16 de noviembre para niños
El 16 de noviembre es el día número 320 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 321. Faltan 45 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Políticos
- 534: En la antigua Roma, el emperador Justiniano I publica una nueva versión de sus leyes, el Codex Justinianus.
- 951: El emperador Li Jing de Tang del Sur envía un ejército para conquistar el reino de Chu, poniendo fin a este reino.
- 1272: Mientras estaba de viaje, el Príncipe Eduardo I se convierte en Rey de Inglaterra tras la muerte de Enrique III.
- 1384: En Polonia, Eduviges es coronada como "rey" de Polonia, a pesar de ser mujer.
- 1493: En el mar Caribe, Cristóbal Colón llega a la isla de Puerto Rico.
- 1518: Desde Santiago de Cuba, el conquistador español Hernán Cortés inicia su viaje hacia México.
- 1519: En Cuba, Pánfilo de Narváez funda la aldea de San Cristóbal de La Habana, que hoy conocemos como La Habana.
- 1532: En Cajamarca (Perú), Francisco Pizarro y sus hombres capturan al gobernante inca Atahualpa.
- 1668: La ciudad de Santiago de Cuba es atacada por corsarios británicos.
- 1700: En Madrid (España) es proclamado Felipe V como rey.
- 1780: En Cuzco (Perú), el líder inca Túpac Amaru II declara la abolición de la esclavitud por primera vez en América.
- 1810: En la provincia de Corrientes (Argentina), Manuel Belgrano funda la aldea de Curuzú Cuatiá.
- 1870: En el Reino de España, las Cortes eligen a Amadeo de Saboya para ser el nuevo rey.
- 1904: Estados Unidos compra a Panamá los derechos para construir y controlar el Canal de Panamá.
- 1918: En Hungría se proclama la república.
- 1920: En Rusia finaliza la guerra civil que había comenzado en 1918.
- 1933: Estados Unidos reconoce oficialmente a la Unión Soviética.
- 1938: En España, termina la Batalla del Ebro, una de las más importantes de la guerra civil española.
- 1945: En Londres (Reino Unido), representantes de 44 países deciden crear la UNESCO, una organización para la educación, la ciencia y la cultura.
- 1977: El Consejo de Europa aprueba la entrada de España en este organismo.
- 1982: En Asia se funda el Consejo Olímpico de Asia.
- 1989: En El Salvador, seis religiosos jesuitas y dos mujeres son asesinados.
- 2009: La Corte Interamericana de Derechos Humanos emite una sentencia histórica en el Caso Campo Algodonero, responsabilizando al Estado de México por primera vez en un caso de violencia contra mujeres.
- 2022: Se lanza el vuelo Artemis 1 en el cohete SLS del Programa Artemis de la NASA, un programa que busca llevar de nuevo a los humanos a la Luna.
Descubrimientos y Avances
- 1855: El explorador escocés David Livingstone descubre las cascadas del río Zambeze, a las que los nativos llamaban "humo que truena". Livingstone las nombra cataratas Victoria en honor a la reina Victoria.
- 1885: En Estados Unidos, George Eastman, fundador de Kodak, inventa la película de nitrocelulosa para imprimir imágenes.
- 1923: Se realiza el primer vuelo en aeroplano sobre la Antártida.
- 1923: En Estados Unidos se crea la Interpol, una organización internacional de policía.
- 1965: La Unión Soviética lanza la sonda espacial Venera 3 hacia Venus. Fue la primera sonda en impactar contra Venus.
- 1974: Desde el Radiotelescopio de Arecibo (Puerto Rico) se envía el Mensaje de Arecibo hacia el espacio.
- 1998: En Estados Unidos se lanza el microprocesador K6-2 a 400 MHz de la empresa AMD.
Desastres Naturales
- 1403: En Siria y Turquía ocurre un terremoto de magnitud 6.8 y un maremoto en el mar Mediterráneo.
- 1509: Un terremoto sacude la ciudad de Edirne en Turquía.
- 1618: En Hebei (China) se produce un terremoto de magnitud 6.5.
- 1827: En Colombia, un terremoto de magnitud 9.0 causa la muerte de 250 personas.
- 1839: En Andhra Pradesh (India), un gran ciclón provoca una marejada ciclónica de 12 metros de altura, destruyendo barcos y causando muchas víctimas.
- 2007: En Antofagasta (Chile), un terremoto de 7.7 grados deja 2 personas fallecidas y 15,000 afectadas.
Otros Acontecimientos
- 1901: En el hipódromo de Buenos Aires se realiza la primera carrera de autos.
- 1908: En el teatro New York Metropolitan Opera (Estados Unidos), el director de orquesta italiano Arturo Toscanini dirige por primera vez.
- 1946: En Estados Unidos, una paloma mensajera es condecorada por sus servicios durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1949: En Bélgica, un grupo de estudiantes ocupa el Castillo de los Condes de Gante para protestar.
- 1957: En La Habana se inaugura el Hotel Riviera.
- 1979: La Unesco declara a la Habana Vieja y sus fortalezas como Patrimonio de la Humanidad.
- 1990: La Iglesia de Santa María de Altagracia de Jaraíz de la Vera es declarada Bien de Interés Cultural.
- 1997: La Selección de fútbol de Chile clasifica a un mundial (Francia 98) después de 16 años.
- 1999: En La Habana, Fidel Castro y Hugo Chávez inauguran un monumento a Simón Bolívar.
- 2002: En Foshán, China, comienza la Epidemia de síndrome respiratorio agudo grave.
- 2003: En Oporto, Portugal, se inaugura el Estádio do Dragão.
- 2007: El cometa 17P/Holmes supera al Sol con su coma.
- 2010: El Flamenco es declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
- 2010: La gastronomía mexicana es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Nacimientos Famosos
- 42 a. C.: Tiberio, emperador romano.
- 1717: Jean Le Rond d'Alembert, matemático y filósofo francés.
- 1855: José Kentenich, sacerdote alemán, fundador del Movimiento Apostólico de Schoenstatt.
- 1873: W. C. Handy, compositor y músico estadounidense de blues.
- 1895: Paul Hindemith, compositor alemán.
- 1907: Burgess Meredith, actor estadounidense.
- 1922: José Saramago, escritor y periodista portugués, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998.
- 1930: Chinua Achebe, escritor nigeriano.
- 1952: Shigeru Miyamoto, diseñador de videojuegos japonés, creador de Mario y Zelda.
- 1955: Guillermo Lasso, político ecuatoriano y expresidente de Ecuador.
- 1955: Héctor Cúper, futbolista y entrenador argentino.
- 1958: Marg Helgenberger, actriz estadounidense.
- 1964: Diana Krall, pianista y cantante canadiense de jazz.
- 1966: Christian Lorenz, músico alemán, miembro de la banda Rammstein.
- 1967: Lisa Bonet, actriz estadounidense.
- 1974: Paul Scholes, futbolista británico.
- 1977: Maggie Gyllenhaal, actriz estadounidense.
- 1978: Santiago Peña, político paraguayo y actual presidente de Paraguay.
- 1982: Amare Stoudemire, baloncestista estadounidense.
- 1983: Britta Steffen, nadadora alemana.
- 1988: Siva Kaneswaran, cantante irlandés.
- 1991: Park Hyung-sik, actor y cantante surcoreano.
- 1993: Nélson Semedo, futbolista portugués.
- 1993: Pete Davidson, comediante estadounidense.
- 1995: Noah Gray-Cabey, actor estadounidense.
- 1997: Bruno Guimarães, futbolista brasileño.
- 2004: Jack Champion, actor estadounidense.
- 2006: Mason Ramsey, cantautor estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 1093: Margarita, reina escocesa y santa.
- 1272: Enrique III, rey inglés.
- 1632: Gustavo II Adolfo, rey sueco.
- 1831: Carl von Clausewitz, general y teórico militar prusiano.
- 1885: Louis Riel, político canadiense.
- 1959: Florencio Molina Campos, pintor y dibujante argentino.
- 1960: Clark Gable, actor estadounidense de cine.
- 1973: Alan Watts, filósofo y escritor británico.
- 1981: William Holden, actor estadounidense.
- 1985: Omayra Sánchez, niña colombiana fallecida en la Tragedia de Armero.
- 1989: Ignacio Ellacuría, teólogo español.
- 1993: Lucia Popp, soprano eslovaca.
- 1999: Daniel Nathans, microbiólogo estadounidense, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1978.
- 2006: Milton Friedman, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel de Economía en 1976.
- 2009: Antonio de Nigris, futbolista mexicano.
- 2014: Héctor Arredondo, actor mexicano.
- 2021: Raúl Parentella, pianista, arreglador y compositor argentino.
- 2022: Nicki Aycox, actriz estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional del Patrimonio Mundial: Se celebra para reconocer y proteger los lugares importantes para la historia y la cultura de la humanidad.
- Día Internacional para la Tolerancia: Promovido por la Unesco, busca fomentar la comprensión y el respeto entre todas las personas.
- Día Internacional del Flamenco: Celebra la riqueza cultural y artística de este género musical y baile tradicional de España.
- Día Mundial de la Cetrería: Busca crear conciencia sobre la importancia de esta práctica y el cuidado de las aves de presa. La cetrería es el arte de entrenar aves rapaces para cazar.
Celebraciones por Países
Argentina:
Cuba:
- Aniversario de la fundación de La Habana (hace ya 505 años, 7 meses y 24 días).
Estados Unidos:
- Día Nacional de la Comida Rápida.
- Día Nacional del Botón.
- Día de la Empresa Social.
Islandia:
- Día de la Lengua Islandesa.
México:
- Día de la Gastronomía Mexicana. Celebra la diversidad de la comida tradicional mexicana, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2010.
- Día del Criminólogo.
Paraguay:
- Día de la Infantería Paraguaya.
Santoral Católico
- Nuestra Señora de Ostra Brama.
- San Alfonso Rodríguez Olmedo.
- San Edmundo Rich.
- San Euquerio de Lyon.
- San Fidencio.
- Santa Gertrudis Magna.
- Santa Inés de Asis.
- Santa Margarita de Escocia.
- San Otmaro de Suiza.
- Beato Eduardo Osbaldeston.
- Beata Lucia de Narni.
- Beato Simeón de Cava.
Galería de imágenes
Véase también
- 15 de noviembre.
- 17 de noviembre.
- 16 de octubre.
- 16 de diciembre.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
16 de noviembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.