George Harrison para niños
Datos para niños George Harrison |
||
---|---|---|
![]() George Harrison en 1974
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | George Harold Harrison | |
Apodo | The quiet Beatle | |
Nacimiento | 25 de febrero de 1943 12 Arnold Grove (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 29 de noviembre de 2001 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón y tumor cerebral | |
Nacionalidad | Británica | |
Religión | Hinduismo y cristianismo | |
Familia | ||
Padres | Harold Hargreaves Harrison Louise Anne Harrison |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Dhani Harrison | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, cantante, compositor de canciones, actor, horticultor, productor de cine, compositor, cantautor, autobiógrafo, poeta, productor discográfico, compositor de bandas sonoras, actor de cine, guitarrista bajo, músico, artista discográfico, multiinstrumentista, actor de televisión y director de cine | |
Años activo | 1958-2001 | |
Seudónimo | Carl Harrison, Hari Georgeson, Nelson Wilbury, Spike Wilbury, George Harryson, George O’Hara-Smith, L'Angelo Misterioso, Jorge Arias y Magpie | |
Géneros | Rock, rock psicodélico, pop, música del mundo, Raga rock, música beat y folk rock | |
Instrumentos | Guitarra, violín, guitarra bajo, sitar, ukelele, piano, voz, teclado y sintetizador | |
Discográficas |
|
|
Obras notables |
|
|
Afiliaciones | Asociación Internacional para la Conciencia de Krishna | |
Miembro de |
|
|
Sitio web | georgeharrison.com | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
George Harrison (nacido el 25 de febrero de 1943 en Liverpool, Reino Unido y fallecido el 29 de noviembre de 2001 en Los Ángeles, Estados Unidos) fue un talentoso músico, compositor, cantante y guitarrista británico. Es muy conocido por haber sido parte de la famosa banda de rock The Beatles.
Aunque John Lennon y Paul McCartney escribieron la mayoría de las canciones de The Beatles, George Harrison también aportó muchas de sus propias composiciones. Algunas de sus canciones más destacadas con la banda incluyen «Something», «Here Comes the Sun» y «While My Guitar Gently Weeps».
George Harrison fue un pionero al introducir la música hindú en la música occidental en 1965. Usó instrumentos como el sitar en canciones como «Norwegian Wood (This Bird Has Flown)». También mostró un gran interés por la cultura y la religión hindú, lo que influyó en su vida y en la música de The Beatles.
Después de que The Beatles se separaran, George Harrison tuvo una exitosa carrera en solitario. Su primer álbum, All Things Must Pass (1970), fue un gran éxito. También organizó The Concert for Bangladesh (1971), uno de los primeros conciertos benéficos de la historia del rock, que ayudó a recaudar fondos para personas necesitadas.
A lo largo de su carrera, George Harrison recibió muchos premios. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y la revista Rolling Stone lo nombró uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos.
Contenido
La vida de George Harrison
Sus primeros años y el inicio de la música (1943-1960)
George Harrison nació en Liverpool, Inglaterra, en una familia católica. Fue el único miembro de The Beatles que tuvo una infancia tranquila, sin la pérdida o el divorcio de sus padres. Su padre, Harold Harrison, trabajaba como conductor de autobús.
George asistió a la escuela Dovedale Road, donde también estudió John Lennon, aunque no se conocieron en ese momento debido a la diferencia de edad. A los once años, George ingresó al Liverpool Institute for Boys, donde conoció a Paul McCartney.
Cuando tenía doce años, George compró su primera guitarra por un precio muy bajo. Poco después, formó su primera banda, The Rebels, con su hermano Peter. George se inspiró en músicos como Chuck Berry y Buddy Holly.
Después de terminar la escuela en 1959, George trabajó brevemente como aprendiz de electricista. Sus conocimientos le ayudaron a experimentar con nuevos sonidos y a arreglar equipos musicales.
Cómo se unió a The Quarrymen
George vio a la banda The Quarrymen por primera vez en 1958. Quiso unirse a ellos, pero John Lennon pensó que era demasiado joven. Sin embargo, Paul McCartney insistió y George, que tenía quince años, se convirtió en el guitarrista de la banda.
Al principio, George no era un guitarrista experto, pero sabía suficientes acordes para tocar varias canciones. Con el tiempo, practicó mucho y se convirtió en un guitarrista muy hábil y creativo. Más tarde, su forma de tocar la steel guitar se volvió muy reconocida.
Su tiempo con The Beatles (1960-1970)
Cuando The Quarrymen se convirtieron en The Beatles, George y los demás miembros viajaron a Hamburgo, Alemania, para dar conciertos. Allí, George mejoró su estilo musical. Aunque era muy joven para trabajar en Alemania, regresó a Hamburgo un año después, cuando ya tenía 18 años.
George fue el primer Beatle en visitar Estados Unidos en 1963, antes de que la banda se hiciera famosa allí. Compró discos en una tienda, pero nadie lo reconoció porque la música pop británica no era muy conocida en ese momento.
Durante la época de la "Beatlemanía", George fue conocido como el "Beatle tranquilo" o "Beatle silencioso". Esto se debía a que era más reservado en las conferencias de prensa. Sin embargo, sus amigos decían que en persona era muy hablador y divertido.
En 1964, George recibió una nueva guitarra Rickenbacker 360/12 de doce cuerdas, que usó en muchos álbumes de The Beatles. Este sonido inspiró a otros músicos.
George escribió su primera canción, «Don't Bother Me», en 1963. Quería ver si podía componer una canción. Esta canción apareció en el álbum With the Beatles. También escribió otras canciones para la banda, como «I Need You» y «You Like Me Too Much».
George cantó todas las canciones que compuso para The Beatles. También cantó temas de otros artistas, como "Chains" y "Do You Want to Know a Secret".
Un momento importante en su carrera fue en 1965, cuando conoció la cultura india a través de la música de Ravi Shankar. George quedó fascinado con el sonido de la música india y fue uno de los primeros músicos pop en usar el sitar en una canción, «Norwegian Wood (This Bird Has Flown)».
Su interés por la cultura hindú creció. Viajó a la India con su esposa Pattie, tomó lecciones de sitar y conoció a varios maestros espirituales. Esto lo acercó a la cultura oriental. Más tarde, conoció a Maharishi Mahesh Yogi y presentó a sus compañeros de banda a la meditación.
En 1969, George y John Lennon conocieron a A.C. Bhaktivedanta Swami Prabhupada, el fundador de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna (ISKCON). George adoptó la tradición Hare Krishna, que incluye el canto de mantras como una forma de meditación.
Con el tiempo, las canciones de George Harrison se hicieron más importantes y compitieron en calidad con las de Lennon y McCartney. Algunas de sus composiciones notables fueron «Taxman», «Within You Without You» y «Something».
Hubo algunas tensiones entre George, John y Paul, especialmente después de la muerte de su mánager, Brian Epstein. George incluso pensó en dejar el grupo en un momento. Sin embargo, las relaciones mejoraron durante la grabación del álbum Abbey Road, que incluyó sus famosas canciones «Something» y «Here Comes The Sun».
La gran cantidad de canciones que George compuso al final de la vida de The Beatles le permitió tener una exitosa carrera en solitario, que comenzó en 1970.
Después de The Beatles (1970-2001)
La década de 1970
Después de la separación de The Beatles en 1970, George Harrison lanzó All Things Must Pass, un álbum triple muy elogiado por la crítica. Este álbum demostró su talento en solitario y fue un gran éxito, alcanzando el puesto número 1 en las listas de éxitos.
El álbum incluía canciones populares como «My Sweet Lord». Años después, George tuvo un problema legal por esta canción, ya que se parecía a otra canción llamada "He's So Fine". Aunque George negó haberla copiado a propósito, perdió el juicio.
George Harrison también fue el primer músico en organizar un concierto benéfico a gran escala. Su Concert for Bangla Desh, en 1971, reunió a muchos artistas famosos como Eric Clapton y Bob Dylan para recaudar fondos y ayudar a los refugiados. El dinero recaudado se destinó a UNICEF.
Además de su propio trabajo, George escribió canciones para Ringo Starr y colaboró con otros músicos. En 1973, lanzó su álbum Living in the Material World, que también fue un éxito.
En 1974, George lanzó el álbum Dark Horse y realizó una gira por Estados Unidos. Aunque el álbum tuvo éxito en las listas, su voz estaba un poco ronca debido a una laringitis.
Durante este tiempo, George fundó su propio sello discográfico, Dark Horse Records. Allí conoció a Olivia Trinidad Arias, quien se convertiría en su esposa. Ella tuvo una influencia muy positiva en su vida.
Su último álbum con el sello Apple Records, Extra Texture (Read All About It), fue lanzado en 1975. Después, George tuvo algunos problemas con la industria discográfica, pero logró superarlos y lanzar su álbum Thirty Three & 1/3 en 1976, que fue bien recibido.
En 1979, después de casarse con Olivia y tener a su hijo Dhani Harrison, George lanzó su álbum George Harrison, que también tuvo éxito.
La década de 1980
En 1980, George Harrison escribió su autobiografía, I Me Mine, donde compartió anécdotas de su vida y sus pasiones, como la jardinería y la Fórmula 1.
Después del fallecimiento de John Lennon en 1980, George se sintió muy afectado. Cambió la letra de su canción «All Those Years Ago» para que fuera un tributo a Lennon. Esta canción, con la participación de Ringo Starr y Paul McCartney, fue muy exitosa.

Después de lanzar el álbum Gone Troppo en 1982, George se tomó un descanso de la música durante cinco años para dedicarse a otros intereses.
Regresó en 1987 con Cloud Nine, un álbum muy elogiado que incluyó el éxito «Got My Mind Set on You». Este fue su último sencillo en solitario que alcanzó el número uno en las listas.
En 1988, George formó un "supergrupo" llamado Traveling Wilburys con Bob Dylan, Jeff Lynne, Roy Orbison y Tom Petty. Lanzaron su primer álbum, Traveling Wilburys Vol. 1, que fue un gran éxito.
George también fundó una productora de cine llamada Handmade Films. Esta compañía financió películas como La vida de Brian y Time Bandits. George incluso hizo pequeñas apariciones en algunas de estas películas.
En 1989, George lanzó un álbum recopilatorio de sus éxitos en solitario, Best of Dark Horse 1976-1989.
La década de 1990 y sus últimos años (1990-2001)
En 1990, Traveling Wilburys lanzó su segundo álbum, Traveling Wilburys Vol. 3.
En 1991, George Harrison realizó una gira por Japón con Eric Clapton. Después de la gira, lanzaron el álbum en vivo Live in Japan.
Entre 1994 y 1996, George, Paul McCartney y Ringo Starr trabajaron en el proyecto Anthology. Grabaron dos nuevas canciones de The Beatles a partir de grabaciones antiguas de John Lennon.
La última aparición de George en televisión fue en 1997 para promocionar su colaboración con Ravi Shankar, Chants of India.
A mediados de los años 90, George tuvo problemas de salud. En 1999, sufrió un ataque en su casa por parte de un intruso, pero logró sobrevivir gracias a la ayuda de su esposa Olivia. Este evento lo afectó mucho y limitó aún más sus apariciones públicas.
En 2001, George Harrison colaboró en algunos proyectos musicales, incluyendo una canción para el álbum de Jools Holland, que fue su última publicación en vida.
Fallecimiento
El 29 de noviembre de 2001, George Harrison falleció a los 58 años en Los Ángeles. Su fallecimiento fue debido a problemas de salud. Antes de morir, pudo despedirse de su familia y amigos, incluyendo a Paul McCartney y Ringo Starr.
Su familia emitió un comunicado diciendo que George "abandonó este mundo como vivió: consciente de Dios, sin miedo a la muerte y en paz, rodeado de familiares y amigos".
Después de su fallecimiento, la reedición de su canción «My Sweet Lord» alcanzó el primer puesto en las listas de éxitos británicas.
El álbum póstumo de George Harrison, Brainwashed, fue completado por su hijo Dhani Harrison y Jeff Lynne y lanzado en 2002. Recibió muy buenas críticas.
Vida personal
George Harrison se casó con la modelo Pattie Boyd en 1966. Se conocieron durante el rodaje de la película A Hard Day's Night. George le dedicó la canción «Something».
Más tarde, Pattie Boyd se casó con Eric Clapton, pero George y Eric siguieron siendo buenos amigos.
El 2 de septiembre de 1978, George se casó con Olivia Trinidad Arias. Poco después, nació su único hijo, Dhani Harrison. Dhani se parece mucho a su padre.
Olivia tuvo una influencia muy positiva en la vida de George. Le dedicó varias canciones, como «Beautiful Girl». Ella también lo ayudaba a componer y lo introdujo a la cultura mexicana.
George era un gran admirador del grupo de comedia Monty Python. Incluso fundó su productora de cine, Handmade Films, para ayudar a financiar la película de Monty Python La vida de Brian. George hizo un pequeño cameo en esa película. También era amigo de Eric Idle, miembro de Monty Python.
Una de las grandes aficiones de George Harrison era la Fórmula 1. Coleccionaba fotos de pilotos y coches de carreras. Incluso dedicó su canción «Faster» a los pilotos Jackie Stewart y Niki Lauda. Era dueño de un McLaren F1 y le gustaba mucho visitar las instalaciones de McLaren Automotive.
Premios y reconocimientos


George Harrison y el resto de The Beatles fueron reconocidos como Miembros de la Orden del Imperio Británico en 1965 por la reina Isabel II.
En 1970, The Beatles ganaron un Premio de la Academia por la mejor Canción Original de la película Let It Be.
Un asteroide descubierto en 1984 fue nombrado (4149) Harrison en su honor.
Después de su fallecimiento, un episodio de The Simpsons fue dedicado a su memoria. George había aparecido previamente en un episodio de la serie.
El 29 de noviembre de 2002, un año después de su muerte, se celebró el Concert for George en Londres. Muchos músicos famosos, incluyendo Paul McCartney y Ringo Starr, participaron para rendirle homenaje. Los beneficios del concierto fueron para la fundación benéfica que George había creado.
En 2011, la revista Rolling Stone lo incluyó en su lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos.
George Harrison fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como artista en solitario en 2004.
El 14 de abril de 2009, George Harrison recibió una estrella póstuma en el paseo de la fama de Hollywood. A la ceremonia asistieron su viuda Olivia, su hijo Dhani y Paul McCartney.
En 2011, se estrenó George Harrison: Living in the Material World, un documental sobre su vida dirigido por Martin Scorsese.
Guitarras
- Egmond: Classic Guitar
- Hofner President Acustic
- Hofner Club 40 model 244
- Resonet Futurama
- Gretsch 6128 Duo Jet
- Gibson J-160E
- Ramirez Clásica
- Gretsch 6122 Country Gentleman
- Gretsch 6119-62 Tennessee Rose
- Rickenbacker 425 Jet-glo
- Rickenbacker 360/12 Fire-glo
- Rickenbacker 360/12 Fire-glo "new style"
- Fender Stratocaster 'Rocky'
- Epiphone Casino
- Gibson SG Standard
- Gibson Jumbo J-200
- Fender Rosewood Telecaster
- Gibson Les Paul Gold Top repintada de color Cherry (Lucy)
- Gibson ES-335
En solitario
- Zemaitis Custom acoustic 6 and 12 strings
- Hambur-Guitar
- Ukeleles
Giras
- George Harrison and Ravi Shankar 1974 North American Tour
- George Harrison-Eric Clapton 1991 Japan Tour
Discografía
La discografía de George Harrison, músico y compositor británico, consta de doce álbumes de estudio, dos álbumes en directo, cuatro álbumes recopilatorios, tres cajas recopilatorias, dos álbumes tributo y más de una treintena de sencillos. Su trabajo musical fue publicado entre 1968 y 1975 por Apple Records, y de 1975 en adelante por Dark Horse Records, compañía fundada por el propio Harrison.
Tras la separación de The Beatles, Harrison publicó All Things Must Pass, el primer disco en solitario de un miembro del grupo en alcanzar el primer puesto de la lista estadounidense Billboard 200. El álbum incluyó el sencillo «My Sweet Lord», que también alcanzó la primera posición en países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Noruega y Suecia, entre otros. A pesar de publicar con anterioridad una banda sonora instrumental, Wonderwall Music (1968), y un disco experimental, Electronic Sound (1969), el propio Harrison consideró All Things Must Pass como su primer disco en solitario.
Un año después organizó con Ravi Shankar The Concert for Bangladesh, el primer concierto benéfico en la historia del rock, a favor de las víctimas de la Guerra de Liberación de Bangladés. Coincidiendo con su periodo de mayor éxito, publicó dos años después Living in the Material World, junto con el sencillo «Give Me Love (Give Me Peace on Earth)», que alcanzó de forma simultánea el primer puesto de la lista de discos y de sencillos de los Estados Unidos. Sin embargo, sus dos siguientes trabajos, Dark Horse y Extra Texture, tuvieron un menor impacto comercial y una menor repercusión crítica.
Tras expirar su contrato con EMI, en 1975 fundó Dark Horse Records, compañía bajo la cual publicó sus trabajos en adelante. Entre la segunda mitad de la década de 1970 y la década de 1980 publicó trabajos como Thirty Three & 1/3, George Harrison, Somewhere in England y Gone Troppo con resultados comerciales alejados del comienzo de su carrera. Sin embargo, en 1987 volvió a obtener un número uno en los Estados Unidos con «Got My Mind Set on You», incluida en el álbum Cloud Nine. La grabación de Cloud Nine sentó las bases de Traveling Wilburys, un grupo en el que tocó con Roy Orbison, Bob Dylan, Jeff Lynne y Tom Petty y con el cual grabó dos discos, Vol. 1 y Vol. 3.
Harrison redujo su actividad musical durante la década de 1990. En 1992 publicó Live in Japan, un álbum en directo de su gira por Japón junto a Eric Clapton, y dos años después participó en el proyecto The Beatles Anthology junto a Paul McCartney y Ringo Starr. Después de que se le diagnosticara un cáncer de garganta en 1997, comenzó a grabar su último trabajo, Brainwashed, cuyo tema instrumental «Marwa Blues» ganó el Grammy a la mejor actuación instrumental en la 46ª edición de los premios.
Harrison falleció el 29 de noviembre de 2001 en Los Ángeles, California a los 58 años. Antes de su muerte comenzó a supervisar la reedición de sus trabajos y llegó a reeditar All Things Must Pass en enero de 2001. Su viuda Olivia y su hijo Dhani continuaron reeditando su catálogo a lo largo de la siguiente década con cajas recopilatorias como The Dark Horse Years 1976-1992, Collaborations y The Apple Years 1968-75 y con tributos como Concert for George.
De forma paralela a su carrera en solitario, Harrison creó HandMade Films, una productora cinematográfica que financió largometrajes como La vida de Brian, y ejerció como productor en trabajos de artistas como Ravi Shankar, Jackie Lomax, Billy Preston, Doris Troy y Badfinger.
Álbumes de estudio
Premios
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2022 | Mejor caja o paquete de edición especial limitada | All Things Must Pass: 50th Anniversary | Ganador |
2015 | Lifetime Achievement Award | Ganador | |
2014 | Salón de la fama de los Premios Grammy | All Things Must Pass | Ganador |
2004 | Mejor interpretación instrumental de pop | Marwa Blues | Ganador |
Mejor interpretación vocal masculina de pop | Any Road | Nominado | |
Mejor álbum vocal de pop | Brainwashed | Nominado | |
1994 | Mejor interpretación vocal de rock por un dúo o grupo | My Back Pages | Nominado |
1990 | Mejor interpretación vocal de rock por un dúo o grupo | Traveling Wilburys Vol. 1 | Ganador |
Álbum del año | Nominado | ||
1989 | Mejor video musical conceptual | When We Was Fab | Nominado |
1973 | Álbum del año | The Concert for Bangladesh | Ganador |
1972 | Grabación del año | My Sweet Lord | Nominado |
Álbum del año | All Things Must Pass | Nominado |
Véase también
En inglés: George Harrison Facts for Kids