10 de octubre para niños
El 10 de octubre es el día 283 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 284. Faltan 82 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Políticos
- 732: Cerca de Poitiers (Francia), en la batalla de Poitiers, las fuerzas francas, lideradas por Carlos Martel, detienen el avance de un ejército musulmán en Europa.
- 1780: En el mar Caribe, comienza el Gran Huracán de 1780, uno de los huracanes más fuertes registrados, que causó muchas pérdidas de vidas. Duró hasta el 16 de octubre.
- 1798: Los británicos toman el control de la isla de Menorca.
- 1824: En México, Guadalupe Victoria se convierte en el primer presidente de la República Mexicana.
- 1840: En el Reino Unido se emite el primer sello de correos del mundo.
- 1845: La Academia Naval de los Estados Unidos abre sus puertas en Annapolis con 50 estudiantes.
- 1868: En Cuba, Carlos Manuel de Céspedes inicia la Guerra de los Diez Años contra las autoridades españolas.
- 1903: En el Reino Unido se funda la Unión Social y Política de las Mujeres, una organización importante que luchó por el derecho al voto de las mujeres, liderada por Emmeline Pankhurst.
- 1911: En China, el emperador Puyi renuncia a su cargo, lo que lleva al fin de la dinastía Manchú y al inicio de la Revolución de Xinhai, que dio origen a la República China.
- 1913: El presidente Woodrow Wilson supervisa la última parte de la construcción del Canal de Panamá, uniendo los océanos.
- 1935: En Grecia, un cambio de gobierno pone fin a la Segunda República helénica.
- 1938: El pacto de Múnich cede la región de los Sudetes a la Alemania nazi.
- 1958: En el Sitio de pruebas atómicas de Nevada, Estados Unidos realiza una prueba nuclear.
- 1961: En el Sitio de pruebas atómicas de Nevada, Estados Unidos realiza otra prueba nuclear subterránea.
- 1963: Francia entrega el control de la base naval de Bizerta a Túnez.
- 1965: En el Sitio de pruebas atómicas de Nevada, Estados Unidos detona otra bomba de prueba.
- 1968: En el Sitio de pruebas atómicas de Nevada, Estados Unidos realiza una prueba nuclear más.
- 1970: Fiyi se independiza del Imperio británico.
- 1982: En Bolivia, Hernán Siles Zuazo asume la presidencia, marcando el regreso de la democracia al país después de gobiernos militares.
- 1985: En el Sitio de pruebas atómicas de Nevada, Estados Unidos realiza otra prueba nuclear subterránea.
- 1986: Un fuerte terremoto de 7,5 grados sacude San Salvador, la capital de El Salvador, causando muchas víctimas.
- 1987: Fiyi se convierte en república.
- 2010: Las Antillas Neerlandesas se disuelven, y Curazao y San Martín se convierten en países autónomos dentro del Reino de los Países Bajos.
- 2014: Malala Yousafzai y Kailash Satyarthi reciben el Premio Nobel de la Paz por su trabajo en favor de la educación y los derechos de los niños.
- 2018: En Estados Unidos, el huracán Michael se fortalece a categoría 4 y toca tierra en Florida, causando grandes daños.
Ciencia y Tecnología
- 1933: Se produce el primer sabotaje aéreo de la historia, cuando un avión de United Airlines es destruido en pleno vuelo.
- 1960: La Unión Soviética lanza la sonda Mars 1960A, pero el cohete falla y se estrella.
- 1979: En Japón se lanza al mercado el famoso videojuego arcade Pac-Man de la compañía Namco.
- 1994: En los Estados Unidos, sale al mercado el microprocesador Pentium a 75 MHz.
- 2006: En China se permite nuevamente el acceso a Wikipedia, después de un año de bloqueo.
- 2006: La empresa Google compra el sitio de vídeos YouTube.
Cultura y Deportes
- 1856: En Madrid (España) se inaugura el Teatro de la Zarzuela.
- 1919: En Viena, Richard Strauss estrena su ópera Die Frau ohne Schatten.
- 1933: Se estrena la película Jinetes del destino, la primera protagonizada por John Wayne para Lone Star Productions.
- 1935: En Broadway se estrena la ópera Porgy & Bess, de George Gershwin.
- 1964: En Tokio (Japón) se inauguran los Juegos Olímpicos de 1964.
- 1990: El equipo de fútbol paraguayo Olimpia gana por segunda vez la Copa Libertadores de América.
- 1993: El papa Juan Pablo II beatifica a la madre Francisca Rubatto, la primera beata uruguaya.
- 2010: Se estrena la serie de televisión My Little Pony: La Magia de la Amistad.
- 2012: Se estrena la serie televisiva Arrow, la primera serie de superhéroes de la década de 2010, que dio origen al Arrowverse de DC Comics.
- 2017: Panamá clasifica por primera vez a un mundial de fútbol: Rusia 2018.
- 2017: Chile, el bicampeón de la Copa América, queda eliminado del mundial de fútbol Rusia 2018, tras perder 3 a 0 contra Brasil.
- 2017: Países Bajos no clasifica al mundial Rusia 2018, a pesar de haber ganado 2 a 0 a Suecia.
- 2017: Estados Unidos no clasifica a Rusia 2018, tras perder 1 a 2 ante Trinidad y Tobago.
- 2024: La estrella del tenis español, Rafael Nadal, anuncia su retiro del tenis profesional.
Nacimientos Notables
- 1813: Giuseppe Verdi, famoso compositor italiano de óperas.
- 1830: Isabel II, reina de España.
- 1861: Fridtjof Nansen, explorador y político noruego, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1922.
- 1870: Iván Alekseyevich Bunin, escritor ruso, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1900: Helen Hayes, actriz estadounidense.
- 1901: Alberto Giacometti, escultor y pintor suizo.
- 1913: Claude Simon, escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1985.
- 1917: Thelonious Monk, influyente pianista de jazz estadounidense.
- 1924: James Clavell, autor australiano.
- 1930: Harold Pinter, escritor británico, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2005.
- 1936: Gerhard Ertl, químico alemán, ganador del Premio Nobel de Química en 2007.
- 1941: Peter Coyote, actor estadounidense.
- 1946: Charles Dance, actor británico.
- 1951: Jeanette, cantante española de origen británico.
- 1957: Rumiko Takahashi, famosa creadora de manga (historietas japonesas).
- 1959: Bradley Whitford, actor estadounidense.
- 1960: Karra Elejalde, actor, cineasta y guionista español.
- 1961: Jodi Benson, actriz y cantante estadounidense, conocida por dar voz a personajes animados.
- 1966: Carolyn R. Bertozzi, química estadounidense, ganadora del Premio Nobel de Química 2022.
- 1967: Thomas Muster, tenista austriaco.
- 1969: Brett Favre, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 1973: Mario López, actor estadounidense.
- 1974: Dale Earnhardt Jr., piloto de automovilismo estadounidense.
- 1979: Mya, cantante estadounidense.
- 1979: Nicolás Massú, tenista chileno.
- 1982: David Cal, piragüista español, medallista olímpico.
- 1984: Chiaki Kuriyama, actriz, cantante y modelo japonesa.
- 1985: Marina Diamandis, cantante galesa.
- 1991: Lali Espósito, actriz y cantante argentina.
- 1991: Mariana Pajón, ciclista colombiana, medallista olímpica.
- 1991: Xherdan Shaqiri, futbolista suizo.
- 1994: Bae Suzy, actriz y cantante surcoreana, miembro del grupo Miss A.
- 2002: Josh Giddey, baloncestista australiano.
Fallecimientos Notables
- 19: Julio César Germánico, comandante romano.
- 1531: Huldrych Zwingli, reformador suizo.
- 1659: Abel Tasman, explorador neerlandés.
- 1837: Charles Fourier, pensador socialista utópico francés.
- 1856: Vicente López y Planes, escritor y presidente argentino.
- 1963: Édith Piaf, famosa cantante francesa.
- 1985: Yul Brynner, actor ruso-estadounidense.
- 1985: Orson Welles, actor y cineasta estadounidense.
- 2004: Christopher Reeve, actor estadounidense, conocido por interpretar a Superman.
- 2005: Milton Obote, presidente ugandés.
- 2009: Luis Aguilé, cantante hispano-argentino.
- 2010: Solomon Burke, músico de soul estadounidense.
- 2010: Joan Sutherland, soprano australiana.
- 2015: Richard Heck, químico estadounidense, ganador del Premio Nobel.
- 2021: Luis de Pablo, compositor español.
Celebraciones
- Día Mundial de la Salud Mental.
- Día Mundial contra la Pena de Muerte.
- Día Internacional del Repartidor de Periódicos.
- Día Mundial del Porridge (un plato de avena).
Celebraciones Compartidas
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día Nacional de la Danza: En honor a nueve bailarines del Teatro Colón que fallecieron en un accidente aéreo en 1971.
- Día Nacional del Técnico y de la Educación Técnica: Conmemora la creación de planes de estudio para carreras técnicas en 1898.
- Día del Industrial Panadero: En honor a San Honorato de Amiens, el patrono de los panaderos.
- Día de la Industria Aeronáutica: Se celebra la creación de la Fábrica Nacional de Aviones y Motores en 1927.
Día del Aspirante de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Argentina: Conmemora la primera promoción de aspirantes en 1945.
Misiones:
- Día Provincial del Técnico de Laboratorio: Declarado en 2020.
Bolivia:
- Día de la Democracia Boliviana.
Corea del Norte:
- Día de la Fundación del Partido.
Cuba:
- Día de la Independencia.
Ecuador:
- Día del Bombero Ecuatoriano.
El Salvador:
- Día del Psicólogo Salvadoreño.
Estados Unidos:
- Día Nacional de la Decoración de Pasteles.
- Día Nacional del Abrazo al Baterista.
Fiyi:
- Día de la Independencia.
Finlandia:
- Día de la Literatura Finlandesa.
Japón:
- Día del Deporte.
México:
- Día Nacional de las Cactáceas: México tiene una gran diversidad de estas plantas.
Perú:
- Día Nacional de la Obstetra Peruana.
República de China:
Sri Lanka:
- Día del Ejército.
Vietnam:
- Día de la Liberación de la Capital.
Santoral Católico
- Santo Tomás de Villanueva.
- San Cerbonio de Populonia.
- San Claro de Nantes.
- San Daniel Comboni (imagen).
- San Daniel Fasanella y compañeros.
- Santos Eulampia y Eulampio de Nicomedia.
- San Gereón y compañeros.
- San Juan de Bridlington.
- San Paulino de Rochester.
- San Pinito de Cnosos.
- Santa Tanca de Ramerude.
- Santa Telquilde de Jouarre.
- Beata Ángela María Truszkowska.
- Beato Eduardo Detkens.
- Beato León Wetmanski.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: October 10 Facts for Kids
- 9 de octubre
- 11 de octubre
- 10 de septiembre
- 10 de noviembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
10 de octubre para Niños. Enciclopedia Kiddle.