robot de la enciclopedia para niños

Donovan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Donovan
Donovan Washington 2007.jpg
Donovan en 2007.
Información personal
Nombre de nacimiento Donovan Phillips Leitch
Nombre en inglés Donovan Philips Leitch
Nacimiento 10 de mayo de 1946
Maryhill, Glasgow, Escocia, Bandera de Escocia Reino Unido
Hatfield, Hertfordshire, Inglaterra, Bandera del Reino Unido Reino Unido
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Linda Lawrence (desde 1970)
Hijos Donovan Leitch Jr.
(1967)
Ione Skye
(1970)
Astrella Celeste
(1971)
Oriole Nebula
(1972)
Información profesional
Ocupación Cantautor, compositor, guitarrista, poeta
Años activo 1964 - presente
Seudónimo Donovan
Géneros Folk, folk rock, pop rock, pop folk
Instrumentos Voz, guitarra, armónica
Discográficas Pye, Hickory, Epic
Sitio web
www.donovan.ie
Distinciones

Donovan (nacido Donovan Phillips Leitch en Maryhill, Glasgow, el 10 de mayo de 1946) es un talentoso cantautor, poeta y guitarrista escocés. Se hizo conocido a mediados de los años sesenta como cantante de folk. Rápidamente desarrolló un estilo musical muy personal y único.

Donovan: Un Músico Único

Inicios en la Música Folk (1964-1965)

Aunque sus primeras grabaciones son de 1964, Donovan se hizo famoso en el Reino Unido a principios de 1965. Esto fue gracias a sus apariciones en el popular programa de televisión británico Ready Steady Go!.

Firmó con Pye Records y lanzó en 1965 sus dos primeros álbumes de música folk: What's Bin Did and What's Bin Hid y Fairytale. Estos discos tuvieron mucho éxito en ventas. Canciones como Catch The Wind, Colours o Universal Soldier se hicieron muy populares. El sonido de Donovan en estos álbumes era muy personal, con letras interesantes y una técnica de guitarra avanzada.

Explorando Nuevos Sonidos (1966-1969)

Después de sus primeros éxitos, Donovan decidió explorar un sonido más propio. Esto se notó en su canción Turquoise de 1966. Ese mismo año, empezó a trabajar con el productor Mickie Most. Juntos crearon algunos de sus mejores trabajos, como Sunshine Superman (1966), un álbum muy importante de esa década.

Donovan siguió teniendo mucho éxito con Sunshine Superman y luego con su siguiente álbum, Mellow Yellow, lanzado en 1967.

Conciertos Memorables y Nuevas Inspiraciones

El 17 de noviembre de 1967, Donovan dio un concierto muy recordado en California. Este concierto fue grabado y lanzado al año siguiente como Donovan in Concert. El escenario estaba decorado con muchas flores, lo que hizo que Donovan fuera visto como un líder del movimiento "flower power".

El concierto incluía canciones de sus álbumes Sunshine Superman y Mellow Yellow. También presentó canciones nuevas y temas de lo que sería su siguiente álbum, el ambicioso doble LP A Gift From a Flower to a Garden.

Donovan siempre estaba componiendo. Poco después de lanzar A Gift From a Flower to a Garden, viajó a la India. Allí se interesó mucho por las ideas de Oriente. Pasó varias semanas en Rishikesh con otros músicos famosos. Durante su estancia en la India, Donovan enseñó a algunos de ellos diferentes formas de tocar la guitarra.

En la India, Donovan escribió parte del material para su siguiente álbum, The Hurdy Gurdy Man. Este disco se lanzó en octubre de ese mismo año y se convirtió en uno de sus mejores trabajos. El álbum tiene sonidos de música india y referencias claras al budismo zen, una práctica que Donovan sigue.

Éxitos y Colaboraciones

Después del éxito de The Hurdy Gurdy Man, Donovan hizo otra gira por los Estados Unidos en 1968. Su siguiente canción, Atlantis, se hizo muy popular en varios países. Años más tarde, Donovan volvió a grabar Atlantis para un episodio de la serie de animación Futurama.

A principios de 1969, se lanzó otra canción en Estados Unidos, To Susan On The West Coast Waiting. En marzo de 1969, se publicó un recopilatorio llamado Donovan's Greatest Hits. Este álbum incluía muchas canciones que solo habían salido como sencillos. El álbum se convirtió en el más vendido de su carrera, alcanzando el millón de ventas.

En ese tiempo, la relación entre Donovan y su productor, Mickie Most, se volvió difícil. Barabajagal (1969) fue su última colaboración por un tiempo.

Cambios y Nuevas Direcciones (1970-1975)

En Barabajagal (1969), la música de Donovan tenía un sonido muy característico de la época. Después de este trabajo, el artista hizo un cambio importante. Se casó con Linda Lawrence, a quien había dedicado muchas canciones, y formó una familia.

Musicalmente, lanzó Open Road (1970), un disco de música rock con melodías celtas que le dieron un sonido muy personal. Este álbum superó en ventas al anterior.

Después de un año de descanso, en 1971, sorprendió con HMS Donovan. Este fue un doble LP de canciones infantiles, similar a lo que ya había hecho en 1967. Incluía poemas de autores famosos con las melodías de Donovan, usando su guitarra y su voz. Aunque no fue un éxito de ventas, es un álbum muy valorado por sus seguidores.

En 1972, Donovan participó en la banda sonora de la película Hermano Sol, Hermana Luna, dirigida por Franco Zeffirelli. La película trata sobre la vida de San Francisco de Asís.

Dos años después, Donovan lanzó Cosmic Wheels (1973), un álbum con un sonido más moderno para la época. Fue grabado con músicos de la banda de Iggy Pop y producido por Mickie Most. Este álbum fue muy bien recibido y alcanzó buenas posiciones en las listas de ventas.

Después de Cosmic Wheels, grabó Essence to Essence (1974). En este álbum, Donovan exploró un sonido más relajado, con referencias a la meditación y la espiritualidad. Aunque era un disco muy hermoso, no tuvo éxito en ventas.

Para intentar recuperar el éxito, Donovan lanzó 7-Tease (1975). A pesar de ser un buen disco de pop-rock, tampoco entró en las listas de ventas.

Un Periodo de Calma (1976-1993)

7-Tease fue el último gran álbum de Donovan por un tiempo. Durante los años siguientes, lanzó algunos trabajos que no tuvieron el mismo brillo. Intentó diferentes estilos, como la música electrónica en Neutrónica (1980).

Debido a problemas con su discográfica, el álbum Lady Of The Stars (1983) se lanzó y relanzó muchas veces con diferentes nombres y portadas. Esto causó confusión entre los fans.

Durante el resto de los años ochenta, Donovan se mantuvo alejado de los grandes lanzamientos. Dio conciertos ocasionales para sus seguidores. En 1990, lanzó Donovan Rising, un recopilatorio de canciones en vivo. Este disco también fue relanzado con muchos títulos y portadas diferentes.

En 1992, se publicó Troubadour. The Definitive Collection, un doble CD con lo mejor de Donovan. Un año después, solo en Japón, se lanzó un casete con canciones nuevas llamado One Night In Time.

Poco después, Donovan recibió la visita de Rick Rubin, un famoso productor musical. Rick le propuso un nuevo proyecto, y así comenzó el regreso de Donovan a la música.

El Regreso de Donovan (1993-Actualidad)

Donovan escribió muchas canciones durante un año, y el álbum Sutras se preparó lentamente entre 1993 y 1996. Este fue considerado el mejor disco de Donovan en casi treinta años. Estaba lleno de referencias a la meditación, la naturaleza y las ideas de Oriente. Sutras se lanzó el 14 de octubre de 1996.

Aunque no tuvo un gran éxito comercial, Sutras marcó el regreso de Donovan. Seis años después, lanzó Pied Piper, un álbum de canciones infantiles.

En 2004, lanzó Sixty Four, un álbum corto con nueve canciones nunca antes publicadas, grabadas en 1964 cuando Donovan tenía dieciocho años. Estas canciones folk muestran al Donovan más joven.

Ese mismo año, publicó Beat Cafe, con nuevas composiciones. En Beat Cafe, Donovan rinde homenaje al movimiento beatnik y crea un disco con un sonido muy personal, mezclando folk, pop, rock y jazz.

Después de las buenas críticas de Beat Cafe, Donovan volvió a los escenarios. Realizó nuevas giras por el mundo, interpretando sus clásicos y sus nuevas canciones. En 2018, actuó en Deyá (Mallorca) en la casa de Robert Graves.

Discografía

  • What's Bin Did and What's Bin Hid (1965)
  • Fairytale (álbum) (1965)
  • Sunshine Superman (1966)
  • Mellow Yellow (1967)
  • A Gift From a Flower to a Garden (1967)
  • The Hurdy Gurdy Man (1968)
  • Barabajagal (1968)
  • Open Road (1970)
  • HMS Donovan (1971)
  • Cosmic Wheels (1973)
  • Essence to Essence (1973)
  • 7-Tease (1974)
  • Slow Down World (1976)
  • Donovan (álbum) (1977)
  • Neutronica (1980)
  • Love Is Only Feeling (1981)
  • Lady of the Stars (1984)
  • One Night in Time (1993)
  • Sutras (álbum) (1996)
  • Pied Piper (álbum) (2002)
  • Sixty Four (2004)
  • Brother Sun, Sister Moon (2004)
  • Beat Cafe (2004)
  • The Sensual Donovan (2012)
  • Shadows of Blue (2013)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Donovan Facts for Kids

kids search engine
Donovan para Niños. Enciclopedia Kiddle.