2 de diciembre para niños
El 2 de diciembre es un día especial en el calendario, el número 336 del año. Si es un año bisiesto, es el día 337. ¡Solo quedan 29 días para que termine el año!
Contenido
Acontecimientos Importantes
Eventos Históricos y Cambios de Gobierno
- 362: Un fuerte terremoto sacude Nicea, en la actual Turquía.
- 805: Otro gran terremoto ocurre en Sistán, Irán.
- 1023: En la mezquita de Córdoba (España), Abderramán V es elegido como nuevo líder, tomando el título de al-Mustazhir bi-llah.
- 1244: El papa Inocencio IV llega a Lyon para un importante encuentro de la Iglesia.
- 1409: Se abre la Universidad de Leipzig en Alemania, un lugar para aprender y estudiar.
- 1562: Un fuerte terremoto causa un derrumbe en La Vega Vieja, en la actual República Dominicana.
- 1611: Un terremoto y un tsunami muy grandes golpean la costa de Hokkaido, Japón, causando muchas pérdidas de vidas.
- 1617: Comienzan las obras de la famosa Plaza Mayor de Madrid en Madrid, España.
- 1697: La Catedral de San Pablo en Londres, Inglaterra, es oficialmente inaugurada.
- 1755: Un incendio destruye el segundo Faro de Eddystone en Cornualles, Inglaterra.
- 1763: Se inaugura la sinagoga Touro en Newport, la primera en lo que hoy es Estados Unidos.
- 1804: En París, Francia, Napoleón Bonaparte se convierte en emperador.
- 1805: Las tropas francesas de Napoleón vencen a los ejércitos de Austria y Rusia en la batalla de Austerlitz.
- 1811: En Chile, el general José Miguel Carrera disuelve el Congreso y toma el control del gobierno.
- 1823: El presidente de Estados Unidos, James Monroe, anuncia que su país se mantendrá neutral en conflictos europeos y pide a Europa no intervenir en América.
- 1831: En España, José María de Torrijos y Uriarte y sus seguidores llegan a Málaga buscando cambios en el gobierno, pero son detenidos.
- 1852: En Francia, la monarquía es restaurada con el reinado de Napoleón III.
- 1859: Un terremoto destruye la ciudad de Şamaxı en Azerbaiyán, lo que lleva a trasladar la capital a Bakú.
- 1859: En Harpers Ferry, Estados Unidos, el activista John Brown, que luchaba contra la esclavitud, pierde la vida.
- 1865: El estado de Alabama ratifica la Enmienda 13 de la Constitución de Estados Unidos, que declara libres a los esclavos.
- 1867: El famoso escritor británico Charles Dickens da su primera conferencia en Estados Unidos en Boston.
- 1873: En Cuba, las fuerzas patriotas de Máximo Gómez y Manuel Sanguily logran una victoria importante contra los españoles en la batalla de Palo Seco.
- 1875: En España, Antonio Cánovas del Castillo es nombrado presidente del gobierno.
- 1897: España le da autonomía a Puerto Rico.
- 1899: En las islas Filipinas, un grupo de 60 filipinos lucha valientemente contra 500 estadounidenses en la batalla del paso Tirad.
- 1908: En China, el niño de dos años Puyi es nombrado emperador.
- 1913: En Roma, el papa San Pío X crea nuevas divisiones eclesiásticas en Nicaragua.
- 1925: En España, Miguel Primo de Rivera cambia la forma de su gobierno.
- 1927: En la Unión Soviética, León Trotski es expulsado del partido político principal.
- 1930: En Estados Unidos, el presidente Herbert Hoover propone un plan de obras públicas para crear empleos durante la Gran Depresión.
- 1931: En El Salvador, hay un cambio de gobierno, dando inicio a un periodo de líderes militares.
- 1939: El Aeropuerto La Guardia comienza a funcionar en Nueva York, Estados Unidos.
- 1942: En Estados Unidos, un equipo liderado por Enrico Fermi crea el primer reactor nuclear del mundo.
- 1943: Aviones alemanes bombardean el puerto de Bari, Italia, durante la Segunda Guerra Mundial, hundiendo varios barcos.
- 1947: En Jerusalén, comienzan protestas de palestinos por el plan de la ONU para dividir Palestina.
- 1949: La Unesco declara el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.
- 1950: En la guerra de Corea, el ejército chino vence al ejército estadounidense en la batalla de Chongchón.
- 1952: En Caracas, Venezuela, Marcos Pérez Jiménez toma el poder en un cambio de gobierno.
- 1954: El Senado de los Estados Unidos vota para detener las actividades del senador Joseph McCarthy.
- 1956: El yate Granma llega a las costas de Cuba con 82 revolucionarios, liderados por Fidel Castro, para iniciar una lucha.
- 1960: Cuba y Vietnam establecen relaciones diplomáticas.
- 1961: En La Habana, Cuba, Fidel Castro declara que su país adoptará el comunismo.
- 1962: En Estados Unidos, el senador Mike Mansfield se convierte en el primer oficial en hablar en contra de la intervención estadounidense en Vietnam.
- 1963: En España, el gobierno crea un tribunal especial para delitos políticos.
- 1968: La ONU condena la política de segregación racial en Sudáfrica.
- 1970: En Estados Unidos, comienza a operar la EPA (Agencia de Protección del Medioambiente).
- 1971: La sonda soviética Mars 3 aterriza en Marte, siendo el primer vehículo humano en llegar a ese planeta.
- 1971: Seis emiratos del golfo Pérsico forman la Federación de Emiratos Árabes.
- 1972: En Panamá, el gobierno reconoce el derecho de los indígenas a sus tierras.
- 1975: En Laos, el grupo comunista Pathet Lao toma la capital, Vientián, y proclama la República Democrática Popular de Laos.
- 1976: En La Habana, Cuba, Fidel Castro se convierte en presidente.
- 1982: En Madrid, Pedro Laín Entralgo es elegido director de la Real Academia Española.
- 1982: En España, Felipe González es elegido presidente del gobierno.
- 1982: En Estados Unidos, Barney Clark es la primera persona en recibir un corazón artificial permanente.
- 1983: El cantante Michael Jackson estrena el famoso videoclip de su canción «Thriller».
- 1984: En Bhopal, India, ocurre una fuga de gas en una fábrica, causando una gran tragedia.
- 1987: España y el Reino Unido llegan a un acuerdo sobre el uso conjunto del aeropuerto de Gibraltar.
- 1988: En Pakistán, Benazir Bhutto se convierte en la primera mujer en dirigir el gobierno de un país de mayoría islámica.
- 1990: En Alemania, se realizan las primeras elecciones después de la reunificación.
- 1991: En Moscú, se restaura la Academia de Ciencias de Rusia.
- 1992: En Japón, sale a la venta el videojuego Final Fantasy V.
- 1993: En Colombia, la policía localiza y detiene a Pablo Escobar.
- 1993: La NASA lanza el transbordador Endeavour para reparar el telescopio espacial Hubble.
- 1999: La Unesco declara a San Cristóbal de La Laguna (Canarias) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
- 2000: El grupo estadounidense The Smashing Pumpkins da su último concierto en Chicago.
- 2001: La empresa estadounidense Enron se declara en bancarrota.
- 2002: En Venezuela, la empresa petrolera PDVSA inicia un paro de actividades.
- 2005: Se lanza la consola Xbox 360 en Europa.
- 2006: En México, Felipe Calderón asume como presidente.
- 2006: En Colombia, se inaugura el parque nacional del Chicamocha.
- 2006: En Japón, se lanza la consola Wii de Nintendo.
- 2007: En Venezuela, el presidente Hugo Chávez organiza un referéndum para consultar sobre cambios en la constitución.
- 2009: Se inaugura en los Emiratos Árabes Unidos el Torre Jalifa, el rascacielos más alto del mundo.
- 2010: La FIFA elige a Rusia y Catar como sedes de las próximas Copas Mundiales de Fútbol.
- 2014: En España, el gobierno anuncia el fin de la epidemia de ébola.
- 2015: En San Bernardino, Estados Unidos, ocurre un incidente violento.
- 2016: En Oakland (California), un incendio en un galpón causa la pérdida de muchas vidas.
- 2022: En Manzanillo (provincia de Granma), Cuba, se celebra la Trova Cubana y se le declara patrimonio cultural.
Nacimientos Famosos
- 1578: Agostino Agazzari, compositor italiano.
- 1753: Francisco Javier Balmis, médico español.
- 1825: Pedro II, emperador brasileño.
- 1859: Georges Pierre Seurat, pintor francés.
- 1885: George Richards Minot, médico estadounidense, ganador del Premio Nobel.
- 1891: Otto Dix, pintor alemán.
- 1905: Osvaldo Pugliese, pianista y compositor argentino.
- 1923: Maria Callas, famosa cantante de ópera.
- 1925: Julie Harris, actriz estadounidense.
- 1930: Gary Becker, economista estadounidense.
- 1931: Masaaki Hatsumi, artista marcial japonés.
- 1940: Raimon, cantautor español.
- 1946: Gianni Versace, diseñador de moda italiano.
- 1952: Álex Lora, cantante mexicano del grupo El Tri.
- 1956: Steven Bauer, actor estadounidense.
- 1968: Lucy Liu, actriz estadounidense.
- 1968: Nate Mendel, bajista de la banda Foo Fighters.
- 1973: Monica Seles, tenista.
- 1973: Jan Ullrich, ciclista alemán.
- 1978: Nelly Furtado, cantante canadiense.
- 1978: Christopher Wolstenholme, bajista de la banda Muse.
- 1981: Britney Spears, cantante, bailarina y actriz estadounidense.
- 1991: Charlie Puth, cantante estadounidense.
- 1998: Juice Wrld, rapero y compositor estadounidense.
Fallecimientos Notables
- 1547: Hernán Cortés, militar español, conquistador de México.
- 1594: Gerardus Mercator, cartógrafo y geógrafo.
- 1859: John Brown, activista antiesclavista estadounidense.
- 1937: José Comas y Solá, astrónomo español.
- 1950: Dinu Lipatti, pianista y compositor rumano.
- 1969: José María Arguedas, escritor y antropólogo peruano.
- 1987: Luis Federico Leloir, químico argentino, ganador del Premio Nobel de Química.
- 1990: Aaron Copland, compositor estadounidense.
- 1993: Pablo Escobar, líder de un grupo criminal colombiano.
- 2007: Sergio Gómez, vocalista del grupo K Paz de la Sierra.
- 2019: Jimmy Cavallo, cantante y saxofonista estadounidense.
- 2020: Valéry Giscard d'Estaing, político francés, expresidente de Francia.
- 2023: Concha Velasco, actriz, cantante y presentadora española.
Celebraciones Especiales
- Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud: Un día para recordar la importancia de la libertad y la igualdad para todas las personas, establecido por la Asamblea General de la ONU.
- Día Mundial de los Futuros: Un día para pensar en cómo será el futuro y cómo podemos construirlo mejor.
- Día Mundial de las Frituras: Un día para disfrutar de comidas fritas, como buñuelos o papas fritas.
- Día Mundial de la Alfabetización Informática: Este día busca que más personas aprendan a usar computadoras y la tecnología, reduciendo la brecha digital en el mundo.
- Día Internacional del Cantante Lírico: Se celebra en honor al nacimiento de la famosa cantante de ópera Maria Callas.
Celebraciones por Países
Estados Unidos:
- Día de Jugar al Baloncesto: Se celebra el cumpleaños de James Naismith, quien creó este deporte.
- Día Nacional de los Buñuelos.
- Día Nacional del Perro Callejero.
- Día de Walt Disney World (2024): Se celebra la apertura de este famoso parque temático.
Emiratos Árabes Unidos:
- Día de la Independencia.
Laos:
- Día nacional.
Santoral Católico
- San Habacuc, profeta.
- Santa Bibiana de Roma, mártir.
- San Pimenio de Roma, presbítero y mártir.
- San Cromacio de Aquileya, obispo.
- San Silverio, papa y mártir.
- Beato Juan Ruysbroeck, presbítero.
- Beata María Ángela Astorch, abadesa.
- Beato Rafael Chylinski, presbítero.
- Beato Iván Slezyuk, obispo y mártir.
Véase también
En inglés: December 2 Facts for Kids
- 1 de diciembre
- 3 de diciembre
- 2 de noviembre
- 2 de enero
- Calendario de aniversarios
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
2 de diciembre para Niños. Enciclopedia Kiddle.