20 de noviembre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 20 de noviembre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 324 del año, o el 325 en los años bisiestos. Después de este día, solo quedan 41 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Antiguos
- 284: En la Roma antigua, Diocleciano es elegido emperador.
- 762: En China, durante un periodo de conflictos, la ciudad de Luoyang es conquistada.
- 1114: Un fuerte terremoto sacude Urfa, en la actual Turquía.
- 1194: La ciudad de Palermo en Sicilia es tomada por el emperador germánico Enrique VI.
- 1248: En los Países Bajos, una gran marea ciclónica causa inundaciones en varias regiones.
- 1407: En Francia, ocurre un evento desafortunado que lleva a la pérdida de la vida de Luis de Valois unos días después.
- 1461: Un terremoto se registra en L’Aquila, en el centro de Italia.
- 1490: En Valencia (España), el escritor Joanot Martorell publica su famoso libro de caballería Tirant lo Blanch.
- 1500: Cristóbal Colón y sus hermanos llegan a Cádiz (España) bajo arresto, por orden del gobernador de las Indias.
- 1542: En España se aprueban las Leyes Nuevas, que buscaban proteger a los pueblos indígenas en las colonias.
- 1559: Se funda el municipio de Serrezuela, hoy conocido como Madrid, en Colombia.
- 1695: En Brasil, Zumbi, un importante líder de la resistencia, pierde la vida.
- 1789: Nueva Jersey se convierte en el primer estado de Estados Unidos en aprobar la Constitución del país.
- 1791: En Viena (Austria), el famoso compositor Wolfgang Amadeus Mozart cae gravemente enfermo.
Eventos del Siglo XIX
- 1820: Un cachalote gigante ataca y hunde el barco Essex en el Océano Pacífico. Este suceso inspiró la famosa novela Moby-Dick de Herman Melville.
- 1845: En Argentina, en la Batalla de la Vuelta de Obligado, las fuerzas argentinas detienen un ataque de barcos británicos y franceses. Por esto, en Argentina se celebra el Día de la Soberanía Nacional.
- 1861: En Estados Unidos, el estado de Kentucky se une a la Confederación.
Eventos del Siglo XX
- 1902: En París, Francia, se concibe la idea de crear el famoso Tour de Francia, una de las carreras de ciclismo más importantes.
- 1903: En Panamá se realiza el bautizo de su bandera nacional.
- 1910: En México, Francisco I. Madero publica el Plan de San Luis Potosí, dando inicio a la Revolución mexicana para cambiar el gobierno.
- 1917: Durante la Primera Guerra Mundial, comienza la Batalla de Cambrai entre Reino Unido y Alemania.
- 1917: Ucrania se convierte en una república.
- 1923: En Alemania, una nueva moneda, el rentenmark, reemplaza a la antigua moneda para estabilizar la economía.
- 1936: En España, durante la guerra civil española, fallecen importantes figuras políticas como José Antonio Primo de Rivera y Buenaventura Durruti.
- 1936: En Uruguay se funda la compañía aérea Pluna Líneas Aéreas Uruguayas.
- 1940: En la Segunda Guerra Mundial, Hungría, Rumanía y Eslovaquia se unen a las Fuerzas del Eje.
- 1943: En la Segunda Guerra Mundial, los marines estadounidenses desembarcan en el atolón de Tarawa en las islas Gilbert durante la batalla de Tarawa.
- 1945: Después de la Segunda Guerra Mundial, comienzan los Juicios de Núremberg para juzgar a los líderes nazis.
- 1947: En Londres, la princesa Isabel de York se casa con Felipe Mountbatten.
- 1948: En Managua (Nicaragua) se inaugura el Estadio Nacional General Somoza, hoy conocido como Estadio Nacional Dennis Martínez.
- 1952: En México se inaugura el Estadio Olímpico Universitario.
- 1953: El piloto estadounidense Scott Crossfield logra volar por primera vez al doble de la velocidad del sonido.
- 1959: La Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Declaración de los Derechos del Niño, un documento muy importante para proteger a los niños.
- 1962: Termina la Crisis de los misiles en Cuba, un momento de mucha tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética, cuando se llega a un acuerdo para evitar un conflicto mayor.
- 1969: En Estados Unidos, se publican fotografías que muestran la masacre de My Lai en Vietnam, un evento trágico durante la guerra de Vietnam.
- 1974: Se descubre el primer túnel secreto construido por Corea del Norte bajo la zona desmilitarizada hacia Corea del Sur.
- 1975: En España, fallece Francisco Franco, quien fue el líder del país después de la Guerra civil española.
- 1979: En La Meca (Arabia Saudita), un grupo de personas toma la Gran Mezquita durante un peregrinaje.
- 1983: Cerca de 100 millones de personas en Estados Unidos ven el telefilm El día después, que muestra los posibles efectos de una guerra nuclear.
- 1984: Se funda el SETI, un proyecto dedicado a buscar señales de vida inteligente en el espacio.
- 1984: En Japón comienza a publicarse el famoso manga Dragon Ball.
- 1985: Sale a la venta la primera versión de Microsoft Windows, un sistema operativo muy conocido.
- 1989: En Praga (Checoslovaquia) comienza la Revolución de Terciopelo, donde miles de personas se reúnen para pedir democracia.
- 1989: Se adopta la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado internacional que protege los derechos de los niños en todo el mundo.
- 1992: Un incendio causa graves daños en el Castillo de Windsor en el Reino Unido.
- 1994: En Zambia, se firma el Protocolo de Lusaka, poniendo fin a 19 años de guerra civil en Angola.
- 1995: La BBC emite una entrevista con la princesa Diana de Gales que genera mucha discusión.
- 1998: Se lanza al espacio Zaryá, el primer módulo de la Estación Espacial Internacional, un gran proyecto de colaboración global.
- 1999: En Concepción, Chile, se reporta la desaparición del estudiante Jorge Matute Johns, un caso que aún no se ha resuelto.
Eventos del Siglo XXI
- 2003: Varias bombas estallan en Estambul (Turquía), causando destrucción en un banco y el consulado británico.
- 2007: Se publican importantes avances científicos sobre cómo crear células madre a partir de células de la piel.
- 2011: En España se celebran elecciones generales, resultando ganador el Partido Popular.
- 2014: En México y otras partes del mundo, miles de personas participan en la «Acción Global por Ayotzinapa», pidiendo justicia por la desaparición de estudiantes.
- 2022: En Catar se inaugura la XXII versión de la Copa Mundial de Fútbol, un evento deportivo mundial.
Nacimientos Notables
- 1562: Bernardo de Balbuena, poeta español.
- 1602: Otto von Guericke, físico alemán.
- 1625: Paulus Potter, pintor neerlandés.
- 1761: Pío VIII, papa italiano.
- 1788: Félix Varela, sacerdote, maestro y político cubano.
- 1858: Selma Lagerlöf, escritora sueca y ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1909.
- 1889: Edwin Hubble, astrónomo estadounidense, famoso por sus descubrimientos sobre el universo.
- 1900: Chester Gould, dibujante de cómics, creador de Dick Tracy.
- 1914: José Revueltas, escritor y activista mexicano.
- 1923: Nadine Gordimer, escritora sudafricana y ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1991.
- 1924: Benoît Mandelbrot, matemático polaco, conocido por la geometría fractal.
- 1925: Robert F. Kennedy, político estadounidense.
- 1925: Maia Plisétskaia, famosa bailarina rusa.
- 1934: Paco Ibáñez, cantante español.
- 1942: Joe Biden, político estadounidense, quien fue Presidente de los Estados Unidos.
- 1946: Duane Allman, guitarrista estadounidense de la banda Allman Brothers Band.
- 1951: León Gieco, músico argentino.
- 1956: Bo Derek, actriz estadounidense.
- 1957: Goodluck Jonathan, presidente nigeriano.
- 1959: Sean Young, actriz estadounidense.
- 1962: Gerardo Martino, futbolista y entrenador argentino.
- 1965: Mike D (Michael Diamond), músico estadounidense de la banda Beastie Boys.
- 1965: Yoshiki Hayashi, músico japonés de la banda X Japan.
- 1976: Paola Rojas, periodista mexicana.
- 1976: Ana Estrada, psicóloga y activista peruana.
- 1978: Fran Perea, actor y cantante español.
- 1981: Carlos Boozer, baloncestista estadounidense.
- 1986: Kōhei Horikoshi, dibujante japonés, creador de My Hero Academia.
- 1990: Zack Martin, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 2000: Connie Talbot, cantante británica.
- 2002: Madisyn Shipman, actriz estadounidense.
Fallecimientos Importantes
- 870: Edmundo de Anglia, rey y mártir inglés.
- 1212: San Félix de Valois, religioso francés.
- 1695: Zumbi dos Palmares, líder de la resistencia en Brasil.
- 1737: Carolina de Brandeburgo-Ansbach, reina consorte de Gran Bretaña.
- 1764: Christian Goldbach, matemático prusiano.
- 1856: Farkas Bolyai, matemático húngaro.
- 1894: Antón Rubinstein, pianista y compositor ruso.
- 1910: León Tolstói, famoso novelista ruso.
- 1925: Alejandra de Dinamarca, reina consorte del Reino Unido.
- 1936: Buenaventura Durruti, sindicalista y revolucionario español.
- 1936: José Antonio Primo de Rivera, político español.
- 1945: Francis Aston, físico y químico británico, ganador del Premio Nobel de Química.
- 1952: Benedetto Croce, filósofo e historiador italiano.
- 1954: Clyde Vernon Cessna, pionero de la aviación y empresario.
- 1959: Alfonso López Pumarejo, presidente colombiano.
- 1975: Francisco Franco, líder de España.
- 1978: Giorgio de Chirico, pintor italiano.
- 1984: Santiago Brouard, pediatra y político español.
- 1989: Josu Muguruza, diputado español.
- 1995: Serguéi Grinkov, patinador ruso.
- 1999: Amintore Fanfani, político italiano.
- 1999: Jorge Matute Johns, estudiante chileno.
- 2006: Robert Altman, cineasta estadounidense.
- 2014: Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba, aristócrata española.
- 2022: Hebe de Bonafini, activista argentina.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial del Niño: Se celebra para promover el bienestar y los derechos de los niños en todo el mundo.
- Día de la Industrialización de África.
- Día Internacional de la Memoria Transgénero.
- Aniversario del lanzamiento de la Estación Espacial Internacional (EEI): Un gran logro de la ciencia y la colaboración entre países.
- Operadores:
NASA.
Roscosmos.
Agencia Espacial Europea.
Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.
Agencia Espacial Canadiense.
- Operadores:
Celebraciones por Países
Argentina: Día de la Soberanía Nacional.
Bélgica: Saint-Verhaegen. Un día de celebración para los estudiantes de la Universidad Libre de Bruselas y Vrije Universiteit Brussel.
Brasil: Día de la Conciencia Negra.
Colombia: Día del Psicólogo.
España:
Comunidad Valenciana: Día del Libro Valenciano. Se rinde homenaje a la primera edición de "Tirant lo Blanc", una obra importante del escritor valenciano Joanot Martorell, publicada en esta fecha.
Estados Unidos:
- Día Nacional del Dulce de Mantequilla de Maní.
- Día Nacional del Absurdo.
- Día Nombra tu PC.
México: Día de la Revolución Mexicana.
Mónaco: Día Nacional.
Perú: Día del Administrador de Salud y Semana de la Administración de Salud.
Reino Unido: Aniversario de bodas de su majestad.
Vietnam: Día del Maestro.
Santoral Católico
- San Adventor de Turín.
- San Ampelo.
- San Basilio de Antioquía.
- San Bernardo de Hildesheim.
- San Edmundo.
- San Félix de Valois.
- San Nerses.
- San Octaviano.
- San Octavio de Turín.
- San Solútor de Turín.
- San Teonesto de Verceli.
- Beata María Fortunata Viti.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: November 20 Facts for Kids
- 19 de noviembre.
- 21 de noviembre.
- 20 de octubre.
- 20 de diciembre.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
20 de noviembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.