11 de abril para niños
El 11 de abril es el día 101 del año en el calendario gregoriano. Si el año es bisiesto, es el día 102. Después de este día, quedan 264 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos Antiguos
- 487 a. C.: En Kushinagar (India), se cree que falleció Gautama Buda, quien fundó el budismo.
- 491: Flavio Anastasio se convierte en el nuevo emperador del Imperio Bizantino, conocido como Anastasio I.
- 556: El Señor Agua, rey de la ciudad maya de El Caracol, comienza una campaña para conquistar la ciudad vecina de Tikal.
- 1079: En Polonia, el obispo Estanislao de Szczepanów es ejecutado por orden del rey Boleslao II el Temerario.
- 1241: Batu Kan derrota a Béla IV de Hungría en la Batalla de Mohi.
- 1431: Un fuerte terremoto destruye la ciudad de Atarfe en Granada (España).
- 1512: Durante la Guerra de la Liga de Cambrai, las fuerzas francesas, lideradas por Gastón de Foix, logran una victoria en la batalla de Rávena.
- 1689: En Inglaterra, Guillermo III y María II se convierten en reyes.
- 1713: Se firma el Tratado de Utrecht, un acuerdo importante que puso fin a la guerra de sucesión española.
- 1815: En las islas menores de la Sonda (Indonesia), el volcán Tambora tiene su segundo día de erupción, causando muchas pérdidas.
- 1811: José Gervasio Artigas emite la Proclama de Mercedes, un evento que marca el inicio del proceso de independencia en la región oriental.
- 1817: Se lleva a cabo la Batalla de San Félix en Venezuela.
- 1828: Se funda la ciudad de Bahía Blanca en el sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina).
- 1831: En Uruguay, el general Fructuoso Rivera organiza un encuentro con sus aliados charrúas. Durante este evento, sus tropas rodean y atacan a los charrúas, resultando en la captura de muchos de ellos.
- 1842: En Costa Rica, los generales Francisco Morazan y Vicente Villaseñor firman el Pacto del Jocote, un acuerdo para tomar el poder del gobierno. Ambos serían ejecutados más tarde por sus acciones.
- 1856: En Rivas (Nicaragua) ocurre la Segunda Batalla de Rivas, donde muere Juan Santamaría, un héroe nacional de Costa Rica. El ejército costarricense derrota a los filibusteros estadounidenses.
- 1865: En los Estados Unidos, Abraham Lincoln pronuncia su último discurso.
- 1868: En Japón, se prohíbe el shogunato, un sistema de gobierno militar.
- 1899: España cede Puerto Rico a los Estados Unidos.
- 1905: Albert Einstein publica su Teoría de la relatividad.
- 1909: Una comunidad de judíos funda la villa de Ahuzat Bayit (hoy Tel Aviv) en las afueras de Jaffa (Palestina).
- 1917: En Costa Rica, la Asamblea Constituyente nombra presidente a Federico Tinoco Granados, tras un cambio de gobierno.
- 1919: La Sociedad de Naciones crea la Organización Internacional del Trabajo.
- 1921: Se transmite el primer programa deportivo por la radio.
- 1921: Se crea el Emirato de Transjordania.
- 1929: En Chile, el Cuerpo de Gendarmería de Prisiones y el Cuerpo de Carabineros se unen para formar los Carabineros de Prisiones.
- 1933: El aviador británico Bill Lancaster despega de Inglaterra intentando batir un récord de velocidad, pero desaparece. Su cuerpo fue encontrado en el desierto del Sahara en 1962.
- 1936: Se estrena en España la película Morena Clara, un gran éxito del cine español.
- 1944: En Nueva York, se interpreta por primera vez completa la obra El amor brujo de Manuel de Falla.
- 1945: Durante la Segunda Guerra Mundial, soldados estadounidenses liberan el campo de concentración de Buchenwald.
- 1945: Chile se une a los aliados y declara la guerra a Japón.
- 1948: Se funda la OECE (Organización Europea de Cooperación Económica).
- 1951: En la guerra de Corea, el presidente Harry S. Truman reemplaza a Douglas MacArthur como comandante de las tropas.
- 1951: La Piedra de Scone, usada para coronar a los monarcas escoceses, es encontrada en la Abadía de Arbroath.
- 1952: En la guerra civil china, se libra la batalla de la isla Nanri, que termina con la victoria del Ejército de la República de China.
- 1953: Estados Unidos detona la bomba atómica Ray en el Sitio de pruebas de Nevada.
- 1954: Un estudio concluye que este día fue el "día más tranquilo" desde 1900, sin eventos importantes.
- 1955: En Corea, el general Choi Hong Hi y otros crean el taekwondo como arte marcial nacional.
- 1957: Singapur se independiza del Reino Unido.
- 1961: En Israel, comienza el juicio al genocida nazi Adolf Eichmann.
- 1963: El papa Juan XXIII firma la encíclica Pacem in terris (paz en la Tierra).
- 1968: Lyndon B. Johnson firma el Acta de Derechos Humanos de 1968, que prohíbe la discriminación en vivienda y salarios.
- 1970: En los Estados Unidos, despega la misión espacial Apolo 13.
- 1979: En Uganda, el líder Idi Amin es derrocado.
- 1981: El presidente Ronald Reagan regresa a la Casa Blanca después de ser herido en un intento de asesinato.
- 1987: El grupo de rock mexicano Caifanes toca por primera vez en el bar Rockotitlan de la CDMX.
- 1987: Se firma un acuerdo de paz entre Israel y Jordania en Londres.
- 2001: En un histórico partido, la selección de fútbol de Australia golea 31-0 a Samoa Americana.
- 2002: En Venezuela, una marcha de la oposición termina en enfrentamientos y un cambio de gobierno.
- 2002: En Cali (Colombia), la guerrilla de las FARC secuestra a 12 diputados.
- 2002: En Túnez, una bomba de Al Qaeda en la sinagoga de la Ghriba causa la muerte de 21 personas.
- 2002: En España, se crea el parque natural de Arribes del Duero.
- 2003: Las tropas estadounidenses toman la ciudad iraquí de Mosul sin combate.
- 2006: En Irán, el presidente Mahmoud Ahmadinejad anuncia que su país está enriqueciendo uranio.
- 2007: Doble atentado en Argel (Argelia), con más de treinta personas fallecidas y 200 heridas.
- 2011: El luchador de WWE Adam Copeland se retira.
- 2012: En Indonesia, se registra un terremoto de 8.7 grados.
- 2012: En México, se registra un sismo de 6.4 grados con epicentro en el Estado de Michoacán, seguido de varias réplicas.
- 2012: En Zaragoza, se celebra la primera edición de los Premios Simón del cine aragonés.
- 2017: Finaliza el soporte para el sistema operativo Microsoft Windows Vista.
- 2017: El autobús del club alemán Borussia Dortmund sufre un ataque mientras se dirigía a su estadio. No hubo víctimas mortales, y el jugador Marc Bartra sufrió lesiones leves.
- 2021:
- En Ecuador, Guillermo Lasso gana las elecciones generales contra Andrés Arauz.
- En Perú, Pedro Castillo y Keiko Fujimori pasan a la segunda vuelta de las elecciones generales.
- 2023: En Chile, se celebra por primera vez el Día del Parkinson.
Nacimientos Notables
- 146: Septimio Severo, emperador romano.
- 1357: Juan I, rey portugués.
- 1492: Margarita de Angulema, reina consorte navarra.
- 1755: James Parkinson, médico británico, que dio nombre a la enfermedad de Parkinson.
- 1884: León Felipe, poeta español.
- 1905: Albert Einstein, físico alemán, famoso por su teoría de la relatividad.
- 1916: Alberto Ginastera, compositor argentino.
- 1932: Joel Grey, actor estadounidense.
- 1953: Andrew Wiles, matemático británico.
- 1958: Jeremy Clarkson, periodista y presentador de televisión británico.
- 1966: Lisa Stansfield, cantante británica.
- 1971: Oliver Riedel, bajista de la banda Rammstein.
- 1974: Àlex Corretja, tenista español.
- 1981: Alessandra Ambrosio, modelo brasileña.
- 1987: Joss Stone, cantautora británica.
- 1991: Thiago Alcántara, futbolista español.
- 1994: Dakota Blue Richards, actriz británica.
- 1996: Dele Alli, futbolista inglés.
- 2000: Milly Alcock, actriz australiana.
- 2000: Karina, cantante surcoreana, integrante de Aespa.
Fallecimientos Importantes
- 479 a. C.: Confucio, pensador chino.
- 1034: Romano III, emperador bizantino.
- 1856: Juan Santamaría, militar costarricense y héroe nacional.
- 1870: Justo José de Urquiza, político argentino y presidente.
- 1890: Joseph Merrick, conocido como El hombre elefante.
- 1977: Jacques Prévert, poeta y guionista francés.
- 1983: Dolores del Río, actriz mexicana.
- 1987: Primo Levi, escritor italiano.
- 2007: Kurt Vonnegut, autor estadounidense.
- 2009: Corín Tellado, escritora española.
- 2014: Alfredo Alcón, actor argentino.
- 2020: John Horton Conway, matemático inglés.
- 2024: Lorena Velázquez, actriz mexicana.
Celebraciones
- Día Internacional del Mal de Parkinson.
- Día Internacional del Remero.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Médico Clínico.
- Día Nacional del Remero.
Misiones: Día Provincial del Parkinson.
Costa Rica:
- Batalla de Rivas.
Uruguay:
- Día de la Nación Charrúa y de la Identidad Indígena.
Santoral Católico

Fotografía de Santa Gema Galgani.
- San Estanislao de Cracovia, obispo y mártir (1079).
- San Antipas de Pérgamo, testigo fiel (s. I).
- San Felipe de Gortina, obispo (c. 180).
- San Domnión de Salona, obispo y mártir (299).
- San Barsanufio de Gaza, anacoreta (540).
- San Isaac de Spoleto, monje (c. 550).
- Beato Lanuino de Calabria (1119).
- Beata Sancha de Coímbra, virgen (1229).
- Beato Ángel de Clavasio Carletti, presbítero (1495).
- Beato Jorge Gervase, presbítero y mártir (1608).
- Santa Gema Galgani, virgen (1905).
- Beata Elena Guerra, virgen (1914).
- Beato Semproniano Ducki, religioso y mártir (1942).
Galería de imágenes
-
Fotografía de Santa Gema Galgani.
Véase también
En inglés: April 11 Facts for Kids
- 10 de abril.
- 12 de abril.
- 11 de marzo.
- 11 de mayo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
11 de abril para Niños. Enciclopedia Kiddle.