robot de la enciclopedia para niños

4 de septiembre para niños

Enciclopedia para niños

El 4 de septiembre es el día 247 del año en el calendario gregoriano. Si es un año bisiesto, es el día 248. Faltan 118 días para que termine el año.

Acontecimientos Históricos Importantes

Eventos Antiguos y Medievales

  • 476: En este día, Odoacro depuso al emperador romano Rómulo Augústulo. Este hecho se considera el fin del Imperio Romano de Occidente y el cierre de la Edad Antigua en la civilización occidental.
  • 626: Li Shimin, más tarde conocido como Emperador Taizong de Tang, se convirtió en el nuevo gobernante de la dinastía Tang en China.
  • 925: Athelstan fue coronado rey de los anglosajones en Kingston upon Thames.
  • 929: Tuvo lugar la batalla de Lenzen, donde un ejército de Sajonia, parte del Reino de Alemania, derrotó a las fuerzas eslavas cerca de la fortaleza de Lenzen en Brandeburgo, Alemania.
  • 1260: Se libró la batalla de Montaperti entre las ciudades de Florencia y Siena, como parte de un conflicto entre dos grupos políticos llamados güelfos y gibelinos.
  • 1282: Pedro III de Aragón se convirtió en Rey de Sicilia.
  • 1479: Se firmó el Tratado de Alcazobas entre los Reyes Católicos de España y el rey Alfonso V de Portugal.

Descubrimientos y Fundaciones

Cambios Políticos y Sociales

Avances Tecnológicos y Culturales

Otros Acontecimientos

Nacimientos Famosos

  • 1934: Eduard Jil, barítono ruso.
  • 1937: Dawn Fraser, nadadora australiana.
  • 1937: Mikk Mikiver, actor y cineasta estonio.
  • 1942: Bíser Kírov, cantante y diplomático búlgaro.
  • 1942: Alberto Ramón Vilanova, psicólogo argentino.
  • 1943: Hédi Annabi, diplomático tunecino.
  • 1946: Beto Orlando, cantante argentino.
  • 1947: David St. James, actor estadounidense.
  • 1948: Zully Keith, actriz mexicana.
  • 1949: Paz Alicia Garciadiego, guionista mexicana.
  • 1951: Rosa León, cantante española.
  • 1951: Martin Chambers, baterista británico.
  • 1951: María Luisa Geiszer, política argentina.
  • 1953: Fatih Terim, futbolista y entrenador turco.
  • 1953: Janet Biehl, escritora estadounidense.
  • 1954: Carmen Boullosa, escritora mexicana.
  • 1955: Brian Schweitzer, político estadounidense.
  • 1955: Pepe Risi, guitarrista de la banda Burning.
  • 1957: Patricia Tallman, actriz estadounidense.
  • 1957: Khandi Alexander, actriz estadounidense.
  • 1959: Eduardo Lara, entrenador de fútbol colombiano.
  • 1959: Arsenio Luzardo, futbolista uruguayo.
  • 1960: Kim Thayil, guitarrista estadounidense de Soundgarden.
  • 1960: Damon Wayans, actor y comediante estadounidense.
  • 1962: Shin'ya Yamanaka, investigador y médico japonés.
  • 1963: Marcos Carnevale, guionista argentino.
  • 1963: Sami Yaffa, músico finés.
  • 1963: Bombo Fica, comediante chileno.
  • 1964: René Pape, cantante de ópera alemán.
  • 1966: Hengky Pie, yudoca indonesio.
  • 1968: John DiMaggio, actor de voz estadounidense.
  • 1968: Phill Lewis, actor estadounidense.
  • 1968: Mike Piazza, beisbolista estadounidense.
  • 1969: Sasha (Alexander Coe), DJ británico.
  • 1969: Noah Taylor, actor británico.
  • 1970: Igor Cavalera, baterista brasileño de Sepultura.
  • 1970: John García, cantante estadounidense.
  • 1971: Ione Skye, actriz británica.
  • 1971: Maik Taylor, futbolista irlandés.
  • 1971: Anita Yuen, actriz de Hong Kong.
  • 1972: Daniel Nestor, tenista canadiense.
  • 1972: Carlos Ponce, cantante puertorriqueño.
  • 1972: Françoise Yip, actriz canadiense.
  • 1973: Jason David Frank, actor estadounidense.
  • 1974: Carmit Bachar, cantante y bailarina.
  • 1974: Nona Gaye, cantante y actriz estadounidense.
  • 1975: Mark Ronson, DJ y productor musical británico.
  • 1975: Sergio Ballesteros, futbolista español.
  • 1976: Jun Fukushima, actor de voz japonés.
  • 1977: Nenad Mirosavljević, futbolista croata.
  • 1977: Lucie Silvas, cantautora británica.
  • 1978: Wes Bentley, actor estadounidense.
  • 1978: Héctor El Father, cantante puertorriqueño.
  • 1979: Gledson, futbolista brasileño.
  • 1980: Max Greenfield, actor estadounidense.
  • 1981: Ricardo Franco, actor mexicano.
  • 1981: Beyoncé, cantante y actriz estadounidense.
  • 1981: Lacey Mosley, cantante estadounidense.
  • 1981: Tomáš Hübschman, futbolista checo.
  • 1984: Camila Bordonaba, actriz y cantante argentina.
  • 1984: Ainhoa Tirapu, futbolista española.
  • 1984: Kyle Mooney, actor y comediante estadounidense.
  • 1985: Raúl Albiol, futbolista español.
  • 1985: Riccardo Meggiorini, futbolista italiano.
  • 1986: Sebastián Prediger, futbolista argentino.
  • 1986: Aaron Hunt, futbolista alemán.
  • 1989: Andrelton Simmons, beisbolista curazoleño.
  • 1990: Danny Worsnop, cantante británico.
  • 1990: James Bay, cantante y guitarrista británico.
  • 1990: Stefanía Fernández, modelo venezolana, Miss Universo 2009.
  • 1991: Carter Jenkins, actor estadounidense.
  • 1992: Princess Chelsea, cantante neozelandesa.
  • 1992: Park Eun-bin, actriz surcoreana.
  • 1993: Mark Tuan, cantante y rapero.
  • 1997: Brody Clarke, baloncestista canadiense.
  • 1997: Isiah Brown, baloncestista estadounidense.
  • 1999: Aleyna FitzGerald, modelo australiana.
  • 2000: Sergio Gómez Martín, futbolista español.
  • 2000: Mattia Viviani, futbolista italiano.
  • 2000: Ruby Stokes, actriz británica.
  • 2001: Talitha Bateman, actriz estadounidense.
  • 2002: Laura Fernández Dieste, bióloga española.
  • 2003: Malcolm Ebiowei, futbolista británico.
  • 2003: Dávid Betlehem, nadador húngaro.
  • 2003: Pablo Muñoz Crespo, futbolista español.
  • 2005: Santiago Lencina, futbolista argentino.

Fallecimientos Notables

  • 2014: Gustavo Cerati, vocalista y guitarrista de Soda Stereo.
  • 2014: Joan Rivers, comediante y presentadora de televisión estadounidense.
  • 2018: Bill Daily, actor estadounidense.
  • 2020: Annie Cordy, cantante y actriz belga.
  • 2021: Billy Cafaro, cantante argentino de rock and roll.
  • 2023: Steven Harwell, cantante estadounidense de la banda Smash Mouth.
  • 2023: Gary Wright, músico y compositor estadounidense.

Celebraciones y Días Especiales

Días Internacionales

  • Día Internacional del Taekwondo: Se celebra porque el 4 de septiembre de 1994, el Comité Olímpico Internacional decidió incluir este arte marcial como deporte olímpico oficial.
  • Día Mundial del Síndrome PFAPA: Es una enfermedad que causa fiebre recurrente, llagas en la boca, dolor de garganta e inflamación de los ganglios.

Celebraciones por País

  • Bandera de Argentina Argentina:
    • Día del Inmigrante: Se celebra la llegada de personas de otros países a Argentina.
    • Día de la Historieta: Un día para celebrar los cómics y las historietas.
    • Día de la Secretaria.
  • BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia:
    • Día Nacional de las Áreas Protegidas: Para recordar la importancia de cuidar la naturaleza.
  • ChileBandera de Chile Chile:
    • Día Nacional del Vino.
    • En este día, las mujeres votaron por primera vez en Chile.
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos:
    • Día del Repartidor de Periódicos.
    • Día del Protector Bucal.
    • Día de la Nuez de macadamia.
  • UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay:
    • Día de la Secretaria y del Secretario.
    • Día de la Gestión Cultural del Uruguay.

Santoral Católico

Archivo:Anthony van Dyck, St Rosalie in Glory, 1624, Oil on canvas, Menil Collection
Santa Rosalía en la Gloria, por Anthony van Dyck (1624).
  • San Moisés, profeta.
  • San Marcelo de Chalon, mártir.
  • San Bonifacio I, papa.
  • San Caletrico de Chartres, obispo.
  • Santa Ida de Herzfeld.
  • San Fredaldo de Mende, obispo y mártir.
  • Santa Irmgarda de Colonia, condesa.
  • Santa Rosalía de Palermo, virgen.
  • Beata Catalina Mattei, virgen.
  • Beato Escipión Jerónimo Brigéat de Lambert, presbítero y mártir.
  • Beata María de Santa Cecilia Romana Bellanger, virgen.
  • Beato José Pascual Carda Saporta, presbítero y mártir.
  • Beato Francisco Sendra Ivars, presbítero y mártir.
  • Beato Bernardo Leda Grau, religioso y mártir.

Ver También

Véase también

Kids robot.svg En inglés: September 4 Facts for Kids

kids search engine
4 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.