para niños
El 29 de agosto es el día 241 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 242. Faltan 124 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos históricos importantes
Eventos antiguos y medievales
- 708: En Japón, se fabrican las primeras monedas.
- 1189: En Bosnia, se escribe la Carta de Kulin, un documento muy importante para la historia de esa nación.
- 1261: Urbano IV es elegido el papa número 182 de la Iglesia católica.
- 1315: El ejército de la República de Pisa gana una batalla importante en Montecatini contra las fuerzas de Nápoles y Florencia.
- 1350: Durante la guerra de los Cien Años, la flota inglesa del rey Eduardo III derrota a barcos castellanos en el Canal de la Mancha.
- 1475: Se firma el Tratado de Picquigny, que pone fin a la guerra de los Cien Años entre Francia e Inglaterra.
- 1484: En el Vaticano, Giovanni Battista Cibo es elegido el papa número 213, con el nombre de Inocencio VIII.
- 1498: El explorador portugués Vasco da Gama sale de Kozhikode (India) de regreso a Portugal.
- 1521: Los turcos otomanos conquistan Nándorfehérvár, que hoy conocemos como Belgrado.
- 1526: En la batalla de Mohács (Hungría), los otomanos, liderados por Suleimán el Magnífico, derrotan y matan al rey Luis II de Hungría y Bohemia.
- 1541: Los otomanos toman Buda, la capital del reino húngaro.
- 1622: En Henao, el Imperio español derrota a las fuerzas protestantes en la batalla de Fleurus.
- 1655: Durante la Guerra Sueco-Polaca, la ciudad de Varsovia es tomada por el ejército sueco.
Eventos de los siglos XVIII y XIX
- 1728: Claus Paarss funda la ciudad de Nuuk, la capital actual de Groenlandia.
- 1756: Federico II el Grande ataca Sajonia, dando inicio a la guerra de los Siete Años.
- 1778: En la guerra de Independencia de los Estados Unidos, ocurre la batalla de Rhode Island.
- 1786: En Massachusetts, campesinos liderados por Daniel Shays se rebelan contra el gobierno por los impuestos y deudas.
- 1791: El barco HMS Pandora encalla en la Gran Barrera de Coral mientras buscaba al buque amotinado HMS Bounty.
- 1825: Portugal reconoce la independencia del Imperio brasileño a cambio de una gran suma de dinero.
- 1831: Michael Faraday descubre la inducción electromagnética, un principio clave para la electricidad.
- 1833: En el Imperio británico se declara el fin de la esclavitud.
- 1842: En China, el Tratado de Nankín pone fin a la primera guerra del Opio.
- 1856: En Nicaragua, llegan tropas a la hacienda San Jacinto que dos semanas después ganarán una importante batalla.
- 1857: En Argentina se inaugura la primera línea de tren, el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires.
- 1861: Durante la guerra civil estadounidense, la armada de la Unión captura fuertes en el cabo Hatteras.
- 1862: Giuseppe Garibaldi, líder de la unificación italiana, es derrotado y capturado en Aspromonte.
- 1862: Se libra la segunda batalla de Bull Run en la guerra civil estadounidense.
- 1871: En Japón, el emperador Meiji elimina el antiguo sistema de dominios y establece las prefecturas.
- 1885: Gottlieb Daimler patenta la primera motocicleta.
- 1895: En Huddersfield (Inglaterra) se crea la Liga de Rugby del Norte.
- 1898: En Estados Unidos se funda la empresa Goodyear.
Eventos del siglo XX y XXI
- 1907: En Canadá, el puente de Quebec se derrumba, causando la muerte de 75 obreros.
- 1910: Se firma el Tratado Japón-Corea, que inicia el dominio japonés en Corea.
- 1911: Ishi, considerado el último nativo americano en tener contacto con personas de origen europeo, aparece en California.
- 1914: Comienza la Batalla de San Quintín en la Primera Guerra Mundial.
- 1915: Buzos de la Armada estadounidense rescatan el F-4, el primer submarino estadounidense hundido en un accidente.
- 1918: Bapaume es tomada por los ejércitos australiano y canadiense.
- 1922: La ciudad de Esmirna (Asia Menor) es incendiada por el ejército turco.
- 1928: En Honduras se funda el Club Deportivo Motagua.
- 1929: El dirigible alemán Graf Zeppelin completa el primer vuelo alrededor del mundo.
- 1930: Los últimos 36 habitantes de las islas de San Kilda (Escocia) se mudan a otras zonas del país.
- 1943: En Dinamarca, los invasores alemanes disuelven el gobierno.
- 1944: En Eslovaquia, 60.000 soldados se levantan contra los nazis, iniciando la Insurrección nacional eslovaca.
- 1946: Se aprueba la Resolución 8 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
- 1949: La Unión Soviética detona su primera bomba atómica en Semipalatinsk (Kazajistán).
- 1958: Se inaugura la Academia de la Fuerza Aérea en Colorado Springs.
- 1958: La Fuerza Aérea Argentina colabora por primera vez con la Organización de las Naciones Unidas, enviando oficiales como observadores a Líbano.
- 1959: En Chile, la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile inicia sus transmisiones.
- 1963: En Suva (Fiyi) se inaugura la primera edición de los Juegos del Pacífico Sur.
- 1965: La cápsula espacial estadounidense "Geminis V", con Gordon Cooper y Charles Conrad, regresa a la Tierra tras batir un récord de tiempo en el espacio.
- 1966: En San Francisco (Estados Unidos), The Beatles dan su último concierto en vivo.
- 1967: En Santiago (Chile), Racing Club de Argentina gana la Copa Libertadores 1967.
- 1968: La banda británica Pink Floyd lanza su álbum A Saucerful of Secrets.
- 1970: En Los Ángeles (California), la policía interviene en una manifestación contra la guerra de Vietnam, resultando en la muerte de tres civiles.
- 1973: En El Cairo, el presidente egipcio Anwar el-Sadat se reúne con Muamar el-Gadafi y rechaza la unión de Libia y Egipto.
- 1975: En Perú, Francisco Morales Bermúdez lidera un golpe de Estado contra el presidente Juan Velasco Alvarado.
- 1981: En la Ciudad de México se inaugura una parte de la línea 4 del metro.
- 1982: En Darmstadt (Alemania) se crea por primera vez el elemento químico artificial meitnerio.
- 1989: El cantautor británico Elton John lanza su álbum Sleeping with the Past.

NETFLIX, el gigante del streaming.
- 1991: El Sóviet Supremo suspende todas las actividades del Partido Comunista de la Unión Soviética.
- 1993: Israel y la OLP anuncian un acuerdo para el autogobierno de la franja de Gaza y Jericó.
- 1995: La OTAN lanza la Operación Fuerza Deliberada contra fuerzas serbias en Bosnia.
- 1996: Se lanza el Víctor-1, el primer satélite diseñado y construido por Argentina.
- 1997: La empresa de streaming Netflix comienza como un servicio de alquiler de DVD por Internet.
- 2003: El líder musulmán chií Sayed Mohammed Baqir al-Hakim es asesinado en un atentado con coche bomba en Nayaf, Irak.
- 2004: Finalizan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; el marroquí Hicham El Guerrouj logra una hazaña histórica al ganar dos medallas de oro en atletismo.
- 2005: El huracán Katrina, de categoría 4, toca tierra en Luisiana (Estados Unidos), causando grandes inundaciones en Nueva Orleans y más de 1.800 muertes.
- 2009: En Donetsk (Ucrania) se inaugura el Donbas Arena.
- 2012: Ocurre el incidente del Peñón de Vélez de la Gomera.
Nacimientos destacados
- 1632: John Locke, filósofo británico.
- 1780: Jean Auguste Dominique Ingres, pintor francés.
- 1809: Oliver Wendell Holmes, médico y escritor estadounidense.
- 1810: Juan Bautista Alberdi, político, abogado y escritor argentino.
- 1831: Juan Santamaría, héroe nacional costarricense.
- 1840: Cándido López, pintor argentino.
- 1862: Maurice Maeterlinck, escritor belga, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1911.
- 1885: Gottlieb Daimler, inventor alemán.
- 1904: Werner Forssmann, médico alemán, ganador del Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1956.
- 1915: Ingrid Bergman, famosa actriz sueca.
- 1920: Charlie Parker, saxofonista estadounidense de jazz.
- 1923: Richard Attenborough, actor y cineasta británico.
- 1935: William Friedkin, cineasta estadounidense.
- 1936: John McCain, político estadounidense.
- 1958: Michael Jackson, cantante, compositor y bailarín estadounidense.
- 1959: Chris Hadfield, astronauta canadiense.
- 1973: Thomas Tuchel, exfutbolista y entrenador de fútbol alemán.
- 1980: David Desrosiers, cantante y bajista canadiense de la banda Simple Plan.
- 1982: Carlos Delfino, baloncestista argentino, parte de "La Generación Dorada".
- 1986: Lea Michele, actriz, cantante y bailarina estadounidense.
- 1993: Liam Payne, cantante británico, exmiembro de One Direction.
- 1998: Bizarrap, productor discográfico, DJ y compositor argentino.
Fallecimientos importantes
- 886: Basilio I, emperador bizantino.
- 1526: Luis II de Hungría, rey húngaro.
- 1799: Pío VI (Giovanni Angelico Braschi), papa italiano.
- 1877: Brigham Young, líder religioso mormón estadounidense.
- 1891: Pierre Lallement, empresario francés, inventor de la bicicleta.
- 1935: Astrid de Suecia, reina consorte de Bélgica.
- 1947: Manuel Rodríguez, Manolete, torero español.
- 1982: Ingrid Bergman, actriz sueca.
- 1987: Lee Marvin, actor estadounidense.
- 2016: Gene Wilder, actor estadounidense.
Celebraciones y conmemoraciones
- Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.
- Día Internacional del Videojuego o Día Mundial del Gamer.
Por países
Argentina:
- Día del Árbol. Suecia fue el primer país en celebrar este día en 1840.
- Día del Abogado, en honor al nacimiento de Juan Bautista Alberdi.
Eslovaquia:
- Aniversario del levantamiento nacional eslovaco.
Guatemala:
- Día del Cartero.
India:
- Día Nacional del Deporte.
- Día del Idioma télugu.
Polonia:
- Día de la Policía Municipal.
Suecia:
- Día del Árbol.
Ucrania:
- Día de los Mineros.
- Día del Recuerdo de los Defensores de Ucrania.
Santoral católico
- Martirio de san Juan Bautista.
- Santa Sabina.
- Beata Teresa Bracco, mártir.
Por países
España:
- Fiestas en honor a san Juan Bautista, patrón de varias localidades como Artana y Ataquines.
Véase también
- 28 de agosto
- 30 de agosto
- 29 de julio
- 29 de septiembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
29 de agosto para Niños. Enciclopedia Kiddle.