robot de la enciclopedia para niños

2023 para niños

Enciclopedia para niños

2023 fue un año lleno de eventos importantes en todo el mundo. Comenzó en domingo y fue el año 2023 de nuestra era, el vigésimo tercer año del siglo XXI.

Este año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la emergencia global por la pandemia de COVID-19 en mayo, lo que significó un gran paso hacia la normalidad para muchas personas.

Sin embargo, también hubo conflictos en varias partes del mundo, como en Ucrania y Birmania. En África, algunas naciones experimentaron cambios políticos importantes. En octubre, hubo una escalada de tensiones en la región de Israel y Palestina. Además, el conflicto en Alto Karabaj terminó, lo que llevó a muchas personas a dejar sus hogares.

La naturaleza también nos recordó su fuerza con varios desastres. Un terremoto muy fuerte afectó a Turquía y Siria, causando mucha tristeza. También hubo ciclones y tormentas que provocaron inundaciones y daños en lugares como Malaui, Mozambique y Libia. Otro gran terremoto sacudió Marruecos.

En el ámbito económico, 2023 vio una situación complicada para algunos bancos en Estados Unidos y Suiza. También hubo grandes acuerdos entre empresas, como la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. La inteligencia artificial (IA) generativa siguió creciendo, creando textos, imágenes y música de manera muy realista.

El año 2023 fue especial por varias razones:

  • Fue el Año del Conejo, según el horóscopo chino.
  • La ONU lo declaró el Año Internacional del Mijo y el Año Internacional del Diálogo como Garantía de Paz.
  • Fue el año más caluroso registrado hasta la fecha.

Acontecimientos importantes

Enero: Un nuevo comienzo y eventos notables

El 1 de enero, muchas ciudades celebraron el Año Nuevo sin las restricciones que había por la pandemia desde 2020. En México, hubo un incidente en una prisión de Ciudad Juárez. En Bolivia, comenzaron protestas por la detención de un gobernador.

Archivo:Lula da Silva 01.01.2023
Lula Da Silva asumió la presidencia de Brasil por tercera vez.

En Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva asumió la presidencia por tercera vez. Croacia adoptó el euro como su moneda y se unió al espacio Schengen, lo que facilita los viajes entre países europeos.

El 5 de enero, se realizó el funeral del papa emérito Benedicto XVI en el Vaticano. Ese mismo día, en México, se detuvo a Ovidio Guzmán López, lo que provocó situaciones de tensión en Sinaloa. También se reforzaron las medidas de seguridad en los vuelos desde China debido a un brote de COVID-19.

El 8 de enero, en Brasilia, seguidores del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron en edificios importantes del gobierno, lo que llevó al presidente Lula a declarar estado de emergencia. Este evento tuvo similitudes con un incidente ocurrido en el Capitolio de Estados Unidos en 2021.

Archivo:Constantine II of Greece (cropped)
El rey Constantino II de Grecia, el último rey de Grecia, falleció el 10 de enero de 2023.

El 10 de enero, falleció Constantino II, el último rey de Grecia. El 12 de enero, la cantante Lisa Marie Presley, hija de Elvis Presley, falleció.

El 15 de enero, un avión de Yeti Airlines se estrelló en Nepal, sin dejar sobrevivientes. El 16 de enero, fue capturado en Italia un líder de una organización criminal.

El 18 de enero, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, renunció a su cargo. Ese mismo día, un helicóptero se estrelló en Ucrania, causando varias muertes.

Archivo:Paro Nacional 19 de enero en la ciudad de Lima 10
Grandes protestas en Perú.

El 19 de enero, continuaron las protestas en Francia contra una reforma de pensiones. En Perú, las manifestaciones causaron varias muertes. El 21 de enero, la ciudadela de Machu Picchu fue cerrada temporalmente debido a la situación social. En California, un tiroteo en Monterey Park dejó varias víctimas durante las celebraciones del Año Nuevo Lunar.

El 24 de enero, el "Reloj del Apocalipsis" se acercó a los 90 segundos de la medianoche, indicando un aumento de los riesgos globales. El 25 de enero, Estados Unidos y Alemania anunciaron el envío de tanques a Ucrania.

El 30 de enero, un ataque en una mezquita en Pakistán dejó más de 100 personas fallecidas.

Febrero: Terremotos y eventos globales

El 1 de febrero, un cometa conocido como "cometa verde" se acercó a la Tierra, siendo visible en muchas partes del mundo.

Archivo:2023 Chinese Balloon route
Trayectoria que se cree que el globo chino realizó en Estados Unidos.

El 2 de febrero, se produjo el incidente de los globos chinos, cuando un globo sobrevoló el territorio de Estados Unidos, generando tensiones.

El 3 de febrero, una serie de incendios forestales en el sur de Chile causaron varias muertes. En Estados Unidos, un tren que transportaba materiales peligrosos descarriló en Ohio, provocando un incendio y una emergencia.

Archivo:2023 Turkey Earthquake Damage
Ruinas de un centro comercial colapsado en Diyarbakır, Turquía, tras el sismo.

El 6 de febrero, un terremoto muy fuerte de magnitud 7.8 sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria, dejando un saldo devastador de más de 62,000 personas fallecidas y más de 121,000 heridas. Ese mismo día, otro terremoto de magnitud 7.7 golpeó la misma región, causando más daños.

El 7 de febrero, el baloncestista estadounidense LeBron James rompió el récord de puntos anotados en la NBA, superando a Kareem Abdul-Jabbar.

El 9 de febrero, el gobierno de Nicaragua expulsó a 222 opositores, quienes llegaron a Estados Unidos.

El 12 de febrero, los Kansas City Chiefs ganaron el Super Bowl LVII.

El 13 de febrero, un asteroide de un metro de diámetro se estrelló contra la atmósfera sobre el Canal de la Mancha, siendo visible en varios países. Ese mismo día, un tiroteo en la Universidad de Míchigan dejó varias víctimas.

El 15 de febrero, un autobús con migrantes se accidentó en Panamá, causando la muerte de 39 personas.

El 20 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó una visita sorpresa a Kiev, Ucrania, y luego a Polonia, en el marco del primer aniversario de la situación en Ucrania.

El 21 de febrero, el presidente ruso Vladímir Putin anunció la suspensión de la participación de Rusia en un tratado de control de armas nucleares con Estados Unidos.

El 24 de febrero, se realizaron manifestaciones en todo el mundo para recordar el primer aniversario de la situación en Ucrania.

El 26 de febrero, un naufragio en Italia dejó 60 personas fallecidas. En México, cientos de miles de personas se manifestaron en la Ciudad de México para defender al Instituto Nacional Electoral (INE).

El 28 de febrero, un accidente de tren en Grecia dejó al menos 57 personas fallecidas y más de 85 heridas.

Marzo: Crisis y cambios

El 1 de marzo, un incendio en Argentina provocó un corte masivo de electricidad en casi la mitad del país.

El 2 de marzo, un grupo realizó un ataque armado en dos aldeas rusas, matando a dos civiles. Brasil permitió el atraque de dos buques de guerra iraníes en Río de Janeiro.

El 3 de marzo, estallaron protestas en Grecia debido al accidente de tren del 28 de febrero.

El 10 de marzo, el banco estadounidense Silicon Valley Bank quebró, generando preocupación en la economía mundial.

Archivo:Signature bank storefront (39th & Madison) camera setup
Equipo de prensa fuera de una sucursal de Signature Bank en Nueva York el 13 de marzo de 2023, tras su cierre.

El 12 de marzo, se llevó a cabo la 95.ª edición de los premios Óscar. Ese mismo día, cerró el Signature Bank.

El 17 de marzo, la Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra el presidente ruso Vladímir Putin por crímenes de guerra. El banco Credit Suisse también experimentó fuertes caídas en sus acciones.

El 18 de marzo, un terremoto de 6.8 sacudió la provincia de Guayas, en Ecuador, dejando 18 personas fallecidas.

El 19 de marzo, el banco suizo Credit Suisse fue absorbido por su rival UBS, lo que marcó el inicio de una situación financiera global.

Archivo:ChabeloStatue
Chabelo, interpretó por más de 6 décadas a su personaje y transmitió su programa En Familia Con Chabelo por 48 años ininterrumpidos.

El 24 de marzo, se emitió el episodio final del anime Pokémon con Ash Ketchum y Pikachu como protagonistas, después de 25 temporadas. El 25 de marzo, falleció el actor y comediante mexicano Xavier López Rodríguez, conocido como "Chabelo".

El 26 de marzo, Honduras estableció relaciones diplomáticas con la República Popular China.

El 27 de marzo, un incendio en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, México, dejó 40 personas fallecidas.

Abril: Alianzas y desastres

El 1 de abril, un accidente de globo aerostático en Teotihuacán, México, dejó dos personas fallecidas.

El 2 de abril, en San Petersburgo, un bloguero fue asesinado en un ataque.

El 4 de abril, la OTAN aceptó oficialmente a Finlandia como su miembro número 31. Ese mismo día, falleció el actor Andrés García. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue acusado de varios delitos.

Archivo:Screengrab of refugee camp from Number of Refugees Who Fled Sudan for Chad Double in Week
Campos de refugiados sudaneses en la frontera con Chad.

El 15 de abril, estallaron combates en Sudán entre las Fuerzas Armadas Sudanesas y las Fuerzas de Apoyo Rápido.

El 20 de abril, se produjo un eclipse híbrido de sol. Ese mismo día, un cohete de Starship, el más grande y poderoso construido, explotó poco después de su lanzamiento.

El 25 de abril, se descubrió un caso de fallecimientos masivos en una selva de Kenia, relacionados con un grupo religioso.

Mayo: Fin de la emergencia y coronación

El 5 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19, después de más de tres años.

Archivo:Waving from Buckingham Palace Balcony (52877352018) (cropped)
El rey Carlos III y la Reina Camila en el balcón del Palacio de Buckingham tras su coronación.

El 6 de mayo, se llevó a cabo la ceremonia de coronación del rey Carlos III del Reino Unido y su esposa Camila en la Abadía de Westminster. Ese mismo día, un tiroteo en un centro comercial en Texas, Estados Unidos, dejó varias víctimas.

El 11 de mayo, la OMS también declaró el fin de la emergencia sanitaria por el brote de viruela símica.

El 13 de mayo, la cantante sueca Loreen ganó el Festival de la Canción de Eurovisión por segunda vez.

El 14 de mayo, se realizaron elecciones presidenciales en Turquía, que requirieron una segunda vuelta.

Archivo:Lasso compareciendo
Comparecencia del presidente Guillermo Lasso ante la Asamblea Nacional, 16 de mayo de 2023.

El 17 de mayo, en medio de una situación política en Ecuador, el presidente Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional.

El 19 de mayo, se realizó la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón. En México, el volcán Popocatépetl registró una erupción de gran intensidad.

El 20 de mayo, una estampida humana en un estadio de El Salvador causó al menos 12 muertes.

El 21 de mayo, el Monte Etna, el volcán más activo de Europa, entró en erupción.

El 28 de mayo, se celebraron elecciones municipales y autonómicas en España, lo que llevó al presidente Pedro Sánchez a convocar elecciones generales anticipadas. En Turquía, Recep Tayyip Erdoğan fue reelegido presidente.

Junio: Eventos globales y tensiones

El 1 de junio, se celebró la boda del príncipe heredero de Jordania, Hussein bin Al Abdalá, con Rajwa Al Saif.

El 2 de junio, un accidente de tren en India dejó al menos 288 personas fallecidas. Incendios forestales en Canadá provocaron la evacuación de miles de habitantes.

El 6 de junio, el humo de los incendios forestales de Canadá llegó a la costa este de Estados Unidos.

El 9 de junio, Vladímir Putin anunció el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia.

El 10 de junio, el Manchester City ganó la Liga de Campeones de la UEFA.

El 11 de junio, Uruguay ganó la Copa Mundial de Fútbol Sub-20.

Archivo:Funerale di Silvio Berlusconi
En la Catedral de Milán, tuvo lugar la exequias del carismático líder italiano, Silvio Berlusconi.

El 12 de junio, falleció el empresario y expolítico italiano Silvio Berlusconi.

El 14 de junio, otro incidente marítimo en Grecia dejó 78 personas fallecidas.

El 16 de junio, un ataque a una escuela en Uganda causó la muerte de 40 adolescentes. Rusia confirmó el traslado de armas nucleares a Bielorrusia.

El 18 de junio, cinco personas que exploraban los restos del Titanic en un sumergible fallecieron debido a una implosión.

El 20 de junio, un motín en una prisión de Honduras causó 46 muertes.

Archivo:Prigozhin rebellion Rostov tank with flowers in the muzzle June 24
Un tanque del Grupo Wagner con flores en Rostov del Don, a altas horas de la noche del 24 de junio.

El 23 de junio, en Rusia, un grupo de mercenarios llamado Wagner inició una insurrección, tomando algunas ciudades, pero luego desistió de su acción. La FIFA designó a Estados Unidos como sede del Mundial de Clubes 2025.

El 27 de junio, un joven falleció en un incidente con la policía en Francia, lo que desató protestas masivas en todo el país.

El 30 de junio, el Tribunal Superior Electoral de Brasil inhabilitó al expresidente Jair Bolsonaro para postular a cargos públicos por ocho años.

Julio: Tensiones y desastres naturales

El 2 de julio, el gobierno talibán en Afganistán decretó el cierre de salones de belleza para mujeres.

El 3 de julio, en Estados Unidos, falleció Leandro De Niro, nieto del actor Robert De Niro. En Yenín, Israel, una incursión armada dejó varias personas fallecidas.

El 5 de julio, un accidente de autobús en Oaxaca, México, dejó 29 personas fallecidas.

Archivo:SAG-AFTRA Picket I (53051649802)
Las Huelgas de SAG-AFTRA de 2023, como las de WGA, contribuyeron a la mayor interrupción de las industrias cinematográficas desde 2020.

El 13 de julio, comenzó en Estados Unidos la huelga de actores de Hollywood, buscando mejores contratos y condiciones.

El 15 de julio, un terremoto de 7.2 sacudió la península de Alaska.

El 19 de julio, se produjo una nueva manifestación en la capital de Perú, Lima, para exigir elecciones y la renuncia de la presidenta.

Archivo:AndalusQuran
Ejemplar del Corán, libro quemado por suecos de extrema derecha en Suecia, por lo cual, en varios lugares del mundo árabe, se produjeron enardecidas protestas.

El 20 de julio, un grupo de manifestantes incendió la embajada de Suecia en Irak en respuesta a la quema pública de ejemplares de un libro sagrado. Ese mismo día, un tiroteo en Auckland, Nueva Zelanda, dejó tres personas fallecidas, horas antes de la inauguración de la Copa Mundial Femenina de Fútbol.

El 23 de julio, se celebraron elecciones generales en España. En Ecuador, el alcalde de Manta, Agustín Intriago, fue asesinado, lo que llevó al gobierno a imponer un toque de queda en algunas provincias.

El 24 de julio, los incendios forestales en Grecia se intensificaron, y el gobierno solicitó ayuda internacional.

El 25 de julio, un motín en una prisión de Ecuador dejó 31 personas fallecidas.

Archivo:2023 Nigerien Crisis Reaction (West Africa-ECOWAS)
Situación política en el Sahel tras el Golpe de Estado en Níger de 2023.

El 26 de julio, en Níger, una junta militar destituyó al presidente Mohamed Bazoum, lo que desató una grave situación política.

El 29 de julio, en Colombia, el hijo del presidente Gustavo Petro fue detenido por acusaciones de lavado de dinero.

El 30 de julio, un ataque en Pakistán dejó 63 personas fallecidas.

Agosto: Elecciones y tragedias

El 9 de agosto, el candidato a la Presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio, fue asesinado tras un evento político en Quito.

El 13 de agosto, se realizaron elecciones primarias en Argentina para definir a los candidatos presidenciales.

El 17 de agosto, un terremoto de 6.1 sacudió Bogotá, Colombia, y sus alrededores, dejando dos personas fallecidas.

El 20 de agosto, en Ecuador, los candidatos Luisa González y Daniel Noboa pasaron a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. En Guatemala, Bernardo Arévalo fue elegido como el próximo presidente. En Sídney, Australia, la selección española femenina de fútbol ganó el Mundial.

El 23 de agosto, el líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, falleció en un accidente de avión en las afueras de Moscú. La sonda india Chandrayaan-3 alunizó en el polo sur lunar, convirtiendo a la India en la cuarta nación en lograrlo.

El 30 de agosto, en Gabón, una junta militar derrocó al presidente electo Ali Bongo.

El 31 de agosto, un incendio en un edificio de Johannesburgo, Sudáfrica, causó la muerte de 77 personas.

Septiembre: Terremotos y cambios políticos

El 2 de septiembre, la India lanzó con éxito Aditya-L1, su primera misión de observación solar.

Archivo:Damages in Moulay Brahim 03
Daños provocados por el sismo en Moulay Brahim, región de Marrakesh-Safí.

El 8 de septiembre, un terremoto de 6.9 sacudió la región de Marrakech-Safí, en Marruecos, dejando casi 3,000 personas fallecidas.

El 10 de septiembre, una tormenta tropical mediterránea llamada Daniel tocó tierra en Libia, causando la muerte de al menos 5,000 personas y la desaparición de muchas más.

El 15 de septiembre, en México, se inauguró el primer tramo del Tren El Insurgente. Delfina Gómez Álvarez asumió como la primera gobernadora del Estado de México.

Archivo:Ethnic Armenians of Nagorno-Karabakh seeking refuge due to attacks by Azerbaijani armed forces
Armenios étnicos de Artsaj evacuando del Alto Karabaj, tras la ofensiva militar de Azerbaiyán.

El 19 de septiembre, Azerbaiyán lanzó una ofensiva militar contra la República de Artsaj, lo que provocó que muchos armenios étnicos huyeran de la región.

El 24 de septiembre, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el fin de la presencia militar de Francia en Níger.

El 26 de septiembre, un incendio durante una boda en Irak dejó 114 personas fallecidas.

El 28 de septiembre, Artsaj anunció la disolución de sus instituciones gubernamentales.

Octubre: Conflictos y desastres

El 2 de octubre, en Guatemala, comenzaron una serie de manifestaciones para exigir la renuncia de la fiscal general.

El 3 de octubre, Kevin McCarthy fue destituido como presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y Mike Johnson fue elegido nuevo presidente.

Archivo:October 2023 Gaza−Israel War
Hamás lanzó su mayor ataque contra Israel en décadas.

El 7 de octubre, un grupo lanzó un gran ataque desde la Franja de Gaza hacia el sur de Israel, lo que provocó una respuesta militar. Ese mismo día, una serie de terremotos de 6.3 sacudieron la provincia de Herat en Afganistán, causando más de 1,400 muertes.

El 8 de octubre, el Gobierno de Israel declaró formalmente el estado de guerra.

El 14 de octubre, se produjo un eclipse solar.

El 15 de octubre, en Ecuador, Daniel Noboa fue elegido presidente en la segunda vuelta de las elecciones.

El 16 de octubre, un tiroteo en Bruselas, Bélgica, mató a dos personas.

Archivo:Otis 2023-10-25 0300Z
El huracán Otis es considerado como el primer huracán del Pacífico documentado, en tocar la costa con una intensidad de categoría 5.

El 25 de octubre, el huracán Otis, de categoría 5, golpeó severamente las costas del Pacífico mexicano, afectando principalmente a Acapulco. Este huracán se intensificó muy rápidamente.

El 28 de octubre, falleció el actor y escritor Matthew Perry, conocido por su papel en la serie Friends.

El 29 de octubre, se reabrió parte de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, después de trabajos de rehabilitación.

Noviembre: Elecciones y eventos deportivos

El 3 de noviembre, un terremoto de 5.7 sacudió Nepal, dejando 153 personas fallecidas.

El 4 de noviembre, el Fluminense ganó la Copa Libertadores de fútbol.

Archivo:NE-92
Este fue el último modelo clásico de tren que circuló por la antigua Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.

El 9 de noviembre, la antigua construcción de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México fue cerrada para trabajos de remodelación.

El 13 de noviembre, en México, falleció Jesús Ociel Baena Saucedo, la primera persona no binaria en ocupar una magistratura en México y América Latina, lo que causó conmoción y protestas.

El 16 de noviembre, la selección de fútbol de Colombia venció por primera vez a Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas.

El 18 de noviembre, la selección de fútbol de Francia goleó a Gibraltar con un marcador de 14-0, su mayor victoria histórica. Sheynnis Palacios de Nicaragua ganó el certamen de Miss Universo 2023.

El 19 de noviembre, en Argentina, Javier Milei ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Se realizó el Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1, donde Red Bull Racing logró el campeonato y subcampeonato de pilotos.

El 21 de noviembre, la selección de fútbol de Argentina venció por primera vez a Brasil en su casa en las Eliminatorias.

El 23 de noviembre, Daniel Noboa asumió la presidencia de Ecuador.

Diciembre: Cierres de año y cambios

El 2 de diciembre, un terremoto de 7.6 sacudió la isla de Mindanao, en Filipinas, dejando tres personas fallecidas. Un ataque con cuchillo en París, Francia, dejó un turista fallecido.

El 3 de diciembre, Venezuela realizó un referéndum sobre un territorio en disputa con Guyana.

El 6 de diciembre, el expresidente de Perú, Alberto Fujimori, fue liberado.

El 7 de diciembre, Bolivia fue admitida como miembro del Mercosur.

Archivo:Milei og Villarruel, indsættelsesceremoni
Javier Milei asumió como presidente de la Nación Argentina con Victoria Villaruel como vicepresidenta para el periodo 2023-2027.

El 10 de diciembre, Javier Milei asumió como presidente de Argentina.

El 12 de diciembre, en la cumbre climática COP28 en Dubái, se llegó a un acuerdo para que los países hagan una "transición" hacia los combustibles fósiles.

Archivo:Mapa Tren Maya Vectorized
Esta es la ruta que cubrirá el Tren Maya, una vez esté completamente abierta al público.

El 15 de diciembre, se inauguró el primer tramo del Tren Maya en México.

El 17 de diciembre, en Guanajuato, México, un ataque armado en una posada navideña dejó 11 jóvenes fallecidos.

El 18 de diciembre, varias compañías navieras suspendieron operaciones en el Mar Rojo debido a ataques. Un terremoto de 6.2 sacudió China, dejando 151 personas fallecidas. El peso argentino sufrió una devaluación histórica.

El 19 de diciembre, el álbum Un verano sin ti de Bad Bunny se convirtió en el más escuchado en la historia de Spotify.

El 21 de diciembre, un tiroteo masivo en una universidad de Praga, República Checa, dejó 15 personas fallecidas.

El 22 de diciembre, el Manchester City ganó la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.

El 25 de diciembre, Ucrania celebró la Navidad ortodoxa en esta fecha por primera vez, rompiendo con la tradición rusa.

El 27 de diciembre, falleció el actor surcoreano Lee Sun-kyun.

El 31 de diciembre, la reina Margarita II de Dinamarca anunció su abdicación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2023 Facts for Kids

kids search engine
2023 para Niños. Enciclopedia Kiddle.