9 de febrero para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 29, 30, 31 de febrero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 9 de febrero es el día número 40 del año en el calendario gregoriano. Después de esta fecha, quedan 325 días para que termine el año, o 326 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Antiguos y Medievales
- 10 a. C.: En Kyushu, una isla grande de Japón, se observan nueve soles en el cielo. Esto pudo ser un fenómeno natural llamado parahelio, donde la luz del sol se refleja en cristales de hielo en la atmósfera.
- 474: En Constantinopla, la capital del Imperio Romano de Oriente, Zenón se convierte en coemperador.
- 1098: Durante la Primera Cruzada, un ejército liderado por Bohemundo de Tarento gana una batalla importante contra el emir Ridwan de Alepo en el asedio de Antioquía (Siria).

Pascual II (1050-1118), papa italiano.
- 1111: En Sutri, cerca de Roma, Enrique V y el papa Pascual II firman el Tratado de Sutri. Este acuerdo buscaba resolver un conflicto importante de la época sobre quién tenía el poder de nombrar a los líderes de la iglesia.
Hechos de los Siglos XV al XVIII
- 1518: En Valladolid (España), las Cortes de Castilla aceptan a Carlos de Habsburgo como rey. Le piden que aprenda idioma castellano, que no nombre a extranjeros en puestos importantes y que trate mejor a su madre, la reina Juana I de Castilla.
- 1539: En el hipódromo de Chester (Reino Unido), se celebra la primera carrera de caballos registrada.
- 1552: Se funda la ciudad de Santa María la Blanca de Valdivia en Chile.
- 1556: El corsario británico Francis Drake ataca las costas de la actual Colombia en nombre de la Corona inglesa.
- 1621: En Roma, Gregorio XV es elegido papa. Fue el último papa elegido por aclamación, es decir, por el voto unánime y espontáneo de los cardenales.
- 1724: En España, las Cortes nombran rey a Luis I, hijo de Felipe V.
- 1775: El Parlamento británico declara a la región de Massachusetts en rebelión, un paso importante hacia la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos.
- 1778: Rhode Island se convierte en el cuarto estado de los Estados Unidos en aprobar los Artículos de la Confederación.
- 1795: Prusia y Francia firman un acuerdo para terminar la primera guerra entre la Francia republicana y la Primera Coalición.
- 1801: Austria y Francia firman el Tratado de Lunéville, poniendo fin a las guerras de la Segunda Coalición.
Eventos del Siglo XIX
- 1822: Haití invade la recién formada República Dominicana, dando inicio a un periodo de ocupación.
- 1825: La Cámara de Representantes de los Estados Unidos elige a John Quincy Adams como el sexto presidente, ya que ningún candidato obtuvo la mayoría de votos en las elecciones.
- 1827: La Armada Argentina derrota a la del Imperio del Brasil en la segunda jornada de la batalla de Juncal en el río Uruguay.
- 1849: En Roma, se proclama la República romana y se elimina el poder temporal de los papas.
- 1851: Se inaugura la segunda línea de tren en España, que conecta Madrid y Aranjuez.
- 1861: En Montgomery, Jefferson Davis y Alexander Hamilton Stephens son elegidos presidente y vicepresidente provisional de los Estados Confederados de América, en el inicio de la guerra civil estadounidense.
- 1863: En Ginebra (Suiza), un comité decide crear la Cruz Roja, una organización humanitaria muy importante.
- 1870: El presidente estadounidense Ulysses S. Grant establece la Oficina Meteorológica de los Estados Unidos.
- 1875: El patriota cubano José Martí viaja de Nueva York a La Habana.
- 1889: El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos se convierte en una agencia de nivel de gabinete.
- 1893: Se estrena Falstaff, la última ópera del famoso compositor Giuseppe Verdi, en La Scala de Milán (Italia).
- 1895: En Massachusetts (Estados Unidos), William G. Morgan inventa un juego llamado "mintonette", que hoy conocemos como vóleibol.
- 1898: El barco de guerra estadounidense Maine llega a las costas cubanas. Su hundimiento, que Estados Unidos atribuyó a los españoles, fue un pretexto para que Estados Unidos declarara la guerra a España.
Eventos del Siglo XX
- 1900: El tenista estadounidense Dwight F. Davis crea la Copa Davis, una competencia mundial anual de tenis.
- 1907: En Londres, se realiza la Mud March, la primera gran marcha organizada por la Unión Nacional de Sociedades para el Sufragio de la Mujer.
- 1908: Se inaugura el Palacio de la Música Catalana en Barcelona.
- 1913: En la Ciudad de México comienza la «Decena Trágica», un movimiento armado que llevó a la muerte del presidente Francisco I. Madero.
- 1915: Durante la Primera Guerra Mundial, el Canal de Suez se cierra a los barcos neutrales.
- 1917: El Imperio alemán inicia la guerra submarina, hundiendo barcos mercantes extranjeros.
- 1919: Se funda la Sociedad de Naciones, una organización que buscaba la paz mundial y fue precursora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- 1924: Se inauguran los primeros Juegos Olímpicos de Invierno en Chamonix, en los Alpes franceses.
- 1926: El hidroavión Plus Ultra, con tripulación española, llega a Buenos Aires (Argentina) y es recibido con gran entusiasmo.
- 1929: La Unión Soviética y varios países vecinos firman pactos de no agresión.
- 1932: En Finlandia, se elimina la ley seca después de un referéndum nacional.
- 1934: Grecia, Turquía, Rumanía y Yugoslavia firman el Entente de los Balcanes para proteger sus fronteras.
- 1942: Los líderes militares estadounidenses se reúnen por primera vez para planear la estrategia de guerra del país durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1943: La Batalla de Guadalcanal termina en el océano Pacífico con la retirada de las fuerzas japonesas.
- 1946: El régimen de Francisco Franco en España condena a muerte a Cristino García Granda, un héroe de guerra en Francia. Esto llevó al cierre de la frontera entre España y Francia.
- 1946: La Asamblea General de la ONU condena la dictadura de Franco y prohíbe la entrada de España en la organización.
- 1950: El senador estadounidense Joseph McCarthy acusa al Departamento de Estado de EE. UU. de tener comunistas, iniciando el Segundo Pánico Rojo.
- 1951: Durante la guerra de Corea, un batallón del ejército surcoreano mata a civiles desarmados en la masacre de Geochang.
- 1955: China Popular aprueba el servicio militar obligatorio.
- 1959: El R-7 Semyorka, el primer misil balístico intercontinental, entra en funcionamiento en la Unión Soviética.
- 1961: La banda británica The Beatles hace su primera aparición con ese nombre en el club The Cavern de Liverpool.
- 1961: El presidente estadounidense John F. Kennedy realiza la primera rueda de prensa televisada en directo.
- 1962: España solicita por primera vez unirse al Mercado Común Europeo.
- 1964: La banda británica The Beatles se presenta por primera vez en el Ed Sullivan Show en Estados Unidos, con una audiencia récord.
- 1966: En República Dominicana, el Gobierno ordena disparar contra estudiantes que protestaban, causando la muerte de 12 de ellos.
- 1969: El avión Boeing 747 (Jumbo) realiza su primer vuelo.
- 1971: La nave Apolo 14, la tercera en descender a la superficie de la Luna, regresa a la Tierra.
- 1974: El boxeador argentino Carlos Monzón defiende su título mundial de peso mediano contra José Mantequilla Nápoles.
- 1979: En Nápoles (Italia), una epidemia desconocida causa la muerte de sesenta personas, en su mayoría niños pequeños.
- 1984: La canción Asturias, patria querida es declarada himno oficial de Asturias.
- 1986: El cometa Halley hace su última aparición visible en el sistema solar interior del siglo XX.
- 1990: Comienzan las obras para derribar el Muro de Berlín en Alemania.
- 1991: Lituania vota a favor de independizarse de la Unión Soviética.
- 1993: El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona lanza su álbum Animal nocturno.
- 1996: Se descubre el elemento copernicio en Darmstadt (Alemania).
- 1998: El Gobierno español permite a las tropas de Estados Unidos usar la base de Morón de la Frontera en caso de un ataque a Irak.
- 1999: En Francia, se reanuda un juicio contra exministros socialistas acusados de homicidio involuntario en un caso de sangre contaminada.
- 2002: En los Juegos Olímpicos de Invierno, el esquiador Johann Mühlegg gana una medalla de oro.
- 2002: La Princesa Margarita de Snowdon, hermana de la reina Isabel II del Reino Unido, fallece a los 71 años.
- 2004: La sonda Cassini-Huygens de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) toma fotografías de Saturno a millones de kilómetros de distancia.
- 2005: La banda terrorista ETA hace explotar un coche bomba en Madrid horas antes de una exposición de arte.
Eventos del Siglo XXI
- 2009: Se estrena la primera temporada del programa de televisión RuPaul's Drag Race.
- 2012: El tenista chileno Fernando González anuncia su retiro del tenis profesional.
- 2013: Un accidente de carretera cerca de Tomé (Chile) causa la muerte de 16 aficionados del equipo de fútbol O'Higgins de Rancagua.
- 2016: Dos trenes de pasajeros chocan en Bad Aibling (Alemania), dejando 12 muertos y 85 heridos.
- 2018: Se celebra la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Pieonchang 2018 en Corea del Sur.
- 2020: La película surcoreana Parásitos gana cuatro premios Óscar, incluyendo Mejor película, siendo la primera película de habla no inglesa en lograrlo.
- 2020: En El Salvador, el presidente Nayib Bukele hace que soldados ingresen a la Asamblea Legislativa, lo que generó críticas por el uso de la fuerza militar.
- 2021: Comienza el segundo juicio político contra el presidente Donald Trump en Washington (Estados Unidos).
- 2023: En Managua (Nicaragua), el presidente Daniel Ortega expulsa del país a más de 200 personas que estaban en prisión, enviándolas a Estados Unidos.
- 2024: Se realiza el funeral del expresidente Sebastián Piñera en Santiago de Chile.
Nacimientos Famosos
- 1548: Giordano Bruno, filósofo italiano.
- 1773: William Henry Harrison, 9.º presidente de los Estados Unidos.
- 1846: Wilhelm Maybach, ingeniero alemán que fundó la empresa Maybach.
- 1854: Aletta Jacobs, médica y activista por el derecho al voto de las mujeres en Países Bajos.
- 1867: Natsume Sōseki, escritor y poeta japonés.
- 1885: Alban Berg, compositor austríaco.
- 1891: Ronald Colman, actor británico.
- 1896: Alberto Vargas, pintor e ilustrador peruano-estadounidense.
- 1909: Carmen Miranda, actriz, cantante y bailarina luso-brasileña, famosa por sus sombreros con frutas.
- 1910: Jacques Monod, bioquímico francés, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1965.
- 1922: Kathryn Grayson, actriz y cantante estadounidense.
- 1928: Frank Frazetta, pintor e ilustrador estadounidense.
- 1928: Rinus Michels, futbolista y entrenador neerlandés.
- 1931: Thomas Bernhard, escritor austríaco.
- 1932: Gerhard Richter, pintor y fotógrafo alemán.
- 1940: J. M. Coetzee, novelista sudafricano-australiano, ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1942: Carole King, cantante, pianista y compositora estadounidense.
- 1943: Joe Pesci, actor estadounidense.
- 1943: Joseph Stiglitz, economista estadounidense, ganador del Premio Nobel de Economía en 2001.
- 1944: Alice Walker, escritora y poetisa estadounidense.
- 1945: Mia Farrow, actriz estadounidense.
- 1945: Yoshinori Ohsumi, biólogo japonés, ganador del Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2016.
- 1950: Javier Mariscal, pintor y diseñador español.
- 1953: Ciarán Hinds, actor irlandés.
- 1959: Filipe Nyussi, presidente de Mozambique.
- 1960: Peggy Whitson, bioquímica y astronauta estadounidense.
- 1968: Alejandra Guzmán, cantante y actriz mexicana.
- 1968: Gloria Trevi, cantante y actriz mexicana.
- 1981: Tom Hiddleston, actor británico.
- 1987: Michael B. Jordan, actor estadounidense.
- 1996: Chungha, cantante surcoreana.
- 1997: Bella Poarch, tiktoker y cantante filipina.
Fallecimientos Notables
- 1588: Álvaro de Bazán, militar y almirante español.
- 1670: Federico III, rey de Dinamarca.
- 1881: Fiódor Dostoyevsky, famoso novelista ruso.
- 1910: Santo Hermano Miguel, religioso y maestro ecuatoriano.
- 1940: Eugene Bleuler, psiquiatra suizo.
- 1977: Serguéi Ilyushin, ingeniero ruso que fundó la Oficina de Diseño Ilyushin (aviones).
- 1978: Julio Jaramillo, cantante ecuatoriano.
- 1981: Bill Haley, cantautor y guitarrista estadounidense.
- 1984: Yuri Andropov, político soviético.
- 1989: Osamu Tezuka, ilustrador y animador japonés, conocido como el "Dios del Manga".
- 1994: Howard Martin Temin, virólogo estadounidense, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1975.
- 2001: Herbert A. Simon, politólogo y economista estadounidense, ganador del Premio Nobel.
- 2002: Margarita, princesa británica, hermana de la reina Isabel II del Reino Unido.
- 2007: Alejandro Finisterre, inventor del futbolín.
- 2009: Orlando Cachaíto López, bajista cubano de la banda Buena Vista Social Club.
- 2010: Walter Frederick Morrison, inventor del frisbee.
- 2021: Chick Corea, pianista y compositor de jazz estadounidense.
- 2022: Betty Davis, cantante estadounidense.
- 2023: Marcos Alonso Peña, futbolista español.
Celebraciones y Días Especiales
- Día Internacional de la Pizza.
- Día Internacional de la Lengua Griega (desde 2017).
- Día Internacional del Dentista.
- Día Internacional del Golfo de México.
Celebraciones por Países
Chile: Día Nacional del Hincha. Se conmemora el fallecimiento de 16 aficionados del equipo de fútbol O'Higgins de Rancagua en un accidente.
Colombia: Día Nacional del Periodista.
Corea del Sur: Fiesta del Año Nuevo Coreano.
Estados Unidos:
- Día del Chocolate.
- Día de Leer en la Bañera.
- Día del Dolor de Muelas.
Líbano: Día de San Maroun.
México: Día del Odontólogo.
Mongolia: Estrella Navideña.
Vietnam: Tet Eva.
Santoral Católico

Beato Leopoldo de Alpandeire.
- San Abelardo.
- San Alto de Baviera, abad.
- Santa Apolonia de Alejandría (mártir).
- San Marón.
- San Miguel Febres Cordero.
- San Nicéforo.
- San Rainaldo.
- San Sabino, obispo.
- San Teliavo.
- Beata Ana Catalina Emmerick.
- Beato Leopoldo de Alpandeire, fraile capuchino.
- Beato Luis Magaña Servín, laico y mártir.
Galería de imágenes
-
Batalla de Juncal (1827), en la isla Juncal, del río Uruguay.
Véase también
En inglés: February 9 Facts for Kids
- 8 de febrero.
- 10 de febrero.
- 9 de enero.
- 9 de marzo.
- Calendario de aniversarios.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
9 de febrero para Niños. Enciclopedia Kiddle.