28 de diciembre para niños
El 28 de diciembre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día número 362 del año, y en los años bisiestos es el día 363. ¡Solo quedan tres días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Cambios de Poder
- 484: En el reino visigodo, Alarico II se convierte en rey, sucediendo a Eurico.
- 801: La ciudad de Barcelona recibe a los francos de forma solemne, y Bera es nombrado el primer conde de Barcelona.
- 1065: Se funda la abadía de Westminster en Londres, Inglaterra. Este lugar es muy importante, ya que allí se coronan los reyes y reinas ingleses y muchos de ellos están enterrados allí.
- 1248: En los Países Bajos, una gran marea inunda el norte de Holanda, Frisia y Groninga, superando las dunas de la costa.
- 1287: En Aragón, el rey Alfonso III otorga a la nobleza aragonesa los privilegios de la Unión de Aragón.
- 1536: El explorador Gonzalo Jiménez de Quesada llega a la llanura de Bogotá, en la actual Colombia, después de explorar el río Magdalena. Bautiza la zona como Nuevo Reino de Granada.
- 1833: La reina regente María Cristina se casa en secreto con Fernando Muñoz.
- 1836: España y México firman un tratado de paz y amistad, donde España reconoce la independencia de México.
- 1874: En Sagunto, Arsenio Martínez Campos proclama a Alfonso XII como rey.
- 1903: Cuba reconoce oficialmente a la nueva República de Panamá.
- 1923: En España, se prohíbe la enseñanza del catalán en las escuelas oficiales.
- 1925: Se funda la Universidad de Fuad en El Cairo, Egipto, que se convierte en una de las más importantes de la región.
- 1958: En Cuba, las fuerzas rebeldes logran tomar Santa Clara, dividiendo la isla en dos.
- 1961: Se crea el distrito de Villa María del Triunfo en Lima, Perú.
- 1964: En Italia, Giuseppe Saragat es elegido presidente de la República.
- 1966: El equipo de tenis de Australia gana la Copa Davis al vencer a la India.
- 1973: En Asturias (España), los mineros de las minas trabajarán 40 horas a la semana a partir del 1 de enero.
- 1982: En España, Joaquín Ruiz-Giménez es nombrado defensor del pueblo.
- 1983: En Argentina, el gobierno democrático anula una ley de autoamnistía que protegía a los militares involucrados en la guerra de las Malvinas.
- 1984: En España entra en vigor la Ley de Objeción de Conciencia.
- 1991: En Azerbaiyán, la mayoría de la gente vota a favor de la independencia en un referéndum.
- 1992: En Mogadiscio (Somalia), dos líderes importantes, Mohamed Farah Aidid y Mohamed Alí Mahdi, se reconcilian en público por la paz.
- 1993: En España, el Banco de España interviene el banco Banesto.
- 2003: En Guatemala, Óscar Berger Perdomo gana la presidencia de la República en la segunda vuelta electoral.
- 2005: La policía francesa detiene a dos miembros de la banda terrorista ETA.
- 2005: En Chile, la policía toma las huellas dactilares del exdictador Augusto Pinochet por primera vez.
- 2006: En Venezuela, el presidente Hugo Chávez anuncia que no renovará la licencia a la cadena de televisión Radio Caracas Televisión.
- 2010: En España, el canal de televisión CNN+ deja de emitir.
Desastres Naturales y Accidentes
- 893: Un fuerte terremoto en Dvin (Armenia) causa la muerte de 30.000 personas.
- 1879: Más de 200 personas mueren en Escocia cuando un puente se cae sobre el río Tay mientras pasaba un tren.
- 1908: Un gran terremoto en Mesina (Italia) deja unas 80.000 víctimas.
- 1916: Una inundación en Clermont, Australia, mata a 65 personas.
- 1956: Seis personas mueren en España al descarrilar un tren que iba de Madrid a La Coruña.
- 2002: Las islas Tikopia, Fataka y Anuta (en el archipiélago Salomón) son devastadas por un ciclón.
- 2014: El Vuelo 8501 de Indonesia AirAsia cae en el Mar de Java con 162 personas a bordo.
Ciencia y Tecnología
- 1886: En Estados Unidos, Josephine Cochrane recibe la patente de su invento: el primer lavavajillas que funcionaba bien.
- 1895: En París (Francia), los hermanos Louis y Auguste Lumière muestran por primera vez al público su cinematógrafo, un aparato para proyectar películas.
- 1895: En Wurzburgo (Alemania), Wilhelm Röntgen presenta sus primeros descubrimientos sobre los rayos X.
- 1909: En Massachusetts (Estados Unidos), el físico Robert Goddard publica sus primeros estudios sobre cómo funcionan los cohetes.
- 2005: Se lanza con éxito el GIOVE-A, el primer satélite de prueba para el futuro sistema europeo de localización llamado Galileo.
Cultura y Entretenimiento
- 1922: Se estrena la obra de teatro El becerro de metal de Pardo Bazán en Valladolid.
- 1923: En Londres se estrena la obra Santa Juana, escrita por Bernard Shaw.
- 1927: En Bruselas se estrena la ópera Antígona de Arthur Honegger.
- 1929: Se estrena la obra La Lola se va a los puertos de Manuel y Antonio Machado en el teatro Barcelona.
- 1995: Termina la serie de televisión Farmacia de guardia en España, siendo una de las series más vistas del país.
Nacimientos Famosos
- 1550: Vicente Espinel, un escritor y compositor español.
- 1852: Leonardo Torres Quevedo, un ingeniero e inventor español.
- 1856: Woodrow Wilson, quien fue presidente de Estados Unidos y ganó el Premio Nobel de la Paz en 1919.
- 1872: Pío Baroja, un famoso novelista español.
- 1888: F. W. Murnau, un importante cineasta alemán.
- 1922: Stan Lee, un historietista estadounidense muy conocido por crear muchos personajes de cómics.
- 1932: Nichelle Nichols, una actriz estadounidense.
- 1934: Maggie Smith, una actriz británica.
- 1940: Don Francisco, un presentador de televisión y filántropo chileno muy famoso.
- 1948: Édgar Vivar, un actor mexicano.
- 1954: Denzel Washington, un actor y director de cine estadounidense muy reconocido.
- 1959: Ana Torroja, cantante española, parte de la banda Mecano.
- 1969: Linus Torvalds, un informático finlandés, creador del sistema operativo Linux.
- 1970: Elaine Hendrix, actriz y cantante estadounidense.
- 1972: Patrick Rafter, un tenista australiano.
- 1978: John Legend, un músico estadounidense.
- 1979: Noomi Rapace, una actriz sueca.
- 1981: Sienna Miller, una actriz estadounidense.
- 1983: Felipe Colombo Eguía, actor y cantante argentino de origen mexicano.
- 1987: Samuel García, político mexicano, actual Gobernador de Nuevo León.
- 1989: Mackenzie Rosman, actriz estadounidense.
- 1990: David Archuleta, cantante estadounidense.
- 2000: Larissa Manoela, actriz brasileña.
- 2001: Maitreyi Ramakrishnan, actriz canadiense.
Fallecimientos Notables
- 1622: San Francisco de Sales, un sacerdote y escritor francés.
- 1694: María II, reina de Inglaterra.
- 1734: Rob Roy, un héroe escocés.
- 1795: Eugenio Espejo, un físico y abogado ecuatoriano.
- 1937: Maurice Ravel, un famoso compositor francés.
- 1945: Theodore Dreiser, un escritor estadounidense.
- 1947: Víctor Manuel III, rey de Italia.
- 1963: Paul Hindemith, un compositor alemán.
- 1971: Max Steiner, un compositor austriaco de música para cine.
- 1983: Dennis Wilson, músico estadounidense de la banda The Beach Boys.
- 1984: Sam Peckinpah, un cineasta estadounidense.
- 1989: Hermann Oberth, un ingeniero alemán, pionero en cohetes.
- 2004: Susan Sontag, una escritora estadounidense.
- 2009: The Rev (James Owen Sullivan), baterista de la banda Avenged Sevenfold.
- 2010: Armando Manzanero, un famoso cantautor mexicano.
- 2015: Lemmy Kilmister, líder de la banda Motörhead.
- 2016: Debbie Reynolds, una cantante y actriz estadounidense.
- 2018: Amos Oz, un escritor israelí.
- 2021: John Madden, jugador y entrenador de fútbol americano estadounidense.
- 2023: Pedro Suárez-Vértiz, un cantante y compositor peruano.
Celebraciones Especiales
- Día de los Santos Inocentes: En este día, los cristianos recuerdan la historia de la matanza de niños pequeños en Belén, ordenada por el rey Herodes I el Grande para intentar encontrar y eliminar al niño Jesús de Nazaret. Es un día para recordar este evento y, en algunos lugares, se hacen bromas.
- Día Internacional de los Días Mundiales: Este día rinde homenaje a todas las personas y organizaciones que trabajan para crear y promover los "días internacionales y mundiales", como los periodistas y redactores que los dan a conocer.
Celebraciones por Países
Australia:
- Día de la proclamación (Australia Meridional).
Estados Unidos:
- Día del Dulce de Chocolate.
- Día de Llamar a un Amigo.
- Día del Juego de Cartas.
Sudán del Sur:
- Día de la República.
Tailandia:
- Día de conmemoración del Rey Taksin.
Santoral Católico
- Santos Inocentes, mártires.
- San Teona de Alejandría, obispo (300).
- San Antonio de Lérins, monje (c. 520).
- Beata Matías de Nazareis, abadesa (1326).
- San Francisco de Sales, obispo (fallecido en 1622).
- San Gaspar del Búfalo, presbítero (1837).
- Santa Catalina Volpicelli, virgen (1894).
- Beato Gregorio Khomysyn, obispo y mártir (1945).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: December 28 Facts for Kids
- 27 de diciembre
- 29 de diciembre
- 28 de noviembre
- 28 de enero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
28 de diciembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.