1921 para niños
Datos para niños Año 1921 |
||
---|---|---|
Años | 1918 • 1919 • 1920 ← 1921 → 1922 • 1923 • 1924 | |
Decenios | Años 1890 • Años 1900 • Años 1910 ← Años 1920 → Años 1930 • Años 1940 • Años 1950 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Libros • Películas |
1921 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1921 MCMXXI |
|
Ab Urbe condita | 2674 | |
Calendario armenio | 1370 | |
Calendario chino | 4617-4618 | |
Calendario hebreo | 5681-5682 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1976-1977 | |
Shaka Samvat | 1843-1844 | |
Calendario persa | 1299-1300 | |
Calendario musulmán | 1340-1341 |
1921 fue un año importante con muchos acontecimientos alrededor del mundo. Fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
Contenido
- Acontecimientos Destacados de 1921
- Enero: Cambios Políticos y Sociales
- Febrero: Arte, Ciencia y Conflictos
- Marzo: Tratados y Cambios de Gobierno
- Mayo: Eventos Sociales y Deportivos
- Junio: Deportes y Tecnología
- Julio: Descubrimientos y Conflictos
- Agosto: Derechos Humanos
- Septiembre: Cultura y Naturaleza
- Octubre: Deportes y Política
- Noviembre: Política y Tecnología
- Diciembre: Independencia
- Fechas sin Determinar
- Nacimientos de Personajes Famosos en 1921
- Fallecimientos de Personajes Importantes en 1921
- Arte y Literatura en 1921
- Ciencia y Tecnología en 1921
- Filosofía y Pensamiento en 1921
- Deportes en 1921
- Cine en 1921
- Premios Nobel de 1921
- Véase también
Acontecimientos Destacados de 1921
Enero: Cambios Políticos y Sociales
- 1 de enero: En Nicaragua, Diego Manuel Chamorro Bolaños se convirtió en el nuevo presidente.
- 3 de enero: Turquía y Armenia firmaron un acuerdo de paz.
- 10 de enero: En Alemania, un general llamado Vogel recibió un perdón.
- 21 de enero: Las mujeres en Suecia lograron el derecho a votar, un gran paso para la igualdad.
- 22 de enero: El Gobierno de España estableció un seguro obligatorio para todos los trabajadores, brindando más protección.
- 23 de enero: En Vitoria, España, se fundó el club de fútbol Deportivo Alavés.
- 28 de enero: En Bolivia, Bautista Saavedra Mallea fue nombrado presidente.
Febrero: Arte, Ciencia y Conflictos
- 1 de febrero: Los reyes de Bélgica, Alberto I e Isabel Gabriela de Baviera, visitaron oficialmente Madrid, España.
- 2 de febrero: En Alemania, hubo manifestaciones por los acuerdos sobre las reparaciones de guerra.
- 3 de febrero: El astrónomo catalán José Comas y Solá descubrió un asteroide al que llamó (945) Barcelona.
- 5 de febrero: En Estados Unidos, Charles Chaplin estrenó su famosa película El chico.
- 7 de febrero: En Francia, se realizaron detenciones de personas que distribuían panfletos y organizaban reuniones contra la guerra.
- 15 de febrero: En Irlanda, comenzó un conflicto armado contra el ejército británico.
- 18 de febrero: Tropas británicas ocuparon Dublín para intentar calmar las protestas en la isla.
- 20 de febrero: Se estrenó la película Los cuatro jinetes del Apocalipsis, dirigida por Rex Ingram.
- 21 de febrero: En Panamá y Costa Rica, comenzó un conflicto fronterizo que duró un par de semanas.
- 22 de febrero: En la Unión Soviética, se creó el Gosplán, una agencia para planificar la economía y aumentar la producción industrial.
Marzo: Tratados y Cambios de Gobierno
- 4 de marzo: El republicano Warren G. Harding asumió como presidente de Estados Unidos.
- 8 de marzo: En Madrid, el presidente del Gobierno Eduardo Dato fue asesinado.
- 16 de marzo: Se firmó el Tratado de Moscú entre la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y la Gran Asamblea Nacional de Turquía.
- 18 de marzo: La segunda Paz de Riga puso fin a la guerra polaco-soviética, estableciendo las fronteras entre Polonia y la Rusia soviética.
- 21 de marzo: En la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, se inició una Nueva Política Económica para mejorar la economía.
Mayo: Eventos Sociales y Deportivos
- 1 de mayo: En Paraguay, se fundó el Club Sportivo Luqueño.
- 31 de mayo y 1 de junio: En Tulsa (Oklahoma), ocurrió un trágico evento donde hombres armados atacaron el próspero barrio de Greenwood, habitado por personas afroestadounidenses. Este suceso causó muchas víctimas y la destrucción del barrio.
Junio: Deportes y Tecnología
- 12 de junio: En Heredia (Costa Rica), se fundó el Club Sport Herediano, un importante equipo de fútbol.
- 25 de junio: En el aeródromo de Getafe (Madrid), el autogiro La Cierva realizó su primer vuelo.
Julio: Descubrimientos y Conflictos
- 18 de julio: En Burgos, España, los restos del Cid y su esposa doña Jimena fueron trasladados a la catedral.
- 22 de julio: En Annual (Marruecos), los rifeños vencieron a los españoles en la batalla de Annual, un evento con muchas bajas.
- 28 de julio: Perú celebró el centenario de su independencia.
- 29 de julio: En Alemania, Adolf Hitler se convirtió en el líder de un partido político.
- 31 de julio: Se descubrió la insulina, un avance médico muy importante para el tratamiento de la diabetes.
Agosto: Derechos Humanos
- 14 de agosto: Un terremoto de 6,1 sacudió la costa de Massawa, en Eritrea, causando daños.
- 30 de agosto: En La Haya (Países Bajos), se celebró el Congreso Internacional sobre los Derechos del Hombre.
Septiembre: Cultura y Naturaleza
- 5 de septiembre: En Buenos Aires (Argentina), se inauguró el Teatro Nacional Cervantes.
- 24 de septiembre: La imagen de Nuestra Señora de la Merced en Lima (Perú) fue coronada canónicamente.
- 29 de septiembre: En el estado de Utah, se registró un terremoto de 6,3.
Octubre: Deportes y Política
- 2 de octubre: Comenzó la V Edición de Copa América en Argentina.
- 30 de octubre: Argentina ganó su primera Copa América.
Noviembre: Política y Tecnología
- 14 de noviembre: En México, se colocó una bomba en la Antigua Basílica de Guadalupe, causando daños al altar.
- 14 de noviembre: En España, varios grupos políticos se unieron para crear el Partido Comunista de España.
- 30 de noviembre: En Chile, se creó el Cuerpo de Gendarmería de Prisiones, que es la actual Gendarmería de Chile.
- En noviembre, se inició la Conferencia de Washington entre Estados Unidos y Japón.
- En noviembre, en Japón, el príncipe Hirohito asumió la regencia del país.
Diciembre: Independencia
- 6 de diciembre: Se firmó en Londres el Tratado anglo-irlandés, por el cual Irlanda del Sur se convirtió en el Estado Libre Irlandés, una nación independiente.
Fechas sin Determinar
- En Mongolia, el dólar mongol comenzó a usarse como moneda oficial.
- Se iniciaron trabajos para mejorar el Río Medellín en Colombia.
Nacimientos de Personajes Famosos en 1921
En 1921 nacieron muchas personas que se harían famosas en diferentes campos:
- 5 de enero: Juan I, aristócrata.
- 19 de enero: Patricia Highsmith, escritora estadounidense.
- 5 de febrero: Charles Chaplin estrenó su película El chico.
- 4 de febrero: Betty Friedan, feminista estadounidense.
- 8 de febrero: Lana Turner, actriz estadounidense.
- 11 de marzo: Astor Piazzolla, famoso músico de tango argentino.
- 14 de abril: Thomas Schelling, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel.
- 16 de abril: Peter Ustinov, actor y cineasta británico.
- 9 de mayo: Sophie Scholl, luchadora alemana contra el régimen nazi.
- 21 de mayo: Andréi Sájarov, físico y activista ruso, ganador del Premio Nobel de la Paz.
- 10 de junio: Felipe de Edimburgo, aristócrata británico.
- 12 de junio: Luis García Berlanga, cineasta español.
- 6 de julio: Nancy Reagan, primera dama estadounidense.
- 18 de julio: John Glenn, astronauta estadounidense.
- 28 de agosto: Fernando Fernán Gómez, escritor, actor y cineasta español.
- 6 de septiembre: Carmen Laforet, escritora española.
- 12 de septiembre: Stanislaw Lem, escritor polaco de ciencia ficción.
- 19 de septiembre: Paulo Freire, pedagogo brasileño.
- 3 de noviembre: Charles Bronson, actor estadounidense.
- 21 de diciembre: Alicia Alonso, famosa bailarina y coreógrafa cubana.
Fallecimientos de Personajes Importantes en 1921
Algunas personas notables que fallecieron en 1921 fueron:
- 1 de enero: Theobald von Bethmann Hollweg, canciller alemán.
- 8 de febrero: Piotr Kropotkin, pensador ruso.
- 8 de marzo: Eduardo Dato, político español.
- 5 de mayo: Alfred Fried, periodista y pacifista austriaco, ganador del Premio Nobel de la Paz.
- 12 de mayo: Emilia Pardo Bazán, importante novelista y escritora española.
- 2 de agosto: Enrico Caruso, famoso tenor italiano.
- 12 de diciembre: Henrietta Swan Leavitt, astrónoma estadounidense.
- 16 de diciembre: Camille Saint-Saëns, compositor francés.
Arte y Literatura en 1921
- El poeta español Juan Ramón Jiménez fundó la revista Índice.
- Federico García Lorca publicó su Libro de poemas.
- Karel Capek escribió Rossum's Universal Robots / R.U.R, obra que dio origen a la palabra robot.
- Luigi Pirandello estrenó su obra de teatro Seis personajes en busca de autor.
- Rafael Sabatini publicó la novela Scaramouche.
- Edith Wharton ganó el premio Pulitzer de novela por La edad de la inocencia.
Ciencia y Tecnología en 1921
- Frederick Banting y Charles Best lograron obtener insulina para tratar la diabetes, un gran avance médico.
- Friedrich Bergius consiguió crear gasolina a partir del carbón.
Filosofía y Pensamiento en 1921
- Ludwig Wittgenstein publicó su importante obra Tractatus Logico-Philosophicus.
- Carl Gustav Jung publicó Tipos psicológicos, un libro sobre la personalidad.
Deportes en 1921
- 9 de marzo: Se fundó el Club Atlético Central Norte en Salta, Argentina.
- 12 de junio: Se fundó el Club Sport Herediano en Heredia (Costa Rica).
- En Ajedrez, José Raúl Capablanca se convirtió en campeón del mundo al vencer a Emanuel Lasker.
- En Tokio, se fundó la Asociación Japonesa de Fútbol.
- 1 de junio: Se fundó el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba en Mendoza, Argentina.
Cine en 1921
- Alemania: El gato montés (Die Bergkatze), de Ernst Lubitsch.
- Alemania: Nosferatu, eine Symphonie des Grauens, de F.W. Murnau.
- Estados Unidos: Las tres luces (Der mude tod), de Fritz Lang.
- Estados Unidos: The Kid, de Charles Chaplin.
Premios Nobel de 1921
- Física: Albert Einstein, por sus importantes contribuciones a la física teórica.
- Química: Frederick Soddy.
- Literatura: Anatole France.
- Paz: Karl Hjalmar Branting y Christian Lous Lange.
Véase también
En inglés: 1921 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1921 para Niños. Enciclopedia Kiddle.