30 de octubre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 30 de octubre es el día número 303 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 304. Faltan 62 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos históricos del 30 de octubre
¿Qué eventos importantes ocurrieron en la antigüedad?
- 637: En Asia Menor, la ciudad de Antioquía se rinde a las fuerzas musulmanas después de una batalla.
- 758: En China, la ciudad de Guangzhou es atacada por piratas.
- 1137: En la península italiana, Ranulf de Apulia y Roger II de Sicilia se enfrentan en la batalla de Rignano.
- 1340: Las fuerzas de Castilla y Portugal derrotan a los benimerines en la batalla del Salado. Esta fue la última vez que una nación del norte de África intentó invadir la península ibérica.
- 1643: En la prefectura de Akita (Japón) se registra un terremoto.
- 1759: En Safed (Israel) ocurre un fuerte terremoto que causa un tsunami y deja muchas personas fallecidas.
- 1793: En Francia, un grupo político conocido como los girondinos es sentenciado.
- 1810: En México, fuerzas que buscaban la independencia se enfrentan a los españoles en la batalla del monte de las Cruces.
- 1813: En Pamplona, las tropas francesas se rinden, marcando el fin de la Guerra de la Independencia española.
- 1864: En Viena, Prusia y Austria firman la Paz de Viena con Dinamarca, finalizando la guerra.
- 1868: En Perú se crea la provincia de Chincha.
- 1888: En Constantinopla se firma un acuerdo internacional para que el Canal de Suez sea neutral.
¿Qué sucesos marcaron el siglo XX?
- 1915: En Francia, Aristide Briand se convierte en primer ministro.
- 1918: En Hungría ocurren importantes cambios políticos.
- 1921: La Selección Argentina de fútbol gana su primer título internacional al vencer a Uruguay en el torneo sudamericano.
- 1922: En Italia, el rey Víctor Manuel III nombra a Benito Mussolini como primer ministro.
- 1938: En Estados Unidos, Orson Welles causa revuelo al leer por radio La guerra de los mundos, una historia de ciencia ficción.
- 1948: En Grecia comienza un conflicto civil entre grupos armados y el Gobierno.
- 1950: En Jayuya (Puerto Rico) se declara la República de Puerto Rico como parte de un movimiento nacionalista.
- 1950: En Suecia, Gustavo VI Adolfo sube al trono.
- 1951: En el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona una bomba atómica como parte de un entrenamiento militar.
- 1951: En Colombia, Roberto Urdaneta asume la presidencia.
- 1957: En Santiago de Chile, personas de un barrio incendiado se mudan a un terreno vacío, que hoy se conoce como Población La Victoria. Fue la primera vez que ocurrió algo así en el país.
- 1961: La Unión Soviética detona la Bomba del Zar, la bomba de hidrógeno más potente del mundo, en el Ártico.
- 1961: En Cuba, un grupo armado asesina a dos campesinos.
- 1962: Sobre el atolón Johnston en el océano Pacífico, Estados Unidos detona otra bomba atómica.
- 1970: El cantante británico Elton John lanza su tercer álbum de estudio, Tumbleweed Connection.
- 1974: En Kinshasa (República Democrática del Congo) se lleva a cabo una famosa pelea de boxeo entre Muhammad Ali y George Foreman.
- 1975: En España, Juan Carlos de Borbón asume temporalmente la Jefatura del Estado debido a la enfermedad de Francisco Franco.
- 1981: En Buenos Aires, Argentina, se realiza una gran manifestación pacífica para pedir el respeto a los derechos humanos y la vuelta a la democracia.
- 1983: En Argentina, después de siete años de gobierno militar, Raúl Alfonsín gana las elecciones presidenciales democráticas.
- 1988: En España, Emiliano Revilla es liberado por un grupo terrorista después de 249 días.
- 1988: En Japón, Ayrton Senna gana su primer Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1.
- 1989: En España, Salou se separa de Vilaseca y se convierte en un municipio independiente.
- 1991: En España, se inaugura la Conferencia de Paz de Madrid para Oriente Próximo.
- 1991: En Madrid se firma un acuerdo internacional para proteger la Antártida de la explotación durante 50 años.
- 1995: En la provincia de Quebec (Canadá), se realiza una votación sobre la independencia, y la opción de no separarse gana por un pequeño margen.
- 1997: En Irlanda, Mary McAleese gana las elecciones presidenciales.
- 1998: En Nicaragua, las lluvias del huracán Mitch provocan un gran deslizamiento de tierra en el volcán Casita, causando muchas personas sepultadas.
- 2001: El músico Michael Jackson lanza su último álbum de estudio en vida, Invincible.
- 2001: El cantante Enrique Iglesias lanza su álbum Escape.
- 2001: En Chile, la cadena de televisión Telenorte deja de transmitir.
¿Qué ha pasado en el siglo XXI?
- 2007: En Madrid se inaugura oficialmente la ampliación del Museo del Prado, la más grande en su historia.
- 2012: En México, se inaugura la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, una de las líneas más comentadas de la historia del metro.
- 2016: En Umbría (Italia) se produce un terremoto de 6,5 en la escala de Richter.
- 2020: Nintendo lanza Pikmin 3 Deluxe para Nintendo Switch.
- 2020: En el Mar Egeo ocurre un terremoto de 7 en la escala de Richter, afectando a Grecia y Turquía con personas fallecidas y heridas.
- 2022: Se disputa la final de la Copa Argentina de Fútbol 2022 entre Talleres (Cba.) y Patronato. Patronato gana 1-0 y consigue el primer título de su historia.
- 2022: En Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva es elegido presidente nuevamente después de doce años, tras una votación muy reñida.
- 2022: En México se elimina definitivamente el horario de verano, después de 26 años de uso.
Nacimientos destacados del 30 de octubre
- 1327: Andrés I, rey napolitano.
- 1735: John Adams, político estadounidense, fue el 1° vicepresidente y 2° presidente de su país.
- 1873: Francisco I. Madero, político mexicano.
- 1885: Ezra Pound, poeta estadounidense.
- 1895: Gerhard Domagk, bacteriólogo alemán, ganador del premio nobel de medicina en 1939.
- 1897: Agustín Lara, cantautor y actor mexicano.
- 1910: Miguel Hernández, poeta español.
- 1928: Daniel Nathans, microbiólogo estadounidense, ganador del premio nobel de medicina en 1978.
- 1930: Clifford Brown, trompetista estadounidense de jazz.
- 1932: Louis Malle, cineasta francés.
- 1939: Leland H. Hartwell, científico estadounidense, ganador del premio nobel de medicina en 2001.
- 1939: Grace Slick, cantante estadounidense, de la banda Jefferson Airplane.
- 1941: Theodor W. Hänsch, físico alemán, ganador del premio nobel de física en 2005.
- 1945: Henry Winkler, actor, director y escritor estadounidense.
- 1960: Diego Armando Maradona, famoso futbolista y entrenador argentino.
- 1961: Dmitri Murátov, periodista soviético, ganador del premio nobel de la paz en 2021.
- 1967: Gavin Rossdale, guitarrista británico, de la banda Bush.
- 1969: Snow, músico canadiense.
- 1973: Adam Copeland (Edge), luchador profesional canadiense.
- 1978: Matthew Morrison, actor estadounidense.
- 1981: Ivanka Trump, empresaria y modelo estadounidense.
- 1986: Sebastián Crismanich, taekwondista olímpico argentino retirado.
- 1987: Ashley Graham, modelo estadounidense.
- 1988: Cristina Pedroche, actriz, modelo y reportera española.
- 1989: Nastia Liukin, gimnasta estadounidense de origen ruso.
- 1989: Vanessa White, cantautora británica.
- 1992: Greeicy Rendón, actriz y cantante colombiana.
- 1996: Sofía Castro, actriz mexicana.
- 1998: Ananya Panday, actriz india.
- 2000: Giselle, rapera japonesa, integrante del grupo surcoreano Aespa.
Fallecimientos importantes del 30 de octubre
- 130: Antínoo, joven romano.
- 1046: Abad Oliva, abad benedictino catalán.
- 1611: Carlos IX de Suecia, rey sueco.
- 1757: Osmán III, sultán otomano.
- 1910: Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja y ganador del premio nobel de la paz en 1901.
- 1956: Pío Baroja, novelista español.
- 1961: Luigi Einaudi, político italiano, presidente de Italia.
- 1975: Gustav Hertz, físico alemán, ganador del premio nobel de física en 1925.
- 1989: Pedro Vargas, cantante mexicano.
- 2009: Claude Lévi-Strauss, antropólogo y filósofo francés.
- 2020: Ricardo Blume, actor peruano.
- 2020: Sean Connery, actor y productor de cine escocés.
Celebraciones y días especiales
- Día Mundial del Fisicoculturismo: Se celebra esta actividad física que busca desarrollar los músculos del cuerpo por razones estéticas. Coincide con el nacimiento de Charles Atlas, un pionero del fisicoculturismo.
- Día Internacional de la Profesión Médica: Un día para reconocer el compromiso de los médicos con la salud y el bienestar de las personas, y con los valores éticos de su profesión.
- Día Mundial del Caramelo de Maíz: Un dulce típico de Halloween inventado en 1880.
- Día del Recuerdo de las Víctimas de Represiones Políticas: Se conmemora en varias ex repúblicas soviéticas.
Celebraciones por países
Argentina:
- Día Nacional del Restablecimiento del Orden Democrático: Se celebra la vuelta a la democracia en Argentina en 1983.
- Día Nacional de la Educación Física: En conmemoración de la creación del Instituto Nacional de Educación Física en 1939.
Provincia de Mendoza: Día del Escudo de Mendoza.
Provincia de Misiones:
- Día del Graduado de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
- Día Provincial del Personal de Mantenimiento, Producción y Servicios y Personal de Cocina: Conocido como «Día del Portero».
* Candelaria: Aniversario del Club Atlético Candelaria.
Chile:
- Día Nacional del Ejecutado Político.
Santoral católico
- San Ángel de Acri.
- San Claudio de León.
- Santa Eutropia de Alejandría.
- San Gerardo de Potenza.
- San Germán de Capua.
- San Babil de Pamplona.
- San Lupercio de León.
- San Marcelo de León.
- San Marciano de Siracusa.
- San Máximo de Cuma.
- San Serapión de Antioquía.
- San Victorio de León.
- Beato Alejandro Zaryckyj.
- Beata Bienvenida Boiani.
- Beato Juan Miguel Langevin.
- Beato Juan Slade.
- Beato Terencio Alberto O´Brien.
Véase también
En inglés: October 30 Facts for Kids
- 29 de octubre
- 31 de octubre
- 30 de septiembre
- 30 de noviembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
30 de octubre para Niños. Enciclopedia Kiddle.