6 de agosto para niños
El 6 de agosto es el día 218 del calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 219. Faltan 147 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 6 de Agosto
Eventos Antiguos y Medievales
- 133 a. C.: En la actual España, la ciudad celtíbera de Numancia es tomada por los romanos, liderados por Escipión Emiliano, después de un largo asedio. Los habitantes prefirieron incendiar su ciudad antes que ser capturados.
- 953: En el monasterio de San Pedro de Cardeña (España), tropas musulmanas atacan a 200 monjes. Estos monjes fueron reconocidos como santos en 1603.
- 1456: En el Reino de Hungría, termina el Sitio de Belgrado con la victoria de las tropas húngaras, con apoyo serbio y de los cruzados, sobre el Imperio otomano de Mehmed II.
- 1479: En Quel (La Rioja, España) se celebra por primera vez la Fiesta del Pan y del Queso. Es una de las romerías más antiguas de España que se sigue celebrando sin interrupción.
Fundaciones de Ciudades y Obras Importantes
- 1538: En la actual Colombia, Gonzalo Jiménez de Quesada funda Santa Fe de Bogotá, que hoy es la capital del país.
- 1539: También en la actual Colombia, Gonzalo Suárez Rendón funda Tunja, capital del departamento de Boyacá.
- 1666: En París (Francia), el famoso escritor Molière estrena su obra El médico a palos.
- 1776: En la actual Colombia, Antonio de la Torre y Miranda funda El Carmen de Bolívar, capital de los Montes de María.
- 1791: Se inaugura la Puerta de Brandeburgo en Berlín.
- 1792: En París (Francia), 600 republicanos de Marsella desfilan cantando una nueva canción que pronto se convertiría en un símbolo de la Revolución francesa: La Marsellesa.
Cambios Políticos y Sociales
- 1806: Francisco I de Austria decide disolver el Sacro Imperio Romano Germánico. Esto lo hizo para evitar que Napoleón Bonaparte tomara el título después de sus victorias militares.
- 1811: En España, las Cortes de Cádiz eliminan los señoríos jurisdiccionales, que eran territorios donde los nobles tenían mucho poder.
- 1813: Simón Bolívar llega a Caracas después de su exitosa Campaña Admirable.
- 1824: En la batalla de Junín (Perú), las fuerzas de Simón Bolívar vencen a las tropas españolas.
- 1825: Simón Bolívar declara la independencia de Bolivia. Esta fecha es muy importante para el país.
- 1851: Llega a Montevideo (Uruguay) el primer barco de vapor, el Prince, desde Southampton. Esto inició un servicio de transporte regular entre Europa y el Río de la Plata.
- 1875: En Quito (Ecuador), el presidente Gabriel García Moreno es asesinado.
- 1883: En el Instituto Agronómico-Veterinario de la provincia de Buenos Aires, se dicta la primera clase de estudios superiores en agricultura y ganadería.
- 1915: Cerca de Varsovia (Polonia), el ejército alemán ataca con gases tóxicos a soldados rusos en la fortaleza de Osovets. Los rusos, aunque afectados, contraatacaron, causando pánico entre los alemanes. Esta batalla se conoce como «el ataque de los hombres muertos».
- 1919: En Milpa Alta (México), varios generales proclaman el Plan de Milpa Alta.
- 1926: En Reino Unido, Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en cruzar a nado el Canal de la Mancha.
- 1927: En Chile se vuelven a usar las normas de ortografía de la Real Academia Española.
- 1932: En Venecia (Italia) se inaugura la primera muestra de cine.
- 1934: Las tropas de Estados Unidos se retiran de Haití, país que habían ocupado desde 1915.
- 1945: En Hiroshima (Japón), Estados Unidos lanza la primera bomba atómica de la historia sobre una población civil. Días después, lanzaría la segunda y última bomba atómica sobre Nagasaki.
- 1949: En Chile, el dibujante Pepo crea la famosa historieta Condorito.
- 1958: En Argentina, el presidente Arturo Frondizi crea la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF).
- 1959: En Argentina, el presidente Arturo Frondizi declara ilegal al Partido Comunista.
- 1959: En Argentina, se establece el “Día de la Enseñanza Agropecuaria” en conmemoración del inicio de clases en el Instituto Agronómico-Veterinario de la provincia de Buenos Aires.
- 1962: Jamaica se independiza del Imperio británico.
- 1964: En Nevada (Estados Unidos), un profesor corta el pino longevo Prometeo, que tenía más de 5000 años y era el organismo vivo más antiguo conocido en la Tierra.
- 1982: En Bolivia se establece la democracia con la asunción de Hernán Siles Zuazo a la presidencia.
- 1983: En Chile, los partidos de oposición forman la Concertación de Partidos por la Democracia.
- 1985: Víctor Paz Estenssoro asume la presidencia de Bolivia por cuarta y última vez.
- 1989: Jaime Paz Zamora asume como presidente de Bolivia.
- 1991: En el CERN, Tim Berners-Lee lanza el primer servidor web, dando inicio a la World Wide Web.
- 1993: Gonzalo Sánchez de Lozada asume la presidencia de Bolivia por primera vez.
- 1996: Emilio Zapico fallece en Huete, España, en un accidente de avión.
- 1997: Hugo Banzer asume la presidencia de Bolivia por segunda y última vez.
- 2002: Gonzalo Sánchez de Lozada asume la presidencia de Bolivia por segunda y última vez.
- 2006: El piloto británico Jenson Button logra su primera victoria en la Fórmula 1.
- 2008: Ocurre un golpe de Estado en Mauritania.
- 2011: Comienzan los disturbios en Londres tras la muerte de Mark Duggan.
- 2012: En Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA. Lleva un instrumento de fabricación española, el REMS.
- 2013: En Rosario (Argentina), una explosión por fuga de gas causa la caída de un edificio, dejando 21 muertos y 62 heridos.
Nacimientos Famosos
- 1180: Go-Toba, emperador japonés.
- 1619: Barbara Strozzi, cantante y compositora italiana.
- 1638: Nicolas Malebranche, filósofo francés.
- 1644: Louise de La Vallière, amante de Luis XIV.
- 1651: François Fénelon, teólogo y escritor francés.
- 1666: María Sofía de Palatinado-Neoburgo, reina de Portugal.
- 1697: Carlos VII, emperador romano.
- 1715: Luc de Clapiers, escritor francés.
- 1756: Salvador Fidalgo, marino español.
- 1766: William Hyde Wollaston, químico británico.
- 1768: Jean-Baptiste Bessières, militar francés.
- 1775: Luis XIX, rey francés.
- 1775: Daniel O'Connell, político irlandés.
- 1784: Heinrich Hössli, escritor suizo.
- 1809: Alfred Tennyson, poeta británico.
- 1817: Salvador Bermúdez de Castro y Díez, poeta e historiador español.
- 1827: José Manuel Marroquín, presidente colombiano.
- 1837: Alberta Giménez, religiosa mallorquí.
- 1844: Alfredo I, rey alemán.
- 1846: Anna Haining Bates, gigante canadiense.
- 1849: Lauro Villar, militar mexicano.
- 1857: Christian Wilhelm Allers, pintor alemán.
- 1861: Edith Roosevelt, esposa del presidente Theodore Roosevelt.
- 1868: Paul Claudel, poeta francés.
- 1874: Charles Fort, escritor estadounidense.
- 1878: Leopoldo Matos y Massieu, abogado y político español.
- 1880: Hans Moser, actor austríaco.
- 1881: Leo Carrillo, actor estadounidense.
- 1881: Alexander Fleming, biólogo británico, descubridor de la penicilina.
- 1881: Lillian Albertson, actriz estadounidense.
- 1881: Louella Parsons, columnista estadounidense.
- 1888: Salvador Castaneda Castro, político y militar salvadoreño.
- 1888: Heinrich Schlusnus, cantante alemán.
- 1892: Hoot Gibson, actor estadounidense.
- 1893: Charley Chase, actor, guionista y director.
- 1895: Ernesto Lecuona, pianista y compositor cubano.
- 1897: Andrés Eloy Blanco, abogado, escritor y político venezolano.
- 1900: Cecil Howard Green, geofísico estadounidense.
- 1903: Juan de Ajuriaguerra, político español.
- 1904: Jean Desses, diseñador de moda greco-egipcio.
- 1904: Henry Iba, baloncestista y entrenador estadounidense.
- 1906: Cátulo Castillo, dramaturgo y compositor argentino.
- 1908: Helen Hull Jacobs, tenista estadounidense.
- 1908: Will Lee, actor estadounidense.
- 1908: Adoniran Barbosa, artista brasileño.
- 1910: Rosaura Revueltas, actriz, bailarina y escritora mexicana.
- 1910: Charles Crichton, cineasta inglés.
- 1911: Lucille Ball, actriz estadounidense.
- 1916: Dom Mintoff, político maltés.
- 1917: Robert Mitchum, actor estadounidense.
- 1918: Salvador Cayetano Carpio, político y sindicalista salvadoreño.
- 1920: Ella Raines, actriz estadounidense.
- 1925: Matías González, futbolista uruguayo.
- 1926: Frank Finlay, actor británico.
- 1927: Arturo Armando Molina, militar y político salvadoreño.
- 1927: Pepín Martín Vázquez, torero español.
- 1928: Andy Warhol, artista y cineasta estadounidense.
- 1930: Abbey Lincoln, cantante estadounidense de jazz.
- 1930: Ana María Pedroni, escritora argentino-guatemalteca.
- 1931: Chalmers Johnson, escritor estadounidense.
- 1931: Héctor Pellegrini, actor argentino.
- 1932: Howard Hodgkin, pintor británico.
- 1933: Ulrich Biesinger, futbolista alemán.
- 1933: Sheldon Adelson, magnate estadounidense.
- 1934: Piers Anthony, escritor británico.
- 1934: Chris Bonington, montañista británico.
- 1934: Landelino Lavilla, político español.
- 1935: Octavio Getino, cineasta hispano-argentino.
- 1937: Baden Powell, guitarrista brasileño.
- 1937: Charlie Haden, contrabajista estadounidense de jazz.
- 1937: Barbara Windsor, actriz británica.
- 1938: Paul Bartel, actor estadounidense.
- 1942: Byard Lancaster, saxofonista estadounidense.
- 1942: Francesc Pi de la Serra, cantante español.
- 1943: Jon Postel, ingeniero informático estadounidense.
- 1946: Allan Holdsworth, músico británico.
- 1946: Roh Moo-hyun, presidente surcoreano.
- 1946: Peter Simonischek, actor austriaco.
- 1947: Mohammad Najibulá, presidente afgano.
- 1949: Dino Bravo, luchador italo-americano.
- 1950: Joaquín Morales Solá, periodista argentino.
- 1951: Catherine Hicks, actriz estadounidense.
- 1952: Vinnie Vincent, guitarrista estadounidense, de la banda Kiss.
- 1952: Luis Uribe, actor mexicano.
- 1956: Ricardo Jerez Hidalgo, futbolista guatemalteco.
- 1957: Jim McGreevey, político británico.
- 1957: Rita Terranova, actriz argentina.
- 1960: Dale Ellis, baloncestista estadounidense.
- 1961: Carlos Segarra, cantante y compositor español.
- 1962: Marc Lavoine, cantante y actor francés.
- 1962: Antonio Romano (músico), músico y guitarrista argentino.
- 1962: Michelle Yeoh, actriz malaya de origen chino.
- 1963: Kevin Mitnick, experto en seguridad informática estadounidense.
- 1963: Xurxo Borrazás, escritor y traductor español.
- 1963: Tomoyuki Dan, actor y seiyū japonés.
- 1964: Miguel Fuentes Azpiroz, futbolista y directivo español.
- 1964: Gary Valenciano, cantautor y actor filipino.
- 1964: Patricia Rivadeneira, actriz chilena.
- 1965: Yuki Kajiura, compositora japonesa.
- 1965: Juliane Köhler, actriz alemana.
- 1965: David Robinson, baloncestista estadounidense.
- 1966: Joseba Andoni Agirretxea Urresti, político español.
- 1969: Elliott Smith, músico estadounidense.
- 1969: Alejandro Maclean, piloto acrobático español.
- 1970: M. Night Shyamalan, cineasta indio.
- 1970: Michelle Early, cantante y psicóloga estadounidense nacionalizada española.
- 1971: Merrin Dungey, actriz estadounidense.
- 1972: Geri Halliwell, cantante británica, de las Spice Girls.
- 1972: Macaco (músico), cantante español.
- 1973: Vera Farmiga, actriz estadounidense.
- 1973: Stuart O'Grady, ciclista australiano.
- 1974: Luis Vizcaíno, beisbolista dominicano.
- 1974: Alvin Williams, baloncestista estadounidense.
- 1975: Renate Götschl, esquiadora austríaca.
- 1976: Javier Estrada, cantante, actor y presentador español.
- 1976: Soleil Moon Frye, actriz estadounidense.
- 1976: Melissa George, actriz australiana.
- 1977: Jimmy Nielsen, futbolista danés.
- 1977: Luciano Zavagno, futbolista argentino.
- 1978: Marisa Miller, modelo y actriz estadounidense.
- 1978: Rolando Zárate, futbolista argentino.
- 1979: Francesco Bellotti, ciclista italiano.
- 1979: Jaime Correa, futbolista mexicano.
- 1979: Jorge Barbosa, futbolista brasileño.
- 1981: Vitantonio Liuzzi, piloto de carreras italiano.
- 1981: José Ron, actor mexicano.
- 1982: Adrianne Curry, modelo estadounidense.
- 1982: Romola Garai, actriz y modelo británica.
- 1982: Leandro Gracián, futbolista argentino.
- 1982: Anthony Obodai, futbolista ghanés.
- 1983: Robin van Persie, futbolista neerlandés.
- 1984: Vedad Ibišević, futbolista bosnio.
- 1984: Marco Airosa, futbolista angoleño.
- 1985: Mickaël Delage, ciclista francés.
- 1985: Bafétimbi Gomis, futbolista francés.
- 1985: Garrett Weber-Gale, nadador estadounidense.
- 1987: Aditya Narayan, actor y cantante indio.
- 1987: Francesco Caputo, futbolista italiano.
- 1988: Jared Murillo, cantante y bailarín estadounidense.
- 1988: Spencer Matthews, personalidad de televisión británica.
- 1990: Douglas Pereira, futbolista brasileño.
- 1991: Kacey Rohl, actriz canadiense.
- 1997: Marcus Thuram, futbolista francés.
- 1998: Jack Scanlon, actor británico.
- 2000: Musa Noah Kamara, futbolista sierraleonés.
- 2000: Iker Pozo, futbolista español.
- 2000: Rail Abdullin, futbolista ruso.
- 2000: Jon Mikel Magunagoitia Blasco, futbolista español.
- 2001: Ty Simpkins, actor estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 258: Sixto II, papa romano.
- 523: Hormisdas, papa romano.
- 1162: Ramón Berenguer IV, conde de Barcelona.
- 1195: Enrique el León, duque de Sajonia y Baviera.
- 1221: Domingo de Guzmán, teólogo español y santo católico.
- 1272: Esteban V, rey húngaro.
- 1412: Margarita de Durazzo, reina consorte de Nápoles.
- 1414: Ladislao I, rey napolitano.
- 1458: Calixto III, papa católico.
- 1623: Anne Hathaway, esposa de William Shakespeare.
- 1637: Ben Jonson, escritor británico.
- 1657: Bohdán Jmelnytsky, líder cosaco.
- 1660: Diego Velázquez, pintor español.
- 1694: Antoine Arnauld, filósofo y matemático francés.
- 1711: Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, pintor colombiano.
- 1753: Georg Wilhelm Richmann, físico ruso.
- 1757: Ádám Mányoki, pintor húngaro.
- 1854: Pedro Alcántara de Somellera, jurisconsulto y político argentino.
- 1864: Mariano Valimaña y Abella, compositor y escritor español.
- 1875: Gabriel García Moreno, presidente ecuatoriano.
- 1886: Antonio del Rey y Caballero, militar y político español.
- 1904: Eduard Hanslick, crítico musical austríaco.
- 1906: Matilde de Baviera, duquesa de Baviera.
- 1911: Florentino Ameghino, paleontólogo argentino.
- 1915: Daniel Verugian, poeta armenio.
- 1931: Bix Beiderbecke, cornetista estadounidense de jazz.
- 1936: Marcelino Valentín Gamazo, abogado español.
- 1939: José Cabrera Díaz, periodista y escritor español.
- 1943: Zinaída Mareseva, enfermera militar soviética.
- 1945: Richard Bong, piloto estadounidense.
- 1959: Preston Sturges, director de teatro y dramaturgo estadounidense.
- 1959: Alberto Vacarezza, dramaturgo argentino.
- 1960: Antonio Beltrán Casaña, político y militar español.
- 1964: Cedric Hardwicke, actor británico.
- 1966: José Benjamín Ábalos, médico y político argentino.
- 1966: Cordwainer Smith, escritor estadounidense.
- 1969: Theodor Adorno, filósofo y musicólogo alemán.
- 1973: Fulgencio Batista, militar y político cubano.
- 1973: Memphis Minnie, cantante estadounidense.
- 1975: Alfonso de Orleans, aristócrata y aviador militar español.
- 1976: Gregor Piatigorsky, chelista ruso-estadounidense.
- 1978: Pablo VI (Giovanni Montini), papa italiano.
- 1978: Edward Durell Stone, arquitecto estadounidense.
- 1979: Feodor Lynen, bioquímico alemán, premio nobel.
- 1980: Rodolfo Crespi, actor argentino.
- 1981: Corradino D'Ascanio, ingeniero italiano.
- 1981: Mario Untersteiner, filólogo clásico e historiador.
- 1982: Francisco Íñiguez, arquitecto español.
- 1983: Klaus Nomi, cantante alemán.
- 1985: Forbes Burnham, político guayanés.
- 1986: Emilio Fernández, actor y cineasta mexicano.
- 1990: Carlos Iniesta Cano, militar español.
- 1990: Jacques Soustelle, antropólogo francés.
- 1993: Oscar Casco, actor argentino.
- 1994: Doménico Modugno, cantante y compositor italiano.
- 1994: Giovanni Spadolini, político italiano.
- 1996: Emilio Rodríguez Zapico, piloto español de Fórmula 1.
- 1996: Hernán Siles Zuazo, presidente boliviano.
- 1998: André Weil, matemático francés.
- 1998: Todor Zhivkov, político búlgaro.
- 2001: Jorge Amado, escritor brasileño.
- 2001: Wilhelm Mohnke, militar alemán.
- 2002: Edsger Dijkstra, informático neerlandés.
- 2002: Amado Sapag, empresario y político argentino.
- 2003: Roberto Marinho, empresario brasileño.
- 2004: Rick James, músico estadounidense.
- 2004: Argentino Ledesma, cantante argentino.
- 2004: Juan Carlos Migliavacca, pintor argentino.
- 2005: Ibrahim Ferrer, cantante cubano.
- 2006: Hirotaka Suzuoki, actor de voz japonés.
- 2007: Heinz Barth, oficial alemán.
- 2007: Atle Selberg, matemático noruego.
- 2009: Riccardo Cassin, alpinista italiano.
- 2009: Willy DeVille, cantante estadounidense.
- 2009: Antonia Ferrín Moreiras, matemática y astrónoma gallega.
- 2009: John Hughes, cineasta estadounidense.
- 2009: Lola Lemos, actriz española.
- 2009: Macario Matus, poeta y periodista mexicano.
- 2010: Miguel Allamand, ingeniero, empresario y político chileno.
- 2010: Tony Judt, historiador, escritor y profesor británico.
- 2012: Celso Blues Boy, cantante, compositor y guitarrista brasileño.
- 2012: Richard Cragun, bailarín estadounidense.
- 2012: Marvin Hamlisch, compositor estadounidense.
- 2012: Robert Hughes, escritor australiano.
- 2012: Bernard Lovell, físico y astrónomo británico.
- 2012: Mark O'Donnell, dramaturgo estadounidense.
- 2012: Ruggiero Ricci, violinista estadounidense.
- 2012: Dan Roundfield, baloncestista estadounidense.
- 2015: Narciso Lico Carrillo, músico y compositor mexicano.
- 2017: Betty Cuthbert, atleta y velocista australiana.
- 2017: Elida Marletta, actriz argentina.
- 2018: Joël Robuchon, cocinero francés.
- 2019: Luis Ruiz de Gopegui, físico y escritor español.
- 2020: Bernard Stiegler, filósofo francés.
- 2020: María Bufano, actriz argentina.
- 2020: Wayne Fontana, músico y cantante británico.
- 2024: Javier González Mocken, político mexicano.
Celebraciones Importantes
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día de la Enseñanza Agropecuaria: Desde 1959, este día celebra la enseñanza de la agricultura y la ganadería, y a los profesionales de estas áreas.
- Día del Médico Veterinario.
- Día del Ingeniero Agrónomo.
Misiones: Aniversario de Profundidad, conocida como la Capital Provincial del Aire Puro.
Bolivia:
- Día de la Independencia.
Chile:
- Día Nacional de la Miel.
Colombia:
- Aniversarios de las fundaciones de Bogotá, Tunja y El Carmen de Bolívar.
El Salvador:
- Fiestas patronales de San Salvador y de todo El Salvador.
Jamaica:
- Día de la Independencia.
Perú:
- Día del Nutricionista.
Santoral Católico
- Transfiguración del Señor.
- Santa Claudia de Roma (mártir).
- San Hormisda (papa).
- Santos Justo y Pastor.
- Beato Carlos López Vidal.
- Beato Escelino.
- Santa María Francisca de Jesús Rubatto.
- Beato Octaviano de Savona.
- Beato Tadeo Dulny.
Galería de imágenes
-
Go-Toba, emperador japonés.
Véase también
En inglés: August 6 Facts for Kids
- 5 de agosto.
- 7 de agosto.
- 6 de julio.
- 6 de septiembre.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
6 de agosto para Niños. Enciclopedia Kiddle.