4 de enero para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otras fechas: 0 de enero | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 4 de enero es el cuarto día del año en el calendario gregoriano. Después de este día, quedan 361 días para que termine el año, o 362 si es un año bisiesto.
Contenido
Acontecimientos Importantes del 4 de Enero
Eventos Históricos y Cambios Políticos
- 275: En Roma, Eutiquiano se convierte en el nuevo papa.
- 1642: En Inglaterra, el rey Carlos I de Inglaterra ataca el Parlamento, un evento clave en la Guerra Civil Inglesa.
- 1698: Las tropas francesas se retiran de Barcelona, Cataluña, gracias a la Paz de Ryswick.
- 1717: Países Bajos, Inglaterra y Francia firman la Triple Alianza, un acuerdo importante entre naciones.
- 1790: Las provincias belgas, excepto Luxemburgo, declaran su independencia.
- 1797: En Rívoli (Italia), Napoleón Bonaparte derrota a las fuerzas austriacas.
- 1805: España y Francia firman un acuerdo para ayudarse mutuamente en temas militares y navales.
- 1817: En el arroyo Catalán (hoy Uruguay), las fuerzas portuguesas vencen al general José Gervasio Artigas en la batalla del Catalán.
- 1831: Las tropas francesas ocupan la ciudad de Orán y luego se extienden por toda Argelia.
- 1834: En Perú, hay un cambio de gobierno en Lima, lo que da inicio a un conflicto interno.
- 1845: En Monterrey (México), el general Mariano Arista se levanta en apoyo a un movimiento contra el regreso al poder de Antonio López de Santa Anna.
- 1874: En Zaragoza, los republicanos se levantan tras un cambio de gobierno liderado por el general Manuel Pavía.
- 1891: En Chile, el presidente José Manuel Balmaceda decide que la ley de presupuestos del año anterior siga vigente, sin la aprobación del Congreso.
- 1918: Finlandia se independiza oficialmente del Imperio ruso.
- 1932: En la India, la policía británica arresta a Mohandas Gandhi.
- 1939: Durante la guerra civil española, el ejército de un bando toma la ciudad de Artesa de Segre mientras avanza hacia Barcelona. El otro ejército se retira con muchos refugiados hacia la frontera francesa.
- 1948: Birmania logra su independencia del Reino Unido.
- 1951: En Corea, las tropas revolucionarias lideradas por Kim Il-sung recuperan la ciudad de Seúl.
- 1960: Se crea la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) en Europa.
- 1962: La OEA (Organización de los Estados Americanos) levanta las medidas que había impuesto a la República Dominicana en 1960.
- 1969: En Fez (Marruecos) se firma un tratado por el cual España devuelve a Marruecos el territorio de Ifni.
- 1971: En Egipto, el presidente Anwar el-Sadat reconoce la presencia militar soviética en su país.
- 1977: En España se aprueba la Ley para la Reforma Política, que marcó el fin del sistema político anterior.
- 1977: Las Cortes Españolas aprueban una ley que permite inscribir los nombres de las personas en el Registro Civil en cualquiera de las lenguas de España.
- 1991: La Organización de las Naciones Unidas vota por unanimidad una condena a Israel por su trato a los palestinos.
- 1992: El presidente de los Estados Unidos, George H. W. Bush, anuncia el fin de las restricciones comerciales impuestas a Camboya durante 17 años.
- 1994: En Ginebra se inaugura la Corte de Justicia de la Asociación Europea de Libre Cambio (EFTA).
- 2011: En Ben Arous (Túnez), Mohamed Bouazizi se prende fuego, lo que da inicio a la revolución tunecina.
- 2013: En la ciudad de Guatemala es liberado el sacerdote Mario Leonel Orantes Nájera, quien había estado en prisión por su participación en el fallecimiento del obispo Juan José Gerardi.
- 2014: En la Antártida, Chile inaugura su Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión.
Avances Científicos y Tecnológicos
- 1903: En Estados Unidos, se filma la electrocución de un elefante llamado Topsy usando corriente eléctrica.
- 1904: En España se crea el primer laboratorio dedicado a la aeronáutica.
- 1958: El Sputnik 1, el primer satélite artificial de la Unión Soviética, se desintegra al regresar a la atmósfera después de estar en órbita por tres meses.
- 1996: Científicos del CERN anuncian que han logrado obtener nueve átomos de antihidrógeno, un gran avance en la creación de antimateria.
- 2004: La nave Spirit de la NASA aterriza en Marte para explorar el planeta.
Cultura y Medios de Comunicación
- 1870: En Buenos Aires, Bartolomé Mitre lanza la primera edición del diario La Nación.
- 1882: En Galicia (España) se publica por primera vez el periódico La Voz de Galicia.
- 1902: En Barcelona, Felipe Pedrell estrena su ópera Los Pirineos.
- 1936: La revista neoyorquina Billboard publica la primera lista de éxitos musicales del mundo.
- 1941: La famosa actriz alemana Marlene Dietrich obtiene la nacionalidad estadounidense.
- 1947: En Alemania se publica el primer número del semanario político Der Spiegel.
- 1954: En Estados Unidos, Elvis Presley graba su primer disco.
- 1967: La banda californiana The Doors lanza su primer álbum, llamado The Doors.
- 1970: En Londres, Reino Unido, The Beatles tienen su última sesión como banda.
- 1999: Se estrena en Cartoon Network la serie animada Ed, Edd y Eddy.
- 2004: Televisión Nacional de Chile cambia su logo a un cuadrado rojo.
- 2016: Las tiendas de la Comercial Mexicana pasan a ser parte de Organización Soriana y dejan de existir con su nombre original.
Otros Acontecimientos
- 1823: En Sevilla, el río Guadalquivir se desborda y causa una gran inundación en la ciudad.
- 1933: Un incendio destruye el transatlántico francés Atlantic en la costa de Francia.
- 1946: La empresa estadounidense IBM dona dinero al gobierno español para ayudar a las personas más necesitadas.
- 1968: En Managua (Nicaragua), un terremoto de magnitud 4,8 daña casas en la Colonia Centroamérica.
- 2008: Por primera vez en su historia, se cancela el Rally Dakar por motivos de seguridad en Mauritania.
- 2010: El Burj Khalifa en Dubái, el edificio más alto del mundo con 828 metros, es inaugurado oficialmente.
- 2011: Se observa un eclipse solar parcial en Europa, África y Asia Occidental.
Nacimientos Notables del 4 de Enero
- 1643: Isaac Newton, un genio inglés que fue físico, filósofo, teólogo, inventor y matemático. (f. 1727).
- 1746: Benjamin Rush, un importante médico estadounidense. (f. 1813).
- 1785: Jacob Grimm, cuentista, investigador del idioma y mitólogo alemán, famoso por sus cuentos de hadas. (f. 1863).
- 1809: Louis Braille, profesor francés que creó el sistema de escritura Braille para personas con discapacidad visual. (f. 1852).
- 1932: Carlos Saura, un reconocido cineasta español. (f. 2023).
- 1940: Gao Xingjian, escritor chino y ganador del Premio Nobel de Literatura en 2000.
- 1960: Michael Stipe, cantante estadounidense, conocido por ser el vocalista de la banda REM.
- 1963: Till Lindemann, cantante alemán, vocalista de la banda Rammstein.
- 1963: May-Britt Moser, neuróloga y psicóloga noruega, ganadora del Premio Nobel de Medicina en 2014.
- 1990: Toni Kroos, futbolista alemán muy conocido.
- 1996: Emma Mackey, actriz y modelo franco-británica.
- 2003: Jaeden Martell, actor estadounidense.
- 2004: Victor Wembanyama, un talentoso baloncestista francés.
- 2006: Marc Guiu, futbolista español.
Fallecimientos Notables del 4 de Enero
- 1609: Giovanni Gastoldi, compositor italiano. (n. 1555).
- 1752: Gabriel Cramer, matemático suizo. (n. 1704).
- 1761: Stephen Hales, fisiólogo británico. (n. 1677).
- 1877: Cornelius Vanderbilt, un importante industrial estadounidense. (n. 1794).
- 1920: Benito Pérez Galdós, famoso novelista español. (n. 1843).
- 1941: Henri Bergson, filósofo y escritor francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927. (n. 1859).
- 1960: Albert Camus, escritor y filósofo francés. (n. 1913).
- 1961: Erwin Schrödinger, físico austríaco, ganador del Premio Nobel de Física en 1933. (n. 1887).
- 1965: T. S. Eliot, escritor británico. (n. 1888).
- 1986: Phil Lynott, músico irlandés, de la banda Thin Lizzy. (n. 1949).
- 1990: Alberto Lleras Camargo, presidente de Colombia en dos ocasiones. (n. 1906).
- 2010: Sandro (Roberto Sánchez), famoso cantautor argentino. (n. 1945).
- 2011: Gerry Rafferty, cantante británico. (n. 1947).
- 2021: Tanya Roberts, actriz estadounidense. (n. 1949).
- 2021: Martinus J. G. Veltman, físico neerlandés, ganador del Premio Nobel de Física en 1999. (n. 1931).
- 2024: Glynis Johns, actriz y cantante británica. (n. 1923).
- 2024: David Soul, actor y cantante estadounidense. (n. 1943).
Celebraciones y Días Especiales
- Día Mundial del Braille: Se celebra para recordar la importancia del sistema Braille, que permite a las personas con discapacidad visual leer y escribir.
- Día Mundial de la Hipnosis: Este día busca informar sobre los beneficios de la hipnosis y aclarar ideas equivocadas sobre ella. Fue creado en 2004.
- Perihelio (2025): Es el día en que la Tierra se encuentra más cerca del Sol en su órbita. La palabra "perihelio" viene del griego y significa "alrededor del sol".
Celebraciones por Países
Angola: Día de los Mártires de la Represión Colonial. Se conmemoran eventos históricos importantes en el país.
Argentina:
Ciudad de Buenos Aires: Aniversario del Diario La Nación. Fue fundado el 4 de enero de 1870 por Bartolomé Mitre.
Birmania: Día de la Independencia.
Colombia: Tercer día del Carnaval de Negros y Blancos, una fiesta llena de color y alegría.
Estados Unidos:
- Día Nacional del Espagueti.
- Día Nacional de la Trivia: Un día para disfrutar de juegos de preguntas y respuestas.
- Día de la Lista de Éxitos de Música Pop: Se celebra el aniversario de la primera lista de éxitos musicales publicada por la revista Billboard en 1936.
Japón: Wrestle Kingdom: Un gran evento anual de lucha libre profesional organizado por la New Japan Pro-Wrestling en el Tokyo Dome.
México: Día del Periodista: Se conmemora el fallecimiento de Manuel Caballero, un periodista y escritor que revolucionó el periodismo en México.
Nigeria: Día Ogoni: Un día para recordar el Movimiento por la Supervivencia del Pueblo Ogoni, que busca proteger su medio ambiente y sus derechos.
República Democrática del Congo: Día de los Mártires.
Santoral Católico
- Santos Hermes y Cayo de Mesia, mártires.
- San Abrúnculo de Langres, obispo.
- San Gregorio de Dijon.
- San Ferreol de Uses, obispo.
- San Rigomerio de Meaux, obispo.
- San Rigoberto de Reims, obispo.
- Santa Faraildis de Brouay, viuda.
- Santa Ángela de Foligno.
- Beata Cristiana Menabuoi, virgen.
- Beato Tomás Plumtree, presbítero y mártir.
- Santa Isabel Ana Seton.
- Beato Manuel González García, obispo, conocido como el Obispo del Sagrario Abandonado.
Galería de imágenes
-
Manuel González García, conocido como el Obispo del Sagrario Abandonado.
Véase también
En inglés: January 4 Facts for Kids
- 3 de enero
- 5 de enero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
4 de enero para Niños. Enciclopedia Kiddle.