14 de noviembre para niños
El 14 de noviembre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 318 del año, o el 319 si es un año bisiesto. ¡Solo quedan 47 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos Históricos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 1152 a. C.: En el Antiguo Egipto, durante el tiempo del faraón Ramsés III, se registra la primera huelga de trabajadores de la historia. Ocurrió en las obras del Valle de los Reyes.
- 684: En la Hispania visigoda (lo que hoy es España), comienza una reunión importante llamada el XIV Concilio de Toledo.
- 1360: En Japón, un fuerte terremoto de magnitud 7,8 sacude las regiones de Owase y Hyogo. Al día siguiente, se produjo un tsunami.
- 1423: Otro terremoto de magnitud 6,5 ocurre en Ugo, Japón, causando algunas pérdidas de vidas.
- 1498: En Yunnan, China, un terremoto de magnitud 5,0 causa algunas pérdidas de vidas.
- 1501: El príncipe Arturo Tudor de Gales se casa con Catalina de Aragón, quien era hija de los Reyes Católicos de España.
- 1573: Varias regiones de México, como Colima, Guadalajara, Michoacán y Oaxaca, experimentan un terremoto.
- 1517: En España, el rey Carlos I le da la nacionalidad española a Guillermo de Croy, un noble de los Países Bajos. El rey quería nombrarlo arzobispo de Toledo, lo que causó mucho descontento y fue una de las razones de la Guerra de las Comunidades en 1520.
Descubrimientos y Avances
- 1770: En África, James Bruce encuentra lo que él cree que son las fuentes del río Nilo.
- 1851: Se publica por primera vez la famosa novela Moby-Dick, escrita por Herman Melville, en los Estados Unidos.
- 1888: En Francia, se inaugura el Instituto Pasteur, un centro muy importante para la investigación científica.
- 1889: La periodista Nellie Bly comienza un viaje alrededor del mundo, buscando hacerlo en menos de 80 días. ¡Lo logró en solo 72 días!
- 1910: En Virginia, el aviador Eugene Ely realiza el primer despegue de un avión desde un barco.
- 1967: El físico Theodore Maiman obtiene la patente de su invento, el láser de rubí, el primer tipo de láser del mundo.
- 1969: Despega el Apolo 12, la cuarta misión espacial con tripulación hacia la Luna y la segunda que logra aterrizar en su superficie.
- 1970: La Unión Soviética se une a la ICAO (Organización Internacional de Aviación Civil), haciendo del ruso el cuarto idioma oficial de esta institución.
- 1997: Fox estrena su primera película de animación, Anastasia, una historia musical inspirada en la gran duquesa Anastasia Romanova de la Rusia Imperial.
Eventos Políticos y Sociales
- 1781: En La Paz, Bolivia, el líder indígena Túpac Katari es ejecutado. Antes de morir, dijo una frase famosa: «Me matan a mí solo, pero volveré y seré millones».
- 1817: Es fusilada Policarpa Salavarrieta, una heroína colombiana. En su honor, este día se celebra el Día de la Mujer Colombiana.
- 1862: En la guerra civil estadounidense, el presidente Abraham Lincoln aprueba un plan para capturar Richmond (Virginia), la capital de los confederados.
- 1884: En Alemania, se inaugura la Conferencia de Berlín, donde se acordó cómo se repartiría el continente africano entre los países europeos.
- 1914: Durante los primeros meses de la Primera Guerra Mundial, el Imperio otomano declara la guerra a Francia, Reino Unido, Rusia, Serbia y Montenegro.
- 1918: Checoslovaquia se convierte en una república.
- 1921: En España, se funda el Partido Comunista de España.
- 1927: En la Unión Soviética, el Partido Comunista expulsa a León Trotski y a Grigori Zinóviev.
- 1940: En el Reino Unido, aviones alemanes bombardean la ciudad de Coventry durante la Segunda Guerra Mundial. La antigua catedral queda completamente destruida.
- 1941: En Slonim (Bielorrusia), fuerzas alemanas asesinan a 9000 personas judías en un solo día.
- 1960: En Luisiana (Estados Unidos), la niña Ruby Bridges se convierte en la primera estudiante afroamericana en asistir a una escuela que antes era solo para estudiantes blancos.
- 1965: En la guerra de Vietnam, comienza la batalla del valle de Ia Drang, el primer enfrentamiento importante entre el ejército estadounidense y las fuerzas de Vietnam del Norte.
- 1975: En Madrid (España), se firman los Acuerdos Tripartitos, por los cuales España cede la administración del Sáhara Occidental a una administración conjunta con Marruecos y Mauritania.
- 1979: El presidente estadounidense Jimmy Carter congela todos los bienes iraníes en los Estados Unidos debido a la crisis de los rehenes en Irán.
- 1991: En Camboya, el príncipe Norodom Sihanouk regresa a Phnom Penh después de trece años en el exilio.
- 1995: En los Estados Unidos, las discusiones sobre el presupuesto nacional entre demócratas y republicanos en el Congreso obligan al gobierno a cerrar temporalmente museos y parques nacionales.
- 1998: En Argel (Argelia), Yasser Arafat declara simbólicamente el Estado palestino independiente.
- 2002: Argentina no puede pagar una deuda de 805 millones de dólares al Banco Mundial.
- 2008: En Washington (Estados Unidos), comienza una reunión del Grupo de los 20, que reúne a las principales economías del mundo.
- 2012: En España y otros países de Europa, se lleva a cabo una huelga general.
- 2017: En Zimbabue, un cambio de gobierno en la capital hace que el presidente Robert Mugabe quede bajo arresto domiciliario. Seis días después, el presidente renuncia.
- 2020: En Perú, dos jóvenes manifestantes fallecen durante las protestas contra el gobierno de Manuel Merino, lo que lleva a la ciudadanía a pedir la renuncia del presidente.
- 2021: En Argentina, se realizan las elecciones legislativas. Por primera vez desde 1983, el peronismo pierde la mayoría en la Cámara de Senadores.
Nacimientos Famosos
- 1457: Beatriz de Nápoles, quien fue reina de Hungría.
- 1650: Guillermo III de Orange, rey de los Países Bajos.
- 1719: Leopold Mozart, violinista y compositor austriaco, padre del famoso Wolfgang Amadeus Mozart.
- 1765: Robert Fulton, ingeniero estadounidense, conocido por inventar el barco de vapor.
- 1778: Johann Nepomuk Hummel, compositor y pianista austriaco.
- 1797: Charles Lyell, geólogo y abogado británico.
- 1805: Fanny Mendelssohn, compositora y pianista alemana.
- 1840: Claude Monet, famoso pintor francés, uno de los fundadores del impresionismo.
- 1863: Leo Baekeland, químico e ingeniero belga, inventor de la baquelita.
- 1889: Sri Pandit Jawaharlal Nehru, político indio y primer ministro de la India.
- 1891: Frederick Grant Banting, médico canadiense, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1923.
- 1900: Aaron Copland, músico y compositor estadounidense.
- 1907: Astrid Lindgren, escritora sueca, famosa por crear a Pippi Calzaslargas.
- 1922: Butros Butros-Ghali, diplomático egipcio y secretario general de la ONU.
- 1927: Narciso Yepes, guitarrista y compositor español.
- 1935: Hussein I, rey de Jordania.
- 1936: Antonio Gades, famoso bailarín y coreógrafo español.
- 1948: Carlos III, actual rey del Reino Unido.
- 1951: Zhang Yimou, cineasta y actor chino.
- 1954: Condoleezza Rice, política estadounidense que fue secretaria de Estado.
- 1975: Travis Barker, baterista de la banda Blink-182.
- 1979: Olga Kurylenko, actriz y modelo.
- 1984: Vincenzo Nibali, ciclista italiano.
- 1993: Samuel Umtiti, futbolista francés.
- 1997: Christopher Nkunku, futbolista francés.
Fallecimientos Notables
- 565: Justiniano I, emperador bizantino.
- 1263: Alexander Nevsky, héroe nacional y santo ruso.
- 1716: Gottfried Leibniz, filósofo y matemático alemán.
- 1817: Policarpa Salavarrieta, heroína colombiana.
- 1831: Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo alemán.
- 1844: Flora Tristán, filósofa y escritora francesa.
- 1946: Manuel de Falla, pianista y compositor español.
- 1968: Ramón Menéndez Pidal, filólogo e historiador español.
- 1991: Tony Richardson, director y productor de cine.
- 2018: Fernando del Paso, escritor y diplomático mexicano.
Celebraciones Especiales
- Día Mundial de la Diabetes: Este día se busca crear conciencia sobre la diabetes, una enfermedad que afecta a muchas personas en el mundo.
- Día Internacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales: La Unesco estableció este día en 2019 para recordar que el robo y la venta ilegal de objetos históricos y artísticos es un problema global que daña la cultura y la historia de los pueblos.
- Día Internacional de los Vendedores Ambulantes: Se celebra para reconocer el esfuerzo de las personas que trabajan vendiendo productos en la calle, buscando una vida digna para sus familias.
Celebraciones por Países
Argentina:
- Día del Tambero: Se celebra en honor a los trabajadores de las granjas lecheras, recordando la fundación de la Unión General de Tamberos en 1920.
Colombia:
- Día de la Mujer Colombiana: En honor a Policarpa Salavarrieta, conocida como La Pola, quien fue una espía y heroína de la independencia de Colombia. También se reconoce la fortaleza y valentía de todas las mujeres colombianas.
Estados Unidos:
- Día del Guacamole Picante: Una celebración para disfrutar y promover este delicioso platillo mexicano hecho con aguacate.
- Día del Encurtido: Se celebra a los alimentos que se conservan en vinagre o salmuera.
- Día de la Enfermera del Quirófano: Un homenaje a las enfermeras que trabajan en las salas de operaciones, cuidando a los pacientes durante las cirugías.
- Día del Oso de Peluche Americano: Celebra la popularidad de los osos de peluche, esos adorables compañeros de juego.
- Día de Relajarse y Aligerarse: Una invitación a tomar un descanso, reducir el estrés y disfrutar de actividades divertidas para mejorar el bienestar.
Perú:
- Día del Bibliotecario: Se celebra a los profesionales que trabajan en las bibliotecas, ayudando a las personas a encontrar información y disfrutar de la lectura.
India:
- Diwali: Una importante festividad hindú que se celebra en esta fecha en algunos años, como en 2020.
Santoral Católico
- San Adeltrudis.
- San Alberico.
- San Andrónico.
- San Antigio.
- San Dubricio de Bardsey.
- San Esteban Teodoro Cuénot.
- San Filomeno.
- San Hipacio de Gangres.
- San Jocundo.
- San José Pignatelli.
- San Juan de Traú.
- San Lorenzo O´Toole.
- San Rufo de Aviñón.
- San Serapión.
- San Siardo de Mariëngaarde.
- San Teodoto de Heraclea.
- Santa Trahamunda de Pontevedra.
- San Venerando de Troyes.
- San Vitón.
- Beato Juan de Licio.
- Beato Juan de Tufaria.
Galería de imágenes
-
San Alberico fue un monje francés, cofundador de la Orden del Císter.
Véase también
En inglés: November 14 Facts for Kids
- 13 de noviembre
- 15 de noviembre
- 14 de octubre
- 14 de diciembre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
14 de noviembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.