PJ Harvey para niños
Datos para niños PJ Harvey |
||
---|---|---|
![]() PJ Harvey en el O2 Apollo en Mánchester (septiembre de 2011)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Polly Jean Harvey | |
Nacimiento | 9 de octubre de 1969 Corscombe (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Pareja | Nick Cave (1996-1997) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautora | |
Años activa | 1988–presente | |
Seudónimo | PJ Harvey | |
Género | Rock alternativo Indie rock Punk blues Blues rock Folk rock Rock experimental Art rock Piano rock Rock electónico Rock pop Lo-fi |
|
Instrumentos | Voz, guitarra, piano, teclado, bajo, harpa, violín, chelo, percusión, armónica, saxofón, autoarpa | |
Tipo de voz | aguda-tiple-soprano | |
Discográficas | Too Pure, Island Records, Vagrant Records | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Polly Jean Harvey, conocida como PJ Harvey, es una talentosa cantante, compositora y escritora inglesa. Nació el 9 de octubre de 1969 en Yeovil, Somerset, Inglaterra. Es famosa por su voz y por tocar muchos instrumentos, como la guitarra, el saxofón, el piano y el autoarpa.
Comenzó su carrera musical en 1988. Primero fue parte de la banda Automatic Dlamini y luego, en 1991, formó su propio trío. Desde entonces, ha lanzado varios álbumes exitosos. Ha ganado premios importantes como el Mercury Music Prize dos veces, siendo la única artista en lograrlo. También ha sido reconocida por la revista Rolling Stone y ha recibido la Orden del Imperio Británico por su gran aporte a la música.
Contenido
PJ Harvey: Una Artista Musical Única
PJ Harvey es la segunda hija de Ray y Eva Harvey. Creció en la granja de su familia en Corscombe. Desde pequeña, asistió a la escuela en Beaminster, donde aprendió a tocar la guitarra. La música que escuchaban sus padres, como el blues y artistas como Captain Beefheart y Bob Dylan, influyó mucho en ella. Sus padres eran grandes amantes de la música y a menudo organizaban reuniones con conciertos en casa.
Cuando era adolescente, PJ Harvey aprendió a tocar el saxofón y se unió a un grupo musical. También fue guitarrista en un dúo de folk. Después de la escuela, estudió artes visuales en el Yeovil College.
Sus Inicios en la Música
Automatic Dlamini: Primeros Pasos (1988–1991)
En julio de 1988, PJ Harvey se unió a Automatic Dlamini, una banda de Bristol. Allí ganó mucha experiencia como intérprete. La banda, liderada por John Parish, cambiaba a menudo de miembros.
PJ Harvey conoció a John Parish en 1987. Ella tocaba el saxofón, la guitarra y hacía coros. Viajó con la banda por Europa para promocionar su primer álbum. Grabaron un segundo disco, pero nunca fue lanzado oficialmente.
En enero de 1991, PJ Harvey dejó Automatic Dlamini para formar su propio grupo. Sin embargo, mantuvo una fuerte amistad y relación profesional con John Parish, a quien considera su "alma gemela musical". John Parish ha colaborado y producido varios de sus álbumes en solitario. También han grabado dos álbumes juntos.
El PJ Harvey Trio: Dry y Rid of Me (1991–1993)
Después de dejar Automatic Dlamini, PJ Harvey formó un trío con sus excompañeros Rob Ellis e Ian Oliver. Decidió llamar al grupo "PJ Harvey Trio" para poder seguir con el proyecto como solista. El trío estaba formado por Harvey en voz y guitarras, Ellis en batería y coros, y Oliver en bajo. Más tarde, Steve Vaughan reemplazó a Oliver.
Su primera presentación fue un poco difícil, con casi todo el público marchándose. A pesar de esto, PJ Harvey se mudó a Londres en junio de 1991 para estudiar escultura. Durante ese tiempo, el trío grabó demos y firmó con el sello independiente Too Pure.
Su primer sencillo, «Dress», fue lanzado en octubre de 1991. Recibió muy buenas críticas y llamó la atención de los medios. En febrero de 1992, lanzaron el segundo sencillo, «Sheela-Na-Gig».
El álbum debut, Dry, salió a finales de marzo de 1992. Fue muy bien recibido por la crítica y alcanzó el puesto 11 en el Reino Unido. La revista Rolling Stone la nombró "Compositora del año" y "Mejor nueva intérprete".
Después del éxito de Dry, PJ Harvey firmó con Island Records. En diciembre de 1992, el trío viajó a Estados Unidos para grabar su segundo álbum con el productor Steve Albini. El resultado fue Rid of Me, lanzado el 4 de mayo de 1993. Este álbum debutó en el puesto número tres en el Reino Unido y fue el primero de Harvey en entrar en las listas de Estados Unidos. Su sonido era más fuerte y directo que el anterior, y fue muy elogiado.
La gira de promoción de Rid of Me tuvo algunos problemas internos entre los miembros de la banda. A pesar de esto, las grabaciones de la gira se publicaron en el álbum en vídeo Reeling with PJ Harvey (1993). El trío se separó oficialmente después de abrir algunos conciertos para U2 en agosto de 1993. En octubre, lanzó 4-Track Demos, un álbum de demos, marcando el inicio de su carrera sin los miembros de su banda.
Álbumes Destacados y Reconocimientos
To Bring You My Love e Is This Desire? (1994–1999)
En 1994, PJ Harvey se mantuvo alejada de la música. Su única aparición pública fue en los Brit Awards, donde cantó a dúo con Björk. Luego, compró una casa en Yeovil y comenzó a crear su nuevo trabajo.
Para este álbum, Polly reunió a John Parish, Mick Harvey y Jean-Marc Butty. El resultado fue To Bring You My Love, lanzado a principios de 1995. Este disco, producido por Flood, exploró el blues rock y amplió su estilo musical con órganos y sintetizadores. Durante la gira, PJ Harvey experimentó con su imagen en el escenario.
El primer sencillo, «Down by the Water», fue muy popular y se convirtió en uno de sus mayores éxitos en Estados Unidos. El álbum vendió más de un millón de copias en todo el mundo y recibió muchos premios y nominaciones, incluyendo dos a los Grammy y una al Mercury Music Prize.
En 1996, PJ Harvey comenzó a componer su cuarto álbum de estudio. Este nuevo sonido incorporó elementos electrónicos. El baterista original, Rob Ellis, se unió de nuevo a la banda, y Flood volvió a ser el productor. El álbum, Is This Desire?, fue lanzado el 28 de septiembre de 1998. Aunque al principio recibió críticas variadas, fue un éxito moderado y obtuvo una nominación al Premio Grammy. El sencillo «A Perfect Day Elise» alcanzó el puesto 25 en las listas del Reino Unido, su posición más alta en su país.
Stories from the City, Stories from the Sea y Uh Huh Her (2000–2006)
A principios de 2000, PJ Harvey comenzó a trabajar en su nuevo álbum, Stories from the City, Stories from the Sea, con Rob Ellis y Mick Harvey. Este disco tenía un sonido más accesible, mezclando indie rock y rock pop. Las letras hablaban de amor y de su conexión con la ciudad de Nueva York. El álbum también contó con la colaboración de Thom Yorke, de la banda Radiohead, en tres canciones.
El álbum vendió más de un millón de copias y obtuvo la certificación de platino en el Reino Unido. Recibió varios reconocimientos, incluyendo nominaciones a los Brit Awards y a los Grammy. Su mayor logro fue ganar el Mercury Music Prize en 2001. La ceremonia de premiación coincidió con los eventos del 11 de septiembre en Estados Unidos, donde Harvey estaba de gira.
Después de varias colaboraciones con otros artistas, PJ Harvey lanzó su sexto álbum de estudio, Uh Huh Her, en mayo de 2004. Por primera vez desde 4-Track Demos (1993), Harvey tocó casi todos los instrumentos, con la excepción de la batería, que fue interpretada por Rob Ellis. Ella misma produjo el álbum. Aunque no recibió tantos elogios como el anterior, tuvo un buen desempeño comercial.
La gira de promoción de Uh Huh Her duró siete meses, con presentaciones en festivales como Glastonbury. Las grabaciones de esta gira se incluyeron en el álbum en vídeo On Tour: Please Leave Quietly, lanzado en DVD en mayo de 2006.
White Chalk y Let England Shake (2007–2013)
En mayo de 2006, PJ Harvey anunció que su próximo álbum se basaría principalmente en el piano. Después de lanzar una recopilación de canciones grabadas para la radio, comenzó a grabar su séptimo álbum de estudio, White Chalk, en noviembre. Fue lanzado en septiembre de 2007 y marcó un cambio en su estilo, con baladas de piano que exploraban temas profundos. Durante la gira, PJ Harvey comenzó a usar el autoarpa, que se convirtió en uno de sus instrumentos principales.
En abril de 2010, PJ Harvey interpretó una nueva canción, «Let England Shake», en un programa de televisión. Comentó que el nuevo material se inspiró en su lugar de origen y en la historia de su nación. Su octavo álbum de estudio, Let England Shake, fue lanzado en febrero de 2011. Debutó en el puesto número ocho en el Reino Unido, siendo su primer álbum en el top diez en 18 años.
Grabado en una iglesia del siglo XIX en Dorset, este álbum es considerado uno de sus trabajos más reflexivos sobre la historia. Las letras exploran diversos momentos de la historia de Inglaterra y cómo los eventos afectan a las personas. La música fue interpretada por Harvey, John Parish, Mick Harvey y Jean-Marc Butty. El álbum recibió elogios universales y le valió a Harvey su segundo Mercury Music Prize el 6 de septiembre de 2011. Este logro la convirtió en la primera artista en recibir el premio dos veces, un récord que la llevó al libro Récord Guiness.
En agosto de 2013, PJ Harvey lanzó una canción, «Shaker Aamer», en apoyo de un detenido en el campo de detención de la Bahía de Guantánamo. La canción describe lo que el detenido vivió durante una huelga de hambre.
The Hope Six Demolition Project (2015–presente)
El 16 de enero de 2015, PJ Harvey comenzó a grabar su noveno álbum en un estudio en Londres. Las sesiones de grabación estuvieron abiertas al público, quienes podían observar a Harvey a través de un espejo. Flood y John Parish fueron confirmados como productores.
El 21 de enero de 2016, se anunció el primer sencillo, «The Wheel», y el nombre del álbum, The Hope Six Demolition Project. El segundo sencillo, «The Community of Hope», se lanzó el 10 de marzo. El álbum fue publicado el 15 de abril de 2016 y debutó en el puesto número uno en la Lista de álbumes del Reino Unido, siendo el primer álbum de su carrera en alcanzar esa posición en su país. También recibió una nominación a los premios Grammy.
Un nuevo video, «The Orange Monkey», se lanzó el 2 de junio de 2016. Fue dirigido por el cineasta Seamus Murphy y se hizo con imágenes de los viajes de Murphy y Harvey a diferentes lugares del mundo.
PJ Harvey pasó gran parte de 2016 y 2017 de gira por el mundo con su banda. En diciembre de 2018, anunció el documental A Dog Called Money, dirigido por Seamus Murphy, que muestra el proceso de creación de The Hope Six Demolition Project y los viajes que inspiraron el álbum.
Colaboraciones y Otros Proyectos Musicales
A lo largo de su carrera, PJ Harvey ha colaborado con muchos artistas. En 1995, cantó a dúo con Nick Cave en su álbum Murder Ballads. También ha trabajado con artistas como Tricky, Sparklehorse y Marianne Faithfull. En 2017, participó en «The Camp», un sencillo benéfico para ayudar a niños afectados por conflictos.
También ha grabado dos álbumes de estudio con su amigo y colaborador frecuente John Parish. El primero, Dance Hall at Louse Point, fue lanzado en 1996. El segundo, A Woman a Man Walked By, salió en marzo de 2009 y tuvo un éxito moderado. En 2018, volvieron a colaborar en la canción «Sorry for Your Loss».
PJ Harvey también ha compuesto música para otras producciones. En 2009, creó la música para una obra de teatro en Broadway llamada Hedda Gabler. En 2011, contribuyó a la música de una producción de Hamlet en Londres. En 2012, creó dos canciones para la película What is This Film Called Love?.
En 2018 y 2019, participó en varias bandas sonoras de películas y series, como Dark River y la adaptación teatral de All About Eve. También compuso la banda sonora de la serie británica The Virtues.
Estilo Musical e Influencias
PJ Harvey tiene un amplio rango vocal. Ha dicho que no le gusta repetir su estilo musical, por lo que cada álbum tiene un sonido diferente. Su música ha sido descrita como rock alternativo, punk blues o art rock, pero también ha explorado la música electrónica, indie rock, blues rock, rock pop y lo-fi. Por ejemplo, en Is This Desire? experimentó con el rock electrónico, y en White Chalk usó casi exclusivamente el piano. Sus últimos trabajos, Let England Shake y The Hope Six Demolition Project, tienen un sonido más cercano al folk rock.
PJ Harvey también cambia su apariencia física para cada álbum, modificando su peinado y forma de vestir. Esto crea una estética única que se extiende a todo el álbum, desde la portada hasta las presentaciones en vivo. Ha trabajado de cerca con su amiga, la fotógrafa Maria Mochnacz, para desarrollar el estilo visual de cada disco.
Desde pequeña, sus padres la introdujeron a la música blues, jazz y art rock. Ella ha mencionado que creció escuchando a artistas como John Lee Hooker, Howlin 'Wolf, Robert Johnson y Jimi Hendrix, lo que la influenció mucho. En su adolescencia, escuchó bandas de new wave y synthpop como Soft Cell y Duran Duran. Más tarde, se hizo fan de bandas de rock indie estadounidenses como Pixies y Television.
Aunque a menudo la comparan con Patti Smith, PJ Harvey ha dicho que no le gusta esa comparación. Sin embargo, ha elogiado a Smith y a Siouxsie Sioux por sus presentaciones en vivo. También ha sido comparada con Nirvana, Elvis Costello y The Beatles. En la década de 1990, los medios la relacionaron musicalmente con Björk y Tori Amos.
También se ha inspirado en la música popular rusa, el compositor italiano Ennio Morricone, y compositores clásicos como Arvo Pärt y Neil Young. Como letrista, ha citado a poetas y autores como Harold Pinter, T. S. Eliot y James Joyce como influencias.
Artistas como Courtney Love, Patti Smith, Nick Cave, Thom Yorke y Beck han expresado su admiración por PJ Harvey. Su música ha influido en muchos otros artistas y bandas. Por ejemplo, la banda estadounidense Uh Huh Her tomó su nombre de uno de los álbumes de PJ Harvey.
Otros Intereses y Vida Personal
Además de su carrera musical, PJ Harvey es también artista y ha actuado ocasionalmente. En 1998, apareció en la película El libro de la vida de Hal Hartley. También colaboró en un cortometraje.
PJ Harvey es una reconocida escultora. Ha expuesto varias de sus obras en galerías de arte. En 2010, fue invitada a diseñar la edición de verano de una revista literaria, donde se mostraron sus pinturas y dibujos junto a historias cortas.
En diciembre de 2013, debutó como lectora de poesía en la Biblioteca Británica. En octubre de 2015, publicó su primera colección de poesía, The Hollow of The Hand, una colaboración con el fotógrafo Seamus Murphy. Para este libro, hicieron varios viajes a diferentes lugares del mundo.
En su vida personal, PJ Harvey tuvo una relación con el músico Nick Cave de 1996 a 1997. Su separación influyó en el siguiente álbum de Nick Cave.
PJ Harvey tiene un hermano mayor, Saul, y cuatro sobrinos. En 1995, mencionó que le gustaría tener hijos, pero solo si encontrara a alguien con quien quisiera pasar el resto de su vida.
En 2013, por sus contribuciones a la música, fue nombrada miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE) por la reina Isabel II.
Discografía
- Dry (1992)
- Rid of Me (1993)
- To Bring You My Love (1995)
- Dance Hall at Louse Point (1996)
- Is This Desire? (1998)
- Stories from the City, Stories from the Sea (2000)
- Uh Huh Her (2004)
- White Chalk (2007)
- A Woman a Man Walked By (2009)
- Let England Shake (2011)
- The Hope Six Demolition Project (2016)
- I Inside the Old Year Dying (2023)
Galería de imágenes
-
PJ Harvey en una presentación en Chicago durante 2017
Véase también
En inglés: PJ Harvey Facts for Kids