Winslow Homer para niños
Datos para niños Winslow Homer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de febrero de 1836 Boston (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 29 de septiembre de 1910 Prouts Neck (Estados Unidos) o Maine (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Monte Auburn | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Padres | Charles Savage Homer Henrietta Maria Benson Homer |
|
Educación | ||
Educado en | Liga de estudiantes de arte de Nueva York | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, fotógrafo, grabador e ilustrador | |
Área | Dibujo | |
Años activo | desde 1859 | |
Movimiento | Realismo | |
Géneros | Marinas, Realismo americano, escena de género y retrato | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Winslow Homer (nacido en Boston, el 24 de febrero de 1836, y fallecido en Prouts Neck, el 29 de septiembre de 1910) fue un importante pintor de Estados Unidos. Es conocido por sus obras que muestran la vida en su país y la fuerza de la naturaleza.
Contenido
¿Quién fue Winslow Homer?
Winslow Homer fue un artista que aprendió por sí mismo. No fue a una escuela de arte tradicional al principio. En 1857, comenzó a trabajar como ilustrador para revistas. Fue un colaborador frecuente de la revista Harper's Weekly.
Sus primeros trabajos como ilustrador
Durante la Guerra Civil de Estados Unidos, Homer visitó varias veces el frente en Virginia. Allí pintó su primera obra importante al óleo. Se llamó Los prisioneros del frente (1866). Esta pintura se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Es una obra destacada por su forma directa y realista de mostrar lo que veía.
Viaje a Francia y su estilo
En 1856, Winslow Homer viajó a Francia y vivió allí por un año. Aunque le interesaba cómo la luz natural se veía en las pinturas, al igual que los artistas impresionistas de la época, él nunca fue influenciado directamente por el Impresionismo o el arte francés. Mantuvo su propio estilo único.
El arte de Winslow Homer: Acuarelas y temas
En 1873, Homer empezó a usar la acuarela. Esta técnica se volvió tan importante en su trabajo como la pintura al óleo.
Temas rurales e idílicos
Durante la década de 1870, sus pinturas mostraban principalmente escenas del campo. También pintaba momentos tranquilos y agradables. Por ejemplo, le gustaba representar la vida en las granjas, niños jugando y mujeres elegantes en lugares conocidos. Un ejemplo famoso de esto es su obra "Long Branch, Nueva Jersey" (1869), que está en el Museo de Bellas Artes de Boston.
La naturaleza y el mar
Entre 1881 y 1882, Homer vivió en un pueblo de pescadores en Inglaterra. Esta experiencia cambió para siempre los temas de sus obras. A partir de entonces, se enfocó en pintar escenas de la naturaleza a gran escala. Le gustaban especialmente las escenas del mar, los pescadores y sus familias.
Después de mudarse a vivir solo en Prouts Neck, en la costa de Maine, creó obras maestras del realismo. Un ejemplo es "Eight Bells" (1886). En esta pintura, la fuerza del mar se siente de una manera muy poderosa. Muestra la lucha del ser humano contra las fuerzas de la naturaleza, un tema que se volvió muy importante en su trabajo.
Viajes a climas cálidos
Desde 1884, Homer pasó muchos inviernos en Florida, las Bahamas y Cuba. Allí pintó muchas de sus obras al aire libre (conocido como plenairismo). Especialmente, hizo muchas acuarelas con un estilo muy moderno para su tiempo. Sus pinturas eran frescas, sueltas y espontáneas, casi como el impresionismo, pero siempre manteniendo su conexión con el realismo americano. Falleció en Prouts Neck, Maine, el 29 de septiembre de 1910.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Winslow Homer Facts for Kids