4 de septiembre para niños
El 4 de septiembre es el día 247 del año en el calendario gregoriano. Si es un año bisiesto, es el día 248. Faltan 118 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 476: En este día, Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo. Este hecho se considera el fin del Imperio Romano de Occidente y el cierre de la Edad Antigua en la civilización occidental.
- 626: Li Shimin, más tarde conocido como Emperador Taizong de Tang, se convirtió en el nuevo gobernante de la dinastía Tang en China.
- 925: Athelstan fue coronado rey de los anglosajones en Kingston upon Thames.
- 929: Tuvo lugar la batalla de Lenzen, donde un ejército de Sajonia, parte del Reino de Alemania, derrotó a las fuerzas eslavas cerca de la fortaleza de Lenzen en Brandeburgo, Alemania.
- 1260: Se libró la batalla de Montaperti entre las ciudades de Florencia y Siena, como parte de un conflicto entre dos grupos políticos llamados güelfos y gibelinos.
- 1282: Pedro III de Aragón se convirtió en Rey de Sicilia.
- 1479: Se firmó el Tratado de Alcazobas entre los Reyes Católicos de España y el rey Alfonso V de Portugal.
Descubrimientos y Fundaciones
- 1520: En México, el explorador español Hernán Cortés conquistó la ciudad azteca de Tepeaca y fundó allí la Villa de Segura de la Frontera, que hoy es la ciudad de Tepeaca.
- 1535: La ciudad de Mahón fue atacada y saqueada por el pirata Barbarroja.
- 1559: El rey Felipe II de España creó la Audiencia y Cancillería Real de la ciudad de La Plata de la Nueva Toledo (hoy Sucre, Bolivia), nombrando a un presidente y cuatro jueces.
- 1781: En lo que hoy es California, Estados Unidos, los exploradores españoles Gaspar de Portolá y Junípero Serra fundaron el Pueblo de la Reina de los Ángeles, que hoy conocemos como la ciudad de Los Ángeles.
Cambios Políticos y Sociales
- 1797: En Francia, ocurrió un cambio de gobierno conocido como el golpe de Estado del 18 de Fructidor.
- 1811: En Chile, José Miguel Carrera realizó un movimiento para formar una nueva junta de gobierno con representantes de todo el país.
- 1812: En Argentina, se aprobó una ley para fomentar la inmigración al país.
- 1870: En Francia, el emperador Napoleón III fue depuesto y se proclamó la Tercera República.
- 1886: En Estados Unidos, el líder apache Gerónimo y su tribu se rindieron al ejército estadounidense.
- 1933: En Cuba, Ramón Grau San Martín llegó al poder, con un gobierno liderado por Fulgencio Batista.
- 1936: Durante la guerra civil española, Francisco Largo Caballero formó un nuevo gobierno.
- 1939: Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, Argentina declaró su neutralidad.
- 1948: En los Países Bajos, la reina Guillermina abdicó (dejó el trono) y su hija Juliana se convirtió en la nueva reina.
- 1958: En Chile, Jorge Alessandri ganó las elecciones presidenciales.
- 1964: En Chile, Eduardo Frei Montalva fue elegido presidente con más de la mitad de los votos.
- 1970: En Chile, Salvador Allende, candidato de la Unidad Popular, ganó las elecciones presidenciales.
- 1982: En Pekín, China, el Congreso comunista decidió dejar de seguir las ideas del maoísmo.
- 1986: Yasser Arafat aceptó una resolución de la ONU, lo que implicó el reconocimiento del Estado de Israel.
- 1990: En Chile, con el regreso de la democracia, el presidente Patricio Aylwin ordenó funerales de Estado para el expresidente Salvador Allende, 20 años después de su elección.
- 2022: En Chile, se realizó un plebiscito constitucional donde la mayoría de la gente votó en contra de una nueva propuesta de constitución.
Avances Tecnológicos y Culturales
- 1882: En Nueva York, Estados Unidos, se inauguró la primera red de iluminación eléctrica.
- 1885: En Nueva York, Estados Unidos, abrió el primer restaurante autoservicio.
- 1888: George Eastman patentó el primer rollo de película y la cámara Kodak.
- 1951: En Estados Unidos, se inauguró el primer cable coaxial que permitió la transmisión de televisión a través de todo el continente.
- 1957: En Argentina, apareció la revista Hora Cero Semanal, donde se publicó la famosa historieta El Eternauta.
- 1967: En Buenos Aires, Argentina, se fundó el grupo musical Les Luthiers, conocido por sus instrumentos originales.
- 1969: En la Ciudad de México se inauguró la primera línea del Metro.
- 1994: En Japón, se inauguró el Aeropuerto Internacional de Kansai.
- 1995: Se estrenó en televisión el programa de lucha libre WCW Monday Nitro, que compitió con Monday Night Raw por la audiencia.
- 1998: En Estados Unidos, Larry Page y Serguéi Brin fundaron la empresa Google.
- 1998: En Estados Unidos, se emitió el primer corto de Los Padrinos Mágicos en el programa Oh Yeah! Cartoons.
- 2001: El grupo de rock mexicano Elefante lanzó la canción "Así es la vida", que fue nominada a un premio Grammy Latino.
- 2001: La banda de rock estadounidense System Of A Down lanzó su álbum Toxicity, que los hizo famosos en todo el mundo.
Otros Acontecimientos
- 1888: En Cuba, un fuerte ciclón causó grandes daños en parte de la isla.
- 1890: En Grecia, un incendio destruyó la mitad de la ciudad de Salónica.
- 1902: En Buenos Aires, Argentina, durante la exhumación de los restos del general Manuel Belgrano, dos ministros tomaron algunos de sus dientes, pero tuvieron que devolverlos por la presión de los periódicos.
- 1904: En Rusia, se emitió un decreto imperial que definía los derechos de residencia de las personas judías.
- 1908: En España, el rey Alfonso XIII otorgó a Ponferrada el título de ciudad.
- 1932: En Viena comenzó la Conferencia Mundial de la Paz, con 80 delegados de 14 países.
- 1932: En Leverkusen, Alemania, se inauguró el estadio BayArena.
- 1942: En la provincia de San Juan, Argentina, se creó el departamento Rawson por ley.
- 1950: En Japón, un tifón causó la muerte de 250 personas y dejó más de 5000 heridos.
- 1962: En Yakarta, Indonesia, terminaron los IV Juegos Asiáticos.
- 1970: En Bangkok, Tailandia, terminaron los VI Juegos Asiáticos.
- 1974: En México, se refundó el club de fútbol Morelia.
- 1981: En Bolivia, Celso Torrelio Villa asumió el poder, reemplazando a Luis García Meza.
- 1981: En un área de pruebas en Nevada, Estados Unidos, se detonó una bomba atómica subterránea.
- 1983: En México, se fundó el Club Santos Laguna de fútbol.
- 1988: En Las Condes, Chile, se inauguró el Estadio San Carlos de Apoquindo.
- 1989: En La Habana, Cuba, un avión cubano se estrelló, causando la muerte de 170 personas.
- 1993: En Nicaragua, se inauguró la nueva catedral de Managua, diseñada por el arquitecto mexicano Ricardo Legorreta.
- 2010: En Nueva Zelanda, un terremoto de 7 grados sacudió la isla Sur, cerca de la ciudad de Christchurch.
- 2012: En Panamá, Jorge Quijano fue nombrado el nuevo administrador del canal de Panamá.
- 2015: El rapero estadounidense Travis Scott lanzó su primer álbum, Rodeo, que lo hizo famoso.
- 2016: En la Ciudad del Vaticano, el papa Francisco canonizó a la Madre Teresa de Calcuta.
- 2020: El papa Benedicto XVI se convirtió en el papa más longevo de la historia, superando al papa León XIII.
Nacimientos Famosos
- 1241: Alejandro III, rey escocés.
- 1383: Amadeo VIII, aristócrata.
- 1563: Wanli, emperador chino.
- 1596: Constantijn Huygens, poeta alemán.
- 1736: Cándido María Trigueros, escritor español.
- 1768: François-René de Chateaubriand, poeta y político francés.
- 1795: Friedrich von Alberti, geólogo alemán.
- 1803: Sarah Childress Polk, primera dama de Estados Unidos.
- 1809: Manuel Montt, político chileno y expresidente.
- 1822: Manuel Uribe Ángel, médico y escritor colombiano.
- 1824: Anton Bruckner, compositor y organista austríaco.
- 1876: Constancio Vigil, escritor uruguayo.
- 1888: Oskar Schlemmer, escultor alemán.
- 1891: Fritz Todt, ingeniero y político alemán.
- 1892: Darius Milhaud, compositor francés.
- 1896: Antonín Artaud, poeta y dramaturgo francés.
- 1905: Meade Lux Lewis, pianista de blues estadounidense.
- 1905: Mary Renault, escritora británica.
- 1906: Max Delbrück, físico y biólogo alemán, ganador del Premio Nobel.
- 1908: Edward Dmytryk, cineasta estadounidense.
- 1908: Richard Nathaniel Wright, escritor estadounidense.
- 1909: Pepe Biondi, actor y humorista argentino.
- 1912: Günther Lützow, militar alemán.
- 1913: Renato Castellani, cineasta italiano.
- 1913: Stanford Moore, bioquímico estadounidense, ganador del Premio Nobel.
- 1913: Kenzō Tange, arquitecto japonés.
- 1917: Henry Ford II, fabricante de autos estadounidense.
- 1919: Francisco García Pavón, escritor español.
- 1919: Gualtiero Jacopetti, cineasta y periodista italiano.
- 1920: Clemar Bucci, piloto de automovilismo argentino.
- 1920: Jaime Manuel Fernández González, político dominicano.
- 1921: Ariel Ramírez, pianista y compositor folclórico argentino.
- 1923: Manuel Flores Mora, periodista uruguayo.
- 1923: Edith Aron, escritora y traductora alemana.
- 1924: Héctor Fix Zamudio, jurista mexicano.
- 1924: Vicent Andrés i Estellés, periodista y poeta español.
- 1926: Iván Illich, pedagogo y filósofo austriaco.
- 1927: John McCarthy, informático estadounidense.
- 1928: Dick York, actor estadounidense.
- 1929: Guillermo Cosío Vidaurri, político mexicano.
- 1930: Jerry Ragovoy, productor musical estadounidense.
- 1931: Mitzi Gaynor, actriz y bailarina estadounidense.
- 1931: Javier Solís, cantante y actor mexicano.
- 1932: Carlos Romero Barceló, político puertorriqueño.
- 1932: Mary Carmen Ramírez, actriz española.
- 1933: Chico Novarro (Bernardo Mitnik), cantautor argentino.
- 1934: Clive W. J. Granger, economista británico.
- 1934: Jan Švankmajer, escultor y cineasta checo.
- 1934: Carlos Timoteo Griguol, director técnico de fútbol argentino.
- 1934: Eduard Jil, barítono ruso.
- 1937: Dawn Fraser, nadadora australiana.
- 1937: Mikk Mikiver, actor y cineasta estonio.
- 1942: Bíser Kírov, cantante y diplomático búlgaro.
- 1942: Alberto Ramón Vilanova, psicólogo argentino.
- 1943: Hédi Annabi, diplomático tunecino.
- 1946: Beto Orlando, cantante argentino.
- 1947: David St. James, actor estadounidense.
- 1948: Zully Keith, actriz mexicana.
- 1949: Paz Alicia Garciadiego, guionista mexicana.
- 1951: Rosa León, cantante española.
- 1951: Martin Chambers, baterista británico.
- 1951: María Luisa Geiszer, política argentina.
- 1953: Fatih Terim, futbolista y entrenador turco.
- 1953: Janet Biehl, escritora estadounidense.
- 1954: Carmen Boullosa, escritora mexicana.
- 1955: Brian Schweitzer, político estadounidense.
- 1955: Pepe Risi, guitarrista de la banda Burning.
- 1957: Patricia Tallman, actriz estadounidense.
- 1957: Khandi Alexander, actriz estadounidense.
- 1959: Eduardo Lara, entrenador de fútbol colombiano.
- 1959: Arsenio Luzardo, futbolista uruguayo.
- 1960: Kim Thayil, guitarrista estadounidense de Soundgarden.
- 1960: Damon Wayans, actor y comediante estadounidense.
- 1962: Shin'ya Yamanaka, investigador y médico japonés.
- 1963: Marcos Carnevale, guionista argentino.
- 1963: Sami Yaffa, músico finés.
- 1963: Bombo Fica, comediante chileno.
- 1964: René Pape, cantante de ópera alemán.
- 1966: Hengky Pie, yudoca indonesio.
- 1968: John DiMaggio, actor de voz estadounidense.
- 1968: Phill Lewis, actor estadounidense.
- 1968: Mike Piazza, beisbolista estadounidense.
- 1969: Sasha (Alexander Coe), DJ británico.
- 1969: Noah Taylor, actor británico.
- 1970: Igor Cavalera, baterista brasileño de Sepultura.
- 1970: John García, cantante estadounidense.
- 1971: Ione Skye, actriz británica.
- 1971: Maik Taylor, futbolista irlandés.
- 1971: Anita Yuen, actriz de Hong Kong.
- 1972: Daniel Nestor, tenista canadiense.
- 1972: Carlos Ponce, cantante puertorriqueño.
- 1972: Françoise Yip, actriz canadiense.
- 1973: Jason David Frank, actor estadounidense.
- 1974: Carmit Bachar, cantante y bailarina.
- 1974: Nona Gaye, cantante y actriz estadounidense.
- 1975: Mark Ronson, DJ y productor musical británico.
- 1975: Sergio Ballesteros, futbolista español.
- 1976: Jun Fukushima, actor de voz japonés.
- 1977: Nenad Mirosavljević, futbolista croata.
- 1977: Lucie Silvas, cantautora británica.
- 1978: Wes Bentley, actor estadounidense.
- 1978: Héctor El Father, cantante puertorriqueño.
- 1979: Gledson, futbolista brasileño.
- 1980: Max Greenfield, actor estadounidense.
- 1981: Ricardo Franco, actor mexicano.
- 1981: Beyoncé, cantante y actriz estadounidense.
- 1981: Lacey Mosley, cantante estadounidense.
- 1981: Tomáš Hübschman, futbolista checo.
- 1984: Camila Bordonaba, actriz y cantante argentina.
- 1984: Ainhoa Tirapu, futbolista española.
- 1984: Kyle Mooney, actor y comediante estadounidense.
- 1985: Raúl Albiol, futbolista español.
- 1985: Riccardo Meggiorini, futbolista italiano.
- 1986: Sebastián Prediger, futbolista argentino.
- 1986: Aaron Hunt, futbolista alemán.
- 1989: Andrelton Simmons, beisbolista curazoleño.
- 1990: Danny Worsnop, cantante británico.
- 1990: James Bay, cantante y guitarrista británico.
- 1990: Stefanía Fernández, modelo venezolana, Miss Universo 2009.
- 1991: Carter Jenkins, actor estadounidense.
- 1992: Princess Chelsea, cantante neozelandesa.
- 1992: Park Eun-bin, actriz surcoreana.
- 1993: Mark Tuan, cantante y rapero.
- 1997: Brody Clarke, baloncestista canadiense.
- 1997: Isiah Brown, baloncestista estadounidense.
- 1999: Aleyna FitzGerald, modelo australiana.
- 2000: Sergio Gómez Martín, futbolista español.
- 2000: Mattia Viviani, futbolista italiano.
- 2000: Ruby Stokes, actriz británica.
- 2001: Talitha Bateman, actriz estadounidense.
- 2002: Laura Fernández Dieste, bióloga española.
- 2003: Malcolm Ebiowei, futbolista británico.
- 2003: Dávid Betlehem, nadador húngaro.
- 2003: Pablo Muñoz Crespo, futbolista español.
- 2005: Santiago Lencina, futbolista argentino.
Fallecimientos Notables
- 422: Bonifacio I, papa.
- 1037: Bermudo III de León, rey leonés.
- 1709: Jean-François Regnard, dramaturgo francés.
- 1821: José Miguel Carrera, político y militar chileno.
- 1822: Francis Wilford, oficial en las Indias Occidentales.
- 1874: Manuel Antonio Carreño, músico y pedagogo venezolano.
- 1889: Mariano Roca de Togores y Carrasco, escritor y político español.
- 1906: Valentín Lamas Carvajal, periodista y poeta español.
- 1907: Edvard Grieg, pianista y compositor noruego.
- 1922: Amós Salvador Rodrigáñez, ingeniero y político español.
- 1930: Vladímir Arséniev, explorador y escritor ruso.
- 1932: Alberto Masferrer, filósofo y escritor salvadoreño.
- 1932: Floro Pérez Díaz, estudiante cubano.
- 1936: Leopoldo Matos y Massieu, abogado y político español.
- 1937: Juan Campisteguy, presidente uruguayo.
- 1962: Juan Atilio Bramuglia, político argentino.
- 1963: Robert Schuman, político germanofrancés, conocido como el Padre de Europa.
- 1964: José María Belauste, futbolista español.
- 1965: Albert Schweitzer, médico, filósofo y músico alemán.
- 1967: Restituto Cabrera Flores, médico y revolucionario peruano.
- 1973: Elise Ottesen-Jensen, pedagoga y feminista sueco-noruega.
- 1977: E. F. Schumacher, economista alemán.
- 1985: George O'Brien, actor estadounidense.
- 1986: Walter Wanderley, compositor y músico brasileño.
- 1986: Hank Greenberg, beisbolista estadounidense.
- 1987: Richard Marquand, director de cine británico-galés.
- 1989: Georges Simenon, escritor belga.
- 1990: Irene Dunne, actriz estadounidense.
- 1991: Charlie Barnet, músico de jazz estadounidense.
- 1993: Baltasar Lobo, dibujante y escultor español.
- 1993: Hervé Villechaize, actor francés.
- 1994: Sonia Martínez, actriz y presentadora española.
- 1995: Gerardo Hemmer, actor mexicano.
- 1995: Ida Mandenova, botánica rusa.
- 1996: Julio Elías Musimessi, futbolista argentino.
- 1997: Hans Eysenck, psicólogo británico.
- 2004: George Baird, atleta estadounidense.
- 2004: Samira Bellil, escritora y activista.
- 2004: Aquilino Boyd, abogado y diplomático panameño.
- 2004: Alphonso Ford, baloncestista estadounidense.
- 2004: Jorge Enea Spilimbergo, político y pensador argentino.
- 2006: Giacinto Facchetti, futbolista italiano.
- 2006: Mariano Gambier, arqueólogo argentino.
- 2006: Steve Irwin, ecologista y conductor de televisión australiano.
- 2006: Jaime Osorio, productor y cineasta colombiano.
- 2006: Fernando Siro, actor argentino.
- 2006: Astrid Varnay, cantante de ópera estadounidense.
- 2007: Jaime de Jaraíz, pintor español.
- 2009: Osvaldo Garbuyo, músico uruguayo.
- 2010: Olga Gallego Domínguez, historiadora y escritora gallega.
- 2011: Juan Alsina, político e ingeniero español.
- 2011: Carlos Ballesteros, actor y director teatral español.
- 2011: León Rozitchner, filósofo argentino.
- 2012: Carlos Artigas, actor argentino.
- 2013: María Teresa Rodríguez, pianista mexicana.
- 2014: Gustavo Cerati, vocalista y guitarrista de Soda Stereo.
- 2014: Joan Rivers, comediante y presentadora de televisión estadounidense.
- 2018: Bill Daily, actor estadounidense.
- 2020: Annie Cordy, cantante y actriz belga.
- 2021: Billy Cafaro, cantante argentino de rock and roll.
- 2023: Steven Harwell, cantante estadounidense de la banda Smash Mouth.
- 2023: Gary Wright, músico y compositor estadounidense.
Celebraciones y Días Especiales
Días Internacionales
- Día Internacional del Taekwondo: Se celebra porque el 4 de septiembre de 1994, el Comité Olímpico Internacional decidió incluir este arte marcial como deporte olímpico oficial.
- Día Mundial del Síndrome PFAPA: Es una enfermedad que causa fiebre recurrente, llagas en la boca, dolor de garganta e inflamación de los ganglios.
Celebraciones por País
Argentina:
- Día del Inmigrante: Se celebra la llegada de personas de otros países a Argentina.
- Día de la Historieta: Un día para celebrar los cómics y las historietas.
- Día de la Secretaria.
Bolivia:
- Día Nacional de las Áreas Protegidas: Para recordar la importancia de cuidar la naturaleza.
Chile:
- Día Nacional del Vino.
- En este día, las mujeres votaron por primera vez en Chile.
Estados Unidos:
- Día del Repartidor de Periódicos.
- Día del Protector Bucal.
- Día de la Nuez de macadamia.
Uruguay:
- Día de la Secretaria y del Secretario.
- Día de la Gestión Cultural del Uruguay.
Santoral Católico

Santa Rosalía en la Gloria, por Anthony van Dyck (1624).
- San Moisés, profeta.
- San Marcelo de Chalon, mártir.
- San Bonifacio I, papa.
- San Caletrico de Chartres, obispo.
- Santa Ida de Herzfeld.
- San Fredaldo de Mende, obispo y mártir.
- Santa Irmgarda de Colonia, condesa.
- Santa Rosalía de Palermo, virgen.
- Beata Catalina Mattei, virgen.
- Beato Escipión Jerónimo Brigéat de Lambert, presbítero y mártir.
- Beata María de Santa Cecilia Romana Bellanger, virgen.
- Beato José Pascual Carda Saporta, presbítero y mártir.
- Beato Francisco Sendra Ivars, presbítero y mártir.
- Beato Bernardo Leda Grau, religioso y mártir.
Ver También
- 3 de septiembre
- 5 de septiembre
- 4 de agosto
- 4 de octubre
- Calendario de aniversarios
Véase también
En inglés: September 4 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
4 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.