2 de octubre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 2 de octubre es el día 275 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 276. Faltan 90 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos del 2 de Octubre
Eventos Antiguos y Medievales
- 52 a. C.: En la batalla de Alesia, las tropas romanas de Julio César logran una victoria sorprendente contra los galos. Esto lleva a la rendición de Vercingétorix al día siguiente.
- 1187: En Palestina, Saladino, el primer sultán de Egipto y Siria, recupera Jerusalén después de un asedio.
- 1263: Los noruegos y escoceses se enfrentan en la batalla de Largs.
- 1535: Al pie del Monte Royal en Canadá, Jacques Cartier llega a la aldea iroquesa de Hochelaga (que hoy es Montreal) y reclama la zona para Francia.
- 1552: Iván el Terrible conquista la ciudad de Kazán.
Sucesos de los Siglos XVIII y XIX
- 1780: John André, un oficial de la armada británica, es ejecutado por espionaje.
- 1814: En Chile termina el desastre de Rancagua, y las fuerzas españolas inician la reconquista de Chile.
- 1835: En Texas (Estados Unidos) ocurre la batalla de González, un enfrentamiento que marca el inicio de la independencia de Texas.
- 1864: En Saltville (Virginia), durante la Guerra de Secesión, las fuerzas unionistas atacan la ciudad, pero son vencidas por las tropas confederadas en la batalla de Saltville.
- 1889: En Washington (Estados Unidos) comienza la Primera Conferencia Interamericana.
Acontecimientos del Siglo XX
- 1919: El presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, sufre un problema de salud que lo deja parcialmente paralizado.
- 1923: En Estambul, Efthimios Karahisarides, fundador de la Iglesia ortodoxa turca, toma la sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla.
- 1924: En Buenos Aires (Argentina), durante un partido de fútbol entre Argentina y Uruguay, Cesáreo Onzari anota el primer gol olímpico.
- 1927: En la catedral de Lima (Perú) se corona a Nuestra Señora del Rosario de Lima.
- 1928: En España, el sacerdote Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei, una institución de la Iglesia católica.
- 1930: Gordon Stewart Northcott es ejecutado en la Prisión Estatal de San Quintín por los Crímenes de Wineville.
- 1936: En la zona rebelde de España, se crean nuevas instituciones administrativas.
- 1938: En Tiberíades (Palestina), durante la revuelta palestina, 70 personas armadas atacan y causan la muerte de 19 personas, incluyendo 11 niños.
- 1941: En la Unión Soviética, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la Operación Tifón, un gran ataque alemán sobre Moscú.
- 1942: En Madrid (España), la dictadura ejecuta a los líderes del PCE, Heriberto Quiñones, Luis Sendín y Ángel Garvín.
- 1942: En la Universidad de Berkeley (California), se logra por primera vez una reacción nuclear en cadena autosostenida, un paso importante en el desarrollo de la energía nuclear.
- 1944: En Polonia, las tropas nazis ponen fin al Alzamiento de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1950: En Estados Unidos, se publica la primera tira cómica de Peanuts de Charles M. Schulz.
- 1954: La República Federal Alemana es aceptada como miembro de la OTAN en el Pacto de Bruselas.
- 1955: En Estados Unidos, el ordenador ENIAC es apagado para siempre.
- 1958: Guinea obtiene su independencia de Francia.
- 1962: Estados Unidos realiza una prueba nuclear en el atolón Johnston en el océano Pacífico.
- 1964: Estados Unidos realiza otra prueba nuclear subterránea en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1966: En Madrid (España) se inaugura el estadio Vicente Calderón.
- 1968: En la Ciudad de México, el ejército mexicano dispara contra una manifestación pacífica de estudiantes en un evento conocido como la Matanza de Tlatelolco.
- 1969: Estados Unidos realiza una prueba nuclear subterránea en la isla Amchitka en Alaska.
- 1973: Estados Unidos realiza dos pruebas nucleares subterráneas en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1975: Dimensión Latina lanza su álbum "Dimensión Latina 76: Salsa Brava", que incluye el éxito "El frutero".
- 1981: Se funda la compañía Logitech.
- 1982: Se entregan en Oviedo los Premios Príncipe de Asturias por segunda vez.
- 1984: Tres cosmonautas regresan a la Unión Soviética después de pasar 237 días en órbita, rompiendo un récord.
- 1984: Estados Unidos realiza una prueba nuclear subterránea en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada.
- 1986: En España, el Congreso de los Diputados aprueba el Acta Única Europea de 1986.
- 1992: En la cárcel de Carandiru en São Paulo (Brasil), ocurre un incidente violento donde 101 presos pierden la vida.
- 1993: En Ta He (Vietnam), un grupo de pobladores pierde la vida en un trágico suceso.
- 1994: En Hiroshima (Japón) comienzan los XII Juegos Asiáticos.
- 1996: Un avión de la compañía peruana AeroPerú se estrella en el océano Pacífico, causando la pérdida de todas las personas a bordo.
- 1997: Se firma el Tratado de Ámsterdam.
Eventos del Siglo XXI
- 2007: La ONU declara el Día Internacional de la No Violencia.
- 2007: El presidente surcoreano Roh Moo-hyun cruza la zona desmilitarizada para reunirse con el líder norcoreano Kim Jong-il.
- 2007: En Chile, se crea la Región de los Ríos con capital en Valdivia, recuperando su autonomía.
- 2016: En Colombia se realiza el Plebiscito sobre los acuerdos de paz de Colombia de 2016.
- 2017: En Argentina, se presentan los primeros cuatro aviones de entrenamiento Beechcraft Texan II TC6 para la formación de aviadores militares y el control de fronteras.
- 2018: El pueblo de Fuente Carreteros logra su independencia de Fuente Palmera.
Nacimientos Notables del 2 de Octubre
- 1452: Ricardo III, rey de Inglaterra.
- 1470: Isabel de Aragón, reina consorte de Portugal.
- 1538: Carlos Borromeo, cardenal y santo italiano.
- 1847: Paul von Hindenburg, político y presidente alemán.
- 1851: Ferdinand Foch, militar francés.
- 1852: William Ramsay, químico británico, ganador del Premio Nobel de Química en 1904.
- 1869: Mahatma Gandhi, líder político y espiritual de la India.
- 1890: Groucho Marx, famoso actor cómico estadounidense.
- 1904: Graham Greene, novelista británico.
- 1904: Lal Bahadur Shastri, político indio y primer ministro de su país.
- 1907: Víctor Paz Estenssoro, político y presidente boliviano.
- 1907: Alexander Robert Todd, químico británico, ganador del Premio Nobel de Química en 1957.
- 1917: Christian de Duve, científico belga, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1974.
- 1930: Antonio Gala, escritor español.
- 1933: John Gurdon, biólogo británico.
- 1935: Omar Sívori, futbolista argentino.
- 1945: Don McLean, cantautor estadounidense.
- 1948: Donna Karan, diseñadora de moda estadounidense.
- 1949: Annie Leibovitz, fotógrafa estadounidense.
- 1950: Mike Rutherford, músico británico, de la banda Genesis.
- 1951: Romina Power, actriz y cantante.
- 1951: Sting (Gordon Sumner), cantante y músico británico, de la banda The Police.
- 1963: María Ressa, periodista filipina, ganadora del Premio Nobel de la Paz 2021.
- 1967: Ardem Patapoutian, biólogo molecular estadounidense, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2021.
- 1970: Maribel Verdú, actriz española.
- 1971: James Root, guitarrista estadounidense, de la banda Slipknot.
- 1978: Ayumi Hamasaki, cantante japonesa.
- 1991: Roberto Firmino, futbolista brasileño.
- 1992: Alisson Becker, futbolista brasileño.
Fallecimientos Importantes del 2 de Octubre
- 534: Atalarico, rey ostrogodo.
- 1285: Felipe III, rey francés.
- 1780: John André, militar británico.
- 1803: Samuel Adams, político y revolucionario estadounidense.
- 1853: François Aragó, matemático, físico y político francés.
- 1892: Ernest Renán, escritor y filósofo francés.
- 1920: Max Bruch, compositor y director de orquesta alemán.
- 1927: Svante August Arrhenius, químico sueco, ganador del Premio Nobel de Química en 1903.
- 1930: Gordon Stewart Northcott, una persona involucrada en crímenes.
- 1942: Luis Sendín, Heriberto Quiñones y Ángel Garvín, dirigentes comunistas españoles.
- 1968: Marcel Duchamp, artista dadaísta francés.
- 1973: Paavo Nurmi, atleta finlandés.
- 1985: Rock Hudson, actor estadounidense.
- 1987: Peter Medawar, científico británico, ganador del Premio Nobel de Física en 1960.
- 1990: Mercedes Simone, cantante de tango y actriz argentina.
- 2016: Neville Marriner, violinista y director de orquesta británico.
- 2017: Tom Petty, músico estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional de la Educación Social.
- Día Internacional del Notariado.
- Día Mundial de los Animales de Granja. Esta iniciativa busca promover el respeto por los animales de granja y coincide con el nacimiento de Mahatma Gandhi, quien era vegetariano.
- Observancias relacionadas con el cumpleaños de Mahatma Gandhi (2 de octubre de 1869):
- Día Internacional de la No Violencia.
India: Gandhi Jayanti.
- Observancias relacionadas con el cumpleaños de Mahatma Gandhi (2 de octubre de 1869):
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Escribano.
- Día Nacional del Recolector de Residuos.
- Día del Trabajador de Edificios.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA):
- Día del Barrio Villa Urquiza.
Chile:
- Día del Tecnólogo Médico.
- Día Nacional del Medio Ambiente.
Estados Unidos:
- Día Nacional de Reconocimiento al Trabajador de Conserjería.
- Día del Audiófilo (para los amantes del sonido de alta calidad).
- Día Nacional de la Semilla de Calabaza.
Guinea:
- Día de la Independencia.
Italia:
- Día Nacional de los Abuelos.
México:
- Conmemoración de la matanza de estudiantes de Tlatelolco.
Santoral Católico

Santos Ángeles Custodios. Es común en el arte católico la representación del ángel amparando niños. Óleo de Domenichino (1615). Museo del Palacio de Wilanów, Varsovia, Polonia.
- Día del Ángel de la guarda.
- Santos Ángeles Custodios.
- San Eleuterio de Nicomedia (s. III), mártir.
- San Saturio de Numancia (f. 606), eremita.
- Santos Leodegario y Gerino (f. 677), mártires.
- San Beregiso de Andage (f. 725), abad.
- San Ursicino de Chur (s. VIII), abad y obispo.
- San Teófilo de Bulgaria (f. 795), monje.
- Beatos Luis, Lucía, Andrés y Francisco Yakichi (f. 1622), mártires.
- Beato Jorge Edmundo René (f. 1794), presbítero y mártir.
- Beato Antonio Chevrier (f. 1879), presbítero y fundador.
- Beato Juan Beyzym (f. 1912), presbítero.
- Beatos Francisco Carceller Galindo e Isidoro Bover Oliver (f. 1936), presbíteros y mártires.
- Beatos Elías y Juan Bautista Carbonell Mollá (f. 1936), presbíteros y mártires.
- Beata María Guadalupe Ricart Olmos (f. 1936), religiosa y mártir.
- Beata María Antonina Kratochwil (f. 1942), virgen y mártir.
Fiestas Locales en España
España:
- Alba de Yeltes (Salamanca): Fiesta en honor de los Santos Ángeles Custodios.
- Bohoyo (Ávila): Fiesta en honor del Santo Ángel Custodio.
- Castril (Granada): Fiesta del Cristo del Consuelo.
- Cuevas del Campo (Granada): Fiesta en honor del Santo Ángel.
- Darro (Granada): Fiesta en honor de la Virgen del Amparo.
- Fuente Carreteros (Córdoba): Conmemoración de la creación del municipio.
- Masamagrell (Valencia): Fiesta en honor del Cristo del Consuelo y el Amparo.
- Semillas (Guadalajara).
- Sena (Huesca): Fiesta en honor del Santo Ángel Custodio.
- Soria: Fiesta en honor de San Saturio.
- Zújar (Granada): Fiesta del Santo Ángel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: October 2 Facts for Kids
- 1 de octubre
- 3 de octubre
- 2 de septiembre
- 2 de noviembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
2 de octubre para Niños. Enciclopedia Kiddle.