9 de abril para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 9 de abril es el día número 99 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día número 100. Después de esta fecha, quedan 266 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos
Eventos Antiguos y Medievales
- 193: En Ilírico (una región de los Balcanes), el ejército romano nombra emperador de Roma a Septimio Severo.
- 475: El emperador bizantino Basilisco envía una carta importante a los obispos de su imperio, apoyando una idea religiosa llamada monofisismo.
- 537: Durante el primer sitio de Roma, el general bizantino Belisario recibe refuerzos: 1600 soldados de caballería, muchos de ellos arqueros expertos.
- 1241: En Legnica (Polonia), las fuerzas mongolas vencen a los ejércitos polacos y alemanes en la batalla de Liegnitz.
- 1413: En Inglaterra, Enrique V es coronado rey.
- 1454: Se firma el Tratado de Lodi, un acuerdo que establece un equilibrio de poder entre las ciudades-estado italianas por los siguientes 50 años.
Exploración y Cambios Políticos
- 1548: Ocurre la Batalla de Jaquijahuana, un enfrentamiento entre las fuerzas de Gonzalo Pizarro y las del gobierno español, lideradas por Pedro de la Gasca, para controlar el recién creado Virreinato del Perú.
- 1609: España y la República de los Siete Países Bajos Unidos firman la Tregua de los Doce Años, un acuerdo de paz temporal.
- 1667: En París, se abre la primera exposición de arte para el público.
- 1682: En lo que hoy es el sur de Estados Unidos, René Robert Cavelier de La Salle descubre la desembocadura del río Misisipi. Reclama la zona para Francia y la llama Luisiana.
- 1767: En Málaga (España), se ordena la salida inmediata de todos los jesuitas.
- 1828: En Colombia, comienza la Convención de Ocaña para intentar cambiar la Constitución de Cúcuta y solucionar problemas en la república.
- 1844: En Costa Rica, se publica una nueva Constitución Política. Esta ley establece que solo los hombres casados, mayores de 25 años y con propiedades, pueden votar por representantes.
- 1860: Leon Scott crea el primer registro de sonido de la historia con su fonoautógrafo: unos 10 segundos de la canción Au clair de la lune.
- 1861: En México, Ignacio Zaragoza es nombrado secretario de Guerra y Marina en el gobierno de Benito Juárez.
- 1862: En Orizaba, Veracruz (México), se rompe la Alianza Tripartita, un acuerdo entre Inglaterra, Francia y España para exigir el pago de la deuda de México.
- 1865: En Appomattox (Estados Unidos), el general Ulysses S. Grant derrota al general Robert E. Lee. Los ejércitos confederados se rinden, poniendo fin a la Guerra Civil Estadounidense.
- 1867: Los Estados Unidos aprueban el tratado con Rusia por el cual se les entrega el territorio de Alaska.
- 1867: En Argentina, ocurre la batalla de Pozo de Vargas entre las fuerzas federales y las del gobierno centralista, cerca de la ciudad de La Rioja.
- 1877: En Brasil, se funda la villa de Mogi Guaçu.
- 1914: En Tampico (México), marinos estadounidenses son detenidos, lo que provoca el Incidente de Tampico.
Siglo XX: Conflictos y Avances

Fotografía aérea de la batalla de Verdún a finales de 1916.
- 1916: Durante la Primera Guerra Mundial, los alemanes inician la tercera ofensiva de la batalla de Verdún.
- 1917: También en la Primera Guerra Mundial, comienza la batalla de Arras con un ataque canadiense en Vimy Ridge.
- 1918: El Consejo Nacional de Besarabia declara su unión con el Reino de Rumanía.
- 1933: El presidente peruano Luis Miguel Sánchez Cerro anula la constitución de 1920.
- 1940: En la Segunda Guerra Mundial, Alemania invade Dinamarca y Noruega.
- 1942: En la península de Bataan (durante la Segunda Guerra Mundial), las tropas estadounidenses se rinden ante las japonesas.
- 1943: En el Puerto de Veracruz (México), se funda el club de fútbol Tiburones Rojos de Veracruz.
- 1945: En el campo de concentración de Flossenbürg (Alemania), el régimen nazi ejecuta al pastor y teólogo Dietrich Bonhoeffer.
- 1945: Durante la Segunda Guerra Mundial, el crucero pesado Almirante Scheer es hundido.
- 1945: En la Segunda Guerra Mundial, los alemanes se retiran ante las fuerzas soviéticas en la batalla de Königsberg.
- 1945: En los Estados Unidos, se crea la Comisión de Energía Atómica.
- 1947: En Nueva York (Estados Unidos), el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas publica la Resolución 22.

Tranvía en llamas frente al Capitolio Nacional durante los eventos en Bogotá.
- 1948: En Bogotá (Colombia), el político liberal Jorge Eliécer Gaitán pierde la vida, lo que provoca un gran evento conocido como El Bogotazo.
- 1948: En Bogotá (Colombia), comienza a operar RCN Radio.
- 1952: En Bolivia, Víctor Paz Estenssoro lidera la Revolución Nacional, un movimiento que lo lleva a la presidencia.
- 1952: Un incidente en la Basílica de Santa Teresa en Caracas, Venezuela, causa la muerte de 46 personas y deja 115 heridas debido a una estampida.
- 1953: En los Estados Unidos, Warner Brothers estrena la primera película en 3-D, llamada La casa de cera.
- 1955: En el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona una bomba atómica llamada Post.
- 1957: Se reabre el tránsito de barcos en el Canal de Suez.
- 1958: En Cuba, el movimiento 26 de Julio organiza una huelga general.
- 1959: En los Estados Unidos, la NASA anuncia la selección de los primeros siete astronautas para el proyecto Mercury, conocidos como los "Mercury Seven".
- 1960: En Santiago de Chile se estrena el musical La pérgola de las flores.
- 1960: En Johannesburgo, Hendrik Verwoerd ―primer ministro de Sudáfrica y creador del apartheid― sobrevive a un intento de ataque.
- 1967: En Seattle (Estados Unidos), se realiza el primer vuelo del Boeing 737.
- 1973: Israel lanza la operación Primavera de Juventud en el Líbano para eliminar a importantes líderes de la OLP.
- 1977: El Partido Comunista de España (PCE) es legalizado, un paso importante en la transición de España a la democracia.
- 1980: El régimen de Saddam Hussein causa la muerte del filósofo Muhammad Baqir al-Sadr y su hija Bint al-Huda.
- 1984: En La Haya (Países Bajos), el Gobierno de Nicaragua pide a la Corte Internacional de Justicia de la ONU que inicie un proceso judicial contra Estados Unidos por su apoyo a ciertos grupos.
- 1989: En Tiflis (Georgia), el ejército soviético interviene en una manifestación, lo que lleva a un evento triste conocido como la Tragedia del 9 de abril.
- 1991: Georgia se independiza de la Unión Soviética.
- 1999: En Níger, el presidente Ibrahim Baré Maïnassara fallece.
- 1999: En Costa Rica se estrena la serie de televisión La pensión.
- 2003: En Irak, Bagdad es tomada por las fuerzas estadounidenses.
- 2005: En Londres (Reino Unido), Carlos, príncipe de Gales, se casa con lady Camilla, duquesa de Cornualles.
- 2006: En Perú, Ollanta Humala y Alan García avanzan a una segunda vuelta en las elecciones generales de 2006.
- 2007: En Chile, comienza a transmitir el Canal 54.
- 2012: Facebook compra Instagram.
- 2013: En Colombia se celebra el primer Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas de un periodo de desafíos.
- 2017: Ocurren los incidentes del Domingo de Ramos de Egipto de 2017.
- 2021: La cantautora estadounidense, Taylor Swift, lanza su primer álbum de estudio regrabado, Fearless (Taylor's Version).
- 2022: En Nuevo León, México, se reporta la desaparición de Debanhi Escobar, un caso que conmovió al país.
Nacimientos Famosos
- 1047: Judit de Suabia, princesa del Sacro Imperio Romano Germánico.
- 1336: Tamerlán, importante líder militar mongol.
- 1492: Lorenzo de Médici, conocido como "El Magnífico", mecenas, banquero y poeta italiano.
- 1626: Francis Bacon, filósofo y político inglés.
- 1763: Domenico Dragonetti, compositor y contrabajista italiano.
- 1765: Antonio Nariño, político y militar de Nueva Granada.
- 1806: Isambard Kingdom Brunel, ingeniero británico.
- 1821: Charles Baudelaire, poeta y crítico francés.
- 1830: Eadweard Muybridge, fotógrafo e investigador británico.
- 1835: Leopoldo II, Rey de los belgas.
- 1865: Erich Ludendorff, oficial del ejército alemán.
- 1869: Élie Cartan, matemático francés.
- 1872: León Blum, político francés.
- 1898: Paul Robeson, actor, cantante y activista estadounidense.
- 1906: Rafaela Aparicio, actriz española.
- 1918: Jørn Utzon, arquitecto danés.
- 1919: John Presper Eckert, ingeniero estadounidense, uno de los creadores de la computadora ENIAC.
- 1921: Mary Jackson, ingeniera de la NASA.
- 1926: Hugh Hefner, empresario estadounidense.
- 1932: Carl Perkins, músico estadounidense.
- 1933: Jean-Paul Belmondo, actor francés.
- 1940: Chunchuna Villafañe, modelo, actriz y arquitecta argentina.
- 1954: Dennis Quaid, actor estadounidense.
- 1957: Severiano Ballesteros, golfista español.
- 1960: Isabel Coixet, cineasta española.
- 1963: Marc Jacobs, diseñador de moda estadounidense.
- 1966: Cynthia Nixon, actriz estadounidense.
- 1971: Jacques Villeneuve, piloto de automovilismo canadiense.
- 1977: Gerard Way, vocalista estadounidense de la banda My Chemical Romance.
- 1978: Rachel Stevens, cantante, actriz y bailarina británica.
- 1986: Leighton Meester, actriz estadounidense.
- 1987: Jesse McCartney, cantante y actor estadounidense.
- 1990: Kristen Stewart, actriz estadounidense.
- 1996: Giovani Lo Celso, futbolista argentino.
- 1998: Elle Fanning, actriz y modelo estadounidense.
- 1999: Lil Nas X, rapero estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 585 a. C.: Jinmu, emperador japonés.
- 491: Zenón, emperador bizantino.
- 715: Constantino I, papa italiano.
- 1483: Eduardo IV, rey inglés.
- 1492: Lorenzo de Médici, mecenas y filósofo italiano.
- 1553: François Rabelais, escritor y médico francés.
- 1626: Francis Bacon, filósofo y estadista inglés.
- 1779: Antonio Bucareli, virrey de la Nueva España.
- 1882: Dante Gabriel Rossetti, poeta británico.
- 1904: Isabel II, reina española.
- 1945: Dietrich Bonhoeffer, pastor y teólogo alemán, ejecutado por el régimen nazi.
- 1948: Jorge Eliécer Gaitán, político colombiano.
- 1959: Frank Lloyd Wright, arquitecto estadounidense.
- 2011: Sidney Lumet, cineasta estadounidense.
- 2021: Felipe de Edimburgo, aristócrata greco-británico.
- 2024: Peter Higgs, físico británico, ganador del Premio Nobel de Física en 2013.
Celebraciones Importantes
- Día Mundial del Investigador.
- Día Internacional del Internet de las Cosas (IoT): Se celebra la interconexión digital de objetos cotidianos a través de internet.
- Día Internacional del ASMR: Se reconoce esta sensación placentera, a menudo con hormigueo, que se siente en el cerebro y puede extenderse al cuerpo, provocada por ciertos sonidos o movimientos. Se usa para relajarse y ayudar a dormir.
Por países (Por orden alfabético)
Argentina:
- Día del Cardiólogo: Se celebra en honor a la creación de la Sociedad Argentina de Cardiología en 1937.
- Día del Pago Igualitario.
Canadá:
- Día de Vimy Ridge: Se conmemora a los soldados canadienses que participaron en la Batalla de Vimy Ridge durante la Primera Guerra Mundial, un símbolo de valentía y unidad para Canadá.
Colombia:
- Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas de un periodo de desafíos.
Estados Unidos:
- Día Nacional de Reconocimiento a los Ex Prisioneros de Guerra.
- Día Nacional de Winston Churchill.
Finlandia:
- Día del Idioma finés y Día de Mikael Agricola: Se celebra la vida de Mikael Agricola, fundador de la lengua literaria finesa, y el nacimiento de Elias Lönnrot, quien recopiló poesía tradicional y compuso el poema épico finlandés Kalevala.
Georgia:
- Día de la Unidad Nacional.
México:
- Día Nacional de la Adopción de Niñas, Niños y Adolescentes: Desde 2017, busca crear conciencia sobre el derecho de los niños a vivir en familia.
Santoral católico
- San Máximo de Alejandría, obispo (282).
- San Edesio de Alejandría, mártir (306).
- San Demetrio de Sirmio, mártir (s. IV).
- San Eupsiquio de Cesarea de Capadocia, mártir (c. 362).
- San Liborio de Le Mans, obispo (s. IV).
- San Acacio de Amida, obispo (s. V).
- Santa Valdetrudis de Mons (688).
- San Hugo de Jumièges, obispo (730).
- Santa Casilda de Briviesca, virgen (1075).
- San Gauquerio de Aureil, canónigo regular (1140).
- Beato Ubaldo Adimari, presbítero (1315).
- Beato Tomás de Tolentino, presbítero y mártir (1321).
- Beato Antonio Pavoni, presbítero y mártir (1374).
- Beata Celestina Faron, virgen y mártir (1944).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: April 9 Facts for Kids
- 8 de abril.
- 10 de abril.
- 9 de marzo.
- 9 de mayo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
9 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.