robot de la enciclopedia para niños

Años 1960 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Años 1960
Decenios Años 1930Años 1940Años 1950Años 1960Años 1970Años 1980Años 1990
Años 1960196119621963196419651966196719681969
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX

Los años 1960 fueron una década llena de cambios importantes en todo el mundo. Comenzó el 1 de enero de 1960 y terminó el 31 de diciembre de 1969. Fue un tiempo de grandes avances, pero también de muchos desafíos y protestas.

Esta década se caracterizó por un aumento del activismo social y político. Las personas comenzaron a exigir más derechos y a cuestionar las decisiones de sus gobiernos.

¿Qué cambios sociales importantes ocurrieron en los años 60?

El Movimiento por los Derechos Civiles

En 1960, en Greensboro, Estados Unidos, un grupo de ciudadanos afroamericanos se sentó en una cafetería que solo servía a personas blancas. Con este acto, desafiaron las leyes de segregación, que separaban a las personas por su color de piel. Este valiente acto inspiró a muchos otros, incluyendo a personas blancas, a unirse al movimiento.

Se realizaron muchas protestas en el sur de Estados Unidos, pidiendo que se eliminara la segregación en cafeterías, parques, piscinas, restaurantes y bibliotecas. Gracias a este movimiento, se lograron cambios importantes en las leyes para asegurar la igualdad de derechos para todos.

La Lucha por la Igualdad de las Mujeres

Antes de los años 60, las mujeres tenían muchas limitaciones. La mayoría se casaba joven, se dedicaba a ser ama de casa y a cuidar a sus hijos. Si trabajaban, solían ser maestras, enfermeras o secretarias.

En 1963, la escritora estadounidense Betty Friedan publicó un libro que hablaba sobre la frustración de muchas mujeres universitarias que se sentían atrapadas e insatisfechas por no poder ejercer sus profesiones. Este libro marcó el inicio de una nueva etapa en la lucha por los derechos de las mujeres, que buscaba más libertad y oportunidades para ellas.

¿Cómo fue la política mundial en los años 60?

La Guerra Fría y sus tensiones

Los años 60 fueron un momento de mucha tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética, las dos grandes potencias de la Guerra Fría. Esta "guerra" no fue un conflicto armado directo, sino una competencia por ver quién tenía más poder e influencia en el mundo.

Hubo momentos muy peligrosos, como cuando un avión espía estadounidense fue derribado sobre territorio soviético. El momento más crítico fue la "Crisis de los misiles de 1962". Muchos creen que el mundo estuvo a punto de una tercera guerra mundial. Este conflicto mostró que los esfuerzos de Estados Unidos por detener el avance de ciertas ideas políticas no estaban funcionando como esperaban. Después de esto, ambas potencias acordaron buscar una "convivencia pacífica".

Protestas y cambios en el mundo

Esta década estuvo marcada por muchas protestas internacionales. La gente estaba cada vez más crítica con sus gobiernos y con la situación mundial después de la recuperación económica de la posguerra.

Hubo grandes movimientos de protesta contra la guerra de Vietnam, contra la invasión de tropas soviéticas en Checoslovaquia durante la Primavera de Praga, y las revueltas estudiantiles y sindicales de Mayo del 68 en Francia, que se extendieron a otros países. Estos movimientos tuvieron un gran impacto en la sociedad y sus efectos aún se sienten hoy.

Asesinatos de líderes importantes

Lamentablemente, los años 60 también fueron una década con varios asesinatos de figuras políticas y líderes sociales importantes, como John F. Kennedy, Malcolm X, Martin Luther King y Robert F. Kennedy.

¿Qué avances científicos y tecnológicos hubo?

La Carrera Espacial

La "carrera espacial" fue una competencia entre la Unión Soviética y Estados Unidos para ver quién lograba más avances en la exploración del espacio. La Unión Soviética tuvo éxitos notables, como enviar al primer ser humano al espacio, el cosmonauta Yuri Gagarin.

Sin embargo, Estados Unidos logró una victoria muy importante en 1969 al conseguir que el primer ser humano pisara la Luna. Esto fue posible gracias al gran impulso del presidente Kennedy.

Nacimiento de ARPANET (el inicio de Internet)

En 1969, nació ARPANET, una red de computadoras creada por el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Su objetivo era permitir la comunicación entre diferentes instituciones académicas y estatales durante la Guerra Fría. El 29 de octubre de 1969 se envió el primer mensaje electrónico a través de ARPANET, que es considerado el precursor de lo que hoy conocemos como internet.

Primer trasplante de corazón

El 3 de diciembre de 1967, el médico sudafricano Christiaan Barnard realizó el primer trasplante de corazón en una persona. Fue un gran avance en la medicina, aunque el paciente solo vivió unos días.

El primer avión supersónico

El Concorde, el primer avión supersónico, realizó su primer vuelo exitoso el 10 de octubre de 1969. Este avión podía volar más rápido que el sonido.

¿Qué otros eventos importantes ocurrieron?

La Construcción del Muro de Berlín

En agosto de 1961, los alemanes del este cerraron la frontera con Berlín Oeste, que estaba controlada por Estados Unidos, Francia e Inglaterra. Construyeron el muro de Berlín con alambre de púas y guardias armados para evitar que la gente cruzara. Muchas familias quedaron separadas, y algunas personas fueron asesinadas al intentar cruzarlo. El muro final, que se derribaría en 1989, tenía 154 km de largo.

El Concilio Vaticano II

Entre 1962 y 1965, se celebró el Concilio Vaticano II, una reunión muy importante de la Iglesia católica. Fue convocado por el papa Juan XXIII y continuado por Pablo VI. El objetivo era renovar la fe católica y adaptar la Iglesia a las necesidades de la época.

Los Juegos Olímpicos de México 1968

En 1968, la Ciudad de México se convirtió en la primera ciudad de América Latina en ser sede de los Juegos Olímpicos.

El Movimiento Hippie

Durante los años 60, surgió el movimiento hippie en Estados Unidos, que luego se extendió por todo el mundo. Los hippies eran jóvenes que buscaban la armonía con la naturaleza, vivían en comunidad y promovían la paz y el amor. Se oponían a la guerra y a las normas establecidas.

Nuevos países en el mundo

Durante esta década, muchos países lograron su independencia, especialmente en África. Algunos de ellos fueron:

Cultura y entretenimiento

Música de los 60

Los años 60 fueron muy innovadores para la música moderna. Surgieron bandas muy famosas como The Beatles, The Rolling Stones, The Beach Boys y The Doors. También artistas como Bob Dylan se hicieron muy populares. En América Latina, el rock comenzó a crecer, y en Brasil, el tropicalismo revolucionó la música.

Cine de los 60

Esta década nos dejó películas muy importantes y reconocidas, como:

Televisión de los 60

En la televisión, las series animadas se hicieron muy populares. Algunas de las más recordadas son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1960s Facts for Kids

kids search engine
Años 1960 para Niños. Enciclopedia Kiddle.