3 de septiembre para niños
Datos para niños 2025MMXXV |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ir al mes actual Todos los días Más calendarios |
El 3 de septiembre es un día especial en el calendario gregoriano. Es el día 246 del año, o el 247 si es un año bisiesto. Después de este día, quedan 119 días para que termine el año.
Contenido
Acontecimientos Históricos
Eventos Antiguos y Medievales
- 401 a. C.: Cerca de Babilonia, ocurrió la batalla de Cunaxa entre Artajerjes II y el príncipe Ciro el Joven.
- 32: En México, se escribieron los primeros documentos conocidos de América en estelas de la época olmeca.
- 301: Se fundó la república de San Marino en la península itálica.
- 1189: En la abadía de Westminster (Inglaterra), Ricardo Corazón de León fue coronado rey.
- 1412: Fernando I de Aragón llegó a Zaragoza para ser el nuevo rey de Aragón y juró su cargo ante las Cortes.
- 1539: El papa Paulo III aprobó los estatutos que Ignacio de Loyola presentó para crear la Compañía de Jesús.
Exploración y Formación de Naciones
- 1609: Cerca de la actual Nueva York (Estados Unidos), el explorador británico Henry Hudson fue el primer europeo en conocer la bahía de Hudson.
- 1783: La firma del Tratado de París puso fin a la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.
- 1791: En Francia se proclamó la primera Constitución escrita de su historia.
- 1813: En Perú, el pueblo de Lima protestó contra la demora en la abolición de la Inquisición.
- 1821: En México, Chiapas se declaró independiente de España.
- 1821: Un huracán golpeó Nueva York, siendo el único caso conocido en la historia de esa ciudad.
- 1826: En Moscú fue coronado el zar Nicolás I.
- 1854: En Buenos Aires (Argentina), Bartolomé Mitre fundó el Instituto Histórico-Geográfico del Río de la Plata.
Avances y Conflictos del Siglo XX
- 1864: Ocurrió una explosión en una fábrica de Alfred Nobel que producía glicerina, un componente para la dinamita.
- 1873: En España, Santiago Ramón y Cajal fue destinado como teniente militar a Burgos.
- 1914: El cardenal Giacomo della Chiesa fue nombrado papa, con el nombre de Benedicto XV.
- 1925: Se jugó el primer partido internacional de balonmano.
- 1930: En República Dominicana, un huracán devastó la capital Santo Domingo, causando la muerte de más de 800 personas.
- 1930: Los pilotos franceses Diudonné Costes y Maurice Bellonte aterrizaron cerca de Nueva York, después de cruzar el Atlántico en un vuelo de 37 horas.
- 1934: En México, Daniel Cosío Villegas fundó el Fondo de Cultura Económica, una de las editoriales más importantes de Iberoamérica.
- 1935: Malcolm Campbell se convirtió en el primer hombre en conducir un automóvil a más de 483 km/h.
- 1939: En Polonia, durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis cometieron asesinatos conocidos como el Domingo Sangriento.
- 1939: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra y Francia declararon la guerra a Alemania después de la invasión de Polonia.
- 1944: Las tropas aliadas liberaron Bruselas de la ocupación alemana.
- 1944: La joven Ana Frank fue enviada a un campo de concentración.
- 1947: Estados Unidos entregó isótopos radiactivos a científicos de países amigos.
- 1950: En Avellaneda (Argentina), Racing Club inauguró el Estadio Presidente Perón.
- 1953: En Europa entró en vigor la Convención Europea de los Derechos Humanos.
- 1954: En la Ciudad del Vaticano fue canonizado el papa Pío X.
- 1955: En España se inauguró el estadio Ramón de Carranza.
- 1967: Suecia adoptó la mano derecha para la circulación de vehículos.
- 1971: Catar se independizó del Reino Unido.
- 1976: La nave espacial estadounidense Viking 2 aterrizó en Marte.
- 1978: Juan Pablo I comenzó oficialmente su pontificado.
- 1981: Entró en vigencia la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
- 1984: Iron Maiden lanzó el álbum Powerslave.
- 1986: En Sudáfrica, el obispo y Premio Nobel de la Paz en 1984, Desmond Tutu, fue nombrado arzobispo anglicano de Ciudad del Cabo.
- 1989: Durante un partido de fútbol entre Chile y Brasil en el estadio Maracaná, el portero Roberto Rojas simuló una lesión, lo que llevó a Chile a abandonar el partido.
- 1992: En Ginebra (Suiza), la Conferencia de Desarme de la ONU adoptó un proyecto para la eliminación total de armas químicas.
- 1994: China y Rusia acordaron controlar sus armas.
- 1994: En Argentina iniciaron las transmisiones de TyC Sports.
- 1995: En San José, California, se fundó eBay, un sitio para subastas y comercio electrónico por internet.
- 1996: En Irak, Estados Unidos lanzó ataques con misiles contra objetivos militares.
- 1998: Un avión MD-11 de la Swissair se estrelló frente a las costas de Nueva Escocia (Canadá).
- 2000: En la Ciudad del Vaticano, el papa Juan Pablo II beatificó a Juan XXIII y a Pío IX.
- 2004: En una escuela de Beslán, agentes rusos mataron a 335 personas en una operación para liberar rehenes.
- 2006: En Japón, la Selección española ganó por primera vez el MundoBasket.
- 2006: En los Estados Unidos, Andre Agassi se retiró del tenis profesional.
- 2009: En los Estados Unidos, Michael Jackson fue sepultado en el cementerio Forest Lawn de Los Ángeles (California).
- 2013: Ariana Grande lanzó su álbum debut, Yours Truly.
- 2015: En Guatemala, Alejandro Maldonado Aguirre asumió la presidencia.
- 2017: Corea del Norte afirmó haber detonado una bomba de hidrógeno. El Servicio Geológico de los Estados Unidos informó de un terremoto de 6.3 de magnitud.
- 2022: La NASA suspendió por segunda vez el lanzamiento de su misión lunar no tripulada Artemis I.
Nacimientos Famosos
- 1499: Diana de Poitiers, aristócrata francesa.
- 1568: Adriano Banchieri, escritor y compositor italiano.
- 1643: Lorenzo Bellini, médico y poeta italiano.
- 1724: Guy Carleton, aristócrata británico.
- 1781: Eugène de Beauharnais, hijo adoptivo de Napoleón Bonaparte.
- 1797: Benjamin Nottingham Webster, dramaturgo y actor británico.
- 1810: Paul Kane, pintor irlandés-canadiense.
- 1849: Sarah Orne Jewett, escritora estadounidense.
- 1856: Louis Sullivan, arquitecto estadounidense.
- 1859: Jean Jaurés, líder socialista francés.
- 1869: Fritz Pregl, químico austríaco, premio nobel en 1923.
- 1875: Ferdinand Porsche, ingeniero automovilístico.
- 1884: Francisco José Múgica, militar y político mexicano.
- 1889: José María Belauste, futbolista español.
- 1890: Agustín Olachea, político y militar mexicano.
- 1899: Frank Macfarlane Burnet, biólogo australiano.
- 1900: Maurice Herbert Dobb, economista británico.
- 1900: Urho Kekkonen, presidente finlandés.
- 1900: Eduard van Beinum, director de orquesta neerlandés.
- 1901: José Bohr, director y actor alemán.
- 1905: Carl David Anderson, físico estadounidense, premio nobel en 1936.
- 1905: Alberto Arvelo Torrealba, escritor venezolano.
- 1905: Oscar Bidegain, político y tirador profesional argentino.
- 1910: Kitty Carlisle, actriz estadounidense.
- 1913: Ignacio Agustí, escritor y periodista español.
- 1913: Alan Ladd, actor estadounidense.
- 1913: Saburo Ienaga, historiador japonés.
- 1914: Narciso Perales, médico y político español.
- 1920: León Ferrari, artista plástico argentino.
- 1920: Chabuca Granda, cantautora peruana.
- 1920: Marguerite Higgins, periodista y corresponsal de guerra estadounidense.
- 1922: Alexander Kazhdan, historiador ruso-estadounidense.
- 1924: Juan Pablo Terra Gallinal, arquitecto y político uruguayo.
- 1928: Délfor Medina, actor argentino.
- 1928: Gaston Thorn, político luxemburgués.
- 1929: Irene Papas, actriz griega.
- 1929: Enrique Lihn, poeta chileno.
- 1930: Jorge Ángel Livraga Rizzi, escritor y filósofo argentino.
- 1931: Dick Motta, exentrenador de básquetbol.
- 1931: José de Torres Wilson, historiador uruguayo.
- 1932: Eileen Brennan, actriz estadounidense.
- 1933: Carlos Díaz Medina, alcalde español.
- 1934: Lucien Müller, futbolista y entrenador francés.
- 1934: Freddie King, guitarrista estadounidense.
- 1936: Zine El Abidine Ben Ali, político tunecino.
- 1938: Ryoji Noyori, químico japonés, premio nobel en 2001.
- 1940: Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo.
- 1942: Al Jardine, cantante de la banda The Beach Boys.
- 1943: Valerie Perrine, actriz y modelo estadounidense.
- 1947: Mario Draghi, economista italiano.
- 1947: Kjell Magne Bondevik, político noruego.
- 1948: Levy Mwanawasa, abogado y presidente de Zambia.
- 1949: José Néstor Pékerman, exjugador y director técnico de fútbol argentino.
- 1949: Alberto Garrido, periodista y analista político venezolano.
- 1950: Doug Pinnick, bajista y cantante de la banda King's X.
- 1953: Jean-Pierre Jeunet, cineasta francés.
- 1955: Steve Jones, guitarrista de la banda Sex Pistols.
- 1959: José Luis Laguía, ciclista español.
- 1960: Fernando Arcega, jugador de baloncesto español.
- 1963: Guido Imbens, economista neerlandés-estadounidense, Premio Nobel en 2021.
- 1965: Ronny Sianturi, actor y cantante indonesio.
- 1965: Charlie Sheen, actor estadounidense.
- 1965: Álvaro Scaramelli, compositor y cantante chileno.
- 1965: Costas Mandylor, actor australiano.
- 1967: Daron Acemoğlu, economista turco, Premio Nobel en 2024.
- 1968: Rafael Lacava, político venezolano.
- 1969: Hidehiko Yoshida, yudoca y luchador japonés.
- 1969: Noah Baumbach, cineasta estadounidense.
- 1969: Jörg Müller, piloto de automovilismo alemán.
- 1970: Gareth Southgate, futbolista y entrenador británico.
- 1971: Kiran Desai, escritora india.
- 1971: Paolo Montero, futbolista uruguayo.
- 1971: Drena De Niro, actriz estadounidense.
- 1972: Natalia Estrada, actriz y modelo española.
- 1972: José Manuel Vásquez, político venezolano.
- 1973: Damon Stoudamire, baloncestista estadounidense.
- 1973: Jakob Piil, ciclista danés.
- 1975: Redfoo (Stefan Kendal Gordy), cantante de la banda LMFAO.
- 1976: Samuel Kuffour, futbolista ghanés.
- 1976: Róbson Luís, futbolista brasileño.
- 1977: Rui Marques, futbolista angoleño.
- 1977: Olof Mellberg, futbolista sueco.
- 1977: Stephen Laybutt, futbolista australiano.
- 1977: Miguel Ángel Biaggio, actor mexicano.
- 1978: Valfar, vocalista noruego.
- 1979: Júlio César Soares Espíndola, futbolista brasileño.
- 1979: Tomo Milicevic, guitarrista de la banda 30 Seconds to Mars.
- 1980: B.G., rapero estadounidense.
- 1980: Daniel Bilos, futbolista argentino.
- 1980: Cone McCaslin, bajista de la banda Sum 41.
- 1980: Lauro Júnior Batista da Cruz, futbolista brasileño.
- 1981: Gautier Capuçon, violonchelista francés.
- 1981: Krešimir Kordić, futbolista bosnio.
- 1981: Fodé Mansaré, futbolista guineano.
- 1981: Yevguenia Brik, actriz rusa.
- 1982: Carlo Zotti, futbolista italiano.
- 1982: Ayumi Fujimura, seiyū japonesa.
- 1982: Everton Kempes dos Santos Gonçalves, futbolista brasileño.
- 1983: Cristian Fabbiani, futbolista argentino.
- 1983: Augusto Farfus, piloto de automovilismo brasileño.
- 1983: Nicky Hunt, futbolista británico.
- 1983: Alexander Klaws, cantante alemán.
- 1983: Aida Oset, actriz española.
- 1984: Garrett Hedlund, actor estadounidense.
- 1984: David Fiegen, atleta luxemburgués.
- 1984: André Cardoso, ciclista portugués.
- 1985: Scott Carson, futbolista británico.
- 1985: Mark van den Boogaart, futbolista neerlandés.
- 1985: Swen König, futbolista suizo.
- 1985: Yūki Kaji, seiyū japonés.
- 1986: Don Jorge Pinarello, actor y director.
- 1986: Shaun White, snowboarder estadounidense.
- 1986: Jean-Pierre Drucker, ciclista luxemburgués.
- 1987: Modibo Maïga, futbolista maliense.
- 1987: José Gildeixon Clemente de Paiva, futbolista brasileño.
- 1988: Jérôme Boateng, futbolista alemán.
- 1989: Gusttavo Lima, cantante brasileño.
- 1991: Sascha Studer, futbolista suizo.
- 1992: Sebastian Lletget, futbolista estadounidense.
- 1993: Dominic Thiem, tenista austriaco.
- 1993: Yukitoshi Itō, futbolista japonés.
- 1995: Niklas Süle, futbolista alemán.
- 1996: Joy, integrante del grupo Red Velvet.
- 1997: Bernard Tekpetey, futbolista ghanés.
- 1997: Javi Areso, futbolista español.
- 1997: Hana Kimura, luchadora profesional japonesa.
- 1997: Hikmatullah Zain, taekwondista afgano.
- 1997: Yusif Nabiyev, futbolista azerí.
- 1997: Graeme Torrilla, futbolista gibraltareño.
- 1997: Melvin Tchiknavorian, esquiador acrobático francés.
- 1997: Juan Oliva Gómez, baloncestista español.
- 1997: Rodrigo Conde, remero español.
- 1997: Kenta Oshima, atleta japonés.
- 1998: Joni Montiel, futbolista español.
- 1998: Oshane Staple, futbolista jamaicano.
- 1998: Kristian Fulton, jugador de fútbol americano estadounidense.
- 1999: Filip Maciejuk, ciclista polaco.
- 1999: Miguel de la Fuente Escudero, futbolista español.
- 1999: Sarah Lagger, atleta austriaca.
- 2000: Ashley Boettcher, actriz estadounidense.
- 2000: Hilmar Henningsson, baloncestista islandés.
- 2000: Lyle Foster, futbolista sudafricano.
- 2000: Tomás Verón Lupi, futbolista argentino.
- 2000: Brandon Williams, futbolista británico.
- 2001: Kaia Gerber, modelo estadounidense.
- 2001: Kata Blanka Vas, ciclista húngara.
- 2001: Luke Travers, baloncestista australiano.
- 2001: Emil Konradsen Ceide, futbolista noruego.
- 2002: Miranda Kay, actriz canadiense-mexicana.
- 2002: Iman Vellani, actriz canadiense.
- 2002: Fem van Empel, ciclista neerlandesa.
- 2002: Layton Stewart, futbolista británico.
- 2003: Jack Dylan Grazer, actor estadounidense.
- 2004: Anan Khalaily, futbolista israelí.
- 2006: Huang Yuting, tiradora china.
- 2008: Saba Kharebashvili, futbolista georgiano.
Fallecimientos Notables
- 931: Uda, emperador japonés.
- 1402: Gian Galeazzo Visconti, gobernante milanés.
- 1467: Leonor de Portugal y Aragón, aristócrata portuguesa.
- 1658: Oliver Cromwell, estadista inglés.
- 1667: Alonso Cano, pintor, escultor y arquitecto español.
- 1669: Esteban Manuel de Villegas, poeta español.
- 1720: Henrí de Massue, militar francés.
- 1816: Liborio Mejía, líder de la independencia colombiano.
- 1836: Daniel Mendoza, boxeador británico.
- 1853: Augustin Saint-Hilaire, botánico francés.
- 1877: Adolphe Thiers, historiador y político francés.
- 1883: Iván Turguénev, novelista ruso.
- 1894: León Federico Aneiros, sacerdote argentino.
- 1936: Sadí de Buen Lozano, médico y científico español.
- 1940: Henri Lavedan, escritor francés.
- 1946: Moriz Rosenthal, pianista polaco.
- 1948: Edvard Beneš, estadista checoslovaco.
- 1951: Ernestina Lecuona, compositora y pianista cubana.
- 1954: Teodoro Rojas, botánico y científico paraguayo.
- 1960: Joseph Lamb, pianista y compositor estadounidense.
- 1965: Hutin Britton, actriz inglesa.
- 1968: Juan José Castro, compositor argentino.
- 1970: Blind Owl, cantante estadounidense.
- 1971: Rosa Wernicke, escritora y poeta argentina.
- 1974: Harry Partch, compositor estadounidense.
- 1976: Vinicio Adames, músico y director venezolano.
- 1977: Blackie, periodista y cantante argentina.
- 1978: Amancio Barreiro, taxista español.
- 1979: Marcelino García Barragán, militar y político mexicano.
- 1982: Frederic Dannay, escritor estadounidense.
- 1989: Gaetano Scirea, futbolista italiano.
- 1990: Vicente Rodríguez Casado, catedrático español.
- 1991: Frank Capra, cineasta italiano.
- 1992: Barbara McClintock, genetista estadounidense, premio nobel en 1983.
- 1993: José María de Porcioles, político español.
- 1994: Billy Wright, futbolista británico.
- 1998: Espartaco Santoni, actor y productor de cine venezolano.
- 2001: Thuy Trang, actriz vietnamita.
- 2004: Germán Bidart Campos, abogado y jurista argentino.
- 2004: César Alonso de las Heras, religioso español.
- 2005: Joan Segarra, futbolista español.
- 2005: William Rehnquist, abogado y juez estadounidense.
- 2007: Gustavo Eberto, futbolista argentino.
- 2007: Diego Espín Cánovas, jurista español.
- 2010: Juan Huerta Montero, político mexicano.
- 2010: Guillermo Zavaleta Rojas, abogado y político mexicano.
- 2010: Clare Butterworth Hardham, botánica estadounidense.
- 2011: Julio Casas Regueiro, militar y político cubano.
- 2011: Andrzej Maria Deskur, cardenal polaco.
- 2012: Sun Myung Moon, religioso surcoreano.
- 2012: Michael Clarke Duncan, actor estadounidense.
- 2012: Martín Zapata Fonseca, filósofo y teólogo venezolano.
- 2014: Miguel Alcobendas, director de cine y guionista.
- 2014: EunB, cantante surcoreana.
- 2015: Chandra Bahadur Dangi, el hombre más pequeño del mundo.
- 2015: Takuma Nakahira fotógrafo japonés.
- 2016: Miguel Ángel Bustillo, futbolista español.
- 2016: Jean-Christophe Yoccoz, matemático francés.
- 2018: Pedro Villagra, actor español.
- 2019: Manuel Santander Cahué, chirigotero y autor del himno del Cádiz CF.
- 2023: Yolanda Ciani, actriz mexicana.
- 2023: Lefty SM, rapero mexicano.
- 2024: Selva Alemán, actriz argentina.
Celebraciones y Días Especiales
Días Mundiales
- Día Mundial de la Higiene.
Celebraciones Compartidas
- Días para recordar a la marina mercante que sufrió pérdidas en las dos guerras mundiales:
Canadá: Día del Recuerdo de la Marina Mercante.
Reino Unido: Día de la Marina Mercante.
- Días para conmemorar la victoria sobre Japón en China:
China: Día de la Victoria de Resistencia sobre Japón.
República de China: Día de las Fuerzas Armadas.
Celebraciones por País
Argentina:
- Día del Ferretero.
Catar:
- Día de la Independencia.
San Marino:
- Fiesta de San Marino y la República.
Túnez:
- Día de los Caídos.
Zambia:
- Día de Levy Mwanawasa.
Santoral Católico

San Gregorio I Magno
- San Gregorio I Magno, papa y doctor de la Iglesia (604).
- Santa Febe de Cencreas (siglo I).
- Santa Basilisa de Nicomedia, virgen y mártir (siglo IV).
- San Sandalio de Córdoba, mártir (siglo IV).
- San Mansueto de Toul, obispo (siglo IV).
- San Marino del Monte Titano, diácono y anacoreta (siglo IV).
- San Macanisio de Hibernia, obispo (514).
- San Auxano de Milán (589).
- San Vitaliano de Caudium, obispo (siglo VII).
- San Rimagilo de Stavelot, obispo y abad (671).
- San Aigulfo de Lérins y compañeros, monjes (675).
- San Crodogango de Sées, obispo y mártir (siglo VIII).
- Beato Guala de Brescia, obispo (1244).
- Beato Bartolomé Gutiérrez y cinco compañeros, mártires (1632).
- Beata Brígida de Jesús Morello (1679).
- Beato Andrés Abel Alricy y setenta y un compañeros, mártires (1792).
- Beatos Juan Bautista Bottex, Miguel María Francisco de la Gardettte y Francisco Jacinto le Livec de Trésurin, mártires (1792).
- San Juan Pak Hu-jae y cinco compañeras, mártires (1839).
Galería de imágenes
-
San Gregorio I Magno
Véase también
En inglés: September 3 Facts for Kids
- 2 de septiembre
- 4 de septiembre
- 3 de agosto
- 3 de octubre
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
3 de septiembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.