robot de la enciclopedia para niños

8 de julio para niños

Enciclopedia para niños

El 8 de julio es el día 189 del año en el calendario gregoriano. Si es un año bisiesto, es el día 190. Faltan 176 días para que termine el año.

Acontecimientos Históricos

Eventos Antiguos y Medievales

  • 390 a. C.: Se llevó a cabo la Batalla del río Allia. En este enfrentamiento, las tropas romanas sufrieron una derrota clara frente a los galos senones, liderados por Breno.
  • 1099: En Palestina, alrededor de 15.000 soldados cristianos, que estaban muy hambrientos, comenzaron el asedio de Jerusalén. Marcharon en una procesión religiosa alrededor de la ciudad, mientras los defensores musulmanes observaban.
  • 1138: El Papa Inocencio II tomó la decisión de excomulgar a Roger II, quien había apoyado al antipapa Anacleto II.
  • 1167: A unos 75 kilómetros al noroeste de Belgrado (en la actual Serbia), las fuerzas bizantinas lograron una victoria decisiva sobre el ejército del Reino de Hungría en la batalla de Sirmio. Esta derrota obligó a los húngaros a buscar la paz.
  • 1283: En la isla de Malta, Roger de Lauria, al mando de la flota aragonesa, venció en la Batalla de Malta a una flota angevina. Esta flota había sido enviada para detener una rebelión.

Exploración y Fundación de Ciudades

  • 1497: El famoso navegante portugués Vasco da Gama y sus barcos zarparon en el primer viaje directo de Europa a la India. Este viaje abrió una nueva ruta marítima.
  • 1563: En el virreinato de Nueva España (lo que hoy es México), el explorador español Francisco de Ibarra fundó la aldea de Nueva Vizcaya, que hoy conocemos como Victoria de Durango, capital del estado de Durango.
  • 1579: En la ciudad de Kazán (Tatarstán), el líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa encontró de forma "milagrosa" bajo tierra el sagrado icono de Nuestra Señora de Kazán. Se dice que siguió las instrucciones que la propia Virgen María le dio en un sueño a una niña.
  • 1630: La Colonia de la Bahía de Massachusetts celebró su primer Día de Acción de Gracias.

Cambios Políticos y Sociales

  • 1663: En Londres (Reino Unido), el rey Carlos II de Inglaterra otorgó una carta "real" a John Clarke, un ministro bautista, para la colonia de Rhode Island.
  • 1672: Guillermo III de Inglaterra fue nombrado estatúder del condado de Holanda.
  • 1680: En Cambridge (estado de Massachusetts), un tornado causó la muerte de una persona. Fue la primera víctima mortal registrada por un tornado en la historia de Estados Unidos.
  • 1709: A 353 kilómetros al este de Kiev, en el contexto de la gran guerra del Norte (1700-1721), los rusos, liderados por Pedro el Grande, derrotaron a los suecos, dirigidos por Carlos XII de Suecia, en la Batalla de Poltava. Este evento marcó el fin del Reino de Suecia como una gran potencia en Europa.
  • 1716: La Batalla de Dynekilen, también parte de la gran guerra del Norte, obligó a Suecia a detener su intento de invadir Noruega.
  • 1730: En Valparaíso (Chile), a las 4:45 de la madrugada, ocurrió un terremoto de magnitud estimada en 8,7 grados en la escala sismológica de Richter. Este terremoto provocó un tsunami que causó la muerte de 300 personas.
  • 1741: En Enfield (estado de Connecticut), el reverendo Jonathan Edwards pronunció su sermón más conocido, "Pecadores en las manos de un Dios airado", que tuvo una gran influencia en el Primer Gran Despertar.
  • 1758: En Ticonderoga (estado de Nueva York), cerca de la frontera con la actual Canadá, en el marco de la Guerra Franco-india (1754-1763), el ejército francés, dirigido por Louis-Joseph de Montcalm y el Caballero de Levís, venció de forma inesperada al ejército británico.
  • 1760: A 528 kilómetros al noreste de Quebec (Nueva Francia, actual Canadá), las fuerzas británicas derrotaron a las fuerzas francesas en la Batalla de Restigouche, que fue la última batalla naval de esa guerra.
  • 1775: La Petición de la Rama de Olivo fue firmada por el Congreso Continental de las Trece Colonias de América del Norte.
  • 1776: En Filadelfia (Massachusetts), las campanas de la iglesia, posiblemente incluyendo la Campana de la Libertad, sonaron después de que John Nixon leyera por primera vez en público la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que se había firmado el 4 de julio.
  • 1797: Se proclamó la Constitución de la República Cisalpina.
  • 1821: En la actual provincia de Córdoba (Argentina), durante las guerras civiles argentinas (1814-1880), las tropas de Bedoya llegaron al pueblo de Villa María persiguiendo a Francisco Ramírez, quien fue derrotado allí.
  • 1822: En Ontario (en la actual Canadá), los líderes de la etnia chippewa cedieron una gran extensión de tierra a los colonos británicos.
  • 1853: La expedición naval del comodoro estadounidense Matthew C. Perry llegó a la bahía de Edo (actual Tokio) con un tratado para solicitar comercio al Shogunato Tokugawa.
  • 1859: El rey Carlos XV y IV ascendió al trono de la Suecia-Noruega.
  • 1864: En la ciudad de Kioto (Japón), ocurrió el incidente de Ikedaya. En este suceso, la fuerza policial Shinsengumi combatió a los Ishin Shishi del dominio Chōshū, lo que retrasó la restauración Meiji.
  • 1874: La Real Policía Montada del Canadá comenzó su Marcha hacia el Oeste.
  • 1876: En Hamburg (Carolina del Sur), la masacre de los Camisas Rojas, un grupo violento, terminó con el asesinato de seis afroestadounidenses. Este fue el inicio de una serie de eventos violentos para limitar los derechos de los ciudadanos negros.
  • 1879: Desde San Francisco (California), zarpó el velero USS Jeannette en una expedición al polo norte que no tuvo éxito.
  • 1887: En Bogotá (Colombia), el gobierno de Rafael Núñez cerró por primera vez el periódico El Espectador.
  • 1889: En la ciudad de Nueva York se fundó el periódico financiero The Wall Street Journal.
  • 1889: En el último combate de boxeo a puño limpio del campeonato, John L. Sullivan derrotó a Jake Kilrain después de 75 asaltos.
  • 1891: En la ciudad de Córdoba (Argentina) se inauguró oficialmente el Teatro del Libertador General San Martín.
Archivo:Teatro del Libertador General San Martin - Interior 14
Habilitación del Teatro del Libertador General San Martín en la ciudad de Córdoba, a 700 kilómetros al noroeste de Buenos Aires (Argentina).
  • 1892: En el extremo oeste de Canadá, la villa de San Juan de Terranova fue gravemente afectada por el Gran Incendio de 1892.
  • 1898: En el puerto de Juneau, capital de Alaska (Estados Unidos), fue asesinado el jefe mafioso Soapy Smith en un tiroteo. Esto liberó al puerto de Skagway de su control.
  • 1904: En el Reino de Italia (1861-1946), la Ley Orlando extendió la escolaridad obligatoria de los 9 a los 12 años, aunque su aplicación fue difícil por la falta de escuelas.
  • 1907: En Pisogne (Italia), la Compañía Nacional de Ferrocarriles y Tranvías puso en funcionamiento la línea ferroviaria hasta Iseo, el segundo tramo de la línea Brescia-Iseo-Édolo.
  • 1912: En la costa del Mediterráneo, a 208 kilómetros al este de Trípoli en Libia, en el marco de la guerra ítalo-turca, las tropas italianas atacaron y ocuparon la ciudad de Misurata después de casi un mes de operaciones.
  • 1912: En Chaves (Portugal), Henrique Mitchell de Paiva Couceiro lideró un ataque monárquico fallido contra la Primera República Portuguesa.
  • 1914: En el noroeste de México, las tropas constitucionalistas al mando de Álvaro Obregón y Manuel M. Diéguez entraron en la ciudad de Guadalajara.
  • 1916: En la ciudad de Córdoba (Argentina) se inauguró la estatua del general José de San Martín en la plaza San Martín.
  • 1919: En Italia se creó la Associazione Nazionale Alpini (ANA), un grupo de veteranos de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) que aprobó su estatuto social, estableciendo oficialmente su fundación.
  • 1923: El Partido Comunista de España celebró su segundo congreso, donde se eligió a Óscar Pérez Solís como secretario general.
  • 1932: El Dow Jones Industrial Average alcanzó su nivel más bajo durante la Gran Depresión, cerrando en 41,22 puntos.
  • 1933: En el Newlands Stadium de la Ciudad del Cabo se jugó el primer "partido de prueba" entre los Wallabies de Australia y los Springboks de Sudáfrica.
  • 1933: El vicecanciller alemán, Franz von Papen, y el secretario de Estado de la Santa Sede, Eugenio Pacelli (futuro Pío XII), firmaron un acuerdo entre sus países.
  • 1937: Turquía, Irán, Irak y Afganistán firmaron el Tratado de Saadabad.
  • 1942: En el pueblo argentino de Bragado (provincia de Buenos Aires) fueron liberados los "presos de Bragado", tres anarquistas que habían sido encarcelados injustamente once años antes.
  • 1947: Se difundieron rumores de que un objeto volador no identificado se estrelló cerca de la base militar en Roswell (Nuevo México), en lo que se conoció como el incidente ovni de Roswell.
  • 1948: La Fuerza Aérea de los Estados Unidos aceptó a sus primeras reclutas femeninas en un programa llamado Fuerza Aérea Femenina (WAF).
  • 1950: En el departamento de Norte de Santander (Colombia), un terremoto destruyó el municipio de Arboledas.
  • 1956: En el atolón Bikini, Estados Unidos detonó la bomba atómica Apache, de 1850 kilotones, la decimocuarta de las 17 de la operación Redwing.
  • 1956: En la frontera entre China y Pakistán, un grupo de escaladores austríacos subió por primera vez el monte Gasherbrum II, de 8035 m s. n. m., la decimotercera montaña más alta de la Tierra.
  • 1960: Francis Gary Powers fue acusado de espionaje después de su vuelo sobre la Unión Soviética.
  • 1962: Ne Win asedió y destruyó el edificio del sindicato de estudiantes de la Universidad de Rangún para detener el activismo estudiantil.
  • 1965: Cerca de la ciudad de 100 Mile House (Canadá), el vuelo 21 de Canadian Pacific Air Lines fue destruido por una bomba, causando la muerte de 52 personas.
  • 1966: En Burundi (África), el rey Mwambutsa IV Bangiriceng de Burundi fue depuesto por su hijo, el "príncipe" Charles Ndizi, quien adoptaría el nombre Ntare V de Burundi.
  • 1968: En la ciudad de Detroit (Míchigan), los trabajadores de la empresa Chrysler iniciaron una huelga.
  • 1970: Richard Nixon pronunció un mensaje especial ante el Congreso en el que estableció la autodeterminación de los nativos americanos como política oficial de Estados Unidos, lo que llevó a la Ley de Autodeterminación y Asistencia Educativa para los Indios de 1975.
  • 1972: En Beirut (Líbano), el Mossad israelí asesinó con una bomba en su coche al escritor palestino Ghassan Kanafani (36) y a su sobrina Lamís (17).
  • 1978: En Italia, Sandro Pertini fue elegido 7.º presidente de la República Italiana en la decimosexta votación.
  • 1980: En Lang Park (Australia), el partido inaugural del Estado de Origen de 1980 fue ganado por el equipo de la Liga de Rugby de Queensland, que derrotó a Nueva Gales del Sur por 20 a 10.
  • 1980: Cerca del Aeropuerto Internacional de Almaty, en la entonces República Socialista Soviética de Kazajistán, se estrelló el vuelo 4225 de Aeroflot, causando la muerte de las 166 personas a bordo.
  • 1982: En Bagdad (Irak), la banda terrorista Partido Islámico Dawa intentó sin éxito asesinar al presidente Saddam Hussein.
  • 1982: En Sevilla (España), durante la Copa Mundial de Fútbol de 1982, se realizó la primera definición por penales en un mundial de fútbol masculino, entre las selecciones de Alemania Federal y Francia.
  • 1983: En Getafe, a 13 kilómetros al sur de Madrid (España), se fundó el Getafe Club de Fútbol, una importante institución deportiva.
Archivo:The Coliseum Alfonso Pérez in 2018
El Club Getafe, institución deportiva importante de España.
  • 1988: En Kerala (India), el tren Island Express descarriló en el puente de Peruman y cayó en el lago Ashtamudi, causando la muerte de 105 pasajeros y más de 200 heridos.
  • 1988: En Italia, concluyó la primera fase del juicio por el desastre del valle de Stava, un deslizamiento de tierra que ocurrió el 19 de julio de 1985 y causó la muerte de 268 personas.
  • 1989: En Buenos Aires (Argentina), el político Carlos Ménem asumió la presidencia de la nación.
  • 1990: En la Copa Mundial de Fútbol de 1990, la selección de Argentina perdió contra la selección de Alemania Federal en la final del mundial.
  • 1994: En el yacimiento de Gran Dolina, en la sierra de Atapuerca (España), se descubrieron fragmentos del Homo antecessor.
  • 1994: En Corea del Norte, Kim Jong-il (53) se convirtió en líder supremo tras la muerte de su padre, Kim Il Sung.
  • 1994: En Cabo Cañaveral se lanzó el transbordador espacial Columbia en la misión científica internacional STS-65.
  • 1996: En Reino Unido, el grupo británico Spice Girls lanzó su primer sencillo, Wannabe.
  • 1997: Investigadores de la Clínica Mayo (Estados Unidos) advirtieron que un medicamento dietético podía causar daños cardíacos y pulmonares.
  • 1997: La OTAN invitó a República Checa, Hungría y Polonia a unirse a la alianza a partir de 1999.
  • 2003: En Malasia se fundó la ciudad de Ciberjaya.
  • 2003: Cerca del aeropuerto de Port Sudan se estrelló el vuelo 139 de Sudan Airways durante un intento de aterrizaje de emergencia, causando la muerte de 116 de las 117 personas a bordo.
  • 2005: En Singapur, el Comité Olímpico Internacional aprobó la exclusión de béisbol y sóftbol de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
  • 2007: En Canadá se estrenó la serie animada de televisión Isla del drama, considerada una de las mejores obras animadas de lo que va del siglo XXI.
  • 2009: La 35.ª cumbre del G8 de 2009 comenzó en la ciudad de L’Áqüila, tres meses después del terremoto que la afectó.
  • 2010: En la Cárcel Municipal de la ciudad de Rocha (Uruguay) se produjo un incendio que causó la muerte de 13 reclusos.
  • 2011: Desde Cabo Cañaveral (Florida) despegó el transbordador espacial Atlantis rumbo a la Estación Espacial Internacional, siendo esta la última misión de un transbordador.
  • 2014: En la Franja de Gaza (Palestina), el ejército israelí inició una operación militar.
  • 2014: En Nueva York (Estados Unidos), la irlandesa Mairead Maguire y el argentino Adolfo Pérez Esquivel, ambos premios nobel de la paz, junto con un centenar de catedráticos, solicitaron por segunda vez que una organización de derechos humanos expulsara de su junta directiva a Javier Solana y a personas relacionadas con la CIA o el Gobierno de Estados Unidos.
  • 2014: En el distrito de Al Mahfad (Yemen), el ejército encontró apuntes de un alumno de una banda terrorista en un campo de entrenamiento abandonado.
  • 2014: En la semifinal del mundial de fútbol, Alemania se clasificó para la final tras golear 7-1 a Brasil, la selección anfitriona y 5 veces campeona del mundo. Este resultado causó un gran impacto internacional y se convirtió en uno de los sucesos más importantes en la historia del fútbol. En este partido, el jugador alemán Miroslav Klose se convirtió en el máximo goleador de la historia de las copas mundiales al anotar su gol número 16.
Archivo:Brazil vs Germany, in Belo Horizonte 02
Goleada histórica de Alemania a Brasil en la Copa del Mundo de 2014.
  • 2015: En las ciudades andinas de El Alto y La Paz, el papa Francisco inició su primera visita a Bolivia.
  • 2017: En Venezuela, el líder opositor Leopoldo López salió de la cárcel de Ramo Verde bajo arresto domiciliario, dictado por el Tribunal Supremo de Justicia.
  • 2021: En Caracas (Venezuela) comenzaron enfrentamientos entre las fuerzas policiales y bandas delictivas.
  • 2022: En Nara (Japón), el ex primer ministro japonés Shinzō Abe fue asesinado.
  • 2022: En Montevideo (Uruguay), la banda de rock El Cuarteto de Nos publicó su álbum Lámina once.

Nacimientos Famosos

  • 1360: Manuel Chrysoloras, un humanista bizantino.
  • 1593: Artemisia Gentileschi, una destacada pintora italiana.
  • 1621: Jean de La Fontaine, escritor y poeta francés.
  • 1823: Phineas Gage, un obrero estadounidense de ferrocarriles que sufrió un famoso accidente en el que una barra de hierro se le incrustó en la cabeza.
Archivo:Maya Hawke (48816925987)
Maya Hawke
  • 1998: Jaden Smith, actor, bailarín y rapero estadounidense.

Fallecimientos Notables

Celebraciones Importantes

Día Mundial de la Alergia

Este día fue establecido por la Organización Mundial de la Alergia. Su objetivo es crear conciencia sobre la importancia de prevenir las enfermedades alérgicas y buscar tratamientos que mejoren la vida de quienes las padecen. Se estima que el 20% de la población mundial sufre algún tipo de alergia.

Celebraciones por Países

  • UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania:
    • Día de las Fuerzas de Defensa Aérea.

Santoral Católico

  • Santos monjes abrahamitas
  • San Adriano III
  • San Áquila
  • San Auspicio de Toul
  • San Disibodo de Renania
  • Santa Priscila
  • San Procopio
  • San Quiliano de Herbipoli
  • Beato Eugenio III
  • San Bruno Ladner

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: July 8 Facts for Kids

kids search engine
8 de julio para Niños. Enciclopedia Kiddle.