Países Bajos para niños
Datos para niños Países BajosNederland |
||||
---|---|---|---|---|
Nación constituyente del Reino de los Países Bajos
Estado miembro de la Unión Europea |
||||
|
||||
Lema: Ik zal handhaven (en neerlandés: «Mantendré») |
||||
Himno: Het Wilhelmus (en neerlandés: «El Guillermo») |
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 52°19′00″N 5°33′00″E / 52.316666666667, 5.55 | |||
Capital | ![]() 52°23′00″N 4°54′00″E / 52.38333, 4.90000 ![]() |
|||
Idioma oficial | Neerlandés | |||
Entidad | Nación constituyente del Reino de los Países Bajos
Estado miembro de la Unión Europea |
|||
• País | Reino de los Países Bajos | |||
• Órgano legislativo | Estados Generales | |||
Rey Primer ministro |
Guillermo Alejandro Dick Schoof |
|||
Fundación Independencia • Declarada • Reconocida |
Del Imperio español 26 de julio de 1581 30 de enero de 1648 |
|||
Superficie | Puesto 134.º | |||
• Total | 41 543 km² | |||
• Agua | (18,41 %) km² | |||
Fronteras | 1053 km | |||
Altitud | ||||
• Máxima | Monte Scenery, 887 m s. n. m. | |||
• Mínima | Zuidplaspolder, –7 m s. n. m. | |||
Población (2018) | Puesto 68.º | |||
• Total | 17 302 116 hab. | |||
• Densidad | 415,6 hab./km² | |||
Gentilicio | Neerlandés, -esa | |||
PIB (PPA) | Puesto 28.º | |||
• Total | ![]() |
|||
• PIB per cápita | ![]() |
|||
• Moneda | Euro (€, EUR) Dólar estadounidense (US$, USD) |
|||
IDH (2023) | 0,955 (8.º) – Muy Alto |
|||
Huso horario | UTC+01:00, UTC+02:00, Tiempo del Atlántico, Hora de Europa Central y Europe/Amsterdam | |||
• en verano | CEST (UTC +2:00) AST (UTC –4:00) |
|||
Prefijo telefónico | +31, +599 | |||
Siglas país para automóviles | NL | |||
Código ISO | 528 / NLD / NL | |||
Dominio internet | .nl | |||
Siglas país para aeronaves | PH | |||
Prefijo radiofónico | PAA-PIZ | |||
Sitio web oficial | ||||
Ver la lista completa de citas | ||||
Los Países Bajos (en neerlandés: Nederland) son una de las cuatro partes que forman el Reino de los Países Bajos. También son uno de los países que pertenecen a la Unión Europea. Su capital es Ámsterdam, pero el gobierno y la familia real se encuentran en La Haya. Algunas islas en el Caribe como Aruba, Curazao y San Martín son parte del Reino, pero no de la Unión Europea.
Las provincias de los Países Bajos están en el noroeste de Europa. Limitan al norte y oeste con el mar del Norte, al sur con Bélgica y al este con Alemania. El territorio neerlandés también incluye las municipalidades especiales de Bonaire, San Eustaquio y Saba en el Caribe. Es uno de los países con más gente por kilómetro cuadrado en el mundo.
Como su nombre indica, gran parte del país está formada por tierras bajas. Aproximadamente una cuarta parte del territorio está al nivel del mar o por debajo.
Los Países Bajos son considerados un país con "ingresos altos" por el Banco Mundial. Es uno de los estados más desarrollados del mundo. En 2018, ocupó el décimo lugar en desarrollo humano según las Naciones Unidas. También es conocido por tener bajos niveles de corrupción y ser una democracia muy estable.
Contenido
¿Por qué se llama Países Bajos?
El nombre 'Países Bajos' significa 'tierras bajas'. Esto es porque gran parte del país está al nivel del mar o incluso por debajo. A veces, la gente llama al país 'Holanda'. Sin embargo, Holanda es solo el nombre de dos de las doce provincias del país: Holanda Septentrional y Holanda Meridional.
Aunque la Real Academia Española permite usar 'Holanda' como sinónimo en el lenguaje común, el nombre oficial y correcto es 'Países Bajos'. Lo mismo ocurre con el idioma: lo correcto es 'neerlandés', aunque a veces se le llame 'holandés'. Los Países Bajos también forman parte de una unión económica llamada Benelux, junto con Bélgica y Luxemburgo.
Historia de Países Bajos
Primeros Habitantes
Los Países Bajos han estado habitados desde la última glaciación. Los restos más antiguos tienen 100.000 años. En ese tiempo, el clima era de tundra con poca vegetación. Los primeros pobladores eran cazadores-recolectores.
La agricultura llegó alrededor del año 5000 a.C. Los primeros dólmenes (grandes monumentos de piedra) se encontraron en la provincia de Drente. Fueron construidos por agricultores entre el 4100 y el 3200 a.C. La Edad del Bronce comenzó alrededor del 2000 a.C.
Cuando llegaron los romanos, el país estaba habitado por tribus germánicas como los frisios. También había tribus celtas en el sur.
La Época Romana
En el siglo I a. C., los romanos conquistaron la parte sur del país. Crearon la provincia romana de Germania Inferior. Los romanos construyeron las primeras ciudades, como Utrecht, Nimega y Maastricht. La parte norte, donde vivían los frisios, fue muy influenciada por los romanos.
La relación con los habitantes era buena. Muchos bátavos sirvieron en la caballería romana. Sin embargo, hubo una rebelión de los bátavos en el año 69 d.C., liderada por Julio Civilis. Los bátavos lograron algunas victorias, pero el emperador Vespasiano envió tropas para detener la revuelta.
Después del Imperio Romano
Después de la caída de Roma, nuevos pueblos se unieron a los habitantes originales. Así surgieron los frisios en la costa, los sajones en el este y los francos en el sur. Los francos se hicieron cristianos en el año 496.
Los Países Bajos formaron parte del imperio franco de Carlomagno. En el año 843, el imperio se dividió. La mayor parte de los territorios de habla neerlandesa se unieron a Alemania.
Entre los años 800 y 1000, los Países Bajos sufrieron ataques de los vikingos. Estos ataques fueron muy violentos. La supremacía vikinga terminó en el año 920. Los reyes alemanes dominaron los Países Bajos durante los siglos X y XI.
El Período Borgoñón

Entre 1384 y 1477, los duques de Borgoña unieron muchos territorios de la región. En 1433, gran parte de lo que hoy son los Países Bajos y Bélgica fue unificado por el duque Felipe III de Borgoña.
Durante este tiempo, los neerlandeses empezaron a sentirse como una nación. Ámsterdam creció y se convirtió en un puerto comercial muy importante.
Cuando Carlos el Temerario, duque de Borgoña, murió en 1477 sin hijos varones, sus tierras pasaron a su hija María de Borgoña. Ella se casó con Maximiliano I de Habsburgo, lo que unió estos territorios a la poderosa familia de los Habsburgo.
Bajo el Dominio de los Habsburgo

Por herencia, los Países Bajos pasaron a ser parte del imperio de los Habsburgo en el siglo XVI, bajo el emperador Carlos V. Él unificó las Diecisiete Provincias de los Países Bajos.
A Carlos V le sucedió su hijo Felipe II de España. Felipe II intentó controlar más el gobierno y los impuestos, y persiguió a los protestantes. Esto causó descontento y llevó a una revuelta en 1568. Las siete provincias rebeldes del norte formaron la República de los Siete Países Bajos Unidos.
La guerra duró muchos años. En 1648, la Paz de Westfalia confirmó la independencia de las Provincias Unidas de España. Los territorios del sur, sin embargo, permanecieron bajo el control de los Habsburgo.
La República Neerlandesa

Guillermo I de Orange lideró a los neerlandeses en la primera parte de la guerra. La República de los Siete Países Bajos Unidos se convirtió en una gran potencia comercial.
Los neerlandeses comerciaban con especias en India e Indonesia. Fundaron colonias en lugares como Nueva Ámsterdam (hoy Nueva York) y Sudáfrica. El siglo XVII es conocido como la Edad de Oro de los Países Bajos, por su gran desarrollo en comercio, ciencia y arte.
La República era gobernada por una aristocracia de comerciantes. Los Estados Generales tomaban las decisiones importantes. Cada provincia tenía un estatúder, un puesto que a menudo ocupaban miembros de la Casa de Orange.
El Reino Unido de los Países Bajos

Entre 1810 y 1814, el territorio de los Países Bajos fue parte del Primer Imperio francés de Napoleón I. Después, se formó el Reino Unido de los Países Bajos, que incluía a las actuales Bélgica y Luxemburgo.
Sin embargo, hubo tensiones entre el norte y el sur, en parte por diferencias religiosas. En 1830, los belgas se declararon independientes. El rey Guillermo I intentó impedirlo, pero el ejército francés apoyó a Bélgica. La independencia de Bélgica fue reconocida oficialmente en 1839.
En el siglo XIX, el país se industrializó más lentamente que otros países europeos.
Las Guerras Mundiales

Los Países Bajos se mantuvieron neutrales durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Muchos refugiados de Bélgica buscaron refugio en el país.
Al estallar la Segunda Guerra Mundial en 1939, declararon su neutralidad de nuevo. Pero el 10 de mayo de 1940, Alemania atacó. Las tropas neerlandesas no pudieron resistir mucho. El 14 de mayo, la fuerza aérea alemana bombardeó Róterdam, destruyendo gran parte de la ciudad. Los Países Bajos se rindieron el 15 de mayo. La familia real huyó al Reino Unido.

Las fuerzas japonesas invadieron las Indias Orientales Neerlandesas en 1942. El invierno de 1944-1945 fue muy duro, causando una gran hambruna. El 6 de mayo de 1945, Alemania se rindió.
Países Bajos en la Actualidad
Después de la guerra, la economía neerlandesa creció mucho. El país fue uno de los fundadores de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) en 1951, que luego se convirtió en la Unión Europea. En 1944, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo formaron una cooperación aduanera llamada Benelux.
En 1953, el país sufrió una gran inundación que causó la muerte de casi 1800 personas. Para evitar futuras catástrofes, se inició el Plan Delta, un gran proyecto de construcción de diques y presas.
En 1980, la reina Juliana abdicó en favor de su hija Beatriz. En 1992, se firmó el Tratado de la Unión Europea en la ciudad neerlandesa de Maastricht. El 28 de enero de 2013, la reina Beatriz anunció su abdicación a favor de su hijo, el príncipe Guillermo Alejandro, quien se convirtió en rey el 30 de abril de ese año.
Gobierno y Organización
¿Cómo se Gobierna Países Bajos?

Los Países Bajos son una monarquía constitucional. Esto significa que tienen un rey o reina, pero el poder está limitado por una Constitución. El país es conocido por buscar el acuerdo en las decisiones importantes. También se caracteriza por adaptar sus leyes a los cambios sociales.
El rey tiene el poder ejecutivo. El primer ministro es elegido por el pueblo. El poder legislativo lo tienen los Estados Generales (el Parlamento), que tiene dos cámaras. El poder judicial está a cargo de las Asambleas Provisionales. El estado financia los gastos de la Casa Real.
El sufragio masculino (derecho a voto para hombres) se estableció en 1917. El sufragio universal (derecho a voto para todos) llegó en 1919.
Provincias y Municipios
Los Países Bajos, como parte del reino, se dividen en doce provincias:

- Brabante Septentrional
- Drente
- Flevoland
- Frisia
- Güeldres
- Groninga
- Holanda Meridional
- Holanda Septentrional
- Limburgo
- Overijssel
- Utrecht
- Zelanda
Cada provincia tiene un comisionado o gobernador nombrado por el rey. También tienen una cámara legislativa elegida por la gente. Las provincias se dividen en municipios. Cada municipio tiene una junta elegida y un alcalde nombrado por el monarca.
Las municipalidades especiales de Bonaire, San Eustaquio y Saba están en el Caribe Neerlandés. Son parte de los Países Bajos desde 2010, pero no pertenecen a ninguna provincia.
Relaciones Exteriores
La política exterior de los Países Bajos busca la paz, la libertad y el bienestar global. Participa activamente en organizaciones como la ONU, la Unión Europea (UE) y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Fue uno de los países fundadores de estas importantes organizaciones.
Geografía Detallada
Una característica importante del país es que es muy llano. Como su nombre indica, Nederlanden significa «Tierras bajas». Aproximadamente la mitad del territorio está a menos de 1 metro sobre el nivel del mar. Gran parte está incluso por debajo del nivel del mar. El punto más bajo está a 6,76 metros bajo el nivel del mar. El punto más alto, Vaalserberg, está a 321 metros.
Muchas zonas bajas están protegidas por diques y presas. Algunas partes de los Países Bajos, como la provincia de Flevolanda, fueron ganadas al mar. Estas áreas se llaman pólderes.
Un sistema de drenaje de agua, que comenzó en la Edad Media, ha aumentado la superficie del país en más del 20%. Sin este drenaje, la mitad de los Países Bajos se inundaría por el mar y los ríos.
La Lucha contra el Agua: El Plan Delta

A lo largo de los siglos, la costa neerlandesa ha cambiado mucho debido a la acción humana y los desastres naturales. En 1953, una gran tormenta rompió varios diques. Esto causó una inundación que mató a 1835 personas.
Para evitar que esto se repitiera, se creó el Plan Delta (Idioma neerlandés: Deltawerken). Este proyecto unió las desembocaduras de los ríos Rin y Mosa. La obra más famosa es la Oosterscheldekering, considerada una de las siete maravillas del mundo moderno.
En 1932, se completó el Afsluitdijk, que cerró el golfo de Zuiderzee y creó el lago IJsselmeer. Estas construcciones forman parte del «Plan Zuiderzee», que ganó 2.500 kilómetros cuadrados de tierra al mar.
Los Países Bajos son uno de los países más afectados por el cambio climático. Las inundaciones del mar y los ríos son un problema constante.
Ríos Importantes
Los ríos Escalda, Rin y Mosa son los tres principales que cruzan los Países Bajos. Estos ríos tienen muchos brazos, lo que da al país el apodo de «tierra de agua».
El río Escalda nace en Francia y atraviesa Bélgica antes de llegar a los Países Bajos. Es navegable en gran parte de su recorrido. El río Mosa también nace en Francia. Es un río lento que permite la navegación de barcazas. Desemboca en el Mar del Norte junto con el Rin.
El Rin es el río más largo de los Países Bajos, con 1.320 kilómetros. Desemboca en el Mar del Norte en un gran estuario. La parte del Rin en los Países Bajos está muy canalizada y dividida en varios brazos.
El Clima de Países Bajos
El clima es templado, con vientos fuertes del oeste, especialmente en invierno. Las lluvias son frecuentes y las temperaturas moderadas. La siguiente tabla muestra las variaciones del clima:
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 17.2 | 20.4 | 25.6 | 32.2 | 35.6 | 38.4 | 37.1 | 38.6 | 35.2 | 30.1 | 21.1 | 17.8 | 38.6 |
Temp. máx. media (°C) | 5.6 | 6.4 | 10.0 | 14.0 | 18.0 | 20.4 | 22.8 | 22.6 | 19.1 | 14.6 | 9.6 | 6.1 | 14.1 |
Temp. media (°C) | 3.1 | 3.3 | 6.2 | 9.2 | 13.1 | 15.6 | 17.9 | 17.5 | 14.5 | 10.7 | 6.7 | 3.7 | 10.1 |
Temp. mín. media (°C) | 0.3 | 0.2 | 2.3 | 4.1 | 7.8 | 10.5 | 12.8 | 12.3 | 9.9 | 6.9 | 3.6 | 1.0 | 6.0 |
Temp. mín. abs. (°C) | -27.4 | -26.8 | -20.7 | -9.4 | -5.4 | -1.2 | 0.7 | 1.3 | -3.7 | -8.5 | -14.4 | -22.3 | -27.4 |
Precipitación total (mm) | 69.6 | 55.8 | 66.8 | 42.3 | 61.9 | 65.6 | 81.1 | 72.9 | 78.1 | 82.8 | 79.8 | 75.8 | 832.5 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 17 | 14 | 17 | 13 | 14 | 14 | 14 | 14 | 15 | 16 | 18 | 17 | 184 |
Días de nevadas (≥ 0 cm) | 6 | 6 | 4 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 | 25 |
Horas de sol | 62.3 | 85.7 | 121.6 | 173.6 | 207.2 | 193.9 | 206.0 | 187.7 | 138.3 | 112.9 | 63.0 | 49.3 | 1601.5 |
Humedad relativa (%) | 87 | 84 | 81 | 75 | 75 | 76 | 77 | 79 | 84 | 86 | 89 | 89 | 82 |
Economía de Países Bajos
¿Cómo es la Economía Neerlandesa?

Los Países Bajos tienen una economía de mercado muy desarrollada. En 2018, su economía creció un 2,6%. El PIB per cápita (el valor de los bienes y servicios producidos por persona) fue de 54.024 dólares estadounidenses.
La mayoría de la gente (70,2%) trabaja en el sector servicios. Un 17,9% trabaja en la industria, y solo el 1,6% en la agricultura. En 2019, la tasa de desempleo fue del 3,3%, una de las más bajas.
Principales socios comerciales (2017) |
|||||||
Exportaciones a | Importaciones de | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|
![]() |
|
||||
![]() |
|
![]() |
|
||||
![]() |
|
![]() |
|
||||
![]() |
|
![]() |
|
||||
![]() |
|
![]() |
|
||||
Otros |
|
Otros |
|
La economía neerlandesa es muy competitiva. El comercio representa más del 80% de su PIB. El puerto de Róterdam es el más grande de Europa. Cerca de Slochteren, hay uno de los campos de gas natural más grandes del mundo.
Los Países Bajos dependen mucho de las importaciones de otros países, ya que tienen pocos recursos naturales, excepto el gas natural.
El Turismo en Países Bajos
En 2017, 17,6 millones de personas visitaron los Países Bajos. El sector turístico emplea a más de 640.000 personas. Ámsterdam es la capital y un destino muy popular. La gente usa mucho la bicicleta para moverse.
Lugares famosos en Ámsterdam son el museo van Gogh, el Rijksmuseum y la casa de Ana Frank. Otros destinos populares incluyen La Haya, Róterdam (con su gran puerto), Gouda y Alkmaar (famosas por sus quesos). También destacan Lisse e Hillegom, donde se encuentra el Keukenhof (un famoso jardín de flores).
El país tiene siete lugares declarados Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Uno está en el Caribe, la zona histórica de Willemstad. Otro es el mar de Frisia, compartido con Alemania. Otros son Schokland, la línea de defensa de Ámsterdam, los molinos de Kinderdijk, la Ir.D.F. Woudagemaal, el Droogmakerij de Beemster y la casa Rietveld Schröder.
Desde 2020, la marca "Holanda" cambió a "Países Bajos" (NL Netherlands) para usar el nombre oficial del país.
Población y Sociedad
¿Cuánta Gente Vive en Países Bajos?
En 2019, los Países Bajos tenían 17.282.163 habitantes. El idioma oficial es el neerlandés. La esperanza de vida es de 79,1 años. El 99% de la población sabe leer y escribir. Es uno de los países con mayor densidad de población del mundo, con 399,494 habitantes por kilómetro cuadrado.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno animó a la gente a emigrar. Sin embargo, el número de personas que llegaron al país, principalmente de Indonesia, las Antillas Neerlandesas, Turquía, Surinam y Marruecos, ha sido mayor.
La composición de la población es:
- 80,9% neerlandeses
- 2,4% alemanes
- 2,4% indonesios
- 2,2% turcos
- 2,0% surinameses
- 1,9% marroquíes
- 0,8% antillanos y arubanos
- 6,0% otros
Urbanización
El país está muy poblado, y sus ciudades, aunque no son gigantes, tienen un alto grado de urbanización. La capital y ciudad más grande es Ámsterdam. Sin embargo, el gobierno está en La Haya, que es conocida como la «capital legal del mundo».
Randstad
El Randstad es la mayor área urbana de los Países Bajos. Es una de las más grandes de Europa. Incluye ciudades importantes como Ámsterdam, Róterdam, La Haya y Utrecht.
Esta región tiene una población de unos 6,5 millones de habitantes. Esto es el 40% de la población total de los Países Bajos. Se extiende por las provincias de Holanda Meridional, Holanda Septentrional, Utrecht y Flevoland.
La Cultura Neerlandesa
Durante los periodos gótico y renacentista, los Países Bajos tuvieron un gran desarrollo artístico, especialmente en pintura. Erasmo de Róterdam, un pensador importante, influyó mucho en la cultura europea en el siglo XVI.
En el siglo XVII, durante la «Edad de Oro neerlandesa», la influencia cultural del país fue muy grande. Figuras como Christiaan Huygens y Baruch Spinoza destacaron. El país es famoso por sus molinos de viento, zapatos de madera, tulipanes y bicicletas.
Arte y Pintura
La pintura barroca neerlandesa se centró en paisajes, retratos y escenas de la vida diaria. Rembrandt es su artista más famoso. Otros pintores importantes de la «Edad de Oro» fueron Johannes Vermeer y Frans Hals.
En siglos más recientes, el país ha tenido pintores notables como Vincent van Gogh y Piet Mondrian. Mondrian es conocido por su estilo abstracto, usando líneas horizontales y verticales con colores puros.
Literatura Neerlandesa
En la Edad Media, destacan historias de caballería como Karel ende Elegast. El místico Jan van Ruusbroec (1293-1381) es considerado el padre de la prosa neerlandesa. El humanismo trajo figuras como Erasmo de Róterdam.
El siglo XVII fue el Siglo de Oro de la literatura neerlandesa. Se tradujo la Biblia al neerlandés, lo que ayudó a crear un idioma literario común. Autores importantes de esta época fueron Joost van den Vondel y Pieter Corneliszoon Hooft. En el siglo XIX, Multatuli escribió Max Havelaar, una novela que criticaba el colonialismo.
Después de la Segunda Guerra Mundial, destacaron autores como Willem Frederik Hermans, Harry Mulisch y Gerard Reve.
Gastronomía Típica

La cocina neerlandesa se caracteriza por el consumo de pan y patatas. Un desayuno popular es el beschuit, una tostada redonda con mantequilla y diferentes sabores.
Son muy famosos los quesos, como el Gouda, Edam y Leyden. Cada región tiene sus platos típicos. También es popular el bocadillo de arenque (haring broodje). Su dulce más apreciado son las galletas rellenas de sirope llamadas stroopwafels.
Idiomas Hablados
- La mayoría de la población habla neerlandés, que es el idioma oficial. También hay lenguas provinciales y dialectos regionales reconocidos. Se habla también en Flandes (Bélgica) y en Surinam.
- El frisón es cooficial en la provincia de Frisia. Lo hablan unas 453.000 personas.
- Varios dialectos del bajo sajón neerlandés se hablan en el noreste del país. Son reconocidos como lenguas regionales.
- El limburgués se habla en el sureste de la provincia de Limburgo.
- En Sudáfrica y Namibia, los descendientes de los colonos neerlandeses hablan afrikáans, un idioma que viene del neerlandés.
- En las islas de Aruba, Curazao y Bonaire, se habla papiamento.
Además, es común que la gente hable otros idiomas. El 70% de la población sabe inglés. Entre el 55% y el 59% habla alemán, y cerca del 19% habla francés.
Creencias y Religiones

Después de la reforma del siglo XVI, el país se dividió en una parte católica y otra protestante. La parte católica está más al suroeste, y la protestante al noreste.
En 2005, el 43,6% de la población era cristiana. Un 5% era musulmana. El 48% de la población no se identificaba con ninguna religión.
Según una encuesta de 2005, el 34% de los neerlandeses creía en Dios. El 37% creía en algún tipo de espíritu o fuerza vital. El 27% no creía en ninguno.
Avances Tecnológicos
Los Países Bajos siempre han sido líderes en tecnología. Destacan en áreas como el urbanismo, la ecología, la medicina y la educación.
En 2016, el país ocupó los primeros puestos en el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales de la Comisión Europea. En 2024, el Índice global de innovación lo ubicó en el octavo lugar mundial en innovación.
Sistema Educativo
La educación se organiza en colegios con diferentes grupos de edad y niveles. Hay colegios públicos y colegios religiosos. En 2008, el Informe PISA colocó a los Países Bajos en el noveno lugar mundial en educación.
La educación elemental es de los cuatro a los doce años. Es obligatoria desde los cinco años. A partir de los doce años, los estudiantes pueden elegir diferentes caminos educativos. Después, pueden ir a la universidad. Muchas universidades neerlandesas están entre las cien mejores del mundo.
Deportes Populares
Países Bajos en los Juegos Olímpicos
Selección de fútbol de los Países Bajos
Fútbol en los Países Bajos
Selección de baloncesto de los Países Bajos
Eredivisie
Uno de los deportes más importantes es el ciclismo. Ciclistas como Jan Janssen y Joop Zoetemelk han ganado el Tour de Francia. También han triunfado en los Juegos Olímpicos y campeonatos mundiales.
El fútbol es otro deporte muy popular. Clubes como el Ajax Ámsterdam, Feyenoord Róterdam y el PSV Eindhoven han ganado títulos europeos. El Ajax y el Feyenoord también han sido campeones mundiales de clubes.
Los Países Bajos han tenido varios jugadores que han ganado el Balón de Oro, como Johan Cruyff (tres veces), Ruud Gullit y Marco van Basten (tres veces). Otros futbolistas famosos son Johan Neeskens, Dennis Bergkamp y Arjen Robben.
La liga nacional de fútbol se llama Eredivisie. La selección de fútbol de los Países Bajos ganó la Eurocopa 1988. Fue subcampeona del mundo en 1974, 1978 y 2010.
En tenis, Richard Krajicek ganó el torneo de Campeonato de Wimbledon en 1996. El hockey sobre hierba también es muy importante. La Selección femenina de hockey sobre hierba de los Países Bajos ha ganado el Campeonato mundial de hockey sobre hierba seis veces.
En natación, destacan nadadores como Inge de Bruijn y Pieter van den Hoogenband, con muchas medallas olímpicas y récords mundiales.
En deportes de motor, el Circuito de Assen es famoso para el motociclismo. En Fórmula 1, Max Verstappen es el piloto más joven en ganar un gran premio. Se ha convertido en campeón del mundo en 2021, 2022 y 2023.
En atletismo, Fanny Blankers-Koen ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 1948. En equitación, Anky van Grunsven ha ganado ocho medallas olímpicas. En béisbol, son una potencia europea gracias a los jugadores de Aruba y Curazao. También son fuertes en kickboxing.
Véase también
En inglés: Netherlands Facts for Kids
- Cronología de la Unión Europea
- Tratado de Ámsterdam
- Referéndum sobre la Constitución Europea en los Países Bajos
- Operación Market Garden
- Municipios de los Países Bajos