Alejandro Carrasquel para niños
Datos para niños Alejandro Carrasquel |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Apodo(s) | El patón | ||
Nacimiento | Caracas (Venezuela) 24 de julio de 1912 |
||
Nacionalidad(es) | Venezolana | ||
Fallecimiento | Caracas (Venezuela) 19 de agosto de 1969 |
||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Béisbol | ||
Club profesional | |||
Debut deportivo | 23 de abril de 1939 (Senadores de Washington) |
||
innings | 861 | ||
ERA | 3.73 | ||
Ponches | 252 | ||
Club | Medias Blancas de Chicago | ||
Posición | Lanzador | ||
Bateo / Lanz. | derecho | ||
Retirada deportiva | 1949 (Medias Blancas de Chicago) |
||
Trayectoria | |||
|
|||
Alejandro Eloy Carrasquel Aparicio (nacido en Caracas, Venezuela, el 24 de julio de 1912 y fallecido en la misma ciudad el 19 de agosto de 1969) fue un famoso beisbolista venezolano. Es recordado por ser el primer jugador de Venezuela en participar en las Grandes Ligas de béisbol.
Contenido
Alejandro Carrasquel: El Primer Venezolano en Grandes Ligas
Alejandro Carrasquel, conocido cariñosamente como El Patón, fue un lanzador derecho con un talento especial. Nació en Caracas y desde joven mostró su habilidad en el béisbol.
Su Vida y Carrera en el Béisbol
Carrasquel tenía una bola rápida muy potente. También usaba una bola de nudillos y una curva que confundían a los bateadores. Su debut en las Grandes Ligas fue el 23 de abril de 1939 con los Senadores de Washington.
El Paso por la Liga Mexicana
Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos jugadores de béisbol buscaron nuevas oportunidades. En 1946, Alejandro Carrasquel decidió jugar en la Liga Mexicana. Otros jugadores importantes también se unieron a esta liga en ese momento.
Regreso y Legado en las Grandes Ligas
En 1949, Carrasquel regresó a las Grandes Ligas para jugar con los Medias Blancas de Chicago. Ese mismo año, su sobrino Alfonso "Chico" Carrasquel, quien también era un talentoso beisbolista, se unió al equipo.
Durante sus ocho temporadas en las Grandes Ligas, Alejandro Carrasquel logró 252 ponches. Su promedio de efectividad fue de 3.73. Jugó en 258 partidos, iniciando 64 de ellos. Falleció en Caracas a los 57 años.
Su apodo, El Patón, se debía al tamaño de sus zapatos.
Hechos Destacados y Reconocimientos
Alejandro Carrasquel tuvo un debut memorable. En su primer juego como lanzador, logró ponchar a grandes leyendas del béisbol como Joe DiMaggio, Lou Gehrig y Bill Dickey.
En honor a su trayectoria y su importancia en la historia del deporte venezolano, una institución educativa lleva su nombre. En 2014, el Ministerio del Poder Popular para la Educación de Venezuela creó la Unidad Educativa Técnica Alejandro Carrasquel en la ciudad de Maracaibo.