robot de la enciclopedia para niños

Kuala Lumpur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kuala Lumpur
Ver lista
Wilayah Persekutuan Kuala Lumpur (malayo latino)
ولايه ڤرسكوتوان كوالا لومڤور (malayo jawi)
Federal Territory of Kuala Lumpur (Inglés)

吉隆坡联邦直辖区 (chino simplificado)
吉隆坡聯邦直轄區 (chino tradicional)
கோலாலம்பூர் (tamil)
Capital y territorio federal de Malasia
KL Composite2.jpg
Flag of Kuala Lumpur, Malaysia.svg
Bandera
Seal of Kuala Lumpur (1992-2019).svg
Escudo

Lema: Dewan Bandaraya Kuala Lumpur (Malayo:Ayuntamiento de Kuala Lumpur)
Kuala Lumpur ubicada en Malasia Peninsular
Kuala Lumpur
Kuala Lumpur
Localización de Kuala Lumpur en Malasia Occidental
Kuala Lumpur ubicada en Malasia
Kuala Lumpur
Kuala Lumpur
Localización de Kuala Lumpur en Malasia
Coordenadas 3°08′52″N 101°41′43″E / 3.1477777777778, 101.69527777778
Entidad Capital y territorio federal de Malasia
 • País Bandera de Malasia Malasia
 • Territorio Federal Flag of Kuala Lumpur Malaysia.svg Kuala Lumpur
Eventos históricos  
 • Fundación 1857
Superficie  
 • Total 243,65 km²
Altitud  
 • Media 66 y 50 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 2,075,600 hab.
 • Densidad 7747,5 hab./km²
 • Metropolitana 7,239,871 hab.
Huso horario UTC+08:00
Código postal 50000–59999
Prefijo telefónico 03
Sitio web oficial

Kuala Lumpur es la ciudad más grande de Malasia. Es la capital de la federación y también la capital donde se hacen las leyes del país. Es uno de los tres territorios federales de Malasia y está dentro del estado de Selangor.

Antes, Kuala Lumpur era la sede del gobierno y de los tribunales de Malasia. Sin embargo, a finales de los años 1990, estas funciones se trasladaron a una nueva capital administrativa llamada Putrajaya. Aun así, algunos tribunales importantes siguen en Kuala Lumpur. La residencia oficial del Yang di-Pertuan Agong (el rey de Malasia), el Istana Negara, también se encuentra en la ciudad.

Kuala Lumpur tiene una población de 2.075.600 habitantes en un área de 243,65 km². Su área metropolitana, que incluye las zonas cercanas, tiene unos 7,2 millones de habitantes. Es una de las ciudades más importantes del mundo islámico. En Malasia, a menudo se le llama simplemente KL. Es famosa en todo el mundo por las Torres Petronas, que son los edificios gemelos más altos del mundo.

El 7 de diciembre de 2014, Kuala Lumpur fue reconocida como una de las Nuevas siete ciudades maravillas del mundo.

Historia de Kuala Lumpur

¿Cómo se fundó Kuala Lumpur?

Kuala Lumpur se fundó en 1857. Su nombre en malayo significa "confluencia fangosa", porque se ubica donde se unen los ríos Gombak y Klang. La ciudad comenzó cuando Raja Abdullah, de la familia real de Selangor, envió a 87 mineros chinos a buscar estaño en el valle del Klang. A pesar de las difíciles condiciones, lograron establecer una mina de estaño.

Este éxito atrajo a comerciantes que intercambiaban productos con los mineros. Estos comerciantes también se establecieron en la unión de los ríos Klang y Gombak, y así el poblado empezó a crecer.

Primeros líderes y desarrollo

A medida que el poblado crecía, los británicos nombraron a un capitán para que lo administrara. El primer capitán fue Yap Ah Loy, quien ayudó a Kuala Lumpur a convertirse en la ciudad más importante de Selangor. Al principio, la ciudad sufrió conflictos locales, incluyendo luchas por el control de las minas de estaño. Kuala Lumpur fue destruida durante una de estas guerras, pero el capitán Yap la reconstruyó. Él animó a agricultores malayos a vivir cerca para asegurar el suministro de alimentos.

En 1880, Kuala Lumpur fue nombrada capital de Selangor. El capitán Yap estableció un sistema de justicia que ayudó a mantener el orden. En 1881, un gran incendio destruyó la ciudad. El capitán Yap decidió reconstruirla con ladrillos y tejas, materiales más resistentes. También abrió la primera escuela de la ciudad y un refugio para personas sin hogar.

Frank Swettenham fue nombrado Residente de Selangor y se encargó de hacer de Kuala Lumpur el centro administrativo. La ciudad prosperó bajo su gobierno. En 1896, Kuala Lumpur se convirtió en la capital de los Estados Federados Malayos.

Archivo:Japanese troops mopping up in Kuala Lumpur
Tropas japonesas en las calles de Kuala Lumpur durante la Segunda Guerra Mundial.

Kuala Lumpur en el siglo XX

Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército japonés ocupó Kuala Lumpur desde el 11 de enero de 1942 hasta el 15 de agosto de 1945. Después de la guerra, la ciudad siguió creciendo. En 1957, la Federación Malaya obtuvo su independencia del Imperio británico. Kuala Lumpur siguió siendo la capital cuando se formó Malasia el 16 de septiembre de 1963.

El 13 de mayo de 1969, la ciudad experimentó problemas sociales que llevaron a cambios importantes en la política económica del país.

En 1972, Kuala Lumpur fue reconocida como ciudad, siendo la primera en Malasia en lograrlo después de la independencia. El 1 de febrero de 1974, se convirtió en un Territorio Federal. En 1978, Kuala Lumpur dejó de ser la capital de Selangor, y Shah Alam fue declarada la nueva capital de ese estado.

El 1 de febrero de 2001, Putrajaya fue declarada Territorio Federal y la nueva sede del gobierno federal. Las funciones administrativas y judiciales se trasladaron allí. Sin embargo, Kuala Lumpur aún mantiene su función legislativa y sigue siendo la residencia del rey de Malasia.

Geografía y Clima de Kuala Lumpur

¿Dónde se encuentra Kuala Lumpur?

Archivo:KualaLumpurGombakKlang
Confluencia de los ríos Klang y Gombak, donde se encuentra la mezquita Masjid Jamek.

Kuala Lumpur está en el sur de la península de Malaca, en el valle Klang. Este valle se encuentra entre las montañas Titiwangsa al este, montañas más pequeñas al norte y sur, y el estrecho de Malaca al oeste. Dos ríos importantes, el Klang y el Gombak, se unen en la ciudad.

La ciudad está en el centro del sultanato de Selangor. Desde 1974, Kuala Lumpur es un territorio federal separado, lo que significa que depende directamente del Gobierno Federal Malayo. Su área es de 243,65 km² y su altura promedio es de 21,95 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo es el clima en Kuala Lumpur?

Kuala Lumpur tiene un clima ecuatorial durante todo el año. Esto significa que es cálido y nublado, con mucha lluvia, especialmente durante la temporada de monzón. Las temperaturas son bastante constantes, con máximas entre 32 °C y 34 °C, y mínimas por encima de los 23 °C. La lluvia anual es de unos 2250 mm. Junio y julio son meses un poco más secos, pero aun así llueve bastante.

Las inundaciones son comunes en Kuala Lumpur, sobre todo en el centro de la ciudad y en zonas bajas, debido a las fuertes lluvias. La contaminación del aire puede ser un problema, causada por el humo de incendios forestales en la cercana isla de Sumatra, además de las emisiones de vehículos y la construcción.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Kuala Lumpur WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 38.0 36.2 36.7 37.2 38.5 36.6 36.3 38.0 35.8 37.0 36.0 35.5 38.5
Temp. máx. media (°C) 32.0 32.8 33.1 33.1 33.0 32.8 32.8 32.3 32.1 32.0 31.7 31.5 32.4
Temp. media (°C) 27.7 28.2 28.6 28.7 28.8 28.6 28.1 28.1 28.0 28.0 27.8 27.6 28.2
Temp. mín. media (°C) 23.4 23.6 24.0 24.3 24.6 24.3 23.8 23.9 23.8 24.0 23.8 23.6 23.9
Temp. mín. abs. (°C) 17.8 18.0 18.9 20.6 20.5 19.1 20.1 20.0 21.0 20.0 20.7 19.0 17.8
Precipitación total (mm) 193 198 257 290 197 131 148 162 214 265 321 252 2628
Días de lluvias (≥ 1 mm) 17 17 19 20 18 14 16 16 19 21 24 22 223
Horas de sol 186.0 194.9 207.7 198.0 207.7 195.0 201.5 189.1 165.0 170.5 153.0 161.2 2229.6
Humedad relativa (%) 80 80 80 82 81 80 79 79 81 82 84 83 80.9
Fuente n.º 1: Pogodaiklimat.ru
Fuente n.º 2: HKO (sunshine hours)

Población y Cultura en Kuala Lumpur

¿Quiénes viven en Kuala Lumpur?

Archivo:Jlntuankuabdulrahman
Una calle en Kuala Lumpur.
Archivo:View on Petronas Towers
Kuala Lumpur es la ciudad más poblada de Malasia.

El idioma malayo es la lengua oficial y principal en Kuala Lumpur. Otros idiomas comunes son el chino mandarín, el cantonés y el tamil. El inglés es muy importante en los negocios y es una materia obligatoria en las escuelas.

Kuala Lumpur es un lugar con muchas culturas diferentes. Viven malayos, chinos, indios, euroasiáticos y otros grupos indígenas de Malasia. El rápido crecimiento de la ciudad ha atraído a muchos trabajadores de países vecinos como Indonesia, Nepal, Birmania, Tailandia, Bangladés y Vietnam.

A finales del siglo XVIII, muchos chinos de Fujian y Cantón llegaron a Malasia para trabajar en las minas de estaño. La mayoría de ellos son de ascendencia cantonesa. Los indios representaban el 10% de la población en el año 2000. La mayoría son hindúes y hablan tamil, hindi, panyabí, malayalam, telugú y pastún. Muchos indios llegaron durante la época colonial británica. Celebran festivales como el Thaipusam, Diwali y Pongal.

El islam es la religión más practicada por los malayos y las comunidades musulmanas indias. Otras religiones importantes en Kuala Lumpur son el hinduismo, el budismo, el confucianismo, el taoísmo (principalmente entre la población china) y el cristianismo. La ciudad tiene templos para todas estas religiones.

Datos sobre la población

En 2006, la población de Kuala Lumpur era de aproximadamente 1,58 millones de habitantes. Es la zona administrativa más densamente poblada de Malasia, con 6502 habitantes por kilómetro cuadrado. Su área metropolitana, con unos 6,9 millones de habitantes en 2007, la convierte en la ciudad principal del país.

La proporción de jóvenes menores de 15 años ha disminuido, mientras que la de personas en edad de trabajar (15 a 59 años) ha aumentado. También ha crecido el grupo de personas mayores de 60 años.

Según el censo de 2000, el 38% de la población eran bumiputra (malayos y otros grupos indígenas), el 43% eran chinos y el 10% indios. Un 9% de la población total de Kuala Lumpur son residentes extranjeros.

La seguridad en Kuala Lumpur es una preocupación. Los problemas de seguridad están relacionados con el aumento de inmigrantes que llegan a la ciudad.

Gobierno y Economía de Kuala Lumpur

¿Cómo se gobierna Kuala Lumpur?

Archivo:Kuala Lumpur City Hall, Kuala Lumpur
Ayuntamiento de Kuala Lumpur.

La ciudad es administrada por el Kuala Lumpur City Hall (Ayuntamiento de Kuala Lumpur), que depende del Ministerio de los Territorios Federales de Malasia. Este organismo se encarga de la salud pública, la limpieza, la gestión de residuos, la planificación urbana, la protección del medio ambiente y el mantenimiento de la infraestructura.

El alcalde es el líder del ayuntamiento y es elegido cada tres años por los Ministerios Territoriales Federales. Este sistema de nombramiento existe desde 1970. Desde que Kuala Lumpur se convirtió en Territorio Federal en 1974, ha tenido ocho alcaldes.

La política en la capital

Kuala Lumpur es la sede del Parlamento de Malasia. El Parlamento tiene dos cámaras: la Cámara Baja de Representantes (Dewan Rakyat) y la Cámara Alta del Senado (Dewan Negara). La ciudad tiene once representantes en la Cámara Baja, elegidos por cinco años.

Históricamente, el partido Barisan Nasional (BN) ha tenido mucha influencia en Kuala Lumpur. Sin embargo, después de las elecciones de 2008, otros partidos como el Partido Acción Democrática (DAP) y el Parti Keadilan Rakyat (Partido de la Justicia del Pueblo) ganaron más escaños.

¿Cómo funciona la economía de Kuala Lumpur?

Kuala Lumpur y sus alrededores son la zona más industrializada y de mayor crecimiento económico de Malasia. Aunque el gobierno federal se trasladó a Putrajaya, instituciones importantes como el Bank Negara Malaysia (Banco Central de Malasia) y la mayoría de las embajadas siguen en Kuala Lumpur.

Archivo:Jalan Sultan Sulaiman cluster, Kuala Lumpur
Rascacielos en Kuala Lumpur, con el edificio del Banco Financiero Público a la derecha.

Kuala Lumpur sigue siendo el centro económico y comercial del país. Es un centro importante para las finanzas, los seguros y los medios de comunicación. El desarrollo de infraestructuras como el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur en Sepang y la expansión de Port Klang (el puerto principal) aumentan la importancia económica de la ciudad.

En el año 2000, el producto interno bruto (PIB) de Kuala Lumpur era de unos 25.968 millones de ringgits (la moneda de Malasia), con un crecimiento anual del 6,1%. El sector de servicios, que incluye finanzas, comercio, hostelería, transporte y comunicaciones, representa alrededor del 83% de los empleos. El 17% restante proviene de la manufactura y la construcción.

La ciudad tiene muchos bancos locales y extranjeros, así como compañías de seguros. Kuala Lumpur busca ser un centro global para las finanzas islámicas, con más instituciones financieras que ofrecen servicios bancarios islámicos.

Archivo:Lake Titiwangsa
Centro financiero y las Torres Petronas, desde el parque del lago Titiwangsa.

Muchas empresas extranjeras tienen oficinas regionales en Kuala Lumpur. La mayoría de las grandes empresas de Malasia tienen su sede aquí. En diciembre de 2007, catorce empresas importantes listadas en Forbes tenían su sede en Kuala Lumpur, sin contar a Petronas.

Otros sectores económicos importantes son la educación y los servicios de salud. Kuala Lumpur tiene muchas instituciones educativas, como la Universidad de Malaya y la Universidad Teknologi Malasia, que atraen a estudiantes de todo el país y de otros países. También hay muchos hospitales públicos y privados que ofrecen servicios médicos a los residentes y turistas.

La ciudad también está invirtiendo en investigación y desarrollo. Kuala Lumpur ha sido sede de importantes centros de investigación como el Instituto de Investigación del Caucho de Malasia y el Instituto de Investigación Médica. Se espera que se abran más centros de investigación en el futuro.

Turismo en Kuala Lumpur

Archivo:GOD CAVE 3 0271
Estatua de Karttikeya, deidad hindú, en la entrada de las Cuevas Batu.

El turismo es muy importante para la economía de Kuala Lumpur. Genera ingresos, empleos y oportunidades de negocio. Por eso, muchas cadenas hoteleras internacionales tienen presencia en la ciudad. Kuala Lumpur se ha convertido en un destino popular para ir de compras, con muchos centros comerciales que ofrecen marcas locales e internacionales. El turismo de conferencias también ha crecido mucho.

Algunos lugares interesantes para visitar son el Parlamento de Malasia, la Torre Kuala Lumpur, el Putra World Trade Centre (PWTC), Dataran Merdeka, Tugu Negara, Istana Negara, Istana Budaya, mezquitas como la Masjid Jamek, Masjid Negara y la Mezquita del Territorio Federal, el Museo Nacional (Malasia) y el Acuario KLCC. También son populares las Cuevas Batu, el Zoo Negara y eventos como los festivales chinos en el Templo Thean Hou y la procesión del Thaipusam en el Templo Sri Mahamariamman. El Triángulo Dorado, el centro comercial de la ciudad, incluye las Torres Petronas y tiene una vida nocturna animada con clubes y bares.

Para alojar a los turistas, hay muchos hoteles, desde los más lujosos hasta los más económicos.

Paisaje Urbano y Arquitectura de Kuala Lumpur

¿Cómo son los edificios en Kuala Lumpur?

Archivo:KL Outing 022b
Las Torres Petronas, un símbolo de la modernidad de Kuala Lumpur.
Archivo:Klcc park tilt shift
Parque del Centro de Kuala Lumpur.

La arquitectura de Kuala Lumpur es una mezcla de estilos. Se ven influencias coloniales, tradiciones asiáticas, diseños islámicos-malayos, arte moderno y arquitectura posmoderna. Como es una ciudad relativamente joven, la mayoría de los edificios coloniales se construyeron a finales del siglo XIX y principios del XX. Estos edificios tienen estilos como el mogol, tudor, neogótico o grecolatino. Muchos de estos estilos se adaptaron para usar materiales locales y soportar el clima cálido y húmedo.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, se construyeron muchas casas-taller de dos pisos, con tiendas abajo y viviendas arriba. Estas casas se inspiraron en estilos europeos y peranakanos (descendientes de inmigrantes chinos). Aunque algunas han sido reemplazadas, muchas aún se pueden ver en zonas antiguas de la ciudad.

Después de la independencia y con el rápido crecimiento económico, especialmente entre 1970 y 1990, se construyeron muchos edificios con influencia islámica. Estos edificios a menudo incorporan diseños tradicionales malayos, como la songkok (un tipo de gorra) y la kris (una daga). Algunos edificios islámicos usan motivos geométricos en sus diseños. Ejemplos son Menara Telekom, Menara Maybank y el Centro Islámico.

Algunos edificios, como el Museo de Arte Islámico de Malasia y el Planetario Nacional, tienen cúpulas y minaretes, aunque son lugares de ciencia y conocimiento, no de culto. Las famosas Torres Petronas, de 452 metros de altura, fueron diseñadas con motivos del arte islámico.

La arquitectura moderna y posmoderna apareció a finales de los años 1990 y principios de los 2000. Se construyeron edificios con grandes superficies de cristal, como las Torres Petronas y el Centro de Convenciones. El centro de Kuala Lumpur, conocido como KLCC, ahora tiene muchos edificios altos y modernos que dominan el horizonte.

Parques y espacios verdes

Los jardines del lago Perdana, de 92 hectáreas, están cerca del edificio del Parlamento de Malasia. Este parque incluye el Parque de la Mariposa, el Parque del Ciervo, el Jardín de la Orquídea, el Jardín del Hibisco y el Parque de Aves de Kuala Lumpur, que es el aviario más grande del sudeste de Asia. Otros parques en la ciudad son el Jardín de Esculturas de ASEAN, el Parque del Centro de Kuala Lumpur y los Jardines del lago Titiwangsa.

Hay tres reservas forestales dentro de la ciudad. La Reserva Forestal de Bukit Nanas, en el centro de la ciudad, es una de las reservas forestales más antiguas del país. Estas áreas forestales son hogar de algunos animales, como monos, musarañas y aves.

Cultura y Entretenimiento en Kuala Lumpur

Artes y museos

Archivo:Natural History Museum, Merdeka Square, Kuala Lumpur
El Museo de Historia Nacional (Muzium Sejarah Nasional).

Kuala Lumpur es un centro importante para las actividades culturales de Malasia. Entre los lugares culturales más destacados está el Museo Nacional, que tiene una colección de esculturas y pinturas de todo el país.

También está el Museo de Artes Islámicas de Malasia, que alberga más de 7000 objetos relacionados con el islam y una biblioteca de libros de arte islámico. Este museo tiene cúpulas decoradas y grandes espacios de exhibición.

El principal lugar para las artes escénicas es el Salón Filarmónico Petronas. La Orquesta Filarmónica Malaya, formada por músicos de todo el mundo, ofrece conciertos de música de cámara y presentaciones culturales.

La Galería de Arte Nacional de Malasia, cerca del Teatro Nacional (Istana Budaya), es un centro para el arte nacional. La Galería de Arte Petronas también es un centro de bellas artes.

El Centro de Artes Escénicas de Kuala Lumpur, en Sentul West, es uno de los centros más importantes del país para el teatro, la música y el cine. Ha apoyado a muchos artistas locales.

Kuala Lumpur celebra anualmente el Festival Gourmet Internacional de Malasia y la Semana de la Moda de Kuala Lumpur, que muestra marcas internacionales y diseñadores locales.


Predecesor:
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Sharjah
UNESCO.svg
Capital Mundial del Libro

2020
Sucesor:
Bandera de Georgia Tiflis

Deporte y actividades recreativas

El Estadio Nacional Bukit Jalil es el estadio más grande de la ciudad y el sexto más grande de Asia, con capacidad para 87.411 espectadores. Kuala Lumpur fue sede de los Juegos de la Mancomunidad de 1998 y uno de los lugares para la Copa Asiática 2007.

La capital de Malasia también fue sede del Gran Premio de Malasia de Fórmula 1 en el Circuito Internacional de Sepang (de 1999 a 2017), así como del Campeonato Mundial de Motociclismo y otros eventos de deportes de motor.

Kuala Lumpur tiene varios campos de golf, como el Kuala Lumpur Golf and Country Club (KLGCC) y el Real Club de Golf de Selangor.

Medios de comunicación y cultura popular

Archivo:KL tower1
Torre de televisión de Kuala Lumpur.

En Kuala Lumpur se encuentran varios periódicos, incluyendo diarios y publicaciones de negocios. Algunos diarios son Utusan Malaysia, Berita Harian, The Star y New Straits Times. También hay periódicos en otros idiomas. Kuala Lumpur es la sede de la estación de radio y televisión estatal RTM y de la estación comercial TV3. Los programas se transmiten en malayo, inglés, chino y tamil.

La ciudad también es sede del principal servicio de televisión de pago del país, Astro, que ofrece canales locales e internacionales. Al Jazeera English tiene uno de sus centros de transmisión en la ciudad.

Kuala Lumpur ha aparecido en películas, programas de televisión, música y libros. Algunas películas ambientadas en Kuala Lumpur son Entrapment y Children of Men, donde las Torres Petronas aparecen brevemente. Libros como KL 24/7 y Democracia también se desarrollan en la ciudad. Kuala Lumpur es mencionada en muchas canciones de artistas locales. La ciudad también ha sido escenario de niveles en videojuegos como Hitman 2: Silent Assassin y Burnout Dominator.

Transporte en Kuala Lumpur

¿Cómo se mueve la gente en Kuala Lumpur?

A diferencia de otras ciudades asiáticas, el automóvil es el medio de transporte principal en Kuala Lumpur. Por eso, la ciudad tiene muchas autopistas que conectan sus diferentes zonas. Como capital, está unida al resto de la península por una extensa red de carreteras.

Se construyó un túnel llamado "Túnel SMART" a unos 30 metros de profundidad. Este túnel tiene dos niveles para coches y también puede usarse para desviar el agua de lluvia y evitar inundaciones. Lo interesante es que, si hay lluvias muy fuertes, se puede cerrar al tráfico y usarlo completamente para conducir el agua.

Conexiones aéreas y marítimas

La ciudad cuenta con el aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur, que es el principal centro de vuelos de Malasia. Está a unos 50 kilómetros al sur del centro y tiene vuelos a muchos países. El aeropuerto de Subang, más pequeño, era la principal puerta de entrada hasta 1998. Ahora se usa para vuelos nacionales y regionales.

El puerto de Klang es el centro de las conexiones marítimas de la ciudad, a unos 64 kilómetros al suroeste. Es el puerto más grande de Malasia.

Transporte público

Archivo:Kelana Jaya Line KLCC
Estación KLCC del metro de Kuala Lumpur.

El transporte público en Kuala Lumpur incluye autobuses, trenes y taxis. Aunque se promueve su uso, en 2006 solo el 16% de la población lo utilizaba. El metro de Kuala Lumpur tiene tres sistemas diferentes que se conectan en el centro de la ciudad y llegan a las zonas suburbanas: RapidKL RAIL, KL Monorail y KTM Komuter. Las estaciones pueden ser subterráneas o elevadas.

La estación principal de conexión es KL Sentral, donde se pueden combinar los tres sistemas y la red de trenes nacionales operada por KTM Intercity. Desde aquí se puede viajar a otros lugares como Singapur o Tailandia. El principal operador de autobuses urbanos es RapidKL, la misma compañía que opera el metro.

Ciudades hermanadas

Kuala Lumpur tiene acuerdos de hermanamiento con las siguientes ciudades:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kuala Lumpur Facts for Kids

kids search engine
Kuala Lumpur para Niños. Enciclopedia Kiddle.